La selección española femenina de waterpolo cayó este domingo por 7-6 ante Holanda en la primera jornada del Grupo B del Campeonato del Mundo Absoluto, que se disputa en Fukuoka (Japón) y que reparte entradas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el Pabellón B de Marine Messe Fukuoka, los jugadores dirigidos por Miki Oca perdieron ante los holandeses a pesar de un comienzo ganador en la primera mitad. Así, España partía con mal pie en un grupo que también comparte con las selecciones de Israel y Kazajstán.
El propio Miki Oca, sancionado en la última jornada de su selección en el reciente Mundial, siguió este partido desde la grada. Por ello, Jordi Valls se hizo cargo del banquillo, en un partido en el que las defensas de dos equipos habitualmente prolíficos triunfaron en cada campeonato.
España se apoyó desde el principio en el brazo poderoso de la joven Elena Ruiz, capital en ataque. Sus primeros dos goles vinieron de tiros duros, aunque los familiares Sabrina van der Sloot y Simone van de Kraats mantuvieron vivo al lado de los Tulipanes. Así, con 1-2 a favor de la selección española, se llegaba al primer descanso.
Holanda empató temprano, pero Anni Espar adelantó a la selección española (2-3) y el marcador no se movió hasta el intermedio. El ‘3’ español volvió a inspirarse en un gol ajeno antes de que una fina jugada de Lola Moohuizen cerrara la brecha. Respondieron las boyas españolas, especialmente Paula Leitón, para poner un 3-5 desde dentro que daba oxígeno y nada más.
El equipo ‘oranje’ cerró bien sus bandas y luego bloqueó la boya, obligándoles a despegar del perímetro en posiciones forzadas. El 4-5 muy avanzado el tercer tiempo fue peligroso por la polivalencia de los lanzadores holandeses. Como era de esperar, Van de Kraats hizo el 5-5 dos segundos después del final del tercer período.
Si bien todo se decidió en los últimos ocho minutos, Holanda tomó la delantera por primera vez, luego de una superioridad bien controlada de Brigitte Sleeking. Y fue la propia Sleeking quien, a los poco más de tres minutos, marcó un gol mortal (7-5) ante una rival de polvo mojado. Un penalti transformado por Elena Ruiz, a 2,11 del final, fue insuficiente.
.