La aparición del fenómeno SUV supuso una auténtica revolución para el mercado del automóvil. Una nueva visión del mundo todoterreno a la que todos los actores del sector se han sumado bajo diferentes propuestas. Y eso de Citroën queda claramente reflejado en su catálogo de Aircross.
La firma francesa es un referente indiscutible en este segmento de los SUV, cuyo éxito ha conseguido que prácticamente desaparezcan las berlinas y los monovolúmenes de tamaño medio. En el caso de Citroën, el concepto Aircross se centra en sus catálogos C3 y C5, para constituir una de las ofertas más atractivas en este competitivo mercado.
Dos propuestas claramente diferenciadas en el nuevo y exigente mercado todoterreno, pero que comparten un mismo esquema basado en valores como el confort, un habitáculo espacioso, modular y tecnológico, capacidad todoterreno y eficiencia.
Citroën C3 Aircross | Alex Rank en Continental Productions
Citroën C3 Aircross | William CROZES @ Producciones Continental
Citroën C3 Aircross | Nicolás Bluche/Citroën
Citroën C3 Aircross | Nicolás Bluche/Citroën
Citroën C3 Aircross | Nicolás Bluche/Citroën
Citroën C3 Aircross, referencia B-SUV
Desde su lanzamiento en 2017, el C3 Aircross se ha convertido en uno de los protagonistas del segmento B-SUV. Con unas dimensiones que apenas superan los 4,15 cm de longitud, la última incorporación a la gama Aircross es el mejor aliado para afrontar el tráfico urbano.
Una agilidad reforzada por las ventajas de su gama mecánica, con opciones gasolina de 100 y 130 CV y diésel de 100 y 120 CV -con posibilidad de cambio automático en los más potentes-, garantizan una conducción agradable, eficiente y segura.
A su vez, y a pesar de sus contenidas dimensiones, se beneficia de un uso amplio y polivalente del habitáculo gracias a la posibilidad de deslizar los asientos traseros hasta 15 centímetros, y disponer de más o menos espacio para las piernas de los pasajeros traseros, o El maletero puede pasar de 410 a 520 litros -el más grande del segmento- con solo deslizar el asiento trasero y hasta los 1.289 litros abatiéndolo.
Cruce máximo de referencia
El éxito de Citroën en el mercado de los SUV compactos con el C5 Aircross se basa en un producto caracterizado por su espacio a bordo, su modularidad y un alto nivel de confort. El mayor representante de la gama crossover de la firma francesa recibió hace un año una profunda remodelación estética y de equipamiento que ha afianzado aún más su protagonismo en el sector.
Citroën C5 Aircross | Citroën
Citroën C5 Aircross | Adrien Cortesi/Citroen
Citroën C5 Aircross | Adrien Cortesi/Citroen
Citroën C5 Aircross | Adrien Cortesi/Citroen
Citroën C5 Aircross | Adrien Cortesi/Citroen
Una actualización que ha tocado una estética ahora más tecnológica y modernizada, con una nueva interpretación de los chevrons, una innovadora firma luminosa LED tanto en los bloques principales delanteros como en los pilotos traseros, nuevos diseños de llantas de aleación y un nuevo tratamiento Color Packs de Airbumps característicos de Citroën, entre otros detalles.
En el interior destaca la nueva pantalla táctil flotante de 10 pulgadas que, junto con la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, conforma un ecosistema de información y entretenimiento de última generación y fácil de usar. En el habitáculo también destacan los asientos Citroën Advanced Comfort, fabricados con espuma de alta densidad en el centro, una capa superior de espuma de 15 mm y una construcción específica.
Amplia gama de motores electrificados
La oferta de motorizaciones del C5 Aircross ofrece dos alternativas tradicionales de combustión; el gasolina PureTech y el diésel HDi, ambos de 131 CV y disponibles tanto con cambio manual como automático EAT8. Sin embargo, la electrificación es la gran estrella de la gama con las versiones híbridas recargables Plug In Hybrid.
Se trata de dos variantes de 180 y 225 CV de potencia, capaces de recorrer hasta 55 km en modo eléctrico y, por tanto, “cero emisiones”, con todas las ventajas que ello aporta en cuanto a eficiencia y prestaciones.
Además, la serie C5 Aircross se ha reforzado recientemente con la integración de la versión Hybrid 136. Un modelo que utiliza la tecnología de hibridación ligera Hybrid 48 V, compuesta por una batería de 48 V que se recarga durante determinadas fases de la conducción, y un motor PureTech de 136 CV. motor de gasolina. Este conjunto está acoplado a una nueva caja de cambios ë-DCS6 y un motor eléctrico de 21 kW.
Con todo ello, se consiguen unas emisiones de CO2 de tan solo 129 gr/km según ciclo combinado WLTP, un 15% menos que la versión equivalente de gasolina no eléctrica, además de contar con la ansiada etiqueta “Eco” de la DGT.
Citroën C5 Aircross híbrido 136 | Citroën
Además, este porcentaje de ahorro del 15% se aplica también al consumo medio de combustible del C5 Aircross Hybrid 136, con un ahorro medio de 1 litro por km respecto a los valores alcanzados con el motor de gasolina PureTech 130 EAT8.
En cambio, en trayectos estrictamente urbanos, esta variante mild hybrid puede realizar hasta el 50% de los trayectos en modo 100% eléctrico, sin emisiones ni vibraciones. Pero estos no son solo beneficios de eficiencia. También se mejoran las prestaciones del C5 Aircross Hybrid 136 ya que, gracias a los 9 kW adicionales (unos 12 CV) del motor eléctrico, se obtiene una aceleración adicional bienvenida.
Sin duda, un modelo que refuerza directamente la estrategia de electrificación que marca el futuro de Citroën.
.