Los servicios de emergencia que trabajan en La Palma lograron contener esta noche el avance del fuego por su flanco derecho, en la carretera LP-1, pero temen que pueda extenderse al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente si las condiciones empeoran. aún no ha sucedido.
Un centenar de militares trabajaron sobre el terreno durante la noche, en la que no se produjeron nuevas evacuaciones, y a primera hora de la mañana se incorporan los once medios aéreos que intervienen en el sistema de extinción, el Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno. de las Islas Canarias informó.
Este es el resumen de la situación publicado este domingo por la Dirección de Seguridad Nacional, con los informes facilitados por la Delegación del Gobierno en Canarias, Protección Civil y el Ministerio de Defensa, a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Este último asegura en su cuenta de Twitter que en la madrugada sus tropas «se concentraron en el flanco derecho» del incendio, «donde se contuvo el avance del fuego» en la carretera LP-1 entre Fagundo y la pedanía de El Pueblo. , en Tijarafe.
300 soldados y once aviones
Trescientos militares y once aviones combaten el incendio, que afecta a 4.675 hectáreas de terreno, según la última estimación, y ha obligado a la evacuación de 4.255 habitantes, en la localidad de Tijarafe y todo el municipio de Puntagorda. Un centenar de ellos pernoctó en los recursos de emergencia habilitados en Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
Esta mañana, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los habitantes de la comarca, para que sigan las instrucciones de evacuar sus viviendas en cuanto las reciban, ya que las autoridades encontraron cierta resistencia durante las últimas horas del sábado.
Bomberos descontrolados desalojan a 4.200 personas en el norte de La Palma
Rodríguez subrayó que la mejor manera de ayudar en la operación de represión es dejar que sus efectivos hagan su trabajo y es difícil si tienen que saber si «alguien está todavía en una casa».
El sistema de satélite europeo Copernicus se ha activado a petición de España y este mediodía comenzará a proporcionar imágenes detalladas del estado del incendio.
.