L’équipe espagnole a touché le ciel à Fukuoka pour devenir championne du monde et a remporté l’or dans la routine technique, l’épreuve ultime de la discipline, lors d’une finale au cours de laquelle elle a battu l’Italie et EE.UU.
Y lo hizo con una mezcla de fusión de flamenco y una canción popular japonesa, en un guiño a la sede del Mundial y también al origen de la seleccionadar española, Mayuko Fujiki, que también pasará a la historia después de unas temporadas complicadas al frente del multitud. ‘Ole Fukuoka’ resume la trayectoria, el origen del equipo, la esencia de sus nadadores y el toque asiático de Mayu. La ejecución fue impecable, impecable, y la impresión artística de gran nivel, a la altura de lo mejor que ofrecen China y Japón, aunque con una diferencia: los asiáticos fracasan; los españoles son infalibles.
El ejercicio estuvo lleno de mensajes, algunos imperceptibles, pero sumados uno a uno hacen una composición maravillosa. Así, las voces de los nadadores españoles quedan grabadas en la rutina y parte de la letra se interpreta en lengua de signos japonesa.
Y poco a poco, España fue contando hacia el oro. ¿Cuál es el mensaje de la canción japonesa? «Él dice que todos somos especiales, la vida es dura, pero el sol siempre está sobre nosotros y todos superaremos esto con la ayuda de nuestros socios». Así lo explicó Mayu Fujiki a EFE en una conversación en la que explicó que España podría conseguir una medalla olímpica con este ejercicio, hasta el momento ha obtenido una histórica medalla de oro en un Mundial y una plaza para los Juegos de París.
España empezó dibujando una plataforma con los ocho nadadores y siguió Sara Saldaña, de saltadora, imitando a una bailaora. Uno de los platos fuertes fue un “zapateao” acuático a las ocho de la mañana, la evocación de la canción popular japonesa y el sonido simulado de las castañuelas en la parte final.
Una hazaña para la historia
España no subía al podio de la competición por equipos desde 2013, cuando este Mundial de Barcelona supuso el final de una gran generación de nadadores, competición en la que consiguieron la plata en los equipos técnico, estilo libre y combinado, aunque allí estaba la rusa. equipo como el gran dominador del concierto mundial.
El equipo, formado por Iris Tió, Alisa Ozhogina, Meritxell Mas, Sara Saldaña, Paula Ramírez, Blanca Toledano, Cristina Arámbula y Marina García, es el que ha hecho historia, el que lucirá con orgullo el oro que ha ido durante tantos años.
Esta es la quinta medalla tras el oro para Fernando Díaz del Soto (oro técnico), bronce para Iris Tió (solo técnico), plata para el dúo técnico mixto (Emma García y Dennis González) y bronce también en el dúo técnico (Alisa Ozhogina y Iris Tío).
España sumó 281,6893 puntos a los 274,5155 de Italia y los 273,7396 de Estados Unidos, equipo dirigido por el ex integrante del «dream team» español Andrea Fuentes.
.