Ley Trans se enfrentó este lunes a representantes de Vox y Sumar que protagonizaron un acalorado debate en el que la diputada de Vox María Ruiz calificó de «enferma crónica» a la portavoz de Sumar, Elizabeth Duval, por el trato hormonal que recibe como mujer trans Fue durante el debate electoral organizado este lunes por la Agencia EFE, centrado en las políticas de igualdad, en el que intervinieron representantes del PSOE, PP, Vox y Sumar, y en el que se debatió sobre políticas LGTBI.
La portavoz de Vox argumentó que si regularan su formación derogaría la ley trans y expresó su preocupación por el futuro de los niños y menores que deciden tomar hormonas y «enfermar crónicamente de por vida».
En este punto del debate, la portavoz de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI de Sumar, Elizabeth Duval, le preguntó si la consideraba una enfermedad crónica. «Si tienes que tomar medicación constantemente, sí», respondió el representante de Vox que luego admitió que «no es una enfermedad», pero es un problema, porque estar constantemente medicado «es negativo para la salud».
La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, calificó la protesta de «violenta» y preguntó si también la considera una paciente crónica, ya que toma píldoras anticonceptivas a diario para no quedar embarazada.
Desde el PP, la senadora y portavoz de las comisiones de igualdad, violencia de género y derechos sociales, Patricia Rodríguez, criticó la ley trans, que dijo que se aprobó de urgencia y sin escuchar a todos los expertos implicados, y argumentó que su partido aprobar su propia legislación.
Duval, por su parte, quiso desmentir lo que dice son mentiras y bulos generalizados en torno a esta ley y aseguró que es mentira que provocará hormonas masivas o mutilaciones genitales a menores. Ha recordado, en este sentido, que la competencia en materia sanitaria es de las autonomías y que en la Comunidad de Madrid fue Cristina Cifuentes quien llevó a cabo una ley trans.
.