Que De Noticias » julio 18, 2023

Daily Archives: julio 18, 2023

Marcos Lorenzo: ‘Detrás de cada derrota hay una historia vital que se ha llevado el fuego’

Pues soy voluntario forestal desde hace más de 20 años, primero con las Brigadas de Protección Civil y desde el incendio de Fuencaliente en 2016 en la Asociación Ambiental de Voluntarios Forestales Sin Suelas. La verdad es que siempre me ha gustado estar en grupos y participar y me gusta el voluntariado forestal porque me apasiona el medio ambiente, la montaña, el campo, las actividades al aire libre y también, por supuesto, me gusta la parte de poder ayudar. en los momentos más difíciles. Esto es lo que siempre he experimentado de mis mayores y mis vecinos y que he decidido seguir.

¿Es este el primer incendio en el que interviene en su comuna, en Tijarafe?

Lamentablemente este no es el primer incendio en el que intervengo como voluntario en Tijarafe o fuera del municipio. Durante estos 20 años he participado en muchos incendios por toda la isla de La Palma y también he intervenido en la emergencia del volcán Tajogaite.

¿Cómo viviste la madrugada de viernes a sábado?

Bueno, fue muy duro y sigue siendo duro. Me enteré por un mensaje que enviaron por el chat de la asociación de voluntarios forestales cerca de la una de la madrugada que había habido un atentado en Puntagorda. Inmediatamente me vestí y fui allí y lo que encontré fue horrible. Había casas ardiendo entre la zona de la avenida y la vía principal, vecinos corriendo, tratando de ayudar a evacuar a los dependientes, otros buscando pipas, baldes de agua o lo que sea para tratar de salvar sus casas hasta que poco a poco llegaron los medios de comunicación. Hasta ese momento ni siquiera tenía el EPI conmigo, no tuve ni tiempo de tomarlo, me lo trajeron, me vestí y me ubiqué con los compañeros de la asociación tratando de colaborar de manera organizada en las líneas de defensa para intentar salvar algunas casas.

“Ya he colaborado en muchos incendios y la emergencia del volcán Tajogaite

Marcos Lorenzo

La Palma sigue sumando personas a su ya larga lista de afectados por catástrofes naturales.

Todos los desastres siempre tienen una historia complicada detrás de ellos. En este último incendio hay muchos. Una bodega familiar, por ejemplo, que sé que se construyó con mucho trabajo, con mucho sacrificio, y quedó totalmente destruida por este incendio, por citar una, pero todas son difíciles. Detrás de cada pérdida hay una historia vital que, en este caso, el fuego se ha llevado. Va más allá de la materia. Aprendemos que en cada episodio gusta este fuego, pero sobre todo con el volcán.

También participaste como voluntario durante la erupción del Tajogaite, ¿este incendio te hizo revivir el drama del volcán?

Sin duda, la erupción del volcán es muy reciente y fue extremadamente dura. No puedo olvidar la situación que viví como voluntaria y reviví en este incendio. Fue especialmente difícil para mí ayudar a las personas a evacuar sus hogares durante la erupción volcánica y luego sentirme mal cuando llegué a casa pensando que muchas personas nunca podrían volver a casa.

¿El Concejo Municipal de Tijarafe ya hizo una evaluación de los daños y el impacto económico que tendrá el municipio?

Ya hemos comenzado a evaluar los daños. Nos pusimos manos a la obra a los dos días de iniciado el incendio porque entendemos que no podemos perder el tiempo y que hay que ayudar a los vecinos a reparar las pérdidas. Queremos disponer cuanto antes de una valoración preliminar de las afectaciones en viviendas, sótanos, cultivos, ganadería e infraestructuras públicas para que las administraciones competentes puedan empezar a trabajar.

¿Crees que tu municipio podrá volver a la normalidad a corto plazo?

Sé que para muchos de mis vecinos fue muy duro el desalojo, salir de sus casas con la incertidumbre de no saber si encontrarían sus casas, sus tierras, porque lo que dejaron atrás es buena parte de su vida. Sin embargo, una vez que todo esto termine y teniendo en cuenta que no hubo daños personales sino materiales, es momento de tratar de ayudar a las personas a seguir adelante. Buscaremos la forma con el Ayuntamiento de Tijarafe para que, gracias a las ayudas e incentivos públicos, las personas afectadas por el incendio puedan recuperarse.

“Estos días me vinieron a la mente esos tres largos meses de erupción volcánica.

Marcos Lorenzo

¿Qué te han enseñado los incendios sobre la prevención?

Es fundamental que las personas entiendan la importancia de tener ambientes de vida limpios, tener cuidado porque a veces los incendios pueden prevenirse simplemente teniendo cuidado, teniendo cuidado y anticipándose a los problemas. Es muy importante mantener en producción todo nuestro paisaje agrícola porque el abandono del campo es uno de los mejores amigos del fuego y el peor enemigo de la población y debemos intentar por todos los medios desde las administraciones fomentar la actividad primaria y manejo forestal para tener una isla más segura.

Este incendio es un nuevo revés para una isla que aún no se recupera del volcán…

La verdad es que estos años han sido muy duros para todos los palmeros y afortunadamente estamos resilientes y luchando por todos los desastres que hemos vivido. Durante estos días ver el movimiento del dispositivo de extinción con todos los los operativos en marcha nos recuerdan a aquellos tres meses largos del volcán y necesitamos ya un poco de tranquilidad para recuperarnos y seguir siendo la isla bonita de gente amable, hospitalaria y luchadora que siempre hemos estado.

.

Published by:

El incendio dañó al menos 60 edificios en Puntagorda y Tijarafe

El incendio que se extiende desde el pasado fin de semana en la zona noroeste de La Palma ha dañado al menos 60 edificios en los municipios de Puntagora y Tijarafe. Así se desprende de la información recogida por el personal de los dos municipios, que en el caso de Tijarafe es todavía provisional. De las propiedades que actualmente se conocen afectadas, 25 se encuentran en el municipio de Puntagorda y 35 en Tijarafe. Algunas de estas construcciones son viviendas y las otras corresponden a almacenes, cuartos de herramientas o almacenes agrícolas, por ejemplo. Así lo explicó el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, durante su comparecencia ante los medios.

La evolución del incendio de La Palma es «muy favorable» y, al menos anoche y a primera hora de hoy, continúa el trabajo de las dotaciones de tierra en los frentes activos de los barrancos de Jieque y Garome, así como en La Caldera de Taburiente, se limitará a la vigilancia para evitar la reactivación de brotes. Y la previsión de faenas para la jornada del miércoles dependerá mucho del comportamiento de las llamas en la noche.

La ministra de Emergencias, Nieves Lady Barreto, confirmó que el sector de El Reventón ya se considera «estabilizado», mientras que en el cauce del Jieque y sus alrededores aún se mantiene una «llama activa», así como en el interior del parque nacional. Además, ninguna autoridad proporcionó nuevos datos sobre las hectáreas afectadas; es decir, quedan los 3.500 en total y 200 dentro de La Caldera. Según Barreto, ayer se lograron los objetivos del dispositivo para detener el fuego.

255

Efectivo miércoles

  • Medios de extinción en tierra, fuerzas de seguridad y medios de apoyo sumarán 255 profesionales durante la jornada de este miércoles en la zona afectada.

Anoche y esta mañana estuvieron activos 131 profesionales del cuerpo de bomberos. Y hoy estarán activos 255 (frente a los 400 de ayer), repartidos entre 40 del Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Palma; 30 de la EIRIF del Gobierno de Canarias; 36 del BRIF de La Palma y otros tantos del BRIF de Tineo (Asturias); 40 UEM; dos bomberos de La Palma y ocho miembros del grupo de montaña de Cruz Roja. Además, habrá 20 agentes de la Policía Autonómica, 22 Guardias Civiles, 10 policías locales y 11 miembros de Cruz Roja. El único camino que permanece cerrado es el acceso al mirador de Los Brecitos (LP-214).

Se instalará una estación móvil de medición de la calidad del aire en el valle de Aridane para detectar posibles problemas a los ciudadanos. La medida se toma después de que el Gobierno canario recomendara ayer a la población de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tijarafe, Puntagorda y Tazacorte tomar precauciones por la presencia de partículas en el aire a causa del humo.

diez

medios aéreos

  • Nueve helicópteros y aviones, así como un avión de coordinación, integrarán nuevamente medios de intervención aérea para sofocar una posible reactivación de las llamas.

El director de Extinción, Rafael Martín, explicó ayer por la tarde que «los integrantes del aparato se encuentran en un escenario de precaución», ya que, entre otras cosas, en la zona ya periférica se han vuelto a detectar columnas de humo, que se enfrió rápidamente después.

Gracias al trabajo realizado el domingo y el lunes por los equipos de intervención, ayer el panorama era más positivo en cuanto al futuro control del incendio.

En el interior de La Caldera de Taburiente intervinieron profesionales del Equipo de Intensificación e Intervención de Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno de Canarias, las Brigadas de Intensificación de Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio de Transición Ecológica y equipos de Presa del Cabildo de Gran Canaria . Estos bomberos forestales trabajan turnos de 12 horas.

Y los medios aéreos pudieron acceder al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente a partir de las 12:00 o las 12:30 horas, una vez que el aire del suroeste despejó la acumulación de humo y aumentó la visibilidad. Las tripulaciones de helicópteros y aviones trabajan durante dos horas seguidas y descansan durante los siguientes 45 minutos.

Los trabajos realizados en la zona de la quebrada Jieque durante la noche del lunes y la mañana de ayer resultaron positivos. El fuego avanza por los acantilados de la parte alta, que son inaccesibles. Y el objetivo era que la quema de piñas o troncos que caían en las laderas, así como las brasas que arrastraba el viento, no se saltasen el perímetro que querían establecer los grupos extintores, según Rafael Martín.

Aclaró que en la zona de La Caldera también ayer hubo llamas activas, pero su avance no fue significativo. En esta zona, la evolución del fuego también ha sido calificada de «favorable».

Zoila, propietaria de fincas en Garafía y residente habitual de Tenerife, explicó que hace unos años sufrió las consecuencias de otro incendio. “Tienes tu vida tranquila y a las horas no tienes nada”, dice. Desde su punto de vista, en esta ocasión fueron más los habitantes de Puntagorda y Tijarafe que mostraron reticencias o, directamente, se negaron a ser evacuados, porque pensaron que, de esa manera, podrían defender mejor sus propiedades, porque nadie se va. hacer eso en este lugar en particular. Es partidaria de viajar a lugares seguros, porque nunca se sabe a ciencia cierta cómo evolucionará el fuego.

claro

A juicio de Zoila, muchos vecinos no son plenamente conscientes de la importancia de tener el entorno de las casas limpio, libre de árboles, arbustos, plantas de todo tipo o pencas (cactus cacti), por ejemplo. Explica que las tierras medias de los municipios del norte o noroeste de La Palma, “son enclaves muy verdes” y es habitual que las casas estén rodeadas de pinos, árboles o árboles frutales, por ejemplo. “Aunque pueda parecer idílico y es cierto que podemos disfrutar mucho de este entorno, es muy complicado en caso de incendio”, explica.

Considera oportuno que las autoridades sean más exigentes con los ciudadanos para evitar una excesiva proximidad de la vegetación a las viviendas o que haya huertas sin la adecuada limpieza.

más vigilancia

Considera necesario que existan agentes medioambientales o la Guardia Civil Seprona que mantenga contacto con los propietarios y vigilancia frecuente de los espacios para que en caso de incendio no llegue a las viviendas, naves o cuartos de herramientas, por ejemplo.

Zoila explica que además de la superficie cultivada de vides que ha sido arrasada por las llamas, hay daños indirectos en la agricultura, ya que el calor excesivo estropea las uvas a medio hacer, como ocurre con otras frutas.

Gabriela y el daño emocional

Gabriela, vecina de Puntagorda, no salió de su casa antes de que llegara el fuego. Lamenta que «es caro recuperarse de esta pesadilla». Al ver las llamas cerca, las casas de familiares y amigos destruidas, y los campos arrasados ​​»marcan», dice. Él dice «deberíamos estar acostumbrados», pero el fuego nuevamente deja mucho daño emocional. Indica que «esta es una zona de fuego». Todos los años «tenemos sustos» en la montaña. Pero dice que los incendios de interfaz (entre montañas y casas) «nos ponen a todos en riesgo». | relaciones públicas

Alfonso perdió su casa

Alfonso Ballesteros, alcalde del PP en Puntagorda, estaba despierto cuando vio que el fuego se acercaba a su casa, a unos 300 metros. Preparó cubos de agua y mangueras, pero a los pocos minutos las llamas entraron a su casa. Decidió salir a ayudar a los vecinos, sabiendo que su casa no se podía salvar. Él cree que él, su esposa e hijos están vivos porque no estaban durmiendo. Lamenta que en un minuto y medio no podía respirar en casa. Pide ayuda para reconstruir su casa y dice «lo superaremos, aunque sea un gran bache». | R. Pérez

Lina Brendle no recibió ayuda

Lina Brendle dormía la madrugada del sábado y los ladridos de su perro alertaron a toda la familia. «Hicimos lo que pudimos», dijo Lina, pero el fuego envolvió su casa. Los techos y las ventanas se han ido. La cocina está destruida. Intentó atacar el fuego con lanzas y baldes de agua, “porque nadie vino a ayudarnos”, lamenta. Ella y su padre ya han visto gravemente dañada su casa de 27 años. Dice con pesar que fueron sus padres quienes hicieron todo lo posible para construir la casa, «para hacer una casa que desapareció por completo en una hora y media». | relaciones públicas

CaixaBank anticipa la recuperación del seguro

CaixaBank permite un plan de apoyo de 20 millones de euros para los afectados por el incendio. El primero es el pago anticipado de las indemnizaciones por parte de las aseguradoras, para que las personas afectadas puedan recuperar su patrimonio lo antes posible. El segundo se canalizará a través de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario, y se dirige a las inversiones que puedan necesitar los agricultores o ganaderos para continuar con su actividad. La tasa de interés será preferencial y los plazos de amortización van desde un año, para anticipos de seguros, hasta cinco años para reconstrucción de fincas. “Tenemos una apuesta firme por La Palma, que se hace más intensa en momentos difíciles como este. Queremos estar junto a las personas, agricultores y ganaderos afectados por el incendio para que, a través de las mejores soluciones financieras, podamos ayudarles y garantizar la continuidad de su actividad”, ha asegurado Manuel Afonso, director territorial de CaixaBank en Canarias. Islas. La Fundación ”la Caixa”, a través de CaixaBank, colaborará con las entidades sociales de La Palma para cubrir las necesidades básicas de los vecinos que han tenido que salir de sus casas y no han podido volver por los daños causados ​​en su vivienda. . | DE

.

Published by:

ELECCIONES GENERALES 23D | Félix Bolaños asegura que «el PP y Vox son la misma cosa, una ultra familia con el mismo discurso y las mismas mentiras»

Con la proximidad de la cita con las elecciones legislativas del 23 de julio, las armas empleadas en el «cuerpo a cuerpo» dialéctico entre PP y PSOE gozan de mayor calibre. Durante el periplo que le llevó a hacer campaña para las elecciones en Málaga, Félix Bolaños aseguró que «el PP y Vox son lo mismo, una familia ultra con el mismo discurso y las mismas mentiras, las inhabilitaciones y los recortes».

El ministro socialista de la Presidencia afirmó que «Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal se reparten los papeles» y eso se nota en los debates electorales.

Inmerso en su crítica a una hipotética alianza entre el PP y Vox para gobernar España tras el 23J, Bolaños echó luz sobre las políticas igualitarias que llevarían a cabo si la alternancia se produjera en el Palacio de La Moncloa de Madrid. «España tiene un problema grave porque los derechos de las mujeres no se pueden negociar ni negar; no es que la alternativa sólo quiera derogar lo que hemos hecho, es que tiene consecuencias prácticas en la vida de muchas personas, y si no se hace el diagnóstico correcto hecho, será difícil encontrar soluciones a la violencia de género”, declaró la ministra encargada de las carteras de Presidencia, Relaciones con la Justicia y Memoria Democrática.

Avanzar en la lucha contra la violencia de género, la discriminación en el empleo o el reparto desigual de cuidados

Avanzar en la lucha contra la violencia de género, la discriminación en el empleo o el reparto desigual de cuidados

voto postal

Durante su participación en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía, Bolaños también planteó un tema de actualidad como el que rodea todo lo relacionado con el voto por correo para las elecciones generales de este domingo 23 de julio: «Feijóo debe s’ disculparse por la forma los trabajadores de Correos fueron atendidos, todos los que pidieron su voto ya lo tienen’, dijo el ministro socialista.

La ministra consideró que, sobre este tema, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno «ha vuelto a mentir». «Debe disculparse con todos los correos y con la sociedad española por la borrachera de los últimos días», ha insistido.

Expertos creen que el debate final sin Feijóo será clave para el 10% de indecisos

Expertos creen que el debate final sin Feijóo será clave para el 10% de indecisos

A lo largo de su discurso, Bolaños también tuvo presente el territorio del sur -controlado por mayorías absolutas del PP a nivel autonómico, provincial y local- en el que se encontraba. La ministra ha elogiado el trato que ha dado Pedro Sánchez a Málaga y, junto a ellos, ha vuelto a confiar en la etiqueta con la que delimita una hipotética alianza derechista: «El Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado su compromiso con Andalucía y la provincia de Málaga contra la familia ultra representada por PP y Vox», ha dicho.

Bolaños centró sus ataques en el ejecutivo regional de Juanma Moreno cuando aseguró que «Andalucía es la comunidad autónoma que más fondos europeos ha recibido, con más de 7.440 millones de euros, pero el nivel de ejecución de la junta de gobierno es mínimo, muy mejorable». .»

“Andalucía se siente bien en un Gobierno presidido por Pedro Sánchez, los recursos concedidos a la Junta de Andalucía han aumentado en los últimos cinco años casi un 40%, un 38,5%, respecto a los cinco años del anterior Gobierno del PP con Mariano Rajoy», ha apuntado.

candidato malagueño

En el mismo contexto intervino también la candidata número 1 del PSOE en el Congreso de los Diputados, Mari Nieves Ramírez, que a ojos de Félix Bolaños “representa la defensa del feminismo en Málaga”.

En este sentido, Ramírez ha sostenido que «ante la amenaza que suponen PP y Vox hay que seguir impulsando un programa de igualdad que defienda los avances y no permita el retroceso».

“Pido un voto útil al PSOE, única fuerza política que garantiza seguir avanzando y no retrocediendo sin dejar a nadie atrás, creando empleo de calidad y conquistando derechos y libertades”, ha señalado.

Durante su intervención, Ramírez no escatimó las críticas al Gobierno andaluz del PP y, por ejemplo, subrayó que «el Gobierno de Pedro Sánchez está impulsando un plan de construcción de viviendas protegidas en el sector Universidad de la capital mientras la Junta de Andalucía permanezca de perezosamente».

“Las grandes inversiones en Málaga tienen la firma socialista, para que la provincia siga creciendo es fundamental seguir invirtiendo”, añadió el cabeza de lista del PSOE por Málaga para las elecciones generales del 23J.

.

Published by:

POLICIA NACIONAL DE CANARIAS:

La Policía Nacional de la provincia de Santa Cruz de Tenerife refuerza su plantilla con la incorporación de 62 agentes en formación de escala básica, que completarán su periodo de formación durante un año en las comisarías de Tenerife y La Palma. Estos nuevos funcionarios viajarán a diferentes destinos, entre ellos 24 en Santa Cruz de Tenerife, 12 en las zonas más turísticas de Adeje y Arona, diez en los municipios de Puerto de la Cruz y Los Realejos, ocho en La Laguna y muchos otros. en Santa Cruz de La Palma.

El acto de constitución estuvo presidido por el Delegado Adjunto del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata Vera, y el Comisario Mayor, Jefe Provincial, Luis Felipe San Martín Fernández-Marcote.

Los agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la promoción de la XXXVIII escala básica prestarán servicio durante 12 meses en las diferentes unidades policiales luego de culminar el período de formación teórica, donde habrán adquirido conocimientos en diversas materias, tales como derecho penal y procesal, investigación, ciencias forenses , idiomas, defensa personal o tiro policial, entre otros.

Estos futuros agentes prestarán servicio en las comisarías provinciales, locales y distritales, integrándose con el resto de policías nacionales adscritos a las distintas unidades y realizarán con ellos la labor que habitualmente realizan los grupos de policía judicial, seguridad ciudadano, oficinas de denuncias, información, inmigración y policía científica.

Estos 62 agentes en formación suponen un refuerzo considerable en todas las comisarías de la provincia de Tenerife, tanto para el desarrollo de la operación Verano como para la seguridad de la población canaria.

Fuentes policiales explicaron el compromiso de la Dirección General de la Policía en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde se deben atender todo tipo de servicios, desde la investigación de casos de inmigración irregular por vía marítima hasta la delincuencia organizada en sus diversas facetas, sin olvidar los daños a la propiedad, por ejemplo.

La edad media de los citados oficiales en formación es de 27 años. El 50% de ellos ha completado la educación superior y casi un tercio, o el 32%, son mujeres. Y el 20% son de origen canario, por lo que están destinados a quedarse en las islas.

Operación Verano

La incorporación de los 62 nuevos oficiales en prácticas en las islas de Tenerife y La Palma se considera “un refuerzo muy importante”, “porque vienen a ampliar la plantilla de cara al operativo de verano”.

Este operativo consiste en reforzar la presencia de patrullas e investigar hurtos, allanamientos o agresiones a turistas y residentes en locales de ocio nocturno, destinos turísticos y nodos de comunicación. En esta zona, hace unos días, cuatro sujetos fueron detenidos en Playa de las Américas por sustraer un reloj valorado en 14.000 euros a un turista cerca del centro comercial Verónicas.

Además, la Policía Nacional presta especial atención a la situación de peligrosidad relacionada con los incendios forestales, debido a las olas de calor que se pueden producir en su delimitación territorial, especialmente en el municipio de Los Realejos. En este ámbito se registran los intentos más provocados intencionadamente en los últimos años, por lo que se cataloga como “el más divisivo”. No obstante, no hay que olvidar que en los municipios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, en la zona del Parque Rural de Anaga, también se deben realizar tareas de prevención e intervención para evitar incendios.

En la actualidad, la dotación de maquetas en la escala básica supera el 90% en las distintas comisarías de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, según informan fuentes policiales. En todos los casos, el objetivo es aumentar el catálogo de puestos de trabajo en un intento de satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos.

En los últimos meses, profesionales de la Policía Nacional han desarrollado la denominada Operación Luna para prevenir e investigar los robos y hurtos con fuerza en vehículos. Esta medida se adoptó tras un aumento considerable de las denuncias por este tipo de infracción penal.

Según fuentes policiales, en las distintas comisarías se han reducido estos delitos y han sido detenidas un total de 16 personas, dos de las cuales, una en Los Cristianos y otra en Santa Cruz de Tenerife, ingresaron en prisión provisional durante el juicio pendiente. .

.

Published by:

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

Actualizado: 18/07/2023 21:40 Ver la galería >

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

Bandera republicana contra la ultraderecha, desplegada frente al gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria

Ángel Sarmiento

La bandera republicana ondeó la tarde del 18 de julio contra la ultraderecha frente a la sede del gobierno militar en Las Palmas de Gran Canaria, el palacio militar donde se alojaba el general Franco, entonces Capitán General de Canarias, justo antes de partir. para la Península en vísperas del levantamiento contra la República. El acto simbólico contra la ultraderecha también se erige en defensa de la República.

.

Published by:

El paquete – El día

Sinopsis:

Eliú, un chico de campo, es encarcelado en un centro experimental para menores en el corazón de la selva tropical colombiana, por un crimen que cometió con su amigo El Mono. Todos los días los adolescentes realizan un intenso trabajo físico y una intensa terapia de grupo. Un día, El Mono es trasladado al mismo centro y trae consigo un pasado del que Eliú intenta huir.

.

Published by:

Sánchez: ‘España es mucho mejor que Feijóo y Abascal’

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no participó en la rueda de prensa de la cumbre Europa-América Latina para llegar a la reunión que tenía prevista en San Sebastián, y lo primero que hizo fue una referencia a lo dicho por Abascal sobre Cataluña: «Que lo que va a pasar en Cataluña si gobiernan con el Partido Popular va a ser incluso peor que lo que pasó en 2017. España es mucho mejor que Feijóo y Abascal, y por eso vamos a ganar las elecciones de julio 23, porque España siempre debe mirar al futuro, no recuperar sus peores momentos”.

.

Published by:

Barbie – Día

Sinopsis:

Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de pisar el suelo con los talones, decidirá ponerse zapatos sin tacones y viajar al mundo real. Su compañero Ken lo acompañará y juntos descubrirán cómo es realmente el mundo.

.

Published by: