Asistencia a la dependencia y aumento de horas de servicio a domicilio

Comment

Ultima Hora

Durante el último Consejo de Ministros de la legislatura, el Gobierno aprobó un real decreto por el que se mejoran todos los servicios del sistema de atención a las adicciones maltratadas, de forma que al menos 750.000 personas se beneficiarán de ellos. Tal y como defiende la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, con esta mejora se acaban por fin “los recortes que sufrió el sistema en 2012”.

El Real Decreto mejora la totalidad de las cuantías de los tres tipos de prestaciones económicas existentes. Por un lado, las ayudas para el cuidado en el ámbito familiar aumentan un 17,65%, absorbiendo y superando así la caída del 14,9% de 2012. Esta medida beneficiará a 540.000 personas. Por su parte, los beneficios relacionados con el servicio y la asistencia personal aumentaron en promedio un 4,5%. Ambos afectarán a unas 210.000 personas.

“Pero tan importante como subir las cuantías era fijar un suelo mínimo para garantizar una homogeneidad mínima entre todos los usuarios, independientemente de la comunidad autónoma donde residan”, porque ciertos mínimos eran “raquíticos”, a su vez la portavoz del Gobierno, Elizabeth Rodríguez.

El problema es que aplicando reducciones a las cuantías máximas en cada comunidad, algunos ven muy reducido el beneficio. Por ejemplo, hay más de 60.000 personas que perciben menos de 100 euros al mes y de estas, casi la mitad percibe menos de 50 euros al mes. Por ello se han establecido pisos que oscilan entre los 100 y los 200 euros en función del grado de dependencia.

horas mensuales

A su vez, se han incrementado las horas mensuales de ayuda a domicilio para igualar, al menos, las que existían antes de los recortes. Dado que este servicio es complejo y está sujeto, en la mayoría de los casos, a entidades locales y pluricontratos, la medida se aplicará de forma progresiva para que las nuevas intensidades horarias se apliquen a los expedientes que entren en el sistema desde la entrada en vigor del real decreto. . Pero, para los casos anteriores, se mantendrá el horario previsto salvo revisión del caso y siempre con acuerdo expreso de la persona dependiente.

“Durante estos años, el gobierno ha hecho una inversión histórica en la adicción. Llevamos tres años consiguiendo una financiación récord y solo en 2023 estamos destinando más de 4.600 millones de euros, más del doble de lo que había invertido cualquier gobierno anterior hasta nuestra llegada. Este incremento de inversiones ha venido acompañado de un Plan de Choque que hemos consensuado con los agentes sociales y las Comunidades Autónomas y que ha supuesto compromisos para reducir las listas de espera, mejorar las condiciones de los trabajadores y mejorar las prestaciones”, ha subrayado la ministra Belarra.

listas de espera

La lista de espera se ha reducido en 89.069 personas (un 28,6% menos) aunque desde enero de 2021 el número total de personas en el sistema ha aumentado en 256.065 (un 23,6% más) hasta alcanzar un total de 1.340.272 personas. Por ello, las personas en espera de tratamiento representan actualmente el 10,8% de las personas tratadas.

En el mismo período, el tiempo total promedio para tramitar un beneficio se redujo en 129 días (28,2%). Todavía es muy alto: 328 días en promedio.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *