Chico bravo | Cárcel y multa por usar el nombre de Nino Bravo sin permiso de su familia en Valencia

Comment

Ultima Hora

No tomarás el nombre de Nino Bravo en vano. Al menos eso es lo que entiende la familia del cantante fallecido en 1973 y que acaba de ser certificado por la Audiencia Provincial de Valencia al rechazar el recurso de casación de un promotor musical y su mujer, que habían sido condenados por haber utilizado sin permiso la marca del artista. . de su viuda e hijas.

“Esta condena servirá y servirá de precedente para ayudarnos y seguir protegiéndolo como hasta ahora, y para aclarar y verificar que el nombre y la imagen de Nino Bravo no son bienes públicos que puedan ser utilizados por los interesados ​​en su explotación privada. pero es de su familia que siempre estará ahí para que se le respete como se merece”, declaró Amparo Ferri, una de las dos hijas del cantante, tras conocer la sentencia.

“Después de tantos años de proteger y cuidar la imagen de Nino Bravo, nuestro padre Justicia ha dictado una resolución positiva para él y su imagen. Ha valido la pena todos esos años de esfuerzo y dinero bien invertido para cuidar a nuestro padre, ante todo”, agregó.

contra la propiedad industrial

Los condenados son un promotor y cantante castellonense y su mujer (que también se dedica al canto), a los que el Juzgado de lo Correccional número 15 de Valencia dictó una pena de 9 y 7 meses de prisión como autores de un delito contra la propiedad industrial respectivamente ( que no servirán por no tener antecedentes penales), más una prohibición especial durante este período de presentar espectáculos musicales, teatrales o artísticos. Además, impone una multa que asciende a un total aproximado de 8.400 euros, más 6.000 euros de indemnización a la familia.

En 2008, la promotora contactó a las tres herederas de Nino Bravo -poseedoras de la marca «Nino Bravo» desde ese año- para iniciar y realizar un espectáculo musical dedicado al cantante durante cinco años, según indica el contrato firmado por las dos. partes. y por el cual la familia recibió el 4 por ciento de las ganancias de cada espectáculo. Vencido este plazo en mayo de 2013, las hijas y viuda de Luis Manuel Ferri (nombre real de Nino Bravo) decidieron no renovar el acuerdo con la promotora alegando la pérdida de calidad que sufría la emisión, según declararon durante el juicio. .

más de 30 personas

Cuando el musical se estrenó en 2009 en el Palacio de Congresos de València (en presencia de la familia del cantante), participaron más de 30 personas, 20 de ellas en escena entre bailarines, músicos y los cuatro cantantes seleccionados en dos repartos. celebrado en Madrid y Valencia. Durante 90 minutos se proyectaron sobre el escenario testimonios de quienes conocieron al cantante, gente como Manuel Alejandro, José Luis Uribarri o Karina, aderezados con sus canciones y números de baile más emblemáticos. En 2013, la distribución y el contenido del programa sufrieron una notable caída en cantidad y calidad y en febrero del mismo año, los dueños de la marca «Nino Bravo» decidieron no renovar el contrato con la promotora.

mercantil a seguir

Tal y como indica la sentencia penal ratificada hoy por la Audiencia Provincial, ésta «no sólo no fue respetada por el imputado sabiendo que no tenía autorización, sino que montó un negocio» a nombre de su mujer (y cantante del programa) para seguir representando al musical en más de quince ciudades de España, entre ellas Valencia. Tal y como consta en la sentencia judicial, la empresa promotora del espectáculo seguía pagando los derechos de autor a SGAE y los derechos de imagen a RTVE por las canciones y vídeos utilizados en el espectáculo, pero no el porcentaje a la familia ya que ella había rescindido el contrato por el uso. del nombre de Nino Bravo. El último de los musicales se estrenó en septiembre de 2016 y fueron detenidos porque, según admitieron los investigados ante el juez, «la mayoría ya estaba dando pérdidas».

beneficioso o no

La familia de Nino Bravo aseguró ayer que de momento no han presentado ninguna denuncia similar, aunque reconocen que a lo largo del año se celebran varios espectáculos con el nombre de la leyenda de la canción valenciana. «Es imposible taparlo todo. Ha habido actuaciones con su nombre este año sin permiso… Pero la familia también está pendiente de si son benéficas o no», dijo un portavoz de las chicas de la cantante.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *