La cadena de cafeterías Vanadi Coffee sale a bolsa el jueves con una valoración de 20,1 millones de euros

Comment

Ultima Hora

Nuevo debut de una empresa española en BME Growth, la bolsa de valores de nuestro país para empresas en crecimiento. La cadena de cafeterías Vanadi Coffee -impulsada por Salvador Martí, también presidente de Intercity y fundador de la empresa tecnológica Facephi, y el empresario hotelero Vicente Terol- ha anunciado que comenzará a comercializar el próximo jueves, 20 de julio, tras pasar los últimos seis meses en lo que se denomina un entorno previo al mercado.

De esta forma, se convertirá en la primera cadena de cafeterías española en salir a bolsa y lo hará con un precio de 3,28 euros por acción, lo que supone una capitalización de 20,1 millones de euros. Un precio que se corresponde con el establecido en el informe pericial elaborado por Gesvalt.

Según explican sus ejecutivos, el objetivo de Vanadi Coffee es traer un concepto de cafetería moderno, con precios accesibles y con un enfoque en la alimentación saludable en zonas a las que las grandes marcas no prestan mucha atención -como los barrios de las grandes ciudades- y aprovechar las economías de escala para competir con las cafeterías tradicionales con herramientas que normalmente no están a su alcance.

Actualmente ya cuentan con diez cafeterías abiertas en Alicante y su plan de negocio prevé un rápido crecimiento, primero en la zona de Levante y posteriormente a nivel nacional. De momento, para este año, se han marcado el objetivo de cerrar el año con 25 establecimientos. Una expansión que pretenden conseguir sobre la base del crecimiento orgánico, es decir, a través de cafeterías propias.

Antes de salir a bolsa, Vanadi ya había recaudado unos cinco millones de euros de capital en varias rondas de financiación. Además, también ha llegado a un acuerdo con el fondo de Dubái Alfa Blue Ocean, que se ha comprometido a inyectar otros diez millones de euros para financiar esta ampliación.

Los dos primeros millones se recibirán el mismo día de su cotización en bolsa -la cotización era un requisito del acuerdo, según explica la firma-, y el resto llegará en entradas periódicas, lo que permitirá un ritmo de apertura constante. para ser mantenido. .

El consejero delegado de Vanadi, Vicente Terol, ha destacado que “la salida a bolsa representa un paso muy importante para nosotros ya que nos abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”. El ejecutivo también destacó la operación con Alfa Blue Ocean, que dijo “muestra la confianza que los inversionistas tienen en nuestra visión y en el potencial de nuestro negocio. Nos proporciona una base financiera sólida que garantiza la solvencia y el éxito continuo de nuestro negocio.

Camino

Fundada en noviembre de 2021, la cadena es el nuevo proyecto de Salvador Martí, quien ya acumula una gran experiencia en la puesta en el mercado de sus negocios. Martí es uno de los fundadores, junto con Javier Mira, de la empresa tecnológica Facephi, especializada en el desarrollo de software de verificación de identidad a través de canales digitales. Una compañía que comenzó a cotizar en BME Growth en 2014 y que ahora cuenta entre sus clientes con decenas de bancos de todo el mundo.

En este nuevo proyecto, Martí se ha aliado con un empresario de dilatada experiencia en el sector de la hostelería, Vicente Terol, para poner en marcha su nueva apertura. Como ha explicado el propio empresario en varias ocasiones, su intención es reproducir en España el modelo que Starbucks tiene en Estados Unidos, donde, además de estar presente en las principales calles de las ciudades, su verdadero punto fuerte es su amplio despliegue en barrios y zonas residenciales. Así, Martí considera que el principal competidor de Vanadi no son otras cadenas, sino los bares y cafeterías tradicionales.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *