La Policía Nacional de la provincia de Santa Cruz de Tenerife refuerza su plantilla con la incorporación de 62 agentes en formación de escala básica, que completarán su periodo de formación durante un año en las comisarías de Tenerife y La Palma. Estos nuevos funcionarios viajarán a diferentes destinos, entre ellos 24 en Santa Cruz de Tenerife, 12 en las zonas más turísticas de Adeje y Arona, diez en los municipios de Puerto de la Cruz y Los Realejos, ocho en La Laguna y muchos otros. en Santa Cruz de La Palma.
El acto de constitución estuvo presidido por el Delegado Adjunto del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata Vera, y el Comisario Mayor, Jefe Provincial, Luis Felipe San Martín Fernández-Marcote.
Los agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la promoción de la XXXVIII escala básica prestarán servicio durante 12 meses en las diferentes unidades policiales luego de culminar el período de formación teórica, donde habrán adquirido conocimientos en diversas materias, tales como derecho penal y procesal, investigación, ciencias forenses , idiomas, defensa personal o tiro policial, entre otros.
Estos futuros agentes prestarán servicio en las comisarías provinciales, locales y distritales, integrándose con el resto de policías nacionales adscritos a las distintas unidades y realizarán con ellos la labor que habitualmente realizan los grupos de policía judicial, seguridad ciudadano, oficinas de denuncias, información, inmigración y policía científica.
Estos 62 agentes en formación suponen un refuerzo considerable en todas las comisarías de la provincia de Tenerife, tanto para el desarrollo de la operación Verano como para la seguridad de la población canaria.
Fuentes policiales explicaron el compromiso de la Dirección General de la Policía en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde se deben atender todo tipo de servicios, desde la investigación de casos de inmigración irregular por vía marítima hasta la delincuencia organizada en sus diversas facetas, sin olvidar los daños a la propiedad, por ejemplo.
La edad media de los citados oficiales en formación es de 27 años. El 50% de ellos ha completado la educación superior y casi un tercio, o el 32%, son mujeres. Y el 20% son de origen canario, por lo que están destinados a quedarse en las islas.
Operación Verano
La incorporación de los 62 nuevos oficiales en prácticas en las islas de Tenerife y La Palma se considera “un refuerzo muy importante”, “porque vienen a ampliar la plantilla de cara al operativo de verano”.
Este operativo consiste en reforzar la presencia de patrullas e investigar hurtos, allanamientos o agresiones a turistas y residentes en locales de ocio nocturno, destinos turísticos y nodos de comunicación. En esta zona, hace unos días, cuatro sujetos fueron detenidos en Playa de las Américas por sustraer un reloj valorado en 14.000 euros a un turista cerca del centro comercial Verónicas.
Además, la Policía Nacional presta especial atención a la situación de peligrosidad relacionada con los incendios forestales, debido a las olas de calor que se pueden producir en su delimitación territorial, especialmente en el municipio de Los Realejos. En este ámbito se registran los intentos más provocados intencionadamente en los últimos años, por lo que se cataloga como “el más divisivo”. No obstante, no hay que olvidar que en los municipios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, en la zona del Parque Rural de Anaga, también se deben realizar tareas de prevención e intervención para evitar incendios.
En la actualidad, la dotación de maquetas en la escala básica supera el 90% en las distintas comisarías de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, según informan fuentes policiales. En todos los casos, el objetivo es aumentar el catálogo de puestos de trabajo en un intento de satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos.
En los últimos meses, profesionales de la Policía Nacional han desarrollado la denominada Operación Luna para prevenir e investigar los robos y hurtos con fuerza en vehículos. Esta medida se adoptó tras un aumento considerable de las denuncias por este tipo de infracción penal.
Según fuentes policiales, en las distintas comisarías se han reducido estos delitos y han sido detenidas un total de 16 personas, dos de las cuales, una en Los Cristianos y otra en Santa Cruz de Tenerife, ingresaron en prisión provisional durante el juicio pendiente. .
.