Que De Noticias » julio 19, 2023

Daily Archives: julio 19, 2023

ESTRENO DE LA SERIE DE MARIO BIONDO | Netflix fecha sus docuseries sobre la muerte de Mario Biondo y muestra un adelanto

El caso de la muerte de Mario Biondo, camarógrafo de televisión y esposo de Raquel Sánchez Silva, vuelve a ser noticia. Netflix ha anunciado el estreno el 3 de agosto de “Las últimas horas de Mario Biondo”, una serie documental que analizará las circunstancias en las que perdió la vida en 2013.

Producida por Par Producciones y dirigida por María Pulido, la docu-serie consta de tres capítulos que reflejan el impacto mediático generado por el caso, que Telecinco ya salvó a finales de 2021 con emisiones especiales y entrevistas a los padres de los fallecidos.

En nota de prensa, Netflix detalla que este proyecto es fruto de un “trabajo de investigación en profundidad” que se llevó a cabo entre 2021 y 2023. Se realizaron más de 200 horas de grabación, una veintena de entrevistas y la revisión de numerosas fuentes bibliográficas.

‘Las últimas horas de Mario Biondo’ recoge el relato coral de diferentes testimonios que, a través de sus voces y opiniones personales, cuentan cómo vivieron el caso, entre ellos familiares, periodistas y criminólogos. Con motivo del décimo aniversario de la muerte de Biondo, las docuseries de la plataforma ofrecen una visión retrospectiva y reflexiva de uno de los hechos más mediáticos de la historia de España.

“Nuestro objetivo ha sido abordar los hechos desde el punto de vista de la investigación periodística”, dice María Pulido: “Nuestro objetivo siempre ha sido que las docuseries ofrezcan al espectador, por primera vez, toda la información para que ‘pueda valorar los hechos de un caso que siempre ha estado marcado por el debate mediático’.

Sinopsis de las docuseries

30 de Mayo de 2013. Mario Biondo, camarógrafo italiano y marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez-Silva, es hallado muerto en el salón de su apartamento en Madrid. Está solo y la escena no muestra signos aparentes de violencia. A partir de este momento, comenzará una compleja investigación para intentar esclarecer las circunstancias de un caso que suscita muchos interrogantes y que se convertirá rápidamente en uno de los hechos más mediáticos de la historia reciente de España.

.

Published by:

Vicedo, nuevo refuerzo para el Lenovo Tenerife

Lenovo Tenerife ha adquirido los servicios de Edgar Vicedo, que afronta la nueva temporada con opción para ambas partes por 24/25. El nuevo jugador del CB Canarias mide 2,04 años y jugó esta pasada temporada en el Monbus Obradoiro, donde jugó tanto de tres como de cuatros y promedió 5,8 puntos (con un 39,8% de acierto en los triples) y 2,7 ​​rebotes para 6,3 créditos de valoración en 18 minutos. promedió.

Una vez finalizada la temporada con el equipo gallego, reforzó puntualmente a Brillantes de Zulia en la serie final por el título de la liga venezolana.

Vicedo (Madrid, 24/08/1994) se formó en las categorías inferiores del Estudiantes y debutó con su primer equipo de la mano de Txus Vidorreta, actual entrenador del aurinegro, en la temporada 12/13.

Tras su paso por Ramiro, que incluyó una cesión de un curso en el Peñas Huesca de la LEB Oro y más de 200 partidos con el equipo estudiantil, repartidos en nueve temporadas, jugó de forma interina en Unicaja Málaga y Fuenlabrada antes de incorporarse a mitad de temporada 21/22 en Monbus Obradoiro.

Con experiencia en la Liga Endesa, donde ha disputado hasta 258 partidos, Vicedo, de 28 años, ha sido internacional español absoluto en todas las categorías inferiores, incluida una medalla de plata en el Campeonato de Europa Sub-20 de Creta 2014.

.

Published by:

El fuego es alimentado por las vides.

Si bien aún no está definido el perímetro del incendio, ya sabemos que el sector primario ha sufrido pérdidas considerables en su producción para las próximas campañas, especialmente en la viña, aunque las hortalizas y los frutales también han sufrido graves daños.

La consejera de Presidencia, Justicia, Administraciones Públicas y Seguridad Gubernamental de Canarias, Nieves Lady Barreto, confirmó ayer que el fuego ha castigado con violencia los viñedos de Puntagorda y Tijarafe. Así lo destaca también el presidente del Consejo Regulador del Vino de la Denominación de Origen La Palma, Adalberto Martín, quien lamenta que el sector primario esté verdaderamente afectado por este incendio, “más precisamente el viñedo”.

En este sentido, Martín señala que todavía están «a la espera» de conocer el grado de afectación, «a ver si tenemos datos de su evolución y de cómo ha golpeado el fuego las viñas», aunque «ya sabemos de la desgracia». hemos tenido con almacenes y similares, pero no tenemos números”, y mientras el fuego permanezca activo “no podemos hacer valoraciones de la zona afectada”. Sin embargo, “tanto en Puntagorda como en Tijarafe hay muchas pérdidas”, subraya.

Y “si antes la situación era compleja, ahora es muy compleja, porque es un revés muy fuerte para la isla”, dice Martín, que ha querido solidarizarse con los propietarios de la bodega Tendal, cuyas instalaciones también quedaron arrasadas. como parte de sus viñedos. “La isla ha perdido una bodega a causa de un incendio, del que aún no se conoce el alcance, ya que no se ha cuantificado ni conocido la pérdida en la superficie de la viña y otros cultivos”.

“Hay que estar unidos e ir de la mano del Cabildo y del Gobierno de Canarias”

Adalberto Martín – Presidente del Consejo Regulador del Vino de la DO La Palma

Así, el presidente de los palmerales reclama a las administraciones que se sienten a estipular ayudas a un sector que sufre desde hace algunos años sequía y pérdidas por la erupción del volcán Tajogaite. «No entiendo mucho de política ni de protocolo», pero «tenemos que estar unidos y lo que pueda hacer la Consejería de Agricultura del Cabildo que acompañe o refuerce lo que no puede hacer la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias». hacer», dice Martín.

Y es que la complejidad del sector, tras años de sequía en toda la isla, sigue teniendo consecuencias. El propio Adalberto Martín, socio de Bodegas El Hoyo, confirma que este año no tendrán producción por falta de uva. “Estamos remando para ver cómo salir mejor de este bache”, lamenta, porque “dada la baja cosecha que se esperaba este año, no la recibimos y vendimos el stock”.

abogados

Otro sector afectado es el crecimiento del aguacate. Juan Acosta es un vecino de Tazacorte que vive en Los Llanos de Aridane. En Puntagorda tiene casa familiar y terrenos. La casa, ubicada en el barrio de Fátima, en la LP-1, se salvó, pero sin embargo se perdieron las huertas y los sistemas de riego. “Son cuatro años de esfuerzo, tiempo y mucho dinero que desaparecieron de la noche a la mañana”. Hay que tener en cuenta que había muchas tuberías y sistemas de riego automático. En su mayoría estaba plantado con árboles de aguacate y otros árboles frutales. “El futuro de la familia era ese ingreso”, ya que es en el quinto año que los árboles de aguacate comienzan a producir. “Este año es la primera vez que tenemos unos abogados pequeños”, y ahora, lamenta, “volver a empezar”.

Cuando se despertó el pasado domingo para ir a trabajar, recibió la primera noticia del incendio. La incertidumbre era “lo que más nos preocupaba y no poder acercarnos”, recuerda. Es gracias a un concejal de Puntagorda que “nos grabó un video y pudimos ver que la casa había sobrevivido, y cuando llegamos encontramos todo quemado”.

.

Published by:

Elecciones 23D | Los líderes de Alemania, Brasil, Portugal o Dinamarca piden votar a Sánchez contra las «fuerzas reaccionarias»

En el debate a tres bandas de este miércoles, Santiago Abascal presumió del apoyo recibido por tres actuales líderes en Europa: los de Italia, Hungría y Polonia. En el sentido contrario, Pedro Sánchez ha recibido este jueves el respaldo de varios jefes de Estado o de Gobierno de países europeos en ejercicio, y decenas más de personajes que dirigieron sus países en algún momento o son figuras relevantes en el mundo de la economía o la ciencia. El Presidente de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), el Canciller de Alemania (Olaf Scholz), el Primer Ministro de Portugal (António Costa), Argentina (Alberto Fernández), Dinamarca (Mette Frederiksen) y Malta (Robert Abela) firman un carta acompañada de una cincuentena de nombres internacionales en la que advierten que el 23 de julio los ciudadanos españoles afrontarán unas elecciones «de indudable trascendencia» en un mundo que «sufre una ola de conservadurismo sin precedentes» y sujeto a «fuerzas profundamente reaccionarias que alimentan una retórica de tensión y deslegitimación de las instituciones que pueden tener graves consecuencias para la estabilidad global”.

Destacan el auge de las narrativas de “negación del clima y la ciencia”, hostiles a la diversidad como valor a proteger o que cuestionan los avances del movimiento feminista.

Entre los firmantes también se encuentran varios ex líderes, como el ex primer ministro británico Gordon Brown; el de Italia, Enrico Letta; Bélgica, Elio Di Rupo; Grecia, George Papandreu; o la expresidenta chilena Michèle Bachelet.

Esta carta, publicada por el propio PSOE, se suma al acto de apoyo organizado por los Socialistas Europeos este martes en las afueras de la cumbre de la UE con los países de América Latina en Bruselas. Allí apoyaron a Pedro Sánchez antes de las decisivas elecciones de este domingo. El evento reunió a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Argentina, Aníbal Fernández; y de Chile, Gabriel Boric, así como de la canciller mexicana, Alicia Bárcena. Por la parte europea estuvieron el canciller alemán, Olaf Scholz, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y de Portugal, António Costa, así como el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, entre otros.

Líderes extranjeros en campaña electoral

El mayor golpe exterior a la campaña de Sánchez vino de la mano de la Comisión Europea, que publicó un desmentido sin precedentes de un artículo del diario El País en el que se acusaba a la presidenta Ursula Von der Leyen de tener declaraciones contra Alberto Núñez Feijóo («Este hombre vino sin ideas, sólo para desmantelar el gobierno de su país») que ella, aseguró, nunca se había dado cuenta.

Quien entró con más fuerza en la campaña de España fue Giorgia Meloni, quien enmarcó el apoyo a Vox como parte del ascenso del movimiento de extrema derecha paneuropeo. “Faltan 10 días para una fecha decisiva, para que los patriotas lleguen al gobierno español”, dijo el presidente del Gobierno italiano, del partido Hermanos de Italia. «Para todos nosotros, es crucial que el 23 de julio se establezca una alternativa patriótica conservadora. En Italia, como en Finlandia, Suecia y la República Checa, hemos demostrado que los patriotas pueden gobernar».

Por el contrario, Gordon Brown habló. El ex presidente del Gobierno del Reino Unido considera que el resultado de las próximas elecciones en España no se limita a nuestro país. Tiene alcance europeo.

En un artículo de The Guardian titulado «Elecciones en España, una batalla crucial en la lucha en toda Europa contra el neofascismo», el exdirigente laborista señala que si Vox entra en el Gobierno, un «tabú vigente desde hace años» se romperá durante casi 50 años contra los partidos neofascistas en el poder». Para él, «Vox habrá pasado de ser una banda de demagogos de segunda a un consejo de ministros, lo que creará un terremoto político que se sentirá en todo el continente».

Mientras tanto, en Alemania, la AfD neofascista está a solo cinco puntos de los demócrata cristianos y los ultras ya ganaron siete ministerios en Finlandia. Se espera que sean el partido gobernante en Austria el próximo año. Gordon Brown también se preguntó si, alimentada por los violentos disturbios en Francia, Marine Le Pen sería la próxima.

Brown, amigo declarado de Pedro Sánchez, pone como ejemplo el cartel en el que Vox tira metafóricamente banderas LGTBI, o iconos de la Agenda 2030, a la basura. Critica su intención de derogar las «leyes climáticas» o su antifeminismo.

LISTA DE SIGNATARIOS DEL MANIFIESTO DE APOYO A PEDRO SÁNCHEZ

António Costa, Primer Ministro de la República de Portugal

Alberto Fernández, presidente de la República Argentina

Luiz Ignacio Lula Da Silva, presidente de Brasil

Mette Frederiksen, Primera Ministra de Dinamarca

Olaf Scholz, Canciller de la República de Alemania

Robert Abela, primer ministro de Malta

Paulette Lenert, viceprimera ministra de Luxemburgo

Tanja Fajon, viceprimera ministra de Eslovenia

Cecilia Nicolini, Secretaria de Estado de Cambio Climático de Argentina

Elio Di Rupo, ex primer ministro de Bélgica

Enrico Letta, ex primer ministro italiano

Ernesto Samper, expresidente de Colombia

George Papandreou, ex primer ministro de Grecia y ex presidente de la Internacional Socialista

Gordon Brown, ex primer ministro del Reino Unido

Magdalena Andersson, líder del Partido Socialdemócrata y ex Primera Ministra de Suecia

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile

Stefan Löfven, presidente del PSE y ex primer ministro de Suecia

Jacques Delors, presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1995

Anne Hidalgo, alcaldesa de París

Martine Aubry, alcaldesa de Lille y primera secretaria del Partido Socialista Francés de 2008 a 2012

Roberto Gualtieri, alcalde de Roma

Karim Wanngard, exalcalde de Estocolmo

Christophe Rouillon, Christophe Rouillon, presidente del Comité de las Regiones

Andreas Babler, director del SPÖ de Austria

Angela Rayner, líder adjunta del Partido Laborista Británico

Attje Kuiken, presidente de la PVDA de los Países Bajos

Cédric Wermuth, copresidente de SP Suiza

Elly Schlein, secretaria general del Partido Demócrata Italiano

Enzo Maraio, presidente del Partido Socialista Italiano

Lars Klingbeil, presidente del SPD alemán

Mattea Meyer, copresidenta del PS suizo

Paul Magnette, presidente del Partido Socialista de Bélgica, exministro-presidente de Valonia

Sharon Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional

Ariane Fontenelle, Jefa de Gabinete Adjunta a cargo de las relaciones internacionales del Ministro Presidente de Valonia

Pia Locatelli, secretaria de relaciones internacionales del Partido Socialista de Italia

Marc Angel, copresidente del intergrupo europeo LGTB

María Joao Rodrigues, Presidenta de la FESP

Piotr Sadowski, secretario general de Volonteurope y expresidente de la Plataforma Social

Zita Gurmai, Presidenta del PSE Mujeres

Isabel Allende, Senadora de Chile y Vicepresidenta de la Internacional Socialista

Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, Premio Cervantes 2018

Carlos Duarte, oceanógrafo

Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Desarrollo Sostenible

Rémi Parmentier, Oceanógrafo

Valeria Mazzucato, economista

.

Published by:

El candidato de la CC pide al Estado que transfiera fondos a la ULL

Los candidatos de Coalición Canaria (CC) a las elecciones generales al Congreso de los Diputados y al Senado, Cristina Valido y Jonathan Domínguez, han mantenido recientemente un encuentro con el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, durante el cual le manifestaron que pedirán que los fondos comprometidos con la ULL sean transferidos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

“Si estamos en el Congreso y el Senado con la suficiente fuerza y ​​autoridad a partir del 23 de julio, adquirimos el compromiso de servir a la Universidad de La Laguna en lo que sea necesario”, dijo Valido. El candidato señaló algunos de los «frentes abiertos» que se trataron durante el encuentro, como la polémica sobre el aporte a la seguridad social de los estudiantes que realizan prácticas externas y el estatus de las becas.

También indicó que durante una reciente negociación presupuestaria, la Coalición Canaria había obtenido ciertas partidas para la Universidad de La Laguna que aún no han llegado, cuestión que agilizará a la mayor brevedad. Estas cantidades ascienden a 1,5 millones de euros para las universidades canarias, destinados al programa de fomento de la investigación de las universidades públicas canarias (500.000 euros) y al programa de investigación y cooperación de las universidades establecidas en Canarias (un millón de euros). .

“Hay muchos otros temas que, estando en Madrid, podremos defender para que esta universidad gane posibilidades y recursos y que el futuro sea mejor de lo que es, si cabe, porque tenemos un respeto tremendo por el trabajo de esta institución y su papel a lo largo de la historia”, dijo.

Por su parte, el rector Francisco García agradeció la disposición de la candidata al Congreso y de la candidata al Senado a escuchar las necesidades de la Universidad de La Laguna y calificó la conversación de «productiva», comprometiéndose a mantener abiertas las vías de contacto para seguir colaborando en el futuro.

También destacó el tema de la financiación, recordando que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) prevé el 1% del PIB para la financiación de las universidades públicas, porcentaje del que Canarias aún está lejos, y señaló que la insularidad es un factor a tener en cuenta.

El rector también cree que hay que acelerar un contrato programa para las universidades públicas y, en este sentido, ha recordado que dicho documento había comenzado a negociarse con el anterior Gobierno regional, aunque ya al final de la legislatura, por lo que es una «prioridad» retomarlo para encajar el presupuesto del próximo año en este nuevo modelo.

El rector de la ULL también ha mencionado la carencia de determinadas infraestructuras, como la Facultad de Educación, para la que tradicionalmente se han planteado dos emplazamientos: el terreno frente a la Facultad de Bellas Artes y el cuartel de la plaza del Cristo.

.

Published by:

El PP coloca una maqueta del Halcón en el centro de Madrid

El Falcon como avión oficial seguirá volando después del 23J con el Presidente y los miembros del Gobierno saliendo de las elecciones del domingo. También con el Jefe de Estado. El Halcón como arma política ha aterrizado continuamente en esta campaña. Es uno de los últimos bailes del PP antes de las urnas. El PSOE reactiva su propia munición y recupera las polémicas imágenes de Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado a bordo de un yate en los años 90. Una relación que le persigue desde entonces. El candidato del PP asegura que en su momento no sabía que el narcotraficante ya había sido procesado por contrabando. Yolanda Díaz también lució esto. Su tarea ahora es arrebatar escaños a la derecha y perseguir a los indecisos. Alertan a SUMAR que hay muchas curules en juego.

.

Published by:

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Actualizado: 19/07/2023 20:23 Ver galería >

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

María Pisa

Fernando Clavijo y Rosa Dávila se comprometen a apoyar el Centro de Adultos Hermano Pedro

.

Published by:

Xavi se lleva a 32 jugadores a la gira del Barça por Estados Unidos

El Barça vuela a Estados Unidos con tres fichajes (Gündogan, Iñigo Martínez y Oriol Romeu) y las salidas bloqueadas. Xavi parte con 32 jugadores, y con Abde, pero sin Nico, que no está en sus planes, para afrontar una pretemporada de altísimo nivel durante dos semanas en las que se enfrente a Juventus, Arsenal, Madrid y Milán.

Vuela sin el lateral derecho que busca el técnico (intentará con el estadounidense Sergiño Dest en carácter deportivo y, al mismo tiempo, comercial) y sin el interior que reclama porque Bernardo Silva, el sueño de Xavi, sigue será propiedad del Manchester City y queda por conocer el nuevo rumbo que tomará Joao Félix, decidido a dejar el Atlético lo antes posible.

En este plano parten jugadores que no forman parte de los planes del técnico para su segundo proyecto completo, como Lenglet, que aún no ha encontrado acuerdo con el Tottenham, o Kessié, que no tiene sitio. En el primer proyecto, Xavi recibió una inversión de 157 millones de euros para fichar a ocho jugadores que le dieron la Liga y la Supercopa de España, pero «no alcanzó», en lenguaje de Messi, para Europa.

Tres firmas, las tres mayores de 30 años

En este segundo capítulo, el club solo invirtió 3,4 millones para pagar la cláusula de Oriol Romeu porque Gündogan e Iñigo llegaron con la carta de la libertad en el bolsillo. Los tres encajan en el retrato robótico de la política de austeridad del club, que sólo tiene 13 jugadores inscritos en LaLiga.

Todos superan la treintena y le garantizan a Xavi lo que pide y sobre todo lo que necesita: rendimiento inmediato: Gündogan (32) es la bandera del nuevo Barça. Iñigo Martínez (32) llegó aún lesionado por esa incómoda y maldita fascitis plantar que no le permitió vivir tranquilo su último año en San Mamés.

Oriol Romeu, que tiene 31 años (cumplirá 32 el 24 de septiembre), tuvo que trazar un camino tortuoso que le costó hasta 12 años de espera para volver al Barça, lugar del que tuvo que marcharse porque la figura de Busquets se hizo tan gigantesco que oprimió y aniquiló a sus sucesores. ‘Busi’ tuvo que marcharse al Inter Miami para abrirle la puerta a Oriol Romeu.

En esta lista de 32 jugadores figuran siete jugadores del Barça Atlétic: Mika Faye, Marc Casadó, Astrálaga, Lamine Yamal, Fermín López, Álex Valle y Aleix Garrido.

.

Published by:

Los palmeros desalojados por el fuego vuelven a casa

Los habitantes de la isla de La Palma que seguían expulsados ​​por el incendio forestal declarado en la comarca de Puntagorda pudieron volver a casa a última hora de este martes, según ha informado el Gobierno de Canarias y la Consejería de Seguridad Nacional.

Todo ello después de que el incendio forestal evolucionara de forma «favorable» este martes, ya que la disminución del viento y el retroceso de las nubes facilitaron la acción de los medios aéreos, considerándose el fuego estabilizado frente al Reventón.

Sin embargo, en el barranco de Jieque, en Tijarafe y en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, todavía hay una llama activa, aunque con una evolución favorable, por lo que actualmente todos los medios de lucha contra el fuego se concentran en estas zonas.

Por otro lado, desde la Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene las recomendaciones a la población de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tijarafe, Puntagorda y Tazacorte ante un deterioro de la calidad. del aire debido a las partículas en suspensión provocadas por el incendio forestal en la isla de La Palma.

En concreto, se recomienda a los colectivos de riesgo y poblaciones sensibles evitar estancias prolongadas al aire libre, seguir escrupulosamente el plan de tratamiento médico y acudir a urgencias si su estado de salud empeora o si lo hay llamar al 112.

Respecto a la población en general, pide reducir las actividades al aire libre, realizar actividades bajo techo o posponerlas hasta que mejore la calidad del aire; use protección adecuada para trabajos al aire libre, así como máscaras que cubran la nariz y la boca.

Evolución

Durante la noche, la Brigada de Bomberos Forestales (Brif) del Ministerio de Transición Ecológica con sede en Puntagorda se retiró a las 23:05 horas debido a la mejora de las condiciones del fuego en el parque nacional.

Para esta mañana está prevista la reincorporación del Brif de Puntagorda y los dieciocho efectivos de refuerzo del Brif que fueron trasladados desde Tineo (Asturias) a las obras de extinción de la Caldera de Taburiente.

El sector norte ya se ha estabilizado y la evolución ha sido positiva en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde las últimas estimaciones sitúan las hectáreas afectadas en 200.

Para este miércoles, el operativo cuenta con diez medios aéreos y cerca de 300 hombres, de los cuales 255 corresponden a bomberos y 40 a agentes de seguridad y apoyo.

El pronóstico del tiempo indica que las temperaturas máximas serán de 23 grados en la región, la velocidad del viento tiende a disminuir y la humedad rondará el 70%.

Se ha dejado abierto sin restricciones el acceso a la carretera LP-1 y sólo se cierra la LP-214 hasta el mirador de Los Brecitos. CEPE

.

Published by: