CORONAVIRUS FELINO | Epidemia mata a miles de gatos en Chipre

Comment

Ultima Hora

La peritonitis infecciosa felina (PIF) es una enfermedad actualmente incurable que afecta tanto a gatos adultos como a cachorros. Es causada por un virus llamado coronavirus felino (FCoV). Es muy común, pero en la mayoría de los casos suele curarse sin ningún problema más allá de la diarrea.

Sin embargo, los expertos advierten que una cepa virulenta del coronavirus felino se está cobrando miles de muertes de gatos en Chipre, que podrían incluso superar las 300.000, según informa el periódico británico The Guardian. Este brote no tiene nada que ver con el COVID-19, ya que no afecta a los humanos.

El director de la Sociedad de Protección y Bienestar de los Gatos (PAWS) de Chipre, Dinos Ayiomamitis, informa que el cálculo de la muerte de los gatos es un aproximado “basado en una mortalidad estimada del 20-30% entre aproximadamente un millón de felinos en la isla». Por lo tanto, el número real de muertes podría ser aún mayor.

Anillo linfático de Waldeyer: es la primera línea de defensa del cuerpo humano

Anillo linfático de Waldeyer: es la primera línea de defensa del cuerpo humano

Por su parte, el doctor Charalampos Attipa, catedrático de patología clínica universitaria de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), es uno de los científicos que investiga esta epidemia que calificó de “alarmante”.

Una de las teorías manipuladas es que, dado que los gatos también pueden infectarse con COVID-19, los anticuerpos podrían haber mutado y evolucionado hacia un coronavirus felino mucho más virulento. «Las cifras muestran que los casos han aumentado en 40 en los últimos años».

¿Qué es el coronavirus felino?

Es un virus ubicuo en los gatos que se transmite a través del contacto con heces infectadas o en áreas donde hay una gran cantidad de gatos, como colonias de gatos callejeros.

Es un virus que muta fácilmente y vive en los intestinos de muchos animales. Una vez que muta, se propaga por todo el cuerpo y es entonces cuando se desarrolla la peritonitis infecciosa felina (FIP).

Así que, aunque el coronavirus sea el causante de la peritonitis infecciosa felina, no significa que el gato vaya a desarrollar esta enfermedad.

De hecho, según estimaciones veterinarias, el número de gatos que acaban por sufrir PIF es realmente bajo, a pesar de que afecta a entre el 25 y el 40 % de los gatos domésticos y al 80 % de los que viven en la calle con otros gatos.

Síntomas de la peritonitis infecciosa felina

Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son muy diversas e incluyen:

  • letargo

  • Pérdida de apetito

  • Lesiones oculares inflamatorias

  • problemas de comportamiento

  • marcha temblorosa

Anisakis: síntomas, cómo evitarlo este verano y con qué pescados y mariscos hay más riesgo

Anisakis: síntomas, cómo evitarlo este verano y con qué pescados y mariscos hay más riesgo

¿Es una enfermedad incurable?

Sí, una vez que se han desarrollado los síntomas de la peritonitis infecciosa felina, solo existe un tratamiento posible: antiinflamatorios y estimulantes del apetito.

Es una enfermedad incurable que tiene un desenlace fatal. Los veterinarios señalan que, en la mayoría de los casos, la eutanasia es la decisión difícil que toman la mayoría de los propietarios para evitar el terrible sufrimiento de los animales.

Es muy raro que esta enfermedad se desarrolle en gatos domésticos, aunque existe una vacuna comercial, comercializada en países como Estados Unidos y España.

Sin embargo, no se sabe si es realmente efectivo contra esta patología. Solo se puede utilizar en gatos mayores de 16 semanas, cuando a esta edad la mayoría ya puede estar infectado.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *