Yolanda Díaz ha visto cumplido su objetivo en el debate electoral de TVE. La candidata de Sumar planteó su único enfrentamiento como una oportunidad para desplegar su proyecto y asumir el liderazgo moral de la izquierda, después de que Pedro Sánchez cayera noqueado en el enfrentamiento el pasado lunes. Y el líder pudo aprobar el examen con facilidad, frente a un Santiago Abascal intranquilo que se vio arrastrado por sus pretendientes y un candidato socialista que quedó en un segundo plano. Si hay alguien que destacó en el cara a cara fue la gallega, que supo colocar sus propuestas con relativa eficacia, rebatió los argumentos de Vox en distintas ocasiones y al mismo tiempo trató de diferenciarse del PSOE. , aunque no ocultó sus afinidades personales con el presidente del Gobierno, al que llamó en todo momento por su nombre de pila.
La dirigente ya ha marcado el rumbo del debate en los primeros minutos, donde llamó a Santiago Abascal el «representante» de Alberto Núñez Feijóo, que no acudió a TVE pero a quien Díaz consiguió hacer presente en la discusión. El líder de Sumar defendió la ofensiva por la derecha y se centró en rebatir con datos a Abascal en distintas ocasiones -que consideran que Sánchez no logró la semana pasada-. «¿Sabes cuántos agricultores hay en este país en este momento? ¿Sabes?», preguntó en un primer momento la ministra de Trabajo al líder de Vox, que se negó a contestar tras acusar al Gobierno de atacar al sector agrario. «No estoy aquí para un examen». «750 000. Más trabajadores de campo que nunca», respondió Díaz. «Y lo que dijiste no es cierto», concluyó.
Yolanda Díaz buscará proyectar solidez y presentar a Feijóo y Abascal como un ‘pack’
El tono de Díaz fue especialmente duro cuando entró en terreno de empate, donde iba claramente en cabeza. «Señor Abascal, le voy a pedir que deje de reírse de las mujeres de nuestro país», respondió tras las críticas del líder de Vox a las leyes de violencia de género. Uno de los momentos más tensos se produjo precisamente en este asunto, cuando la gallega tomó una imagen de dos diputados de Vox “riéndose durante un minuto de silencio sobre una mujer asesinada”: “¡Pide disculpas!”. Díaz preguntó en repetidas ocasiones, llegando a agitar a Abascal: «¿Pero él me da órdenes?». “No le tengo miedo”, respondió en otro momento el líder de Sumar.
Distancia del PSOE
Los intentos por desmarcarse del PSOE se hicieron evidentes en determinados puntos del debate, como cuando aseguró que la propuesta socialista era “que la cumplamos”, o cuando se dirigió directamente a Pedro Sánchez cuando habló de las pensiones para lanzar una advertencia: “ Añade una línea roja, estamos en contra de aumentar la edad de jubilación». Un cargo que no entraba en conflicto con la evidente connivencia que tenía con el presidente del Gobierno, al que agradecía los elogios que le había dedicado anteriormente y con el que, argumentó, deseaba seguir gobernando porque «solo sumamos así». «. Sánchez no resistió y, manteniendo un perfil bajo, permitió que Yolanda Díaz tomara fácilmente las riendas de la discusión.
Abascal se diluye en el debate y no pone en aprietos a Sánchez y Díaz
Díaz vio en esta cita la oportunidad de dar a conocer su proyecto y trató de mencionar sus principales medidas, como la regulación de las listas de espera, la creación de viviendas sociales, la ampliación de permisos para familias monoparentales o un cheque bebé de 200 euros. Además de charlar con Vox, también pidió el voto a Sumar. «Jugamos en tercera posición», advirtió. «Y Sumar es la clave para que el señor Abascal no sea vicepresidente».
.