Manifestantes incendiaron la embajada sueca en Irak después de que la policía autorizara otra quema del Corán

Comment

Ultima Hora

Cientos de manifestantes incendiaron la embajada sueca en Bagdad, Irak, en las primeras horas de la mañana del jueves después de que la policía sueca autorizó quemar otra copia del Corán durante una manifestación que se realizará cerca de la sede diplomática iraquí en la capital sueca. Estocolmo.

La manifestación frente a la embajada sueca fue organizada por miembros del movimiento «Sadrista», cuyo líder es el poderoso clérigo chiita Muqtada al-Sadr, a quien consideran un nuevo mesías. A pesar de un «fuerte despliegue» de policías antidisturbios, los manifestantes lograron asaltar el edificio y prenderle fuego, según informa el canal Al Arabiya.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia dijo que todos los empleados de la embajada en la capital iraquí están a salvo y recordó a las autoridades del país que es su responsabilidad proteger las misiones diplomáticas y su personal.

Por su parte, la Cancillería iraquí condenó “en los términos más enérgicos el incidente del incendio de la Embajada del Reino de Suecia en Bagdad, en la madrugada de hoy jueves 20 de julio de 2023. Este acto se produce en el contexto de ataques a misiones diplomáticas y amenazas a su seguridad”, publicó el propio ministerio en su cuenta de Twitter. Además, informaron que se había abierto una «investigación urgente» y que habían pedido a las autoridades que tomaran las medidas de seguridad necesarias e identificaran a los culpables.

Segundo asalto a la embajada

Este ataque a la embajada sueca en Bagdad no es el primero, pues ya sufrió otra irrupción el pasado 29 de junio en el marco de una manifestación convocada para protestar contra la quema de un ejemplar del Corán durante una manifestación en Estocolmo que había sido apoyada por la Policía del país europeo. La quema del libro sagrado del islam llevó a varios países árabes y musulmanes a convocar a sus embajadores para consultas o a convocar a representantes suecos y desató una ola de llamados a boicotear los productos suecos, así como críticas contra las autoridades del país europeo por dando autorización a la manifestación sabiendo que se iba a quemar un ejemplar del Corán.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *