Se reduce a siete el número de puntos críticos donde todavía operan las brigadas

Comment

Ultima Hora

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, informó ayer que en el incendio que se desató en el municipio de Puntagorda en la madrugada del pasado sábado hay «menos de la mitad de puntos calientes» respecto al miércoles pasado , cuando 14 Según Rodríguez, todos estos puntos calientes están localizados y los diferentes recursos están actuando sobre ellos para evitar que se reactive un pequeño brote.

Como ejemplo de estos puntos calientes, en La Caldera de Taburiente hay un pino sobre el que es necesario intervenir con medios aéreos, ha señalado el presidente de la corporación insular. Profesionales de dicho espacio protegido (conocido como Taburiente 1), miembros de la Brigada de Represión de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo (Asturias) y el grupo de Cruz Roja de Montaña trabajan en el interior del mencionado parque nacional.

Torres elogia la coordinación en el traspaso de competencias

El secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, visitó ayer las zonas afectadas por el incendio y destacó «la coordinación en el traspaso de competencias entre el Gobierno saliente y el Gobierno entrante», y felicitó al dispositivo por su funcionamiento . El expresidente autonómico ha dicho que “se ha demostrado el buen trabajo que hicimos en la última legislatura con diferentes incendios, mejorando cada vez más la respuesta”. También celebró que fue controlado sin causar lesiones. | DE

Medios terrestres y aéreos también operaron ayer sobre hotspots en la zona de Los Valles, así como en la quebrada Jieque, que desde el pasado fin de semana es uno de los flancos más importantes a la hora de afrontar las tareas de extinción. .

La administración insular informa de que también continúan las obras de refrigeración en el denominado flanco norte y en las crestas de los barrancos. De momento, el incendio se mantiene estabilizado y seguirá en el nivel 2 del Plan de Incendios Forestales de Canarias (Infoca), al menos hasta este viernes. Los responsables del dispositivo de extinción monitorizaron ayer la evolución de las temperaturas y el viento en la zona noroeste de La Palma. A principios de semana, martes, miércoles y jueves fueron días preocupantes desde el punto de vista del aumento de calor.

Sin embargo, gracias a la evolución favorable de la meteorología ya la importante labor de intervención realizada por los distintos medios el sábado, domingo y lunes, desde el martes la evolución del incendio es favorable desde el pasado martes.

El Cabildo paga un millón en ayudas

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha ordenado la movilización de un millón de euros de fondos propios para completar las ayudas que el Gobierno canario tiene previsto articular para los afectados por el incendio. Rodríguez defendió la necesidad de apoyar a los vecinos que sufrieron daños en este evento. También agradeció la labor del personal del Cabildo de Medio Ambiente y Emergencias, así como de todo el personal de emergencias, seguridad y coordinación, así como de los voluntarios y empresas privadas, que colaboraron. Sergio Rodríguez destacó el apoyo de los ayuntamientos (con personal y medios), los cabildos de las demás islas, el gobierno regional y el de España, que considera «fundamental» para el desarrollo de las actuaciones y para que se lleven a cabo. Agradeció el esfuerzo de las más de 500 personas «que aportaron» a la operación y el medio aéreo, que consistió en nueve helicópteros y aviones de ataque, además de un avión de coordinación adicional. | DE

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *