El mundo diverso del Baskonia Mixed Ability, la historia más votada de Endesa Heart League 22-23

Comment

Ultima Hora

Corazón de baloncesto para todos. Así lo entienden y así trabajan en Vitoria-Gasteiz, donde la iniciativa Baskonia Mixed Ability acaba de ser elegida por aficionados de toda España como ganadora de esta edición de la Liga Corazón Endesa 22-23. Gracias a ellos, reciben 4.500€ para seguir dando fuerza y ​​estructura a un proyecto que pretende mejorar la vida de las personas con y sin discapacidad con el baloncesto como vector fundamental.

El proyecto del club de la Liga Endesa (Baskonia), integra jugadores con algún tipo de deterioro socio-cognitivo u otras necesidades específicas con jugadores totalmente funcionales en una experiencia de valor añadido para ambos. Gracias a Endesa y la acb, disfrutaron de dos días de mayo que recordarán toda su vida, en los que compartieron tiempo, ilusión y terreno de juego con los propios jugadores del Baskonia, convirtiéndose en los protagonistas de una jornada, disputando un partido muy especial el el suelo del Buesa Arena:

Para Nuria Zapatero, integradora social de Baskonia Mixed Ability, la clave del proyecto es que al sumar personas con funcionalidades diversas “permite un cambio en nuestra forma de ver la realidad, muestra una sociedad más justa e igualitaria. Hemos creado dos equipos, uno de hombres y otro de mujeres, en los que crean un espacio, una red social para personas con y sin discapacidad, con todo el apoyo, dentro y fuera del campo. .

Al término de esta edición del programa, Endesa y la acb reafirman su compromiso con proyectos y causas solidarias que contribuyan a hacer del mundo un lugar mejor, utilizando el baloncesto como vector imprescindible de transformación social. A través de la Liga Corazón Endesa, ambas organizaciones buscan promover valores como la solidaridad, el compañerismo y la inclusión, demostrando el poder del deporte para generar un impacto positivo en la sociedad.

Baskonia y su iniciativa Mixed Ability han sido declarados vencedores, pero en realidad, en la Liga Corazón Endesa, todos ganan. El segundo puesto fue para el proyecto SUMA en Gran Canaria, que recibió 3.500€. El tercer clasificado es la UB Llefiá, que obtiene 3.000 €. El cuarto proyecto con más votos fue Basketball in Motion, que recibió 2.250€. El último finalista, Aros Rurales, dispondrá de 1.750€ para seguir reforzando su proyecto social. Con cada uno de ellos, Endesa y la acb realizaron o apoyaron una acción destinada a hacerlos crecer y potenciarlos, además de darles visibilidad y buscar sinergias a lo largo de la campaña.

Endesa Heart League es el programa social de Endesa y acb. El proyecto busca impulsar la transformación social a través de los valores del baloncesto: igualdad, sostenibilidad, compañerismo o esfuerzo. Para más información sobre la Liga Endesa de Corazón y entender mejor cómo funciona cada uno de los finalistas de esta edición, visita nuestra web oficial www.ligaendesadecorazon.com.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *