Durante la última semana, España ha atravesado su segunda ola de calor abrasador. Martes y miércoles fueron los peores días de la semana, registrándose hasta 45º en algunos territorios. Sin embargo, las temperaturas bajaron durante el fin de semana y promediaron entre 32 y 35 grados durante el fin de semana en algunas áreas.
El 23J se presenta «fresco»: es la parte «optimista» de la época de Jorge Rey
Mario Picazo, meteorólogo de eltiempo.es, hizo su pronóstico para esta semana con un título claro: «Vuelve el calor intenso». Los termómetros volvieron a subir coincidiendo con el inicio de la ola de calor, ese período que se extiende durante la última quincena de julio y la primera de agosto y que, en general, coincide con la época más calurosa del año en nuestro país.
Mario Picazo: «El humo de los incendios de Canadá llega a España»
Pese a todo, lo mejor viene este fin de semana, que el experto califica como «un regalo». El aire caliente que nos acompañó durante unos días se está retirando un poco y estamos reciclando las masas de aire con la llegada de aire más frío del norte. Así, el descenso térmico que ya comenzó este miércoles en las regiones del norte se incrementará y continuará en todos los municipios.
Mario Picazo advierte de una posible segunda ola de calor para la próxima semana
Picazo confirma que el sábado será un día muy agradable, con temperaturas que se sitúan dentro de la media habitual para estas fechas. “No solo no veremos máximas excesivamente altas, sino que las noches serán más llevaderas, con valores que en muchos casos se mantienen próximos o por debajo de los 20°C y en ocasiones alcanzan los 25°C, sobre todo en las orillas del mar. Mediterráneo. .”
La AEMET advierte de lo que viene justo después de la ola de calor: «A partir de hoy…»
De cara a la próxima semana, “el calor seguirá más contenido que hace unos días, aunque no se descarta que el calor y las molestias vuelvan a ser noticia en las regiones del Mediterráneo. Especialmente en torno a las provincias del sureste peninsular y las Islas Baleares».
Jorge Rey pronostica que julio será un mes diferente de lo que todos pensábamos: ‘Habrá muchos más’
“Los frentes que esta semana golpearán la parte norte de la península así como la entrada de aire más fresco nos ayudarán a ver más nubosidad, más viento soplando y llegando masas de aire más frías de origen marítimo”.
Mario Picazo advierte de que «el número de casos va en aumento» en algo que hacemos con frecuencia
¿Qué tan intenso será “El Niño” en 2023?
“El calentamiento de las aguas ecuatoriales del océano más grande del mundo, el Pacífico, a partir del verano implica que hay una oferta adicional de energía a escala global. Los expertos ya esperan que en el año 2023 las temperaturas medias globales sean más altas, y a medida que Como resultado, seguramente superaremos el grado y medio de calentamiento del que tanto se habla en la época preindustrial”, dice Picazo.
Mario Picazo advierte sobre la previsión para este fin de semana: «Las condiciones están empeorando»
Sin embargo, para saber con certeza cómo será, tendremos que esperar a que pasen los meses de primavera. Los pronósticos realizados por la NOAA en Estados Unidos indican actualmente que en la región 3.4 del Pacífico existe un 62% de probabilidad de que se forme entre mayo y julio.
“Para este año 2023 ya se han hecho predicciones numéricas de cómo será el año en cuanto a temperaturas y los datos ya anuncian que será un año más cálido en general que 2022”, confirma Picazo.
Mario Picazo advierte: lo que viene esta semana
“Los expertos afirman que este exceso de energía ayudará a que los fenómenos meteorológicos que se producen en distintas zonas del planeta sean más intensos. Se pueden amplificar las sequías, las olas de calor o las precipitaciones, entre otros fenómenos, que son cada vez más devastadores en términos de su intensidad, escala y duración”, anuncia.
.