ELECCIONES 23D | ¿Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta?

Comment

Ultima Hora

Hace unos años, en España, había dos grandes partidos: el PSOE y el PP. El poder se alternó entre ellos, y ninguna otra fuerza tuvo la oportunidad de llegar a Moncloa. Sin embargo, hace años que se acabó el bipartidismo y aquellas imágenes en las que, en la misma noche electoral, quedaba claro quién gobernaría el país durante los próximos cuatro años no parecen repetirse en un futuro próximo.

La irrupción en el mapa político de Podemos lo cambió todo. Y es que, a diferencia de Pablo Iglesias, la extrema derecha encarnada por Vox y su omnipresente líder, Santiago Abascal, tuvo su apogeo. Desde entonces se han formado dos grandes bloques: la izquierda (PSOE y, en este caso, Sumar, apoyada por fuerzas como EH Bildu o ERC) y la derecha (Partido Popular y Vox).

Resultados de las elecciones legislativas, en vivo |  El bloque de la derecha supera ligeramente al de la izquierda con más del 70% escrutado

Resultados de las elecciones legislativas, en vivo | El bloque de la derecha supera ligeramente al de la izquierda con más del 70% escrutado

¿Cuántos escaños tiene la mayoría absoluta?

El Congreso de los Diputados tiene 350 escaños. Así, para que un candidato sea investido presidente por mayoría absoluta necesita el apoyo de 176 diputados. Pueden provenir de su propio grupo parlamentario o del apoyo que obtengan del resto de representantes de la Cámara Baja.

Hay otra opción, y es que en la segunda votación conviene que el candidato reciba más «sí» que «no».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *