ELECCIONES GENERALES ESPAÑA 2023 | Temperaturas de hasta 40 grados en las primeras elecciones parlamentarias de julio

Comment

Ultima Hora

El calor del verano y un aumento generalizado de la temperatura, con temperaturas que pueden acercarse a los 40 grados en algunos puntos, marcan las primeras elecciones generales que se realizarán en julio este domingo, con botellas de agua y ventiladores para ayudar a pasar el día en muchos colegios electorales.

Las mesas abrieron a las 9.00 horas con tiempo estable y seco en gran parte del país, donde el ascenso térmico será más notorio en Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco, según previsiones de la Agencia Nacional de Meteorología (Aemet).

Aunque el sol es la tónica general, por la tarde habrá inestabilidad en Galicia y el Cantábrico occidental. Además, puede haber tormentas, principalmente secas en las regiones de Murcia, Almería, Granada y Jaén.

Advertencias por altas temperaturas

Pero el protagonista meteorológico de la jornada será el calor, especialmente en las horas centrales del día y en las comarcas sur, centro y noreste peninsular, donde la Aemet ha activado varios avisos de temperatura elevada, especialmente en los valles del Guadalquivir y del Ebro.

El termómetro puede alcanzar los 40 grados en las comarcas de las provincias de Córdoba, Granada y Jaén, llegará a los 39 en las comarcas de Zaragoza y en la ribera del Ebro en Navarra.

En estos lugares, entre las 13:00 y las 20:00 horas, la Aemet emite un aviso de nivel naranja, lo que significa que existe riesgo de fenómenos meteorológicos inusuales y con cierto grado de peligrosidad para las actividades habituales.

Andalucía será una de las comunidades donde se esperan temperaturas más altas y, más allá de los 40 de Córdoba y Granada, Jaén puede alcanzar los 39 grados y Sevilla los 38.

Para hacer frente al calor, en Córdoba, donde este mediodía la temperatura ya superaba los 30 grados, los colegios electorales están adaptados con refrigeración portátil y suministro de agua, según el dispositivo elaborado por el consistorio.

También se espera que los termómetros suban a lecturas cercanas a 40 en muchas ciudades. del 38 de Ciudad Real; 37 en Toledo; 36 en Lérida; 35 en Madrid y Badajoz o 33 en Palma de Mallorca.

Ambiente más fresco en el norte

No obstante, el ambiente será más fresco en el norte, donde la máxima puede ser de 22 desde Santander; 23 en San Sebastián o 24 en La Coruña. En Canarias, los termómetros también deberían rondar los 25 grados.

En cualquier caso, las medidas para que los espacios de votación sufran lo menos posible el calor, donde es elevado, se han extendido a varias comunidades autónomas.

Así, en Aragón y más concretamente en Zaragoza, la Delegación del Gobierno garantizará a los integrantes de las mesas un litro y medio de agua fría por la mañana y la misma cantidad por la tarde, es decir, unos 8.000 litros en total.

En Cataluña, más de 9.000 litros de agua y otros tantos simpatizantes acompañan a las urnas en los colegios electorales. Las altas temperaturas llevaron a algunos municipios, como Barcelona o Sabadell, a cambiar la ubicación de algunos colegios electorales porque se encontraban en espacios que no garantizaban el mínimo confort térmico.

En Madrid, la Delegación del Gobierno adquirió 2.700 ventiladores, dispensadores de agua y alargaderas para combatir el calor en los colegios electorales, que fueron repartidos por el Ayuntamiento de Madrid.

En Murcia se decidió buscar colegios electorales alternativos y el Ayuntamiento de Lorca recogió botellas de agua y ventiladores para garantizar las mejores condiciones posibles en los 46 colegios electorales del municipio.

En Castilla y León, el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) ha invertido 3.000 euros en climatización y abastecimiento de agua para colegios.

Aparatos de climatización en Castilla-La Mancha, concretamente en los colegios de Toledo, mientras que Albacete ha instalado 150 ventiladores en los 30 colegios que no pueden soportar las altas temperaturas y repartirá 3.000 botellas de agua, mientras que Cuenca ha repartido 60 aparatos, uno por cada mesa.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *