Las elecciones legislativas del 23J dejaron un panorama atípico en la democracia española. El PP de Alberto Núñez Feijóo ganó las elecciones pero no puede obtener la mayoría absoluta necesaria para la investidura con Vox. En el otro extremo está el PSOE, que tampoco tiene suficientes escaños para poder gobernar. Pese a ello, inicia las negociaciones con una ligera ventaja ya que en los pactos se prevé un escenario más favorable para el bloque de izquierda.
El partido liderado por Santiago Abascal perdió 19 escaños respecto a las últimas elecciones legislativas de 2019. A pesar de esta debacle, el partido de extrema derecha salió victorioso en muchos municipios de España, mientras que no lo hizo en ninguna ciudad importante o capital de provincia. Algunos de ellos son:
Sant Jaume de Frontaya (Barcelona)
Esta ciudad barcelonesa de sólo 31 votantes empadronados, con una abstención del 47,8%, dio 6 votos a Vox, frente a 2 votos al PSOE y sólo un voto a PP, ERC y Junts. Así, obtuvo el 54,5% del total de votos.
Vox gana en la segunda ciudad más pequeña de Barcelona con más del 50% de los votos
Arcos de las Salinas (Teruel)
La formación Abascal obtuvo 24 votos y el 31,2% de los votos en este municipio turolense de 117 habitantes. Los dos principales partidos obtuvieron el mismo número de votos, 22, mientras que Sumar obtuvo 6 votos y Teruel Existe 1. La abstención cayó respecto a 2019 del 27% al 18,9%.
Arbeteta (Guadalajara)
Arbeteta, en la provincia de Guadalajara, tiene 19 personas empadronadas y 7 de ellas han optado por el partido verde para las elecciones legislativas del 23J. 5 votos fueron para el PP de Feijoó y 4 para el PSOE. La tasa de abstención fue del 11,1%.
Torrubia de Soria (Soria)
Con una abstención del 25,4% en este municipio de 60 habitantes, Vox obtuvo 18 votos, el 43,9% del total, superando en 8 al voto popular. ¡Soria YA! obtuvo 7 votos y el PSOE 6. La abstención aumentó un 1,3%.
Ontígola (Toledo)
Uno de los municipios donde Vox ha obtenido más votos en este 23J es en Ontígola, en la provincia de Toledo. Con 4.752 habitantes, Vox sumó 751 votos, el partido de Pedro Sánchez 686 votos, el PP 650 votos, Sumar 335 votos, PACMA 30 votos y Frente Obrero 9. Los que se abstuvieron de votar afectaron al 30% del municipio.
Villaquirán de la Puebla (Burgos)
Vox ganó en esta ciudad burguesa con 18 votos, seguido del PP con 14 votos, el PSOE con 4 votos y Sumar con 1 voto. La asistencia alcanzó el 11,9% en un municipio de 46 registrados.
Osera de Ebro (Zaragoza)
64 fueron los votos obtenidos por la formación de Abascal en este municipio de 413 habitantes. Los Socialistas quedaron segundos con 56 votos, el Popular obtuvo 51 votos, Sumar 24 votos, Teruel Existe 7 y el Partido Aragonés (PAR) 4 votos. El dato de abstención fue del 33,6%.
Lithago (Zaragoza)
El ganador indiscutible de Litago fue Vox con 43 votos, seguido por el PSOE con 37 votos y el PP con 30. Por su parte, la formación política liderada por Yolanda Díaz sumó 19 votos, mientras que Teruel Existe y PACMA obtuvieron cada uno un voto. De los 194 habitantes de esta comuna, el 26,4% ha decidido no votar en las elecciones legislativas.
Puente de Ginebra (Jaén)
Este pueblo perteneciente a la Sierra del Segura, formado por 2.175 personas, dio la victoria a Santiago Abascal con 420 votos, 414 votos al PSOE, 382 votos al PP, 54 votos a Sumar, 23 votos a Jaén merece más (JM+) y 5 votos al partido animal PACMA. La abstención superó levemente el 21%.
Huerta de la Obispalía (Cuenca)
En este municipio conquense de 116 habitantes, Vox recogió 39 votos con amplia ventaja sobre el resto de formaciones que se presentaron a las elecciones. El PP obtuvo 25 votos, el Frente Obrero 9 y el PSOE 6. La abstención cayó respecto a 2019 del 22,2% al 17,5%.
.