Rubén Blades hace bailar al Puerto de la Cruz en la clausura del Cook Music Fest

Comment

Ultima Hora

El cantante panameño Rubén Blades se convirtió anoche en el gran protagonista de la última jornada del Cook Music Fest, que cierra su segunda edición convirtiéndose en una cita ineludible del verano en Tenerife. El programa del festival, que ayer agotó todas sus entradas, comenzó el jueves pasado con una divertida velada de conciertos, en la que destacó el rapero puertorriqueño Villano Antillano y continuó el viernes con las actuaciones de Omar Montes o Ana Mena, entre otros.

Rubén Blades fue el cabeza de cartel de esta nueva edición del Cook Music Fest y compartió escenario con Tonny Tun Tun, Olga Tañón y Joseph Fonseca, además de artistas locales. La velada, de marcado carácter latino, estuvo acompañada de la mejor gastronomía con la presencia de numerosos establecimientos hosteleros en el salón de fiestas ubicado en la explanada del muelle del puerto. A las cinco de la tarde empezó a sonar la música, que no paró hasta la madrugada.

La leyenda de la salsa y ganador de once premios Grammy puso la nota final, y gracias a su presencia en la isla, la organización pudo batir el récord de asistencia alcanzado el año anterior con la presentación de Oscar de León y Gilberto Santa Rosa, quienes hicieron bailar a las más de diez mil personas que se dieron cita en la avenida marítima del Puerto de La Cruz.

El poeta de la salsa, como se llama Blades, exhibió su espectáculo titulado Salswing!, con el que recorrió los escenarios de Estados Unidos y con el que buscó emocionar a Tenerife seis años después de su última visita al Archipiélago.

La víspera, las estrellas absolutas sobre el escenario fueron Ana Mena y María Becerra, precedidas por DJ Conjurer, Yoguer, el reguetón de Cash Lady, los ritmos frescos de Ledes Díaz y la voz aterciopelada de El Tigre de La Habana. La actuación más esperada fue la de Omar Montes.

Con Ana Mena llegaron los cánticos, las banderas y los carteles de declaraciones de amor eterno. La malagueña es una de las cantaoras de mayor éxito en España porque cada uno de sus temas suena con insistencia en la radio y es adorada por su público, eminentemente joven.

El relevo de Ana Mena lo tomó otra argentina que irrumpió en las listas. Si el jueves fue Emilia Mernes quien puso a bailar a toda la sala, la Nena de Argentina, María Becerra, quien acaba de anunciar que una de sus canciones formará parte de la banda sonora estadounidense de la nueva obra de Rápidos y Furiosos, tuvo mucha dedicación para hacer saltar y cantar también sus canciones. A sus 23 años, la joven supo explotar la popularidad adquirida a los 12 al convertirse en influencer YouTuber, y labrarse un futuro con canciones propias y colaboraciones tan conocidas como Y qué más pues que puede que interpretada con J Balvin.

Luego fue el turno de Omar Montes, cantante y personalidad mediática española que se dio a conocer por sus apariciones en programas de telerrealidad como Mujeres y Hombres y Viceversa, Gran Hermano VIP y Supervivientes, así como por su relación con Isa Pantoja, hija de Isabel Pantoja. Sin embargo, como cantante ganó popularidad por méritos propios con algunos de sus temas como Alocao, Solo o La llama del amor, con los que obtuvo varias certificaciones de disco de platino y oro.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *