La digitalización, la nube, el Big Data, el Internet de las Cosas, las redes sociales, el blockchain, el comercio electrónico, la automatización de procesos, la ciberseguridad o la inteligencia artificial son herramientas basadas en las nuevas tecnologías. Si no los conoce, su empresa puede ser víctima de la brecha digital. ¿Sabes cuáles son y por qué necesitas conocerlas? A continuación, te explicamos qué son y su importancia.
La transformación digital es una realidad y las pymes deben formar parte de esta digitalización. Para acceder a esta transición tecnológica, las pequeñas y medianas empresas deben contar con expertos en este campo y con un socio financiero que apoye las necesidades de las empresas.
Tal y como se indica en la tercera edición del informe sobre la economía digital en España, presentado por la Asociación Española de la economía digital, Adigital, la “economía digital” en España alcanzó el 22,6% del PIB total en 2022, superando el total del 20% en 2020 y el 18,7% en 2019. También estima que el impacto directo de la economía digital sobre el PIB en 2022 es del 11,2%, y mantiene la tendencia de crecimiento respecto a años anteriores, 2 020 y 2019.
Cada vez estamos más conectados y la digitalización afecta a todos los ámbitos sociales y por tanto económicos. Y este aumento de la conectividad no hace más que reforzar la necesidad de mantenerse al tanto del proceso de digitalización, ya que la actividad económica depende cada vez más de los bienes y servicios digitales, para mantenerse al día con el cambio que está experimentando la sociedad en general.