El mítico programa «El Gran Premio del Verano» regresaba a la televisión 18 años después este lunes 24 de julio en La 1 de RTVE. El concurso presentado por Ramón García ha iniciado su nueva temporada con las dos primeras ciudades invitadas: Alfacar (Granada) y Colmenarejo (Madrid). Y con dos patrocinadores de excepción: Miguel Ángel Muñoz y Lolita. «Buenas noches familia, soy Ramón García y aquí empieza ‘El Gran Premio del Verano’. 18 años después vuelve ‘El Gran Premio del Verano’ a La 1 de TVE», comenzaba el presentador del programa.
García no está solo en la nueva edición del programa. La presentadora y creadora de contenido Cristinini ejerce su papel de experta en juegos y los transmite desde una cabina. Además, conecta el programa con la audiencia joven de las redes sociales. Por su parte, la actriz Michelle Calvó es “la embajadora del pueblo” y acompaña a los alcaldes y patrocinadores y charla con los participantes desde las gradas.
Juegos míticos y nuevos
Los juegos más emblemáticos regresan al programa: Crazy Trunks, Bowling (ahora Super Bowling), Diccionario, Hot Potato y Diaper Basketball. También un centro para Alicia en la Tierra de las Caidillas; los Ki-monos, una gymkana aérea sobre la piscina, y los abanicos gigantes del Perro Piloto, entre muchos otros.
También está la mítica Heifer que, vestida con un disfraz de mascota de la NBA americana, molesta a los jugadores cuando los alcaldes deciden utilizar un comodín. Durante el primer juego de cada programa se deciden los comodines que tendrá cada equipo: dos para el ganador y uno para el perdedor, o uno para cada uno. Podrán activarlos pulsando un botón que los alcaldes tendrán delante justo antes de cada partido.
Parcelas
Cada lunes, ocho ciudades competirán de dos en dos en cuatro programas clasificatorios, donde los cuatro mejores puntuados avanzan a las dos semifinales. La ciudad que gane cada uno de ellos participará en la gran final del “Gran Premio del Verano”. Las ciudades participantes serán Aguilar de Campoo (Palencia), Alfacar (Granada), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo).
.