Tags:

El PP de Tenerife pasa de dos a tres los diputados que aporta a la victoria de Feijóo

Comment

Ultima Hora

Ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos. Utilice este dicho popular para interpretar los resultados recogidos ayer por el Partido Popular en las elecciones nacionales. Y es que el PP se ha jurado muy contento con la posibilidad de tener mayoría absoluta por nombre con los 150 minutos que le da la encuesta de Narciso Michavila, el presidente de GAD3, a quien atribuye el éxito en la mayoría de las encuestas, a falta de sumar a Vox para llegar a los 176 que le garantizan la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Pero los datos no se han ajustado al resultado final, mientras que este es el momento de la verdad.

Como recordaba anoche Luz Reverón en la sede del popular número 2 de Tenerife en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, “el problema no es tanto el resultado como las expectativas que se generan”, haciendo suya otra máxima de Michavila. Lo del jet lag permitió que los populares tinerfeños no empezaran la papeleta con la euforia vivida en la Península. Así que cuando cerraron los colegios electorales en Canarias, ya se respiraba el ambiente en la sede de campaña, una victoria que, con el paso de las horas, parecía la profecía del nombre del edificio de la sede en Santa Cruz: Los Palos.

La victoria popular a siete años de las elecciones aunque con poco sabor

Los tinerfeños aportan tres diputados -uno más que en las últimas elecciones nacionales- a los 136 que suma el PP a nivel nacional en los primeros comicios de estas características que asumió no solo Alberto Núñez Feijóo, en la presidencia del partido durante catorce meses, sino también la dirección del PP en Canarias, con Manuel Domínguez, y también en Tenerife Emilio Navarro y Lope Afonso, coordinador insular.

El alcalde de Santiago del Teide se convierte por primera vez en senador y consolida su liderazgo en el PP de Tenerife, con tres diputados nacionales: Juan Antonio Rojas, el alcalde de la capital palmesana, Asier Antona y Laura Lima.

En la sede de Los Palos no se movió ni una gota hasta que habló Feijóo. Entonces, desde Las Palmas de Gran Canaria -donde ahora se sienta en el consejo de gobierno autonómico- el presidente del PP canario, el exalcalde real Manuel Domínguez, debió dar la lectura más amable de un sueño que promete convertirse en pesadilla mientras transcurren las negociaciones para formar un gobierno estatal.

Domínguez utilizó el argumento: «Feijóo ganó las elecciones», «el Partido Popular fue la primera fuerza política esta noche» y aderezó la versión peninsular con «ganamos 100.000 votos más respecto a 2019, vamos avanzando un 10%».

Ya desde la sala de prensa del PP de Tenerife, el presidente de los populares tinerfeños, Emilio Navarro, ha añadido que su partido se convierte en la primera fuerza en Tenerife al ganar en 22 de los 31 municipios de la isla, aunque iguala en número de diputados con el PSOE, que tiene tres, mientras que el CC mantiene uno.

Aunque no afecta en nada a la vida municipal, llama la atención el caso de Adeje, donde por primera vez en casi cuatro décadas el PP sustituye al barón socialista José Miguel Rodríguez Fraga. La ronda de intervenciones puso fin al diputado electo Juan Antonio Rojas, quien compartió su victoria con su compañera, la número 3, Laura Lima, presente en la sala.

Por más que intentaron comunicar la victoria, en la sede de Los Patos se respiraba un ambiente triste. Lo siento. En la sala de prensa, conexión con la televisión canaria; En el asiento noble, la parte alta, los curas seguían la papeleta frente a la pantalla con un Lope Afonso que no soltaba el móvil -quizás para sacar números- y el vulgo en otra sala prosigue, en la que Carlos Tarife, líder del PP de Santa Cruz, casi reprocha: «España está ahora en manos de los catalanes». Y es que lo más festivo en la sede popular eran los platos festivos de carne.

examen 23J

Consulta la información especial de El Día de última hora de estas elecciones legislativas del 23 de julio y descubre las últimas noticias del momento. Además, a partir de las 20:00 horas de hoy domingo se pueden consultar los datos del examen del 23J. Tendrás los resultados de las elecciones generales de 2023 desglosados ​​en nuestro buscador con el número de escaños y votos obtenidos por cada partido y podrás ver en directo quién ganó las elecciones.

Hoy, 23 de julio, los ciudadanos mayores de 18 años están llamados a votar en las elecciones generales de 2023. Sigue toda la actualidad del 23J en directo en El Día, donde tendrás una cobertura especial de lo que ocurre en Canarias.

resultados elecciones generales 23J

El 23 de julio, puede ver los resultados de las elecciones generales de 2023:

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *