El PP buscó una salida política para José Manuel Baltar tras instarle a retirar su candidatura a la presidencia de la Diputación Provincial de Ourense por ser sorprendido conduciendo a 215 kilómetros por hora en la carretera de las Rías Baixas y a la espera de juicio por un delito contra la seguridad en el tráfico. El partido propondrá que sea senador por designación independiente, algo que se votará este viernes en el Parlamento. El segundo hombre que los populares gallegos llevarán al Senado es el exministro y recién elegido alcalde de Ferrol José Manuel Rey Varela. Ocupan el escaño de Núñez Feijóo y Miguel Tellado, quienes abandonaron las listas del Congreso en las elecciones del pasado domingo.
El PPdeG ha anunciado hoy los nombres de los dos nuevos rostros que ocuparán la Cámara Alta. La propuesta de Baltar llega después de que se viera obligado a dejar la Diputación Provincial y autorizar un cambio de ciclo en la institución provincial tras más de tres décadas ligado a su apellido -primero de la mano de su padre, José Luis Baltar, y luego bajo su mandato-. Ahora la institución la preside el alcalde de O Pereiro de Aguiar, Luis Menor, desde la órbita de confianza de la dirección gallega del PP.
Su líder en el PPdeG, Alfonso Rueda, también asumió que Baltar, que sigue al frente de los populares en la provincia, no se presentará al próximo congreso orgánico, cuando se convoque. El jefe Ourensen, en todo caso, no cerró esta puerta.
La designación de Baltar como senador regional también significa un cambio de juicio sobre quiénes son juzgados por exceso de velocidad. Tras haber esquivado en dos ocasiones la primera citación del juez de Puebla de Sanabria -antes de iniciar la campaña electoral municipal-, el entonces presidente de la institución provincial y del PP de Ourense compareció telemáticamente en el juicio rápido al que estaba citado, pero consiguió retrasar el proceso.
Al no manifestar su acuerdo con la acusación ni con la sentencia solicitada por la fiscalía, el juicio acelerado se ha convertido en un juicio ordinario que ya no se celebrará en Puebla de Sanabria, sino ante un juzgado de lo penal de Zamora. Sin embargo, Baltar pasará a ser persona registrada cuando dé el salto al Senado, por lo que solo podrá ser juzgado por el Tribunal Supremo.
Tras ser cesado en la Diputación, Baltar pidió ser reintegrado como funcionario de la Xunta, cargo al que seguramente no acudirá para dedicarse al Senado.
En cuanto a Rey Varela, el exconsejero de Política Social logró recuperar el Ayuntamiento de Ferrol, donde ya estuvo en su momento, por mayoría absoluta.
Los dos mandatarios se unirán a los otros doce senadores populares elegidos en las urnas este domingo. Su elección se producirá durante el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes y que marcará el final del actual período de sesiones por las vacaciones de verano.
Manuel Baltar también es licenciado en derecho. Funcionario, entre 1998 y 2001, fue delegado provincial en Ourense del Departamento de Agricultura. Posteriormente, fue diputado autonómico en las filas del PPdeG.
En febrero de 2012 heredó la presidencia de la Diputación Provincial de Ourense de su padre, hasta que anunció que dejaría el cargo el pasado mes de junio. En 2010 fue elegido presidente del PP de Ourense, cargo que conserva.
.