Diversas novedades sobre la saga ‘Star Trek’ y la icónica serie ‘Futurama’, entre otras, protagonizaron los últimos días de la 52ª edición de la Comic-Con 2023, que concluyó este domingo en San Diego (California, EE.UU.).
El universo de ‘Star Trek’ mostró a sus fans imágenes exclusivas de la quinta y última temporada de ‘Star Trek: Discovery’, adelantó la fecha de estreno de la cuarta entrega de ‘Star Trek: Lower Decks’ y proyectó un tráiler del próximo episodio musical de ‘Star Trek: Strange New Worlds’.
Asimismo, los asistentes a lo que se considera el festival de cultura pop más grande del mundo saludaron el regreso de «Futurama» con especial entusiasmo después de una pausa de una década.
En este sentido, representantes de la plataforma Hulu, en la que se estrenará la undécima temporada de la aclamada serie, han anunciado que el actor de doblaje John DiMaggio asumirá el papel de Bender.
Una gran sorpresa para los más fieles seguidores de ‘Futurama’ porque DiMaggio llevaba meses negociando con el servicio de ‘streaming’ su incorporación a esta secuela del proyecto.
Por otro lado, los creativos de ‘American Dad’ presentaron la próxima temporada de la serie en la Comic-Con, que se celebró del pasado jueves a este domingo, y anunciaron que el episodio ‘Innerspace’ se emitirá el 4 de septiembre.
En su primera mitad, de jueves a viernes, esta entrega también proporcionó adelantos nunca antes vistos de la nueva serie del universo ‘Adventure Time’, titulada ‘Adventure Time: Fionna and Cake’, y un adelanto de 20 minutos del próximo lanzamiento de Teenage Mutant Ninja Turtles, ‘Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem’.
El debut como escritor de novelas gráficas del ganador del Oscar Jamie Lee Curtis con «Mother Nature» y la confirmación de la segunda temporada de dos series inspiradas en «The Walking Dead», «Dead City» y «Daryl Dixon», fueron otros momentos más aclamados en ese momento.
La celebración de la 52° de esta convención internacional se vio ensombrecida desde un inicio por la huelga del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) y el Sindicato de Escritores de EE. UU. (WGA), que no permitieron actuar en San Diego a los rostros más destacados de la industria.
A esto hay que añadir que, anticipando el contexto que se iban a encontrar, plataformas como Netflix o HBO, estudios de la talla de Universal o Sony Pictures, y franquicias como Lucasfilm ya habían decidido no asistir al evento.
.