¿Realmente es necesario hidratar los frutos secos para activar sus beneficios?

Comment

Ultima Hora

Estudios recientes confirman los beneficios para la salud que tiene el consumo frecuente de este alimento…

  • Aumenta la función cognitiva

  • Deterioro cognitivo lento

  • Mejora los factores de riesgo cardiovascular, como el azúcar en sangre, la presión arterial, el colesterol o los triglicéridos.

  • Asimismo, las nueces destacan como una fantástica fuente de calcio para combatir, entre otras patologías, la osteoporosis.

Algunos de ellos incluso superan los valores de calcio de la leche. De hecho, se ha encontrado que a lo largo de los años, quienes consumían frutos secos regularmente tenían huesos más fuertes, a diferencia de quienes no lo hacían.

Sin embargo, hay una pregunta que se ha puesto de moda y que confunde a gran parte de la población:

Para beneficiarte de todas estas ventajas, ¿hay que «activarlas»?

En otras palabras, ¿se deben hidratar dejándolos reposar en agua para que aparezcan todos sus beneficios y se reduzcan sus riesgos?

‘Alimentación consciente’: ¿cuál es la nueva forma de moda de comer bien?

En primer lugar, los expertos señalan que para que estos alimentos sean perfectamente saludables, deben consumirse de forma natural.

  • no tostado

  • Sin sal

  • sin freír

  • Y, sobre todo, sin azúcar.

En caso de que nos gusten más a la plancha, recomiendan hacerlo en casa y a temperaturas no demasiado altas, para que mantengan intactas sus propiedades.

Aclarado esto, la Dra. María Riestra Fernández, miembro del Comité de Dirección del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), aclara esta gran duda:

  • No. No es necesario hidratar los frutos secos para obtener sus beneficios.

  • Pero si. Sí, es recomendable tener una mejor digestión después de comerlo.

La reducción de pesticidas no afecta la seguridad alimentaria, dice la Comisión Europea

La reducción de pesticidas no afecta la seguridad alimentaria, dice la Comisión Europea

El ácido fítico interfiere con la absorción de ciertos minerales

Las nueces contienen una sustancia llamada ácido fítico, mejor conocido como antinutriente, que interfiere o bloquea la forma en que nuestro cuerpo absorbe otros nutrientes.

En este caso concreto, este ácido hace que los minerales beneficiosos de estos frutos, como el calcio o el hierro, se absorban de forma diferente.

Y los expertos nos explican que si ponemos en remojo las nueces pasaremos este ácido fítico al agua, y eso lo convierte en un alimento más “nutritivo y digerible”.

Pero no hay que obsesionarse, porque como explica el médico:

  • «Si no se hidratan, no serán dañinos».

Y especifica:

  • Para las personas que se sienten más pesadas o tienen mala digestión después de comer nueces, mojarlas es una técnica que ayuda».

Para que estos alimentos sean saludables, deben consumirse de forma natural. Sin tostar, sin sal y sobre todo sin azúcar

¿Deberían estar todos hidratados?

No todos los frutos secos necesitan hidratarse para una mejor digestión.

  • Los pistachos y los anacardos no lo necesitan.

Y, además, debes saber que no todo lo que provoca este antinutriente es malo.

Según explica la doctora, el ácido fítico puede parecer el antagonista de los minerales, pero también tiene beneficios para el organismo, como sus propiedades antioxidantes.

Por eso, debes saber que si no remojas estos alimentos y les quitas el ácido antes de comerlos, “tampoco estás haciendo nada malo”.

Esto es ilustrado por el endocrino.

  • “Aunque puede interferir con ciertos minerales, no impide su absorción. Se ha demostrado que las personas que comen más frutos secos tienen huesos más fuertes, gracias al calcio que aportan.

El ácido fítico también tiene beneficios para el organismo, como sus propiedades antioxidantes.

Riestra concluye que no es una técnica necesaria ni obligatoria para poder obtener los innumerables beneficios que ofrecen los frutos secos.

Por ello, aconseja no centrarse en si hidratarlos o no, porque lo más importante es que sean “frutos secos de calidad y naturales”.

Todos los días, pero viendo la ración

Las nueces son ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas: reducen el nivel de LDL o colesterol «malo» y los lípidos en la sangre.

Además, proporcionan:

  • Fibra

  • proteinas

  • Vitaminas (incluida la vitamina E, que es un poderoso antioxidante)

  • Ácido fólico

  • minerales

  • esteroles de plantas

  • fitoestrógenos

  • Y otros fitonutrientes.

De las dietas de moda a los trastornos alimentarios: cómo adelgazar de forma segura y saludable

De las dietas de moda a los trastornos alimentarios: cómo adelgazar de forma segura y saludable

Es por tanto un alimento de gran valor nutritivo.

Además, Riestra garantiza que todo el mundo debería consumirlo entre 3 y 7 veces por semana.

Sin embargo, la clave está en su cantidad.

Dado que son alimentos ricos en calorías, esta nutricionista explica que para quienes siguen una dieta baja en calorías por obesidad, no deben eliminarlos de su dieta, pero sí deben tener en cuenta los gramos que consumen.

Las nueces son ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que reducen el nivel de colesterol «malo» y lípidos en sangre.

Algunos estudios han demostrado que las personas que comen nueces tienen una disminución en el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura y la presión arterial sistólica.

También un menor peso, así como una menor prevalencia de los cuatro factores de riesgo del síndrome metabólico: obesidad abdominal, hipertensión, colesterol HDL bajo y glucemia en ayunas elevada.

Por tanto, “un puñado de 20 a 30 gramos al día es suficiente y saludable”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *