Adriano Care, el vehículo de inversión en residencias de la gestora española Azora, ha completado la adquisición de un nuevo activo en Barcelona. Esta es la residencia DomusVi Claret que cuenta con 262 camas. Esta propiedad se encuentra a pocos minutos a pie de la Sagrada Familia y de la Avenida Diagonal, en el número 200 de la Calle Sant Antoni Maria Claret.
El vehículo inversor de la gestora fundado por Fernando Gumuzio y Concha Osácar pagó 18 millones de euros por el activo, sin necesidad de acceder a financiación; aunque, según ha indicado el regulador, “se prevé invertir en la actualización del activo para adaptarlo a las necesidades actuales de las personas mayores con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética”.
Según el sitio web oficial de DomusVi, operador de la propiedad; La residencia dispone de un centro de día, así como de servicios especializados como el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer o la rehabilitación tras un ictus, accidente cardiovascular o cirugía. También cuenta con servicios de atención gerontológica, tanto para estancias permanentes como temporales.
La residencia dispone en sus zonas comunes de terrazas, gimnasio, consulta médica, sala de tratamientos, peluquería, capilla, salones y biblioteca. Todas las habitaciones están equipadas con alarma médica, teléfono, televisión y baño privado.
¿Qué es Adriano Care?
Adriano Care es una Socimi (Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria) especializada en residencias para personas mayores. Es uno de los vehículos de inversión que gestiona Azora y es propiedad, entre otros, de Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Musaat Mutua de Seguros o el family office de Pedro Alcaraz, fundador de la empresa de alquiler de vehículos Goldcar.
Al cierre de 2022, Adriano Care contaba con 22 residencias, 19 operativas y 3 en desarrollo, totalizando 2.875 camas. Desde la puesta en marcha de este fondo, los socios han invertido cerca de 230 millones de euros en la compra de activos, que están repartidos por la Península Ibérica: La Coruña, Palencia, Bilbao, Zamora, Madrid, Valencia, Lugo, Terrassa, León, Vigo, Alicante, Santander y Barcelona.
Durante el pasado año, la socimi obtuvo unos ingresos por rentas de 10,9 millones de euros y un beneficio neto de 4,4 millones. Uno de los hitos de la compañía en 2023 fue el reparto de su primer dividendo tras su salida a bolsa en 2021, de 2,4 millones.
Desequilibrio entre oferta y demanda
En los últimos años, muchos fondos de inversión nacionales e internacionales han aterrizado en España para invertir en residencias de mayores. ¿Porque? Debido al gran desequilibrio entre oferta y demanda existente en el mercado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya 5 camas por cada 100 personas mayores de 65 años. Esta ratio en España es de 4,6, inferior a la del resto de países de la Unión Europea.
Según un informe de la consultora JLL, nuestro país necesita construir 13.700 estacionamientos entre 2022 y 2025 para mantener el ratio actual de 4,6, pero deberá poner en servicio 120.000 estacionamientos si quiere mantenerlo hasta 2035.
Sin cifras definitivas para 2022, en los nueve primeros meses del año la inversión registrada fue de 389 millones de euros, muy inferior a la del mismo periodo de 2021. Esto se debió al parón que realizó la inversión de los fondos tras la subida de tipos de interés. tipos de interés y el aumento de los costes de financiación.
.