• La prensa internacional, «sorprendida» por la reestructuración y exigente con Ortega

    «Sucesión prematura». «Mucho que demostrar». «Pablo Isla deja un gran vacío a corto plazo». “Movimiento sorprendente. Con estas sentencias, analistas económicos y la prensa financiera internacional han acogido con satisfacción el cambio de dirección de Inditex anunciado ayer por el presidente saliente, Pablo Isla. El nombramiento como nueva presidenta de Marta Ortega, hija del fundador del coloso textil, desalojó a primera hora de la mañana a algunos medios especializados, que recurrieron a expertos para adelantar la impresión general que ha provocado la reorganización ejecutiva de la empresa.

    Los titulares coinciden en destacar el «control familiar» de la multinacional con la «sorprendente reestructuración» y la información repasa las explicaciones ofrecidas por Isla en la comparecencia en la que anunciaba el final de su etapa, el cambio de barra y otros cambios en la empresa. estructura ejecutiva. Los textos recogen las dudas que suscita la decisión, así como su efecto en la bolsa.

    Bloomberg, quien señala que Marta Ortega «nunca ocupó un puesto de primer nivel» en Inditex, atribuye la reorganización a una posible pérdida de confianza de los inversores en la gestión del grupo, tras la salida de pesos pesados ​​como el propio Isla. «Aunque esta transición parece haber sido preparada internamente, su salida puede dejar un gran vacío en el corto plazo», dijo al diario el analista Cédric Rossi. La firma de servicios financieros Alantra califica el cambio en el mismo medio como «una mala noticia», calificando a Isla de «difícil de reemplazar» y señalando que el nuevo director general Óscar García Maceiras «no tiene experiencia en moda».

    Reuters también se refiere a este aspecto, agregando que «la mayoría de los corredores de bolsa» señalan que el liderazgo que está asumiendo Marta Ortega ahora se está produciendo «más rápido de lo esperado». “Creemos que los cambios son una mala noticia para Inditex. Esperábamos un período de transición más suave y ordenado, con Isla supervisando en un rol no ejecutivo. Ortega y el nuevo director general Óscar Maceiras tienen mucho que demostrar en lo que respecta a su capacidad para lidiar con el gran monstruo en medio de la crisis de COVID ”, dijo Alantra a Reuters.

    La revista Forbes señala que la estrategia de Inditex es «dejar la mayor multinacional del mundo en control familiar» tras una década de gestión por «forasteros» y, como otros medios, influir en la hija del fundador. De Inditex «no tenía un título oficial en el empresa y no formaba parte de la tripulación «.

    Los medios especializados dibujan un breve retrato del nuevo presidente del gigante textil. Bloomberg define a Marta Ortega como «menos tímida» que su padre Amancio porque ha sido vista en «eventos de moda relevantes en todo el mundo» e «interactúa en deslumbrantes círculos sociales». Su “pasión ecuestre” está en primer plano, así como sus primeros trabajos dentro de la empresa como vendedora. “Ortega enfrentará nuevas amenazas competitivas, como la venta online de empresas como SheIn y Zalando SE que están ganando cuota de mercado”, ya advierte Bloomberg.

    The Wall Street Journal y el Financial Times también se hacen eco de la renovación del liderazgo de Inditex. Los primeros medios señalan que la heredera de 37 años «trepa a lo más alto» de «la mayor empresa de moda del mundo»; el segundo subraya que Amancio Ortega «completa el relevo generacional», al tiempo que da cuenta del desplome bursátil.

    Apoyo y crítica en política

    La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, califica el nombramiento de Ortega de «lógico relevo generacional». En Madrid, el líder del PP, Pablo Casado, apoyó a Isla y le deseó buena suerte al presidente; Podemos cuestionó el cambio con un mensaje en las redes: «La meritocracia son los padres, nunca mejor dicho».

    .

    Published by:
  • El Tribunal Supremo no cambiará la situación de Puigdemont: si viene a España será detenido

    El Tribunal Supremo no tiene previsto dar respuesta inmediata a la defensa del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en la que le instaba a pronunciarse sobre la suspensión del proceso en su contra que parecía inferirse del auto del vicepresidente. Presidente del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que se negó a restablecer su inmunidad como medida cautelar. La falta de urgencia se explica por el hecho de que la situación rebelde de la justicia española del «ex residente» no ha cambiado en absoluto, por lo que si llega a España, será detenido, como sucedió. Producido antes del último europeo coche.

    Fuentes de la Audiencia Nacional señalan que para dar respuesta al escrito presentado por el abogado de Puigdemont en España, Gonzalo Boye, se debe traducir la resolución del TGUE para tener un conocimiento integral de los términos en los que se produce la resolución, que desestimó la defensa. reclamación en la sentencia, pero en sus alegatos judiciales declaró suspendido el trámite de las Euro-órdenes emitidas con el fin de forzar su detención en España e incluso insinuó que también se estaba siguiendo el procedimiento en su contra. Recalcó que el Tribunal Supremo estaba al tanto, porque el fiscal lo había comunicado, a pesar de que el Tribunal Supremo español no lo sabía.

    Sin embargo, el tribunal de grande instance indica que continúa el procedimiento seguido por el magistrado Pablo Llarena contra los responsables de los ‘juicios’ declarados en rebeldía, aunque se encuentra en estado latente hasta que los prófugos estén a disposición de los tribunales españoles, cuando ser reabierto. Es decir, si el “ex-residente” viene a España, será detenido exactamente como ha sido el caso hasta ahora.

    no en europa

    Otra cosa es en el resto de países de la Unión Europea, donde, tras lo ocurrido en Italia y con la decisión del TGUE en la mano, ningún país procederá a su detención de acuerdo con las Euroordenes emitidas, sabiendo que están paralizados. mientras se resuelve la resolución Cuestión preliminar presentada por España tras la negativa belga de entregar al «exministro» Lluís Puig, por considerar que el Tribunal Supremo no era el tribunal español competente para el juez.

    Auto del TGUE en mano, la defensa de Puigdemont cuestionó al Tribunal Supremo sobre las comunicaciones que podría remitir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Interpol y la policía de los países del espacio Schengen en relación con la paralización del procedimiento. seguido contra él. La respuesta del Tribunal Superior le recordará el estricto cumplimiento de lo dispuesto en la resolución como con cada uno de ellos.

    .

    Published by:
  • «Cuando me diagnosticaron el VIH, supe cómo solucionarlo»

    No tiene ningún problema en hablar de eso. De hecho, está convencida de que esto es lo que hay que hacer para romper el tabú, el estigma y acabar con la discriminación; para que otros como ella que tienen que convivir con el virus pierdan el miedo y sepan que con la terapia antirretroviral la carga viral se vuelve indetectable y por tanto no transmisible.

    Fue en 2005, durante un chequeo de rutina, cuando los médicos le dijeron a Cándida Álvarez que era seropositiva. Admite que la noticia en ese momento cayó «como una bomba atómica», fue un shock, y admite haber tenido miedo, miedo de no ver crecer a su hijo o de ser estigmatizado por tener una madre afectada por este virus. .

    Mirando hacia atrás hoy, Cándida dice que “pude revertir mi diagnóstico de VIH y, siendo desfavorable, con el estigma de esa época y la connotación social que tenía, lo transformé y solía hacer algo positivo: apoyar y ayudar a las personas que viven con este virus. Hoy vivo con el VIH como activista y como mujer empoderada ”.

    Hoy vivo con el VIH como activista y como mujer empoderada

    decoración

    Tras participar en 2012 en el Hospital Xeral en un grupo de trabajo creado por la Dra. Celia Miralles dirigido a mujeres que viven con el VIH, se hizo patente la necesidad de crear una asociación de pacientes en la ciudad y así se fundó en 2014 la Asociación por el Pueblo Gallego. afectados por el VIH en Vigo (Agavih).

    Desde entonces, esta entidad se ha esforzado por establecer una red de apoyo, promover la autonomía del paciente, brindar apoyo y también realizar una importante labor de prevención. En este sentido, el presidente de Agavih recuerda que existen tres áreas de atención: «Información sobre la importancia del diagnóstico precoz y la realización de seguimiento, campañas de prevención dirigidas al público en general en escuelas y asociaciones, y la formación y educación de profesionales para romper barreras culturales y acercarse a las diferentes comunidades de inmigrantes ”.

    Según los datos que tramitan en Agavih, en Vigo hay más de 2000 personas viviendo con este virus y cada año se diagnostican entre 20 y 25 nuevos casos de VIH, el 50% de los cuales son diagnósticos tardíos con un sistema inmunológico muy degradado .

    En Vigo, el 87% de las personas infectadas han sido diagnosticadas y el 97% de las personas en tratamiento tienen una carga viral indetectable

    decoración

    Es por ello que entre los objetivos de Agavih está el del 95-95-95, que según Álvarez consiste en «hacer que el 95% de las personas infectadas sean diagnosticadas, que el 95% de los diagnósticos estén en tratamiento y que en el 95% en tratamiento la carga viral es indetectable. En Vigo somos un 97% en el segundo, pero un 87% en el primero ”.

    Hoy se conmemora el Día Mundial del SIDA y Agavih, en colaboración con ViiV Healthcare, liderará la campaña del 40 aniversario que conmemora el momento en que se detectó el primer caso en todo el mundo.

    .

    Published by:
  • El Ibex 35 arranca diciembre con un incremento del 0,75% tras cerrar su peor mes desde marzo de 2020

    El Ibex 35 arrancó este miércoles la sesión con una subida del 0,75%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 8.367 enteros a las 9:01 horas, tras hundirse un 8,3% en noviembre y firmar sus peores meses desde marzo de 2020.

    A principios del último mes del año, el mercado permanece atento a la evolución de la nueva variante omicron en un contexto marcado por dudas e incertidumbres sobre la efectividad de las vacunas frente a esta nueva cepa de Covid-19, con nuevas restricciones y confinamientos. .

    Al inicio de la sesión del miércoles, los mayores incrementos los registraron Grifols (+ 4,11%), Inditex (+ 3,59%), Repsol (+ 1,91%), ArcelorMittal (+ 1,69%), IAG (+ 1,57%), Amadeus ( + 1,42%) y BBVA (+ 1,39%), mientras que Telefónica (-4,5%), Colonial (-1,69%), Merlin Properties (-1,69%), Cellnex Telecom (-0,73%) y Cie Automotive (-0,57%) .

    El resto de las bolsas europeas amanecieron con subidas del 1% en el caso de Frankfurt, Londres y París.

    Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situó en 71 dólares, tras subir un 3%, mientras que Texas se situó en 68 dólares, tras subir un 3%.

    Finalmente, el euro frente al dólar se situó en 1,1340 «dólares», mientras que la prima de riesgo española se situó en 74 puntos básicos, siendo el tipo de interés aplicado al dólar el bono a diez años del 0,428%.

    .

    Published by:
  • Es el museo del selfie que abre en Vigo esta semana

    Decenas de donas de plástico pegadas a una pared amarilla, una habitación con cabinas telefónicas, otra con máquinas recreativas, un baño con decoración erótica, una cabina con asientos de avión o una habitación con piscina de bolas. Estos son algunos de los detalles que ofrece Gallery Selfie, un «museo de selfies», como aseguran sus responsables. Ubicado en la Calle Venezuela, este es el cuarto espacio de este tipo que se abre en España: abre los viernes por la tarde; la gente podrá entrar a partir del sábado. Madrid, Barcelona y Valencia ya presumen de esta opción, que empezó en Estados Unidos «hace menos de dos años»: la vemos en Nueva York, Seattle, Los Ángeles, Texas o Atlanta, pero también en otros países. como Grecia. o Alemania. Las redes sociales son el paraguas que alberga esta iniciativa.

    El local, con una fábrica de unos 380 metros cuadrados, cuenta con 16 escenografías «surrealistas» con las que los clientes pueden tomar fotos o grabar videos. Cada uno tiene una temática diferente: el sonido y el olor -por ejemplo, azufre en una habitación que simula un manicomio- ayudan a conectar con los espacios, que tienen objetos «restaurados», explica José Bugallo, impulsor de este negocio con su hermano Antonio. César y su primo José Antonio Pérez. “Es un pasatiempo diferente, una experiencia. Está pensada para ciudadanos que quieran subir fotos originales a sus redes sociales, pero también para productores de televisión, fotógrafos o publicistas ”, comenta antes de comentar que hay guiños a las rampas mecánicas de Gran Vía y la popular serie El Juego del Calamar.

    José Bugallo explica que el concepto de Gallery Selfie va más allá del museo. Y es que los elementos que dan vida a las escenas, como un Renault 5 de los 80, los cubos gigantes de Rubik o las luces que iluminan las calles de Portugal, se pueden adquirir. También habrá una sala en la que se exhibirán esculturas y pinturas de artistas contemporáneos a la venta. “Cada tres o cuatro meses, cambiaremos los decorados para que la gente pueda ensayar. Habrá una aplicación móvil para que los clientes voten y, en función de su opinión, nosotros decidiremos ”, especifica, al tiempo que especifica que el recorrido por los 16 espacios demora entre 45 minutos y una hora. “Lo abrimos ahora con la intención de aprovechar la atracción de luces navideñas. Queremos que las personas que nos visitan disfruten de nuestras instalaciones interactivas. Además, existirá la posibilidad de celebrar el lanzamiento de una marca, cumpleaños o reuniones de amigos, ya que habrá un espacio preparado para servir bebidas y snacks ”, agrega.

    La idea empezó a germinar en la cabeza de José Bugallo en Miami, donde vio un espacio con una filosofía similar. Cuando abrió la galería de selfies en Madrid, viajó a la capital para verla y desde allí afinó el boceto para crear Gallery Selfie. “Soy diseñador y fotógrafo publicitario. Yo mismo me encargué del diseño de todo el museo y de la imagen de la empresa: me llevó seis meses. Todo está meditado. Creemos que tendrá éxito, hemos hecho un estudio de mercado y ha funcionado bien en todas las ciudades donde se ha montado. También es un modelo muy de moda. La gente extraña los mismos paisajes, quiere fotos diferentes y participar en nuevas experiencias ”, dice. Cuatro personas serán las encargadas de velar por el buen funcionamiento de esta empresa: los tres gerentes y un trabajador.

    El precio de la entrada general es de 14 euros de lunes a viernes – niños menores de 10 años pagan 11 -. Los fines de semana la entrada general sube hasta los 16 euros y la de los menores de 10 años sigue siendo de 11. Los jóvenes de hasta 11 años deben registrarse con un representante. El horario programado es de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes; Sábados y domingos, de 12 a 22 h. “La experiencia está dirigida a personas de todas las edades”, explica José Bugallo, quien especifica que la intención del equipo es atraer a ciudadanos no solo de Vigo, sino también del resto de Galicia y del norte de Portugal, así como de las Autonómicas más cercanas. Comunidades: “En el norte de España no hay nada igual.

    .

    Published by:
  • Inditex tira del núcleo duro para fortalecer la gestión de la compañía

    La primera decisión empresarial de Marta Ortega en Inditex se remonta a su adolescencia. No fue intencional, por supuesto. Lejos de cualquier malabarismo entre analistas y expertos, la hija de Amancio Ortega le confió una vez al presidente de la empresa en ese momento que no le gustaba mucho la ropa de Zara. Demasiado formal para su edad. Y así nació el canal Bershka. No es una leyenda. Antonio Abril Abadín, quien fuera director, secretario general de la multinacional y uno de los colaboradores más cercanos de Ortega, así lo dijo durante una conferencia de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de La Coruña en 2007. “Las decisiones son más intuitivas de lo que parecen. Hay gerentes sin estudios que ven crecer la hierba ”, dijo. En su nueva trayectoria como presidenta de la compañía, además del nuevo consejero delegado con responsabilidades ejecutivas, Óscar García Maceiras, Marta Ortega contará con el apoyo de un comité de dirección creado con los pesos pesados ​​veteranos de la compañía y sus principales colaboradores desde que asumió las responsabilidades. de tareas de branding en el departamento de Mujer de Zara.

    La propia empresa destaca la «dilatada trayectoria» de cada uno de ellos, procedente de «diferentes ámbitos de actividad y empresa». Uno de esos compañeros de viaje en esta etapa que Inditex abre con Marta Ortega al frente de la junta directiva será alguien que ya estaba en la cima del poder. Hasta ahora el consejero delegado Carlos Crespo González será el director de operaciones del grupo, transformación sostenible y digital, probablemente los pilares del futuro de Inditex. Se incorporó a la empresa en 2001. Antes de convertirse en CEO, ocupó diversas responsabilidades en el campo de la auditoría financiera y interna, hasta 2018, cuando se convirtió en Gerente General de Operaciones.

    El nuevo comité

    de gestión

    de Inditex que acompañará

    a Marta Ortega

    Carlos Crespo González

    Director de Operaciones, Transformación Sostenible y Digital de Inditex

    Pablo del Bado Rivas

    CEO de Pull & Bear

    Miguel Díaz Miranda

    Director Financiero y Operativo de Zara

    Ignacio Fernández Fernández

    Director Financiero de Inditex

    Javier García Torralbo

    Director General de Comercio Electrónico de Zara

    Begoña López-Cano Ibarreche

    Director de Personas de Inditex

    Oscar Pérez Marcote

    CEO de Zara

    Beatriz Padin Santos

    Directora zara

    Jorge Pérez Marcote

    Director general de Massimo Dutti

    El nuevo comité de dirección

    de Inditex que acompañará

    a Marta Ortega

    Carlos Crespo González

    Director de Operaciones, Transformación Sostenible y Digital de Inditex

    Pablo del Bado Rivas

    CEO de Pull & Bear

    Miguel Díaz Miranda

    Director Financiero y Operativo de Zara

    Ignacio Fernández Fernández

    Director Financiero de Inditex

    Javier García Torralbo

    Director General de Comercio Electrónico de Zara

    Begoña López-Cano Ibarreche

    Director de Personas de Inditex

    Oscar Pérez Marcote

    CEO de Zara

    Beatriz Padin Santos

    Directora zara

    Jorge Pérez Marcote

    Director general de Massimo Dutti

    El nuevo comité

    de gestión

    de Inditex que acompañará

    a Marta Ortega

    Pablo del Bado Rivas

    CEO de Pull & Bear

    Miguel Díaz Miranda

    Director Financiero y Operativo de Zara

    Carlos Crespo González

    Director de Operaciones, Transformación Sostenible y Digital de Inditex

    Ignacio Fernández Fernández

    Director Financiero de Inditex

    Javier García Torralbo

    Director General de Comercio Electrónico de Zara

    Begoña López-Cano Ibarreche

    Director de Personas de Inditex

    Oscar Pérez Marcote

    CEO de Zara

    Beatriz Padin Santos

    Directora zara

    Jorge Pérez Marcote

    Director general de Massimo Dutti

    Beatriz Padín trabaja en la multinacional desde hace casi tantos años como Marta Ortega. Los últimos 20 estuvo a cargo de la gestión comercial de Zara Mujer y hoy es el brazo derecho de la futura presidenta del departamento. Entre otras áreas, fue responsable de diseño, compras, producción, distribución y merchandising.

    Otros dos destacados altos cargos de Ortega son sus tíos Jorge y Óscar Pérez Marcote, consejeros delegados de Massimo Dutti y Zara respectivamente. El primero se incorporó a la empresa en 1981 para formar parte de la plantilla de Zara Hombre y regenta la cadena de moda más lenta del grupo, y una de las pocas adquiridas a terceros, desde 1991. El segundo hermano de Flora Pérez también pasa por varias etapas de el Zara. negocio después de aterrizar en la marca en 1988. Llegó a dirigir Bershka en 2005.

    Desde su creación en 1991, Pablo del Bado se ha encargado de la dirección de Pull & Bear. Es otro de los clásicos que forma parte del consejo de administración en este viaje de regreso de Inditex a la gestión compartida entre la familia Ortega y un consejero delegado externo, como en sus inicios, cuando José María Castellano estaba con el fundador como consejero delegado. Hay otros dos miembros del comité directamente vinculados al canal de referencia. Se trata de Miguel Díaz Miranda, director financiero y operativo de Zara, que llegó hace más de 30 años; y Javier García Torralbo, con una dilatada trayectoria en gestión de tiendas y distribución, hasta su nombramiento en 2010 como director de Zara.com.

    La delegación a cargo de las decisiones del día a día la completan Ignacio Fernández Fernández, inspector fiscal y director general de finanzas de todo el grupo desde 2009; y Begoña López-Cano, responsable de Recursos Humanos de Inditex.

    .

    Published by:
  • Hallan el cuerpo de un hombre en una planta de tratamiento de residuos en Granada

    La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de un hombre hallado este miércoles por la tarde en la depuradora de Alhendín (Granada).

    Según informaron a Efe fuentes de la Guardia Civil, los investigadores están realizando labores de identificación del cadáver, de las que no han surgido más datos.

    El cadáver aparentemente sin vida fue encontrado en la cinta adhesiva de los contenedores de plástico de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Granada, sin que en este momento se conozca la causa de la muerte.

    .

    Published by:
  • WTA suspende todos los torneos en China por el caso de Shuai Peng

    La WTA ha decidido suspender los torneos que está organizando en China debido a la censura y las incertidumbres en torno al caso del tenista Shuai Peng, quien denunció el abuso sexual de un exjefe del gobierno chino y del que apenas hay pruebas. , fuera de los medios de comunicación relacionados con el gobierno, desde que se presentó la denuncia.

    Como explicó Steve Simon, presidente de la WTA, todos los torneos de la WTA celebrados en China, incluido Hong Kong, están en espera.

    «No veo cómo nuestros atletas pueden competir allí cuando Shuai Peng no puede comunicarse libremente y ha sido presionado para contradecir sus acusaciones de abuso sexual», dijo Simon.

    Esto significa la suspensión de nueve torneos, incluida la joya de la corona de la WTA, la Copa Masters, que debería haber comenzado a jugarse en Shenzhen (China) el año pasado. El torneo ha sido suspendido en su edición 2020 debido a la pandemia y este año se trasladó a Guadalajara, México, a tiempo.

    «La WTA hará todo lo posible para proteger a sus jugadoras. Espero que otros líderes mundiales puedan seguir luchando por la justicia para Peng y para todas las mujeres del mundo, independientemente de las consecuencias económicas», añadió Simon.

    El caso Peng comenzó el 2 de noviembre, cuando en una publicación en sus redes sociales, denunció al exviceprimer ministro chino Zhang Gaoli por abusar de ella durante tres años. Esta publicación se eliminó media hora después de su publicación y Peng desapareció durante varios días.

    Para calmar la situación, una estación de televisión vinculada al gobierno chino emitió una carta, en nombre de Peng, solicitando confidencialidad, negando la denuncia y asegurando que se encontraba bien. Esto solo aumentó la preocupación por el jugador chino, cuyas imágenes y videos fueron difundidos, nuevamente a través de medios y reporteros cercanos al gobierno, en los días siguientes.

    Varias organizaciones de la ONU y Amnistía Internacional han expresado su preocupación por la falta de contacto con Peng y la necesidad de que demuestre que se encuentra realmente bien.

    La WTA, nuevamente a través de Simon, aseguró que no había podido contactar a Peng por correo electrónico o por teléfono, y amenazó a China con suspender todos los torneos actualmente en el país, a pesar del daño económico que esto causaría. Para estar seguro de la seguridad y libertad de Peng, Simon solicitó una videollamada con ella en una habitación donde le aseguraron que solo el tenista estaría allí. Esto no pasa.

    Fue entonces cuando Peng hizo un llamamiento al Comité Olímpico Internacional (COI), más concretamente a su presidente, Thomas Bach, en el que indicó que se encontraba bien y que se encontraba en Beijing, insistiendo una vez más para que se respete su privacidad. . . No había ninguna imagen de la llamada más que una fotografía.

    La WTA, ante la alarmante falta de novedades de Peng, ha decidido tomar esta drástica decisión, que también derrota a la ATP, que también tiene varios torneos en China, menos que la WTA, eso sí, y que en todo momento ha mostrado su apoyo al tenista.

    Peng es ex número uno del mundo en la categoría de dobles y campeón de Roland Garros y Wimbledon.

    «Es lamentable que haya tenido que llegar a esto. Tanto China como Hong Kong están llenos de gente muy buena con la que hemos trabajado durante muchos años. Pero si China no implementa las medidas que les hemos pedido, no podemos poner en peligro nuestro jugadores y trabajadores que organizan torneos allí. El liderazgo chino no ha dejado a la WTA otra opción «, dijo Simon.

    .

    Published by:
  • Los cuatro trajes a medida de Marta Ortega

    La hija menor del fundador de Inditex asumirá la presidencia a los 38 años, que se ha convertido en un icono de la moda y en la imagen de marca de un grupo en plena transformación

    Marta Ortega se enganchó a la trastienda de Inditex durante una sesión en Barcelona del fotógrafo Alfonso Ohnur con la icónica modelo Kate Moss para la campaña Otoño / Invierno 2004 de Zara. Tenía 19 años y llevaba una vida casi tan discreta como la de su padre. Hace unos meses, el menor de Amancio Ortega quedó temporalmente en el anonimato para la fiesta de su mayoría en la famosa discoteca Playa Club de La Coruña. Llegó vestida de negro, llena de transparencias, con una gran cruz alrededor del cuello y muletas. El atuendo de la familia y la historia habitual en el centro de atención del público contradecían cualquier pretensión de convertir la cita en una presentación pasada de moda. Y su madre, Flora Pérez, se aseguró de decírselo muy claro a los periodistas que hacían guardia para plasmar la imagen de la heredera. Fue «una reunión con amigos para celebrar su cumpleaños».

    Poco se sabía de la joven en ese momento, aparte de su pasión por los caballos y su relación con otras famosas amazonas y millonarias de la misma generación, como Carlota Casiraghi y Athina Onassis, quienes tienen dos que alimentaron la crónica social. Hasta que Marta Ortega anunció que dejaba las carreras profesionales de caballos para seguir formándose y allanar el camino a la futura sucesión de la multinacional textil. Bueno, ella realmente no lo dijo. Lo adelantó la revista Hola, la misma que dio la exclusividad de los matrimonios con Sergio Álvarez Moya y Carlos Torretta, confirmó los embarazos de los pequeños Amancio y Mathilde, y compró los derechos de retransmisión en España del primer reportaje con declaraciones directas de él en el Wall Street Journal, la biblia de los negocios en los Estados Unidos. Un país, además, que ni siquiera se acerca a uno de los principales mercados de Inditex. «Siempre estaré donde más me necesite la empresa», aseguró en «la entrevista excepcional» publicada el pasado verano que presentó como «el arma secreta de Zara». Ni siquiera había una pista de que el salto a la cúpula gigante de Arteixo llegaría tan pronto.

    El presidente electo de Inditex concilió ayer la cobertura de los medios económicos y la prensa rosa, en esta delgada línea roja entre el mundo de las finanzas y el de los famosos que ha marcado su meteórica trayectoria en los últimos años. Hubo una primera Marta Ortega, la ciclista que empezó a descubrir su herencia paterna en el plató con Kate Moss, más interesada en el poder de las imágenes que en los números. Un segundo después de entrar en las entrañas de la explotación. Su trabajo como cajera en una tienda de Zara en King’s Road en Londres a los 23 años es el mantra de su biografía para ilustrar el recorrido por todas las etapas del negocio antes de llegar al departamento de Zara Woman, donde trabajaba hasta ahora. . . Allí se realizó su tercer look, el de ícono de tendencia. Casi todo lo que se pone se convierte en un éxito de ventas. La nueva líder de Inditex inunda las revistas especializadas con su don de mezclar el made in Zara con lo más cool de la alta costura.

    Mientras los ejecutivos de la corriente principal se sientan en alturas económicas seleccionadas, Marta Ortega trata con Anna Wintour, la infame editora de Vogue y tutora de moda ficticia; o con Pierpaolo Piccioli, director creativo de Valentino y creador del aclamado vestido de novia de su matrimonio con Torretta, retransmitido prácticamente en directo. «Creo que es importante construir puentes entre la alta costura y el street style, entre el pasado y el presente, entre la tecnología y la moda, entre el arte y la funcionalidad», dijo en la entrevista. Una declaración de intenciones que pasó desapercibida entre el resto – «Creo que mi papá nunca fue el mejor en nada en particular, pero fue el mejor en encontrar a la mejor persona para hacerlo todo», por ejemplo – pero que esconde las claves para que es el «arma secreta» de la empresa. Es la imagen de una marca global que Inditex nunca ha tenido. Personaliza la transformación del líder de la moda rápida hacia un modelo sostenible, bordeando el concepto boutique, con colecciones duraderas que forman parte del camino abierto por SRPLS, la línea de básicos atemporales elaborados con tejidos orgánicos para todas las edades que se renueva cada dos años bajo su supervisión directa.

    En conversación con el Wall Street Journal, Marta Ortega confesó su deseo de estar «cerca del producto» sin importar el destino que la aguarde en Inditex. Con ella llegaron las campañas en colaboración con fotógrafos de la talla de Mario Sorrenti y Steven Meisel, o el director Luca Guadagnino. Colecciones cápsula en homenaje a estrellas como Charlotte Gainsbourg. Tras 15 años en distintos campos «y, en particular», al frente de «potenciar la imagen de marca y la propuesta de moda de Zara», la multinacional ha confirmado que seguirá ahí pese a su asunción de la presidencia a partir del 1 de abril. «Es una persona que conoce muy bien la empresa», dijo el gerente general, Pablo Isla, al parecer para informar sobre el cambio de rumbo de la empresa.

    Mientras los medios españoles y gran parte del mundo buscaban ayer la explicación de semejante revolución en un pequeño negocio sorpresa, la protagonista del año, cortesía de la pandemia, envió un cariñoso mensaje a la Fundación Peter Lindbergh a través de Instagram. El legendario fotógrafo y diseñador de moda Alber Elbaz son sus dos grandes amigos, sus tutores de moda. Ambos murieron con meses de diferencia. El modisto lo hizo en abril y Lindbergh en septiembre de 2019. La retrospectiva de la fotógrafa a la que se le atribuye el mérito de haber creado el fenómeno de las top models llega en España de la mano de la propia Ortega, en otro ejemplo, el enésimo, que la mujer más poderosa de A la empresa textil le gusta hacer las cosas de otra manera para diseñar su nuevo traje a medida en Inditex.

    .

    Published by:
  • Seis proyectos deportivos relacionados con la mujer y la niña se harán realidad gracias a los Premios Iberdrola SuperA

    El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha entregado esta tarde los 6 premios que se destinarán a la financiación de los proyectos ganadores en cada una de las categorías en las que se dividen los Premios Iberdrola SuperA, una iniciativa que se encuentra ya en su segunda edición y que será forma parte del compromiso de la compañía por promover la igualdad entre mujeres y hombres y, en particular, la promoción de la excelencia de la mujer a través del deporte.

    Con estos premios, Iberdrola apoyará proyectos, programas e iniciativas relacionadas con la mujer y la niña en seis categorías: Deporte Masivo, Competición, Inclusión, Inclusión Social, Divulgación y Sostenibilidad, recibiendo cada una de ellas un premio de 50.000 euros.

    El premio en la categoría Iberdrola SuperA Social fue otorgado a la Fundación Donosti CUP en el Mundo, del País Vasco, cuyo objetivo es organizar el torneo de fútbol Donosti Cup, en el que participarán una selección internacional y otra de nuestro país.

    Por su parte, las chicas del club de gimnasia acrobática Baruca de Jaén podrán competir a nivel nacional e internacional gracias a la mejora que se hará a sus instalaciones, ganando el premio de la categoría básica.

    Además, gracias al premio de la competición Iberdrola SuperA, las mujeres del club deportivo Bolaños de Ciudad Real contarán con el equipamiento deportivo y la formación necesarios para pasarse al balonmano profesional.

    Por otro lado, el premio SuperA Difusión servirá para retransmitir el documental que cuenta la historia de 10 mujeres, Mariburruntzi Sinkro Taldea, que empezaron a practicar la natación artística a los 50 años, conciliando su vida familiar, profesional y deportiva.

    Valencia contará con la primera escuela de ciclismo adaptada para mujeres y niñas, impulsada por la atleta paralímpica Ruth Aguilar. El proyecto ganó el premio Iberdrola SuperA Inclusión, mientras que la Real Federación Española de Piragüismo puede establecer un Día del Agua Limpia a nivel nacional con el fin de mejorar el entorno en el que se practica este deporte, gracias al premio SuperA Sostenibilidad.

    Todos estos premios fueron anunciados en una gala presentada por Sara Escudero, a la que asistieron los miembros del Jurado de Honor, Vicente del Bosque, Jesús Carballo, Marta Arce y Teresa Perales; con las deportistas Carolina Marín (bádminton), Ona Carbonell (natación), Sandra Sánchez (kárate), Amanda Sampedro (fútbol), Liliana Fernández (Voleibol), Alejandra Querada (gimnasia), Elsa Baquerizo (voleibol), Steffy Navarro (gimnasia)) , Desirée Vila (atletismo adaptado), Clara Azurmendi (bádminton), María Delgado (para natación) y Adiaratou Iglesias (para el deportista), entre otros.

    .

    Published by: