Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: Alberto Nuñez Feijóo

Resultados electorales 23J | El PNV se niega a favorecer la investidura de Feijóo porque, «para esta operación», necesita a Vox

El PNV se niega a favorecer la investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque para «esta operación» necesitaría de Vox, y ha reiterado que el líder de los populares «ha cruzado una línea roja poniendo en las instituciones la formación de Santiago Abascal».

Fuentes de la formación jeltzale explicaron a Europa Press la postura que mantienen después de que Feijóo dijera que ha mantenido «contacto» con el presidente del PNV EBB, Andoni Ortuzar, que espera «ampliar en los próximos días» para poder formar un futuro gobierno.

Los jeltzales señalaron que los dirigentes del PP y PNV no se han pronunciado ni han sido citados “ni coincidieron en nada”, e insistieron en lo que han repetido en las últimas semanas. «Feijóo cruzó una línea roja metiendo a Vox en las instituciones», apuntaron.

De hecho, el propio Ortuzar denunció, en varias ocasiones, que el PP ha «normalizado» que Vox «pueda entrar a gobernar» en las instituciones y advirtió que el PNV no entrará, «de ningún modo», en la «ecuación PP-Vox» para «hacer un viaje al pasado».

Este mensaje fue inequívoco entre todos los dirigentes del PNV y el cabeza de lista de Vizcaya en el Congreso, Aitor Esteban, también subrayó en la campaña electoral que, “con el fascismo nada de nada, ni siquiera con quien le ayude”. Incluso a día de hoy, el PNV ha aclarado que ya se conoce su posición y que no participará en ninguna «operación» en la que esté implicado Vox.

.

Published by:

El PP de Canarias celebra la victoria de Feijóo

Los tinerfeños aportan tres diputados -uno más que en las últimas elecciones nacionales- a los 136 que suma el PP a nivel nacional en los primeros comicios de estas características que asumió no solo Alberto Núñez Feijóo, en la presidencia del partido durante catorce meses, sino también la dirección del PP en Canarias, con Manuel Domínguez, y también en Tenerife Emilio Navarro y Lope Afonso, coordinador insular.

El PP de Tenerife pasa de dos a tres los diputados que aporta a la victoria de Feijóo

El PP de Tenerife pasa de dos a tres los diputados que aporta a la victoria de Feijóo

El alcalde de Santiago del Teide se convierte por primera vez en senador y consolida su liderazgo en el PP de Tenerife, con tres diputados nacionales: Juan Antonio Rojas, el alcalde de la capital palmesana, Asier Antona y Laura Lima. En la provincia de Las Palmas, los tres diputados del PP son Jimena Delgado, Guillermo Mariscal y Carlos Sánchez.

.

Published by:

Ambiente en las sedes del PP y del PSOE la noche de las elecciones, en imágenes

elecciones 23J

José Luis Roca

Actualizado: 23/07/2023 21:48 Ver galería >

Estas son las imágenes de la sede política del PSOE y del Partido Popular durante la noche electoral del 23 de julio.

Ambiente en las sedes del PP y del PSOE la noche de las elecciones, en imágenes

José Luis Roca

Estas son las imágenes de la sede política del PSOE y del Partido Popular durante la noche electoral del 23 de julio.

Ambiente en las sedes del PP y del PSOE la noche de las elecciones, en imágenes

José Luis Roca

Estas son las imágenes de la sede política del PSOE y del Partido Popular durante la noche electoral del 23 de julio.

Ambiente en las sedes del PP y del PSOE la noche de las elecciones, en imágenes

José Luis Roca

Estas son las imágenes de la sede política del PSOE y del Partido Popular durante la noche electoral del 23 de julio.

Ambiente en las sedes del PP y del PSOE la noche de las elecciones, en imágenes

José Luis Roca

Estas son las imágenes de la sede política del PSOE y del Partido Popular durante la noche electoral del 23 de julio.

.

Published by:

Elecciones 23D | ¿España cambia de color? : consulta los resultados en directo de este 23J en este mapa interactivo

El día de las elecciones en España define el futuro político para los próximos cuatro años. Encuentra aquí los resultados de las elecciones legislativas del 23 de julio y entérate qué partido y qué candidato ganó las elecciones del 23J.

Estas elecciones generales llegan después de 4 años, en un año políticamente decisivo en el que también coincidieron las elecciones autonómicas, municipales y generales. Así, este 23J marca el futuro del país para el que los pactos serán más necesarios que nunca. Así, más que nunca, el votante indeciso y la participación en estas elecciones, porque conseguir un alcalde más, o uno menos, será fundamental para conseguir el gobierno de España tras las elecciones municipales y autonómicas. La nueva gestión del gobierno español dependerá, como era de esperar, de los pactos entre los partidos políticos.

Hecho con Flourish

.

Published by:

¿Sánchez o Feijóo? Las 5 claves para analizar los resultados de esta noche electoral

“Creo que es necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato a la voluntad popular”. Con estas palabras, Pedro Sánchez anunció el adelanto electoral el pasado 29 de mayo, pocas horas después de que el PSOE perdiera casi todo el poder territorial en las elecciones autonómicas. Este domingo, 55 días después, se reinstalan las urnas para que los españoles marquen el rumbo de los próximos cuatro años, salvo repetición electoral. El líder socialista juega a revalidar el Gobierno ante el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los cabezas de lista de Vox y Sumar, Santiago Abascal y Yolanda Díaz, respectivamente, pugnan por un tercer puesto clave. Estos son los cinco aspectos que se deben analizar para conocer el impacto de estas elecciones.

1. Sánchez contra Feijóo

No hace falta explicar que la batalla principal es la que librarán Sánchez y Feijóo. La media de las encuestas sitúa claramente al líder del PP por encima del presidente del Gobierno, aunque en intención de voto sólo les separan unos pocos puntos porcentuales. Además, la disputa entre ambos será, principalmente, en territorios pequeños y medianos, lo que podría dar o quitar la victoria a uno u otro. Sin embargo, no importa quién llegue primero y segundo, será igualmente importante ver la fuerza de los resultados. Una victoria contundente de Feijóo podría darle la legitimidad suficiente para buscar un Gobierno sin Vox. En el caso de Sánchez, podría permitirle intentar un nuevo acuerdo de coalición con Sumar.

2. La suma de los bloques

Con la batalla entre Sánchez y Feijóo, tocará analizar algo aún más relevante, cuál de los dos puede conseguir más apoyos para juramentarse como presidente del Gobierno. Lograr los 176 “sies” necesarios es el verdadero quid de la cuestión. El líder del PSOE ya ha dejado claro que buscará un pacto con Sumar y que mantendrá los puentes con ERC y EH Bildu, dos de sus socios privilegiados, a pesar de que no votaron a favor de su investidura en 2020. El PNV, Nueva Canarias, Teruel Existe y el BNG sí lo han hecho.

Feijóo, por su parte, puede necesitar los votos de Vox o, si obtiene un resultado cercano a la mayoría simple, depender de otras formaciones. En una conversación informal con periodistas, ya ha indicado que podría buscar apoyo en el PNV, Coalición Canaria o la UPN.

3. Tercer lugar

Durante los cálculos, será decisivo qué formación logra ocupar la tercera posición. Vox y Sumar están enfrascados en una batalla por hacerse con la medalla de bronce y colarse en el podio. Además de su importancia simbólica, ser el tercer partido con más votos otorga un puñado de votos que pueden ser fundamentales en la aritmética parlamentaria para inclinar la balanza hacia uno de los dos bloques. Además, la tercera posición significa tener un mayor peso en la actividad diaria del Congreso una vez que la cámara baja reanude su actividad.

4. Batallas Territoriales

A la vista de las encuestas, dos comunidades autónomas serán clave para la futura gobernabilidad de España, por lo que se les debe prestar especial atención: Cataluña y el País Vasco. En la primera se decidirá la pelea entre ERC y Junts, dos formaciones que ya han puesto precio a una hipotética investidura de Sánchez, sobre la que discrepan, y que no facilitará el acceso de Feijóo a Moncloa. En el País Vasco, el enfrentamiento es entre el PNV y EH Bildu. La formación abertzale le disputa la hegemonía a los hombres de Íñigo Urkullu. Si bien EH Bildu ha dejado claro que solo negociará con partidos progresistas, se sabe que el PNV apoya al PP y al PSOE en la medida en que surgen oportunidades.

5. Asistencia

Con una convocatoria electoral en pleno periodo estival, algo que Sánchez ha criticado mucho, hay quien dudaba de que los españoles fueran a acudir a las urnas. Sin embargo, algunas encuestas apuntan a que acudirán a votar más ciudadanos que en 2019. Prueba de ello es el elevado número de solicitudes de voto por correo. Además, tradicionalmente, una alta participación ha beneficiado a la izquierda. El propio Sánchez se atrevió incluso a que el 76% de los españoles optará a una papeleta este domingo.

.

Published by:

Participación en las elecciones generales de 2023

La participación en las legislativas de las 18.00 horas se sitúa en el 53,07%, 3,7 puntos menos que en 2019 cuando fue del 56,85% a la misma hora.

Estos datos se contabilizan con el 96,59% de los colegios electorales analizados, según los datos ofrecidos en la web del Ministerio del Interior, y no incluyen el voto por correo, sistema que utilizaron 2,47 millones de personas.

Las comunidades autónomas donde se registró mayor participación hasta las 18.00 horas fueron Cantabria (60,38%), Comunidad Valenciana (57,90%) y La Rioja (56,65%).

El mayor descenso de participación se registra en Cataluña (-11,22 puntos) hasta el 48,66%, Comunidad de Madrid (-7,84 puntos) hasta el 53,65% y Aragón (-5,43 puntos) hasta el 52,34%.

A las 18.30 horas, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, comparecerán en rueda de prensa para ofrecer las cifras de participación en toda España hasta las 18.00 horas con la mayoría de tablas repasadas.

Mayor participación a las 2:00 p.m.

Poco antes, a las 14.00 horas en punto, la participación en las elecciones de este domingo era del 40,48 %, 2,56 puntos más que la registrada a esa hora durante las últimas elecciones legislativas, celebradas el 10 de noviembre de 2019, donde se situó en el 37,92 %.

Así lo han informado durante una rueda de prensa en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea.

La participación en las elecciones legislativas de noviembre de 2019 fue la más baja en la historia de la democracia (66,23%). Se repitieron las elecciones que habían tenido lugar en abril, cuando acudió a las urnas el 71,76% del censo electoral.

El récord se alcanzó en 1982, cuando la participación electoral fue del 79,97%.

Evolución de la participación en elecciones legislativas

Los pactos tras el 23J

Desde el mismo momento en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el adelanto electoral el pasado 29 de mayo, un día después de las elecciones municipales y autonómicas en las que el PSOE sufrió un duro revés. Los resultados de las elecciones del 28M mermaron el poder territorial de los socialistas y Sánchez decidió adelantar el final de la XIV legislatura. El primer gobierno de coalición democrática de izquierda tenía fecha de caducidad.

El primero en abandonar la carrera por la general fue Ciudadanos, que decidió retirarse tras los malos resultados en el 28M. Foro Asturias y el Partido Regionalista de Cantabria, tras el «bache» de Miguel Ángel Revilla en las autonómicas, serán otras de las grandes ausencias. Muchos votantes también echarán de menos las papeletas de Podemos, Más País o Compromís, que se integrarán en la coalición Sumar, que encabeza Yolanda Díaz.

Así, los candidatos con más opciones a ser el nuevo presidente del Gobierno son Pedro Sánchez por el PSOE y Alberto Núñez Feijóo. Si no hay mayoría absoluta, los dos líderes tendrán que sacar la calculadora del pacto. Aquí puedes comprobar en tiempo real cómo les va a los bloques de derecha e izquierda en las votaciones una vez que hayan comenzado las votaciones.

El 23 de julio podrás consultar los resultados de las elecciones generales de 2023 y seguir en directo las últimas noticias sobre las elecciones generales del 23J.

.

Published by:

Feijóo y su mujer pasean por pequeños comercios de La Coruña durante la jornada de reflexión

Pasear, estar en familia o hacer deporte, pero sobre todo descansar tras la intensa campaña del 23J, son las actividades de las agendas personales de los candidatos a la presidencia del Gobierno en esta jornada de reflexión. Los dirigentes aprovecharán este día sin compromisos para asuntos personales que estimen necesarios y para el descanso y la compañía familiar, como es el caso de Alberto Núñez Feijóo (PP), que esta mañana visitó dos establecimientos comerciales de La Coruña acompañado de su mujer. Así, primero fueron a una librería donde compraron un ejemplar infantil, luego a una tienda de productos orgánicos para comprar frutas y verduras.

.

Published by:

Elecciones 23D | Paseos, en familia o al cine para ver Barbie, los diarios de los líderes durante una jornada de reflexión

Pasear, estar en familia o hacer deporte, pero sobre todo descansar tras la intensa campaña del 23J, son las actividades de la agenda personal de los candidatos a la presidencia del Gobierno en esta jornada de reflexión, aunque con distinciones como la de Yolanda Díaz, que se apuntó a una jornada social de vermú y cine para ver la película ‘Barbie’.

La campaña para las elecciones legislativas del 23 de julio ha estado marcada por un intenso ritmo de concentraciones, en algunos casos con dobletes diarios e incluso al aire libre a pesar de las altas temperaturas, y en el caso de Pedro Sánchez (PSOE) con las obligaciones de la presidencia europea, pero hoy llega el día de descanso: el día de la reflexión.

Los dirigentes utilizarán esta jornada sin compromisos para los asuntos personales que estimen necesarios y, como se ha informado, estará marcada por el descanso y la compañía familiar, principalmente en el caso de Alberto Núñez Feijóo (PP), que estará en La Coruña, y Santiago Abascal (Vox).

Solo Sánchez y Díaz parecen tener una agenda algo diferente, ya que el jefe del Ejecutivo es conocido que además de pasarla en familia, hará algo de deporte, mientras que Díaz prefirió un día un poco más sociable, en pleno verano del centro de Madrid, «con amigos», detallaron fuentes de su formación.

Y es que la presencia de Díaz en el cine para ver la emblemática película de esta muñeca rubia americana, cuyo estilo de vida ha hecho soñar a millones de niñas y adolescentes desde los años 60, ha empujado a las filas de Sumar, con mucho humor, a difundir memes, con una clara tendencia a hacer campaña hasta el último momento por todos los medios.

Yolanda conduce el deportivo rosa ‘Barbie’ con su ‘Ken’, que en la imagen es Sánchez y que va en la parte de atrás del vehículo: ‘Ella es la mejor, es simplemente Ken’, se lee en la imagen.

La campaña finalizó la pasada medianoche y, desde entonces, según la ley electoral “no se puede emitir propaganda electoral ni realizar ningún acto de campaña”: es la famosa jornada de reflexión.

Según la última encuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecha pública este lunes, aún quedaba un 12,1 % de votantes indecisos, un porcentaje similar o ligeramente inferior al señalado por otras sociedades demoscópicas sobre el último día que se podrían dar a conocer las encuestas, por lo que habrá ciudadanos que aprovecharán este día para reflexionar sobre el sentido de su voto.

Y salió de los candidatos que harán las preguntas antes mencionadas este sábado antes del gran acto electoral, especificando siempre que se votarán a sí mismos y que en cualquier momento se les podrá ver realizando una actividad que no han anunciado:

Pedro Sánchez

Además de estar en familia, sabemos que el presidente del gobierno hará deporte. Uno de los que más practica actualmente es el ciclismo, ya que cuando tiene tiempo libre le gusta pedalear por las comarcas de la Sierra de Madrid, a veces acompañado de su mujer, Begoña.

Alberto Núñez Feijoo

El líder del pueblo pasará este día de descanso junto a su mujer y su hijo en La Coruña, donde paseará por el centro de la ciudad. El domingo, día de las elecciones, acudirá a las 11 de la mañana al colegio Ramiro de Maeztu de Madrid.

santiago abascal

Del líder de Vox sabemos que «se lo pensará», han dicho fuentes de formación, y que pasará un día marcado con su familia.

yolanda diaz

A las 13.00 horas estará en un bar de la calle Noviciado de Madrid «con amigos» para tomar un vermú y por la tarde irá al cine con amigos y con la portavoz de Feminismos, Igualdad y Derechos y Libertades LGTBI+, Elizabeth Duval. El domingo votará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Minas y Energía de la calle Ríos Rosas.

.

Published by:

Feijóo, sobre Marcial Dorado: «Cuando lo conocí era contrabandista, nunca narcotraficante»

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, arremetió contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por haber utilizado la «basura» del narcotraficante Marcial Dorado en esta campaña electoral para «intentar desacreditarlo» En una entrevista con Cope, el líder conservador censuró que Sánchez utilice estos «bulos» mientras que el presidente del Gobierno «sabe perfectamente» que «nunca, nunca ha tenido nada que ver con la actividad final de este hombre así mencionado por ciertos comunicados». «grupo en España». Feijóo se refiere al grupo Prisa, editor del diario ‘El País’, que en 2013 publicó numerosas fotografías de él con Dorado de vacaciones y viajando juntos en 1995 y 1996.

El líder del PP se refirió a este caso porque se lo preguntó el periodista Carlos Herrera, quien irónicamente le dijo que le había dado una «magnífica oportunidad» para esclarecer sus «vínculos con el narcotráfico». Feijóo respondió: «Oiga, en 2009, la primera vez que me presenté a la Xunta de Galicia, recuerdo exactamente que iba a un mitin en coche y me llamó el secretario general de mi partido que había recibido una llamada del PSOE». en ese momento, noveno grado, donde dije que si no moderaba me iban a tomar fotos con un narcotraficante… En ese momento, yo era un barquero, quiero decir [a que] cuando lo conocí, era un contrabandista, nunca un traficante de drogas, y me iba a tomar una foto y lo que sea. Mi respuesta, entre que tenía prisa por el rally y que tenía que llegar, dije: “Que se lleven lo que quieran”. Estamos hablando de 2009″.

Feijóo dijo que el caso resurgió en 2012 y un año después llegaron las fotografías publicadas por ‘El País’. Recordó que había hecho acto de presencia en el Parlamento gallego para aclarar «lo que había pasado». “Conocí a esta persona, la conocí cuando ella no tenía nada que ver con este caso y de hecho se puede comprobar”, dijo.

La «hemeroteca» de Sánchez y Díaz

A continuación, Feijóo indicó que un sumario de la Audiencia Nacional “indica claramente que hay muchas personas con fotos con este señor de todos los partidos políticos” y “ni siquiera se ha llamado a declarar a ningún político respecto a d ‘posibles problemas que tuvo mientras esperaba a esta persona’. . También aludió a la «fototeca del diario» de Sánchez y Yolanda Díaz. “No voy a hablar de fotos porque eso me parece inapropiado y porque eso también caería en su propia trampa. Si tomo la biblioteca diaria de fotos del señor Sánchez, fotos de la señora Yolanda Díaz, pues son ahí, con dictadores, con gente acusada de narcotráfico y gente que no ha podido entrar a la UE”, en referencia a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.

.

Published by:

DEBATE RTVE | Los 7 momentos clave del debate a tres bandas de Sánchez, Abascal y Díaz

La ausencia del favorito en las encuestas hizo necesario redefinir las estrategias y preparar el debate de una forma muy diferente al cara a cara. En esta ocasión, Sánchez solo suspendió su agenda un día y la víspera tuvo jornadas de vértigo con la cumbre UE y América Latina y mítines «exprés» para obtener escaños en las provincias donde hay diputados en juego.

solo tres escritorios

El debate llevaba días marcado por la decisión de Feijóo de no participar. «Nos hubiera gustado, como siempre, ofrecer todos los ángulos. Lamentablemente, con gran pesar nuestro, esto no ha sido posible», dijo el presentador de RTVE Xabier Fortes. Sánchez y Díaz se esforzaron en señalar la ausencia del líder del PP y también aprovecharon para vincularlo directamente con Abascal. “Las propuestas de Feijóo y Abascal representan lo mismo”, dijo el ejecutivo de Sumar, quien en un momento le preguntó a Abascal qué creía que tenía en el pasado fotos su aliado con el narco Marcial Dorado.

Sánchez y Díaz se coordinan para vincular al ausente Feijóo con Abascal en debate

Sánchez y Díaz se coordinan para vincular al ausente Feijóo con Abascal en debate

Sánchez y Díaz contra Abascal

Desde el primer momento, Sánchez y Díaz formaron tándem contra el líder de Vox, desmintiendo los datos que proponía y sin iniciar discusiones entre ellos. Sánchez acusó al partido ultraderechista de «desmentir las evidencias científicas» y de apostar siempre por «el odio, los insultos y las mentiras». Díaz, por su parte, optó por confrontar a Abascal a través de los datos e interrogar directamente al testaferro de Vox sobre algunas cuestiones.

Abascal sin ofrecer datos

«Vamos a presenciar en vivo lo que esta legislatura y este gobierno han definido durante cuatro años, las mentiras del señor Sánchez. Veremos cómo trata de confundirnos con una sobreabundancia de datos económicos convenientemente seleccionados, manipulados o directamente falsos», con estas palabras comenzaba el debate de Abascal y esta idea se repitió a lo largo de la hora y media que duró el debate. Incluso en el último minuto. Sin embargo, a pesar de criticar la situación de España y que todos los indicadores económicos son negativos, el líder de Vox no ha facilitado ningún dato concreto y muchas de sus acusaciones son falsas.

Abascal se diluye en el debate y no pone en aprietos a Sánchez y Díaz

Abascal se diluye en el debate y no pone en aprietos a Sánchez y Díaz

Sánchez valora a Díaz

La líder del PSOE se refirió en reiteradas ocasiones a Díaz como «vicepresidenta», reconociendo su posición en el actual Gobierno de coalición, y agradeció la reforma laboral impulsada por la también ministra de Trabajo. «Si puedo, gobernaré con la señora Díaz», condenó Sánchez en el apartado de pactos antes de afirmar que el Ejecutivo de coalición ha trabajado «con mucha lealtad y también con mucha eficacia». Pese a todo, tras una de las intervenciones de Díaz, Sánchez quiso ser más presidencial. “Tenemos que avanzar, pero con los pies en la tierra”, le dijo.

Díaz se presenta como el voto útil

El vicepresidente del Gobierno también fue muy cercano a Sánchez, interviniendo en varias ocasiones durante el debate. Sin embargo, Díaz ha hecho un mayor esfuerzo por desmarcarse del líder del PSOE, dejando claro que tienen una postura diferente en temas hipotecarios, pensiones e inmigración. Además, se presentó como el voto útil. “Pido directamente que se concentre el voto en la adición para revalidar el gobierno español”, dijo. Sánchez, en cambio, no hizo referencias de este calibre.

Yolanda Díaz aprovecha el debate electoral y lidera el

Yolanda Díaz aprovecha el debate electoral y lidera el «boleto» con Sánchez contra Abascal

La ley del «solo si es si»

El líder de Vox habló de la ley del «solo sí, es sí» y de la rebaja de penas para más de mil violadores y acusó al Gobierno de poner «en peligro» a las mujeres. La respuesta de Sánchez y Díaz fue contundente. “Siempre defendemos a las mujeres y a veces nos equivocamos. Siempre te equivocas porque apoyas al macho”, dijo Sánchez. La vicepresidenta, por su parte, le acusó de fomentar la violencia de género: «Nos matan porque somos mujeres y Vox, que niega la violencia contra las mujeres, provoca eso».

Rifirrafe entre Abascal y Díaz

Capítulo aparte merecen los rifirrafes entre Abascal y Díaz. El líder de Vox acusó duramente a la ley trans de tergiversación, asegurando que la norma «condena la mutilación irreversible y el tratamiento de drogas irreversible». “Les pido que dejen de burlarse de nosotros”, dijo Díaz. En un enfrentamiento dialéctico, el vicepresidente respondió: “No le tengo miedo, señor Abascal. Ese no fue el único encontronazo, Díaz también exigió disculpas al líder de Vox por señalar que el autor del asesinato de una mujer a principios de julio en Madrid era extranjero cuando en realidad era español. “¿Pero tú me das órdenes, representas la hoz y el martillo? Abascal le dijo.

También chocaron cuando el líder de Vox dijo que Bildu apoyaba la reforma laboral, una afirmación que Díaz no tardó ni un segundo en desmentir. La pelea final estaba llegando a su fin, cuando el jefe de Sumar cuestionó a Abascal sobre la relación de Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado. El titular de extrema derecha lo calumnió por criticar a alguien que no se puede defender y señaló que Díaz tenía fotos con dictadores latinoamericanos.

.

Published by: