Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: DGT

lo que casi nadie hace al cruzar

La DGT se centra ahora en la seguridad de los peatones al caminar por las ciudades. Las medidas adoptadas por la central y que regulan el tráfico en las zonas urbanas se realizan para protegernos de posibles accidentes.

Las 6 infracciones que desconocías y por las que la DGT te puede verbalizar

Las 6 infracciones que desconocías y por las que la DGT te puede verbalizar

Los peatones son un elemento fundamental para el buen funcionamiento del tráfico en las ciudades. Nuestras acciones influyen directamente en los conductores, y ya sea que estemos pasando un semáforo en rojo o saliendo de la acera, el comportamiento descuidado eventualmente conducirá a un incidente. También tenemos que hacer nuestra parte y no pensar que los coches tienen la culpa.

El conductor que atropelló a una mujer en Palma de Mallorca y se dio a la fuga, libre tras precisar que su semáforo estaba en verde

El conductor que atropelló a una mujer en Palma de Mallorca y se dio a la fuga, libre tras precisar que su semáforo estaba en verde

Antes de cruzar hay que mirar

La mayoría de los accidentes entre trabajadores y vehículos se deben a aplastamientos. El año pasado fallecieron 112 personas por este motivo, cifra que es anterior a la de 2021. En uno de cada tres accidentes la culpa es de la persona que cruza, por lo que estas cifras pueden ser inferiores si prestamos atención a la prevención que la DGT nos dice qué hacer.

El procedimiento de cruce es el siguiente:

  • Lo principal es mirar bien antes de cruzar la acera.

  • Los peatones deben esperar unos pasos antes de llegar a la acera para evitar ser atropellados por un automóvil.

  • Una vez que haya decidido salir, primero debe mirar a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda, de donde vienen los autos.

  • Una vez que no haya más peligro, podemos irnos.

  • Recuerda que la mejor medida para evitar ser atropellado es obedecer los semáforos y pasos de peatones. También tenga cuidado y no se apresure a salir a la carretera sin pensar.

    .

    Published by:

    Es muy común hacer esto cuando vas en scooter y te puede costar más de 200€

    La DGT es muy seria a la hora de dictar multas y no pasa por alto ninguna mala actitud que se produzca en la carretera. La policía está siempre atenta a cualquier infracción y la sancionará si lo considera oportuno. Todos los vehículos que circulan por la vía pública están sujetos a las mismas normas, aunque muchos quieran ignorarlas.

    Los patinetes eléctricos siguen creciendo en España pese a las críticas

    Los patinetes eléctricos siguen creciendo en España pese a las críticas

    Las penalizaciones resultantes pueden ser muy elevadas, por lo que lo mejor es hacer siempre lo que se nos indica. Seamos de los que lo hacen bien o de los que no, a estas alturas ya debes saber que este tipo de vehículos se une a la lista de los que están sujetos a la normativa de la DGT. Este tipo de medios de transporte que cada vez vemos más es un fastidio para unos y una salvación para otros. Desde hace unos años siempre han circulado a su antojo, pero ahora el servicio de tráfico está intentando regularlos para que no presenten ningún peligro.

    A partir de 100€, las multas por hacerlo con tu patinete

    Los VMP (Vehículos de Movilidad Personal), según la DGT, son medios “de una o más ruedas equipados con un solo asiento y propulsados ​​exclusivamente por motores eléctricos que pueden dotar al vehículo de una velocidad máxima por diseño de entre 6 y 25 km/h”. No necesitas licencia ni formación para conducirlos, por lo que deambulan por las ciudades a su antojo.

    Dentro de este grupo de vehículos se encuentran los patinetes eléctricos, algunos patinetes y algunas bicicletas eléctricas, que cada mañana llenan nuestras ciudades de gente que va al trabajo y por un motivo u otro no coge el coche. Para los peatones, incluso se convierte en un inconveniente ya que ocupan la acera, saltándose los carriles bici y los espacios reservados para su circulación. Es más, muchos creen que yendo en scooter pueden conducir como quieran.

    El limbo legal de las scooters en Tenerife

    El limbo legal de las scooters en Tenerife

    Algunos propietarios salen sin casco, hablan por el móvil y a una velocidad superior a la permitida incluso para los coches. Los vemos zigzaguear entre los peatones para llegar antes e incluso se saltan los semáforos en rojo. Por ello, la DGT ha dictado esta nueva normativa para ellos.

    Sanciones para los conductores de VMP

    • Uso del teléfono: como cualquier vehículo, la multa por uso del móvil es de 200 €.

    • Uso de auriculares: tampoco podrán llevar auriculares u otros sistemas de comunicación, con otra penalización de 200€.

    • Alcohol y drogas: Al igual que en los automóviles, los conductores están obligados a someterse a pruebas de alcohol y drogas si la policía lo considera necesario. Si superas la cantidad autorizada, 0,25 mg/l en el aire que respiras, serás sancionado con una multa de entre 500 y 1.000 €, o incluso más si también has consumido drogas. La sanción no es sólo económica y también puede dar lugar a penas de prisión. Si el conductor da positivo en alcohol o drogas, el VMP queda inmovilizado, al igual que el resto de vehículos.

    • Conducción con pasajeros: estos medios están hechos para una sola persona, por lo que si te pillan con más te multarán con 100€.

    • Circulación por lugares prohibidos: queda prohibida la circulación de cualquier vehículo por las aceras (a excepción de monopatines, patines o similares que lo hagan exclusivamente a los pies de una persona), siendo sancionado con 200€, con las particularidades que establecido por las ordenanzas municipales.

    • No llevar ropa reflectante ni la iluminación necesaria: los conductores deben llevar este tipo de ropa para ser vistos por los demás conductores. Además, deben tener suficiente luz para ver de noche. Completando sin cuota 200€.

    • Aparcamiento: Los municipios regulan dónde se pueden aparcar los patinetes, aunque se recomienda que sean bajo aceras para que puedan ser utilizados libremente y sin molestias por los peatones. El precio de la multa de estacionamiento incorrecta variará dependiendo de la ciudad donde vivas.

    .

    Published by:

    ahorrar conducción ligera lleva una multa

    Los viajes en coche son más frecuentes en verano. De hecho, en la operación saliente de este año se esperan en España alrededor de 95 millones de viajes, un 1,75% más que el verano anterior.

    Los viajes también aumentan en Canarias: conductores que huyen de la monotonía y buscan una escapada en zonas turísticas o simplemente aprovechan el buen tiempo para pasar un día de playa.

    El aumento de los desplazamientos por carretera ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a preparar, como cada año, un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Este dispositivo constará de cinco operaciones especiales y exigirá a los conductores el respeto de todas las normas de seguridad vial.

    Una de las reglas que promueve la seguridad y que a menudo se rompe es el uso de señales de giro. La DGT y la Guardia Civil recuerdan la importancia de su uso, ya que su omisión puede dar lugar a sanciones.

    Reglas de uso

    La Dirección General de Tráfico informa que el uso de intermitentes es obligatorio en todas las vías. Así lo establece el Reglamento General de Circulación, que establece que el no uso de estas luces puede acarrear una multa de 200 euros. Además, no señalizar correctamente o no hacerlo con la suficiente antelación se sanciona con una multa de 80 euros.

    “La carretera es un espacio compartido en el que todos tenemos que entendernos. Utilizar los intermitentes antes de realizar cualquier maniobra para que el resto de conductores se puedan adelantar”, subraya la DGT. Por eso, aunque busques ahorrar en la factura de la luz, es necesario utilizar los intermitentes al conducir.

    Estos son los casos en los que es obligatorio el uso de los intermitentes:

  • Adelantar: Antes de cambiar de carril, es necesario activar el intermitente y mantenerlo encendido hasta volver al carril original.

  • Aparcamiento: Al aparcar es obligatorio indicarlo activando el intermitente del lado hacia el que se dirige. De esta forma, los demás conductores sabrán que estás realizando una maniobra de aparcamiento.

  • Giros: Si va a girar, debe activar la señal de giro teniendo en cuenta la velocidad y la distancia de los vehículos que se aproximan. Si no está seguro de realizar el giro, es mejor evitar la maniobra para evitar accidentes.

  • Incorporación al tráfico: A la salida de un aparcamiento oa la entrada de una autopista o autovía, es necesario señalizarlo mediante la activación de los intermitentes.

  • Rotondas: cambiar de carril o salir de una rotonda también requiere el uso de señales de giro. Recuerda que los demás conductores no saben a dónde vas, por lo que informar de tu paradero es fundamental para evitar accidentes.

  • triangular

    Además, una de las novedades más relevantes a tener en cuenta para este verano es que a partir del 1 de julio ya no es necesario utilizar los triángulos de advertencia en autopistas y autovías en caso de avería o accidente. Esta medida se adoptó debido a que transitar por la calzada para colocar los triángulos representa un peligro para la seguridad de las personas.

    Por lo tanto, los pilotos no serán penalizados por no colocar triángulos en estas situaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de triángulos todavía se requiere en las carreteras convencionales.

    A partir del 1 de enero de 2026, todos los conductores deberán tener un dispositivo llamado señal V16 en su vehículo, que reemplazará de forma permanente a los triángulos de advertencia. Esta medida pretende mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la instalación de triángulos en la calzada.

    .

    Published by:

    Los mejores consejos para una ITV exitosa

    La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha intensificado sus esfuerzos para que los vehículos que circulan por las carreteras cumplan la normativa vigente. En una apuesta por reducir el número de accidentes causados ​​por el mal estado de los coches, la ITV se ha propuesto ser más rigurosa en sus inspecciones, instando a los conductores a estar atentos y asegurarse de que todos los elementos de sus vehículos se ajusten a la ley.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) revela que un gran número de accidentes en las carreteras se deben al mal estado de los vehículos. El año pasado hubo un aumento del 5% respecto al año anterior, una cifra preocupante que la DGT pretende revertir reduciendo el número de accidentes en un 50%. En este sentido, la ITV jugará un papel fundamental, ya que pondrá en marcha medidas de control más estrictas para evitar que los coches en mal estado sigan circulando.

    .

    Published by:

    MULTAS POR RADAR DE VELOCIDAD | La DGT lo confirma: en estos casos no modificarán los radares

    Los numerosos radares instalados por la Direction Générale de la Circulation (DGT) en el territorio se utilizan para controlar las infracciones por exceso de velocidad cometidas por los usuarios de la vía. En 2022, una de cada cuatro muertes en accidentes de tráfico se debió al exceso de velocidad, por lo que es muy importante extremar la precaución y ser conscientes de los riesgos que implica superar los límites establecidos.

    El exceso de velocidad es la causa por la que la mayoría de los conductores son multados en España. Un acto que pone en peligro la seguridad de los usuarios de la vía y que, en algunos casos, está tipificado como delito en el Código Penal. Reducir la siniestralidad por exceso de velocidad es uno de los objetivos de la DGT, pero hay determinadas situaciones en las que los radares no podrán sancionar a los infractores.

    Por fin: se revela la velocidad real a la que salta un radar de tráfico

    Por fin: se revela la velocidad real a la que salta un radar de tráfico

    Casos en los que un radar de tráfico no funcionará

    Para controlar el exceso de velocidad en las carreteras, la DGT dispone de diversos medios, siendo el más habitual el uso de radares fijos o móviles. Pero a pesar de poner los medios necesarios y de que los pilotos superen los límites, hay ocasiones en las que un radar no va a poder sancionar.

    En caso de que el radar de tráfico contradiga las señales de tráfico, no puede sancionar a los conductores, ya que la DGT entiende que el conductor circulaba a una velocidad adecuada y por tanto no puede imponer ninguna sanción. Además, las fotografías tomadas por los radares son de gran importancia, ya que es necesario un mínimo de dos fotografías para acreditar la infracción de los límites de velocidad.

    Por otro lado, es importante tomar en cuenta los márgenes de error que tienen los dispositivos, este margen de error no se debe a que el dispositivo utilizado pueda tener defectos, sino que lo establece la ley que los dispositivos deben tener un umbral para evitar posibles errores.

    .

    Published by:

    El detalle más importante de la nueva norma de la DGT del que todo el mundo habla

    ¡Cambio significativo en el Código de Circulación! Desde el pasado sábado 1 de julio de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que los triángulos de emergencia en autopistas y autovías dejarán de ser obligatorios. Esto significa que a partir de esta fecha ya no será necesario colocarlos en caso de avería o accidente en este tipo de vías. No obstante, la obligación de utilizarlos seguirá vigente en las vías convencionales.

    La DGT, encabezada por Pere Navarro, explica las razones para adoptar esta decisión. Según datos de accidentología, se ha observado que circular por el arcén, permanecer en él, intentar reparar una avería o colocar y quitar triángulos de advertencia aumenta considerablemente el riesgo de atropello. En España en 2019, de las 340 personas que fallecieron en vías de alta capacidad, 58 eran peatones, y en los últimos 5 años una media de 22 peatones fallecieron tras ser atropellados al bajarse del vehículo.

    Es importante tener en cuenta que esta medida afectará exclusivamente a los conductores que cuenten con la señal luminosa V-16. Aunque este dispositivo está disponible desde hace tiempo, no será obligatorio hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, los dos sistemas se pueden usar indistintamente, aunque se recomienda optar por la señal luminosa V-16 para reducir el riesgo de siendo atropellados en carreteras y autopistas.

    Qué hacer si te encuentras con DGT Dragon Teeth

    Qué hacer si te encuentras con DGT Dragon Teeth

    Un cartel que será obligatorio

    Además, en un futuro próximo, la DGT tiene previsto incluir la obligatoriedad de otro panel, el V-27. Al igual que el V-16, esta señal se utilizará para alertar a otros vehículos sobre la presencia de peligro en la carretera. El sistema V-27 se integrará en el vehículo y funcionará de forma totalmente automática.

    Se trata de una especie de triángulo de emergencia virtual que se activará en el sistema del vehículo cuando otro conductor coloque una señal V-16 debido a una avería o accidente. Esto será posible porque todos los paneles V-16 autorizados a partir del 1 de enero de 2026 tendrán que disponer de geolocalización para comunicar la posición de la incidencia al Punto Nacional de Acceso a la Información de Tráfico y Movilidad de la DGT.

    Con esta tecnología se colocarán avisos en las señales luminosas más cercanas al lugar del siniestro y se activarán avisos V-27 en el resto de vehículos que circulen por la vía.

    La DGT lo confirma: estos coches pueden circular a 150 km/h

    La DGT lo confirma: estos coches pueden circular a 150 km/h

    Con esta medida, la DGT busca mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la instalación de triángulos de emergencia en autovías y autovías. Recuerda que la conducción segura y el cumplimiento de las normas de tráfico son fundamentales para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

    .

    Published by:

    tenga cuidado si recibe una notificación de multa, es posible que intenten engañarlo

    Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Sección de Tráfico, por lo que debes tener cuidado porque podrías ser una de sus víctimas.

    En esta ocasión, los estafadores se aprovechan de la confianza de los usuarios para llevar a cabo su estafa. La Oficina de Seguridad de los Usuarios de Internet (OSI) emite una alerta sobre esta práctica fraudulenta. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la División de Tráfico, por lo que debe tener cuidado porque podría ser una de sus víctimas.

    Estos delincuentes virtuales envían mensajes a determinadas personas alegando supuestos impagos. Instan a las posibles víctimas a subir un documento para resolver la supuesta deuda, pero esto no es más que una trampa.

    aviso de multa falso

    Más allá de descargar el documento, lo más preocupante es que instalarán un programa malicioso, también llamado “malware”. Si usted es uno de los afectados y ejecuta este virus tan dañino, los delincuentes podrán tomar el control total de su dispositivo electrónico y hacer lo que quieran. Por lo tanto, es crucial prestar atención a esta advertencia porque su seguridad está en juego.

    Entre otras cosas, podrán manipular las ventanas de tu ordenador, tener un control total sobre el mismo, registrar tus pulsaciones de teclas y acceder a las direcciones de tu navegador.

    No descargar archivos

    La Oficina para la Seguridad de los Usuarios de Internet (OSI) detalló esta situación en un mensaje de Twitter publicado hace algún tiempo, pero que hoy sigue siendo relevante para evitar caer en la trampa de los delincuentes.

    El citado tuit advierte: «¿Recibiste un correo electrónico indicando que no pagaste una multa? Cuidado. Hay una campaña de phishing en la que se suplanta a la DGT y el archivo adjunto es un malware».

    La propia organización recomienda no responder de ningún modo a este tipo de correos sospechosos y, por supuesto, evitar descargar archivos adjuntos.

    En el caso de que hayamos caído en la distracción y nuestra curiosidad nos haya llevado a abrir el expediente, la Oficina de Seguridad de los Usuarios de Internet sugiere desconectarnos de la red a la que estamos conectados. Esta medida nos puede ahorrar un gran susto, ya que nos protegerá de la propagación del virus a otros dispositivos cercanos y las consecuencias que ello conlleva.

    La propia organización recomienda no responder de ningún modo a este tipo de correos sospechosos y, por supuesto, evitar descargar archivos adjuntos.

    llama al 060

    A pesar de los consejos de la Oficina para la Seguridad de los Usuarios de Internet, es recomendable escanear a fondo su computadora con un programa antivirus.

    Además, es esencial recopilar capturas de pantalla y otras pruebas que demuestren el intento de estafa. En este sentido, la Dirección General de Tráfico dispone de un número de atención al ciudadano donde se puede obtener más información sobre este tipo de fraudes y otros.

    Simplemente llamando al número 060 podremos tener más claridad sobre los avisos a los que no debemos prestar atención, sobre todo si queremos evitar la instalación de un programa malicioso y las consecuencias que esto podría acarrear a corto plazo.

    .

    Published by:

    NOTICIAS DGT | La DGT advierte: retirada del permiso de conducción si se padecen estas enfermedades

    La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa con la campaña para reducir el índice de siniestralidad en las carreteras, ya que en lo que va de año se han producido 231 accidentes mortales. Por eso, la organización se pone manos a la obra para lanzar campañas para prevenir accidentes y reducir el número de víctimas.

    Esta campaña está dirigida a los conductores que padecen determinadas enfermedades que la DGT ha hecho públicas para que los conductores que las padecen sepan que pueden perder el permiso de conducción porque conducir con un determinado tipo de enfermedad aumenta el riesgo de cometer infracciones y también sufrir un accidente.

    La DGT emite un aviso: debes llevar esta pegatina o te multan en junio

    La DGT emite un aviso: debes llevar esta pegatina o te multan en junio

    Enfermedades con las que se retira la tarjeta

    Antes de renovar la licencia de conducir, se realiza un examen médico para evaluar el estado del conductor. Además, el médico a cargo debe conocer el historial médico del conductor. En principio, los pacientes que padezcan estas condiciones sólo podrán obtener o renovar su licencia si cuentan con un informe médico que acredite su aptitud para conducir.

    El listado de la DGT incluye diferentes categorías, entre las que encontramos enfermedades vasculares, cardíacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, digestivas, respiratorias, oncológicas, crónicas y degenerativas.

    • Enfermedades vasculares: Disección; Aneurisma de grandes vasos.

    • Enfermedades cardíacas: Arritmias; Infarto agudo del miocardio; Usuarios de válvulas protésicas; portadores de marcapasos; Soportes para desfibrilador automático.

    • Enfermedades psiquiátricas: Demencia y trastorno de ansiedad; problemas de personalidad; Depresión; Trastornos del sueño; Trastorno obsesivo compulsivo; trastorno del desarrollo intelectual; TDH; Adicción al alcohol y las drogas.

    • Enfermedades neurológicas: convulsiones o pérdida del conocimiento; Epilepsia; Ataque isquémico transitorio.

    • Enfermedades endocrinas: Hipotiroidismo y paratiroidismo; Diabetes.

    • Enfermedades digestivas: Trasplante de riñón; Nefropatía por diálisis.

    • Enfermedades respiratorias: apnea del sueño; Disnea permanente en reposo o con esfuerzos ligeros.

    • Enfermedades oncológicas: Trastornos oncohemáticos; Condiciones oncológicas.

    • Enfermedades crónicas y degenerativas: Alzheimer; La esclerosis lateral amiotrófica; Temblor esencial; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Distrofia muscular; Osteoporosis; Enfermedad de Parkinson ; Poliartritis reumatoide.

    El riesgo de que un conductor anciano que presente los primeros síntomas de una enfermedad degenerativa cometa una infracción o se vea implicado en un accidente es de 2,5 a 8 veces superior al de las personas sanas.

    Los conductores que utilicen el vehículo con resultados médicos adversos se exponen a sanciones de hasta 6.000 €.

    .

    Published by:

    MULTAS DGT | Las 6 infracciones que desconocías y por las que la DGT te puede verbalizar

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado en su página web un listado detallado de los diferentes tipos de infracciones en las que puede incurrir un conductor, así como las sanciones correspondientes. Estas infracciones se dividen en cinco apartados diferenciados: tráfico, alcohol y drogas, permisos de conducción, seguros y estado técnico del vehículo.

    Con esta información, la DGT busca concienciar a los conductores de la importancia de respetar las leyes de tránsito y mejorar la seguridad vial en el país.

    La DGT molesta a los conductores: o llevas esto en el coche o recibes una multa garantizada

    La DGT molesta a los conductores: o llevas esto en el coche o recibes una multa garantizada

    La DGT te multará si haces esto

    Una de las conductas señaladas por la DGT es sujetar el móvil sin utilizarlo. Bien que certains conducteurs affirment ne pas l’utiliser à l’époque, la DGT considère que tenir le téléphone au volant limite la liberté de mouvement et est une raison suffisante pour imposer une amende de 200 euros et le retrait de 6 points du permis de conducir.

    Otra infracción destacable es conducir por el carril izquierdo sin motivo aparente. Este carril está destinado exclusivamente a los adelantamientos, por lo que no se justifica su uso en otras situaciones. Los conductores atrapados en el carril izquierdo sin motivo aparente podrían ser multados con hasta 200 €.

    La DGT también advierte que está prohibido comer o beber mientras se conduce, incluso en trayectos largos. Aunque algunos conductores consideran que beber agua puede ayudar a combatir la somnolencia, esta práctica está prohibida y puede acarrear una multa de 100 euros si se considera que pone en peligro la seguridad vial.

    Asimismo, queda totalmente prohibido el transporte de objetos no sujetos en el habitáculo del vehículo. La DGT ha intensificado los controles para detectar esta infracción y se recomienda que los objetos se coloquen en el maletero o debajo de los asientos, preferentemente en los asientos traseros. Además, el uso abusivo de la bocina, sin motivo aparente, puede ser objeto de sanción.

    La DGT también recuerda que los peatones también pueden ser sancionados por haber cometido infracciones. Conducir en el arcén de una carretera, en el carril reservado para bicicletas o pasarse un semáforo en rojo puede acarrear una multa, porque estas acciones pueden poner en peligro la integridad de la persona y de los demás usuarios de la vía.

    La DGT ha facilitado información detallada sobre los diferentes tipos de infracciones y sanciones a las que se pueden enfrentar los conductores y peatones. Con estas medidas se pretende incentivar el cumplimiento de las normas de tráfico y mejorar la seguridad vial en España. Es fundamental que todos los usuarios de la vía sean conscientes de estas infracciones y tomen las precauciones necesarias para evitar multas y, sobre todo, para garantizar la seguridad en las vías.

    .

    Published by:

    La DGT lanza un aviso a los moteros: estas son las cuatro actitudes que quiere erradicar

    En los últimos años, España ha visto un aumento notable en el número de motociclistas en las carreteras. Esta tendencia se debe a diversos factores que han contribuido a la popularización de la motocicleta como medio de transporte y ocio.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha echado un vistazo a la seguridad vial de los automovilistas y ha identificado cuatro conductas que busca eliminar de las vías. A través de su perfil oficial en Twitter, la DGT ha destacado la importancia de conocer y erradicar estas conductas, que suponen un peligro tanto para los propios motociclistas como para el resto de usuarios de la vía.

    Hasta 6.000€ de multa: la DGT no tendrá consideración si lo llevas en el coche

    Hasta 6.000€ de multa: la DGT no tendrá consideración si lo llevas en el coche

    Las actitudes de los moteros que deben ser eliminados de las carreteras

    El primero de los comportamientos mostrados es el tráfico en zigzag de alta velocidad. Aunque las motocicletas tienen la ventaja de poder moverse entre vehículos en atascos, las maniobras bruscas y los zigzagueos sin control presentan riesgos considerables. La DGT recuerda que es fundamental mantener una conducción segura y respetar las normas de circulación.

    En segundo lugar, se menciona la conducción agresiva de ciertos automovilistas. El rendimiento y la velocidad de muchas motocicletas pueden resultar tentadores, pero ten en cuenta las devastadoras consecuencias que puede traer un accidente de tránsito. La DGT insta a los motociclistas a evitar conductas temerarias que pongan en peligro su vida y la del resto de usuarios de la vía.

    El exceso de velocidad es otra de las conductas que la DGT busca eliminar entre los automovilistas. Si bien las motocicletas son conocidas por su capacidad para alcanzar altas velocidades, es fundamental utilizar esta potencia de manera responsable y acorde a las circunstancias del camino. La DGT recuerda que las sanciones por exceso de velocidad son aplicables tanto a coches como a motos.

    Por último, la DGT destaca la importancia de mantener una adecuada distancia de seguridad entre vehículos, ya sea una moto o un coche. Pegarse imprudentemente al vehículo de delante es un grave error que puede provocar accidentes. La DGT insta a todos los conductores a mantener la distancia de seguridad y respetar el espacio de seguridad necesario.

    En definitiva, la DGT busca concienciar a los motociclistas sobre la importancia de eliminar conductas peligrosas en la carretera. El tráfico en zigzag, la conducción agresiva, el exceso de velocidad y la falta de distancia de seguridad son conductas que deben erradicarse para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía. La DGT insta a los automovilistas a adoptar una conducción responsable y respetuosa, contribuyendo así a reducir la siniestralidad y fomentando la convivencia segura en las carreteras.

    .

    Published by: