La DGT se centra ahora en la seguridad de los peatones al caminar por las ciudades. Las medidas adoptadas por la central y que regulan el tráfico en las zonas urbanas se realizan para protegernos de posibles accidentes.
Las 6 infracciones que desconocías y por las que la DGT te puede verbalizar
Los peatones son un elemento fundamental para el buen funcionamiento del tráfico en las ciudades. Nuestras acciones influyen directamente en los conductores, y ya sea que estemos pasando un semáforo en rojo o saliendo de la acera, el comportamiento descuidado eventualmente conducirá a un incidente. También tenemos que hacer nuestra parte y no pensar que los coches tienen la culpa.
El conductor que atropelló a una mujer en Palma de Mallorca y se dio a la fuga, libre tras precisar que su semáforo estaba en verde
Antes de cruzar hay que mirar
La mayoría de los accidentes entre trabajadores y vehículos se deben a aplastamientos. El año pasado fallecieron 112 personas por este motivo, cifra que es anterior a la de 2021. En uno de cada tres accidentes la culpa es de la persona que cruza, por lo que estas cifras pueden ser inferiores si prestamos atención a la prevención que la DGT nos dice qué hacer.
El procedimiento de cruce es el siguiente:
Lo principal es mirar bien antes de cruzar la acera.
Los peatones deben esperar unos pasos antes de llegar a la acera para evitar ser atropellados por un automóvil.
Una vez que haya decidido salir, primero debe mirar a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda, de donde vienen los autos.
Una vez que no haya más peligro, podemos irnos.
Recuerda que la mejor medida para evitar ser atropellado es obedecer los semáforos y pasos de peatones. También tenga cuidado y no se apresure a salir a la carretera sin pensar.
.