Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: eurobaloncesto

La final del Eurobasket, en imágenes.

Baloncesto

Agencias

Actualizado: 25/06/2023 21:56 Ver la galería >

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

FIBA

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

Final del Eurobasket | España – Bélgica.

CEPE

La final del Eurobasket, en imágenes.

.

Published by:

España pierde la final del Eurobasket femenino tras desinflarse en el último cuarto

Así de cruel es el baloncesto. De nada sirven tres cuartos impecables de defensas soberbias, manos ágiles y aciertos colectivos en los momentos clave. Todas las virtudes de la España de Miguel Méndez se desvanecieron en unos cuartos de final donde dos tótems, Emma Meesseman (24 puntos y 8 rebotes) y Kyara Linskens (18 puntos y 15 rebotes), frustraron la ilusión de la española por volver a coronarse campeona del Eurobasket ( 58-64). El oro fue para Bélgica.

España demostró en este torneo que el revés de la edición anterior, la de 2021, fue solo eso, un error puntual. Y esa es una gran noticia. Lástima que no fue suficiente para derrotar a Bélgica y convertirse así en pentacampeona de Europa. 9 puntos de Linskens y 8 de Meesseman en el último cuarto se lo impidieron. Ningún otro jugador belga ha marcado en este set hasta los últimos cuatro segundos, pero los de Rachid Meziane no lo han necesitado para proclamarse campeones del Eurobasket por primera vez en su historia en Ljubljana (Eslovenia).

Récord de Alba Torrens

Un hito histórico marcaba el inicio del partido, con cuatro puntos de madrugada que convertían a Alba Torrens en la máxima anotadora de la historia de España en el Eurobasket. La identidad de la sucesión refuerza los sobrecostos, ya que quien lideraba este ranking hasta el momento era Amaya Valdemoro, palabras mayores.

Esto vino en el contexto de un excelente trabajo defensivo de los jugadores de Miguel Méndez, lo que resultó en que Bélgica solo anotó seis puntos en los primeros siete minutos, todos de la mano de Meesseman. Nada, sin embargo, que desanime a una de sus duplas, una Raquel Carrera (la gallega algún día será leyenda) que firmó seis de los 17 puntos con los que España construyó su ventaja al final del primer cuarto (17-13). .

Queralt Casas, casi siempre flotado por los belgas, a veces sin disimulo, completó el trabajo interior del centro del Valencia en ataque y también el de Paula Ginzo, mientras Vanloo intentaba dirigir a una Bélgica con jabón en las manos. Rachid Meziane acumulaba 13 derrotas al descanso (32-25), incapaz con semejante cifra en la mochila de hacer honor a su condición de máximo goleador de este campeonato durante la primera mitad.

Bélgica reacciona con Vanloo

Bélgica reaccionó después de que otra canasta de Carrera les obligara a una desventaja máxima de nueve puntos. Vanloo tomó la temperatura del partido, ganó Meesseman y Bélgica encadenó un 3-9. Méndez respondió desde el banquillo dando un toque a Leo Rodríguez, un especialista que respondió en su primer ataque con un triple que detuvo la inercia belga.

La insólita línea exterior formada por la canaria, Ouviña y Silvia Domínguez funcionó en esos minutos, pero cinco puntos consecutivos de la alemana convirtieron una ventaja máxima de España en una peligrosa ventaja para afrontar la cuarta final (48-43).

Los nervios de España se dispararon en el inicio de los últimos 10 minutos, en los que los jugadores de la selección encadenaron varios tiros exteriores desviados. Sólo Paula Ginzo consiguió frenar la rebelión belga, encabezada por Linskens y una Meesseman que, a 4:10 del final, consiguió poner a Bélgica delante del marcador por primera vez en todo el partido (54-55).

Un último cuarto terrible

A Méndez le ha costado recuperar su línea de titular fuera, pensando en aprovechar el desgaste del belga, con cuatro jugadores jugando más de 33 minutos, algo que sólo ha hecho Carrera en España. El problema, sin embargo, estaba en el equipo por dentro, subestimado en el rebote e incapaz de detener a Meesseman y Linskens.

Nada funcionó para que España cambiara el rumbo y volviera a ser adicta al juego, asegurando una serie final de 8-17. A las jugadoras de Méndez no les entraba nada, ni por dentro ni por fuera, y tampoco pudo atrapar los rebotes por los que hasta ahora había competido con decisión, a pesar de su inferioridad física.

Al final era el dinero (y la clasificación para el preolímpico, ya asegurada antes de la final) y seguro que toda la afición española lo habría firmado. A día de hoy se sabe poco, pero a partir de mañana se considerará que España sigue formando parte de la élite del baloncesto. La década prodigiosa se interrumpió y la buena noticia, a pesar del resultado, es que se ha reactivado.

ESPAÑA 58 – BÉLGICA 64

España (17+15+16+10): Cazorla (3), Casas (14), Torrens (8), Gil (4), Carrera (12) – cinco titulares – Domínguez (-), Ginzo (10), Ouviña (-), Quevedo (-) y Rodríguez (7).

Bélgica (13 + 12 + 18 + 21): Alemana (9), Vanloo (13), Delaere (-), Meesseman (24), Linskens (18) -cinco campeonas- Becky Massey (-), Mununga (-), Lisowa Mbaka (-) y Résimont (-).

Árbitros: Forsberg (DIN), Liszka (POL) y Baldini (ITA). Sin desempate.

Incidencias: Final del Eurobasket disputada en el Arena Stožice de Ljubljana (Eslovenia) ante unos 3.500 espectadores.

.

Published by:

Alba Torrens golpea a Hungría y la defensa de España asegura medalla y final

Una brillante actuación de Alba Torrens, con 27 puntos, bien apoyada en esta faceta por Maite Cazorla y Paula Ginzo permitió a España aprovechar la excelente defensa con la que asfixió a Hungría en la primera parte y la contenida en la segunda y le permitió ganar una victoria por la mínima que le asegura la medalla del Eurobasket y la lucha por el oro.

De inicio, diez puntos consecutivos de Torrens en apenas tres minutos lanzaron a España y aunque Hungría respondió con soltura con ocho puntos de Cyesha Goree, cuando las jugadoras españolas empezaron a sumarse tuvieron que refugiarse en defensas alternativas y en el enorme Bernardett Hatar. para romper su fluidez y no perder el control del partido (18-14, m.10).

Méndez logró sacar a su equipo de esa trampa con la presencia de Paula Ginzo, que abrió la defensa húngara con su disparo desde media distancia y aumentó la presión sobre las jugadoras de la primera línea. Dos hat-tricks más de Torrens y dos más de Maite Cazorla potencian la renta de España y le permiten aprovechar su buena circulación y confianza creciente (36-20, m.18).

Pero cuando parecía que estaba noqueada, entre Gorée y Agnès Studer consiguieron levantar de la lona a Hungría en el descanso y suavizar la sonrisa con la que España se dirigía al vestuario (38-28, m.20).

España salió dispuesta a que pasara lo que pasara en ataque, su defensa le permitiera mantener el control del choque y esa voluntad los salvó. Hungría empezó a sumar puntos con jugadoras que no habían aparecido, como Raka Lelik, Veronika Kanyasi o la propia Hatar, pero con sus intercepciones, anticipación y presión, la selección española contuvo la remontada húngara (50-46, m.30).

A España le costó recuperar el control del partido pero una vez más la aparición de Ginzo les dio aire, con acciones en ambos aros que mantuvieron el reloj en marcha y dieron tiempo a que Torrens reapareciera con otro hat-trick.

Pero Hungría no se rindió. Studer y Virag Kiss apretaron el marcador y pusieron a prueba la dureza mental de España, que respondió de la mejor forma que sabe: en defensa. Cazorla y Raquel Carrera robaron los puntos y Torrens los puntos que llevaron a Hungría contra las cuerdas.

La presión húngara no hizo perder la calma a los españoles. Cuando más apretaba, Torrens inventaba un pase para salir de la presión y dos tiros libres de Carrera tras la falta recibida acababa con las últimas esperanzas de Hungría a veinte segundos del final y enviaba a España a la final.

.

Published by:

Eurobasket femenino | España elimina a Alemania y se enfrenta a Hungría en semifinales del Eurobasket

España firmó este jueves ante Alemania en cuartos de final del Eurobasket femenino su mejor y más coral partido del torneo y, con un excelente trabajo defensivo, se alzó con una victoria por 67-42 que le clasifica para unas semifinales en la que se enfrentará Hungría, pero que también asegura una plaza para el preolímpico, primera etapa para competir en los Juegos de París 2024.

La defensa española y los nervios de recordar este partido después de más de un cuarto de siglo atenazó a Alemania, también más cansada de haber disputado los octavos de final de los que se deshizo su rival.

Los de Miguel Méndez tardaron unos minutos en encontrar la fórmula pero cuando, dirigidos por Maite Cazorla, vieron que la contra directa y la persecución valían la pena ante una ineficaz defensa suplente, se lanzaron a ampliar la distancia en el marcador (13 -2, m.7).

Las alemanas endurecieron su defensa para ganar tiempo, pero un triple desde lejos de Laura Quevedo y una canasta casi bocina de Cristina Ouviña hicieron que España cerrara el primer cuarto con el partido encarrilado (20-7).

El ajuste zonal defensivo alemán empantanó a España, pero su tesón atrás, tanto con balón como con Marie Gülich, y algunas acciones aisladas de Quevedo y Paula Ginzo le sacaron adelante ese mal momento, mientras que Méndez equilibraba sus minutos.

Posteriormente, el empuje de Queralt Casas a ambos lados de la pista le dio un pequeño empujón antes de llegar al descanso con el choque controlado (33-16, m.20).

El descanso refrescó a Cazorla ya España y volvió a atrapar a Alemania, que se saldó con un 14-2 en el primer set que selló el partido a pesar de que cuando la canadiense Lisa Thomaidis pidió un tiempo muerto para frenar esta dinámica aún quedaban catorce. minutos (47-18, m.24).

Ouviña, Quevedo, Leo Rodríguez y Paula Ginzo aportaron energía y frescura al relevo (60-30, m.30). Pero, pese a la tranquilidad que mostró el marcador, Méndez, que amonestó a Silvia Domínguez y también a María Conde, que perdió el hombro izquierdo ante Grecia, no dejó que los suyos se relajaran y apenas concedió un minuto a la joven Lola Pendande.

Ficha técnica:

67 – España (20+13+20+14): Cazorla (10), Casas (10), Torrens (3), Gil (13), Carrera (7) – cinco titulares – Ginzo (4), Ouviña (2) , Quevedo (11), Rodríguez (7) y Pendande (-)

42 – Alemania (7+9+13+13): Brunckhorst (2), Geiselsode (4), Bessoir (2), Fiebich (5), Gülich (6) -quinteto inicial- Crowder (1), Greinacher (9) , Wilke (6), Degbeon (2), Hartman (-) y Sontag (5).

Árbitros: Proc (POL), Vulic (CRO) y Baki (TUR). Ningún eliminado.

Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket 2023 disputado en el Stožice Arena de Ljubljana (Eslovenia) ante unos 450 espectadores.

.

Published by:

La selección española ofrece el Eurobasket en Madrid a los aficionados entregados

La selección española masculina de baloncesto fue agasajada este lunes por los más de 10.000 aficionados que acudieron al WiZink Center de Madrid para celebrar con ellos la conquista del cuarto título de campeón de Europa.

El estadio madrileño se llenó para brindar cariño a los 12 internacionales y los entrenadores de la selección, que pudieron celebrar la obtención de una medalla de oro un tanto inesperada. Los fanáticos llenaron la pista de WiZink y aguantaron mucho antes de que los campeones europeos llegaran alrededor de las 8:00 p. m. para jugar en una fiesta que duró poco más de una hora.

Scariolo: "Disfrutamos del viaje sin mirar el destino final"

Scariolo: «Disfrutamos del viaje sin mirar el destino final»

Tras la presentación de todo el «staff» de la selección española y de los jugadores, el técnico Sergio Scariolo ha sido el primero en tomar la palabra para dirigirse a los presentes. “Muchas gracias, una vez más somos todos campeones de Europa”, dijo el italiano, con una sonrisa que apenas se dejaba ver durante el Eurobasket.

Además, el de Brescia utilizó una comparación cinematográfica para hablar del título de su equipo. «¿Te acuerdas de la película de Will Smith ‘En busca de la felicidad’ cuando le dijo a su hijo ‘No dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, si quieres algo hazlo'», remarcó Scariolo. ante los aplausos del público.

El capitán Rudy Fernández también dijo «muchas gracias por el apoyo» y recordó a los del «polo blanco», en relación con el resto del cuerpo técnico y la expedición porque «gran parte de este trofeo es gracias a su trabajo». .

Las claves de la medalla de oro de España en el Eurobasket

Las claves de la medalla de oro de España en el Eurobasket

Sin embargo, se mostró muy cariñoso con el entrenador, al que agradeció. “Llevamos muchos años juntos, hemos ganado cuatro oros europeos y hemos pasado por todo, pero lo que habéis hecho con este equipo es increíble”, confesó, para luego agradecer a cada uno de sus compañeros por hacerle “creer «. que podían ‘lograrlo'» y que se estaba divirtiendo «como si fuera un chico de 21 años».

Entre sus elogios estaban Willy Hernangómez por ser «un tipo infernal» y merecedor del «MVP» del Eurobasket, Lorenzo Brown por su «sacrificio y compromiso» o Xabi López-Arostegi por ser «de los que siempre quieren» en su equipo. . . «¡Alberto! ¡Por favor, cómo defiendes!», le dijo al base del Unicaja, clave en su accionar defensivo.

España Infinita: sexta medalla de oro en 16 años, 12 medallas en 15 campeonatos

España Infinita: sexta medalla de oro en 16 años, 12 medallas en 15 campeonatos

Willy Hernangómez, animado por el grito de ‘MVP’, quiso recordar a «todas las personas que han estado en las ‘ventanillas’ y que forman parte de este equipo» y dijo estar «muy feliz de formar parte de esta banda». “Sobre todo quiero agradecer a Sergio todo lo que me sacó y las peleas que me llegaron y las que me quedan”, dijo el pívot sobre el técnico.

Lorenzo Brown, también muy aplaudido, lo intentó sin mucho éxito con el balear, y Juancho Hernangómez, protagonista de la final contra Francia, recordó, con su voz ya muy «emocionada», que le había dicho a Jaime Fernández de estar «tranquilo porque ellos» todos se van a casa». «A veces la vida se siente como una película, pero es mejor, es real», dijo sobre su papel protagónico en «Claw» de Adam Sandler.

Jaime Fernández destacó lo que fue la «locura del verano», Darío Brizuela no ocultó que tenía compañeros «amigos para toda la vida» y Sebas Saiz, el que menos participó en el torneo, dijo que eran campeones de Europa «cuando la gente no t». No me lo puedo creer.” La “Sweet Caroline” de Neil Diamond fue la encargada de cerrar la fiesta en el WiZink Center.

.

Published by:

“Al final del día, trabajando y creyendo en uno mismo, todo sale a flote”, dijo Juancho Hernangómez

El extremo fuerte de la selección española de baloncesto, Juancho Hernangómez, destacó que una de las claves de la Eurocopa, que su equipo ganó este domingo en la final ante Francia (88-76), fue el trabajo y la confianza en el equipo.

“Ha sido un camino largo, un camino muy duro con muchos altibajos. Al final, trabajando y creyendo en uno mismo, todo sale a flote. No ha sido un camino de rosas a nivel personal, con complicaciones Momentos que ayudan a saborear estos momentos felices», dijo entre lágrimas tras el partido disputado en Berlín.

Y, en este sentido, añadió sobre el éxito de la selección: “Tengo mucha confianza en nosotros y tengo mucha confianza en el equipo”.

Asimismo, Juancho, que fue el mejor jugador del partido con 27 puntos, agradeció a Rudy Fernández por haberle cedido el balón en la final.

“Cómo habla, cómo dirige, es un capitán de todas las gorras y estoy muy agradecido por el gesto de darme el balón”, dijo.

Scariolo: "Fue el triunfo del baloncesto como deporte

Scariolo: «Fue el triunfo del baloncesto como deporte de equipo»

Willy Hernangómez: «Poca gente confiaba, pero este equipo se lo merece todo»

El pívot de la selección española de baloncesto Willy Hernangómez subrayó, tras ganar hoy la medalla de oro (88-76) frente a Francia en la Eurocopa, que su equipo «se lo merecía todo» después de que poca gente confiara en la medalla.

“Llevamos 50 días juntos y todos creíamos mucho en los demás. Eso es lo que tiene esta familia. La unidad que tenemos. Nos divertíamos jugando. , pero no nos afectó. Poca gente en la que confiaba, pero este equipo se lo merece todo», dijo tras el partido en Berlín.

A Willy, quien fue nombrado MVP del torneo, no le importó el premio porque «todos» los jugadores contribuyeron en su camino hacia el oro.

«El MVP es el equipo. Yo soy uno de los doce. Hoy el MVP podría haber sido mi hermano, Lorenzo siempre estuvo en la final. Todos aportamos. Desde Sebas Saiz a Rudy, pasando por Scariolo y el cuerpo técnico… trabajo en equipo que nos merecemos. Es una motivación para el futuro, para seguir”, dijo.

El jugador de los New Orleans Pelicans también se pronunció sobre el sentido abrazo que se dio al final del partido con su hermano y Rudy Fernández.

“Hay mucho esfuerzo y sacrificio en él. Confianza. El grupo ha crecido mucho durante el campeonato”,

.

Published by:

Scariolo: «Fue el triunfo del baloncesto como deporte de equipo»

“Es una satisfacción enorme por el nivel del campeonato. El baloncesto ha sido generoso con los que han respetado sus valores de deporte colectivo. Pasar el balón, respetar roles, entrenar duro, ayudarse unos a otros, no tener fue el triunfo de el baloncesto como un deporte de equipo y cuando eso sucede, un entrenador no podría estar más feliz desde la perspectiva del juego», dijo después del partido disputado en Berlín.

El entrenador de Brescia admitió que ni en sus sueños más locos esperaba que su equipo ganara el oro «en un campeonato en el que se han quedado atrás equipos que tenían estrellas de la NBA, MVP de la NBA y All Stars».

“Que tu equipo dé la cara y compita. De eso no tenía dudas. Pero entramos en el octavo lugar del ‘power ranking’ del campeonato y salimos campeones”, explicó.

Sobre el éxito del equipo, señaló que detrás de la victoria hay mucho trabajo: «No hay que subestimar ninguna parte del camino. Si sumas muchas piezas pequeñas, lleva al éxito. Pero es cierto». que fue un gran éxito. La gente dirá que somos un equipo respetable, donde la gente juega junta y tiene una idea y una identidad».

España Infinita: sexta medalla de oro en 16 años, 12 medallas en 15 campeonatos

España Infinita: sexta medalla de oro en 16 años, 12 medallas en 15 campeonatos

Asimismo, Scariolo reconoció que ahora le resultaba más fácil trabajar en un equipo sin estrella, cosa que años atrás no sucedía.

“Cuando tenías jugadores con mucho más talento, personalidad, acostumbrados a ser las estrellas de sus equipos, a los que tenías que decirles: hoy juegas cinco minutos, hoy solo juegas para defender, o para bloquear. Para mí era más Difícil. Aquí, la gestión fue simple «, agregó.

Tras el éxito de Berlín, Scariolo ya piensa en «el próximo» torneo. Antes lo celebrará con sus jugadores, que entraron en la sala de prensa del Mercedes-Benz Arena para interrumpir la comparecencia y rociar con agua al técnico y a Willy Hernangómez.

.

Published by:

Alberto Díaz, ilusionado tras la clasificación de España para la final: «Vivir esto es un sueño»

El jugador de la selección española de baloncesto, Alberto Díaz, ha admitido que llegar a la final del Eurobasket es algo «increíble» y un «sueño» que sabían que podían conseguir si competían «hasta el final».

«Fue increíble, sabíamos que contra Alemania iba a ser difícil pero si llegábamos hasta el final tendríamos opciones, somos un grupo increíble», dijo el base a Mediaset tras la victoria (91-96) sobre Alemania en las semifinales del Eurobasket.

España venció a Alemania y se metió en la final del Eurobasket

España venció a Alemania y se metió en la final del Eurobasket

El jugador del Unicaja fue clave en la victoria ante los teutones, como en todo el torneo, con un rendimiento físico y defensivo que ayudó durante largos minutos a todo el conjunto «increíble» que forma este equipo. “Todo esto es increíble, sobre todo la experiencia de vivirlo con todos mis compañeros, de recibirme como si siempre hubiera estado en el equipo”, dijo emocionado Alberto Díaz.

“Vivir esto es un sueño. Es difícil contener las lágrimas, mucha gente me ha apoyado y dado todo porque estás aquí”, reveló Díaz entre lágrimas.

.

Published by:

Telecinco «roba» el Eurobasket a Cuatro para aumentar su audiencia: retransmitirá la semifinal Alemania-España

Telecinco empezó con mal pie el curso televisivo. «En el nombre de Rocío», «Got Talent» y «Pesadilla en El Paraíso» no cumplieron con las expectativas en sus primeras entregas, por lo que la cadena continúa modificando su programación. Con el objetivo de potenciar sus audiencias, Mediaset ha decidido trasladar los últimos partidos del Eurobasket a su ventana principal.

La competición, que hasta ahora se retransmitía en Cuatro, dará el salto a Telecinco este viernes 16 de septiembre con la semifinal Alemania-España. El partido, que comenzará a las 20:30 horas, será comentado por José Antonio Luque. El periodista estará acompañado por Pepu Hernández y José Miguel Antúnez como comentaristas y María Victoria Albertos desde el Mercedes-Benz Arena de Berlín.

De esta forma, Telecinco se asegura buenos datos de audiencia en una de sus franjas horarias más flojas, donde actualmente se emite ‘Sálvame Sandía’. Por tanto, este viernes no se emitirá la tercera entrega del formato y tampoco ‘Informativos Telecinco’, mientras que ‘Viernes Deluxe’ arrancará una vez finalizado el partido.

La leyenda de España crece en el Eurobasket, ya que la victoria sobre Finlandia lo impulsa a semifinales

La leyenda de España crece en el Eurobasket, ya que la victoria sobre Finlandia lo impulsa a semifinales

El Eurobasket arrancó el 1 de septiembre con una audiencia aceptable pero discreta para Cuatro. Sin embargo, la selección española fue ganando adeptos a medida que avanzaba de fase.

El pasado sábado, los de Scariolo se clasificaron para cuartos de final tras derrotar a Lituania ante un 9,3% y 877.000 espectadores, mientras que la prórroga aumentó hasta el 14,9% y 1.540.000.Ayer por la tarde, España venció a Finlandia y se clasificó para la semifinal de un partido seguido. un 12,8% y 1.148.000 espectadores.

.

Published by:

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes

Baloncesto

Agencias

Actualizado: 10/09/2022 22:28 Ver la galería >

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

CEPE

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

FEB

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

Reuters

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

ENRUTADORES

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

CEPE

Era el partido entre la selección española de baloncesto y la selección lituana en los octavos de final del Eurobasket 2022.

EuroBasket 2022 | España – Lituania, en imágenes.

CEPE

Era el partido entre la selección española de baloncesto y Lituania en los octavos de final del Eurobasket 2022.

.

Published by: