Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: juventud

El juez Marchena de Canarias recomienda a los jóvenes leer las sentencias del Supremo en lugar de salir los viernes

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), el magistrado canario Manuel Marchena, recomendó con humor a los jóvenes que «quieren encontrar un nuevo sentido a la vida» y que «los viernes no lo dejen saber». qué hacer”, para quedarse en casa y leer las sentencias del Tribunal Supremo. “Ya verás cómo te cambia la vida”.

El juez canario Marchena recomienda a los jóvenes quedarse en casa los viernes para leer las sentencias del Supremo

El juez canario Marchena recomienda a los jóvenes quedarse en casa los viernes para leer las sentencias del Supremo

“Serán mejores personas y cuando tenga edad como yo, dirán: en mi vida hubo dos momentos, antes empecé a leer casos de la Corte Suprema y perdí el tiempo en la botella, en la discoteca tratando de ligar y luego , cuando me enteré de la jurisprudencia de la Corte Suprema, mi vida cambió”, afirma el reportero de sentencias de juicio en un video que se volvió viral en las redes sociales luego de que lo publicara la usuaria @monica.gil.rodriguez.

.

Published by:

El juez canario Marchena recomienda a los jóvenes quedarse en casa los viernes para leer las sentencias del Supremo

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), el magistrado canario Manuel Marchena, recomendó con humor a los jóvenes que «quieren encontrar un nuevo sentido a la vida» y que «los viernes no lo dejen saber». qué hacer”, para quedarse en casa y leer las sentencias del Tribunal Supremo. “Verán cómo les cambia la vida”, dice.

“Serán mejores personas y cuando tenga edad como yo, dirán: en mi vida hubo dos momentos, antes empecé a leer casos de la Corte Suprema y perdí el tiempo en la botella, en la discoteca tratando de ligar y luego , cuando me enteré de la jurisprudencia de la Corte Suprema, mi vida cambió”, afirma el Reportero de Sentencias de Juicio en un video que se volvió viral en las redes sociales luego de que la usuaria @monica.gil.rodriguez lo publicara en TikTok.

El juez sugiere que «cualquier cosa sistematizada de la jurisprudencia de la Corte Suprema les puede enseñar mucho». Insiste, dirigiéndose a los jóvenes, “aquellos que creen que han saboreado todas las sensaciones de la vida, que han tenido el subidón de la juventud, se equivocan”.

Marchena les insta a «leer una sentencia sobre preintencionalidad heterogénea y veréis qué os cambia la vida. Ya no querrán salir. Incluso», añade la prestigiosa jurista, «si tienen una relación estable pensarán que De hecho, el viernes en lugar de leer la jurisprudencia, haces algo indescriptible».

Reacciones a la letra de Marchena

Los comentarios a las declaraciones del juez Marchena han tenido las más diversas reacciones en las redes sociales. “Marchena, ¿no es mejor leer el Quijote en polaco?”, “Te has pasado de la raya”, “Al leerme cómo le quitaron la presunción de inocencia a la mitad de la población y me cambiaron la vida”, “Te propongo tomar las frases estudiadas encima de una botella y comentarlas entre dos copas”, “¿Magistrado de la Audiencia Nacional o Pocholo?; “Delito de odio” y “Uno de los peores consejos que he oído en mi vida”, forman parte de las empresas de los internautas.

.

Published by:

Dos jóvenes inmigrantes llegan a Canarias al timón de un barco y son enviados de vuelta a su lugar de origen

Dos hombres nigerianos, de 18 y 22 años, fueron localizados el lunes por la noche en el timón de un barco a su llegada al puerto de Las Palmas, tras una travesía que comenzó en Nigeria la semana pasada. Los dos jóvenes fueron trasladados al Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria para su observación, tras lo cual fueron dados de alta esta mañana y devueltos al barco.

Los jóvenes se encaramaron al timón del barco MSC Marta, que cubre una ruta de mercancías entre África Occidental y Europa con el puerto de Las Palmas como puerto de escala intermedio.

El barco llegó a la capital grancanaria pasadas las 22.00 horas de este lunes tras zarpar el 2 de julio desde Lagos (Nigeria) y hacer escala el 4 de julio en el puerto de Lomé, Togo. En concreto, los jóvenes abordaron el barco en el puerto de Tican, cerca de Lagos. El barco ha navegado sin parar desde entonces, lo que significa que los ocupantes han pasado más de ocho días posados ​​en el pivote con el que varía su rumbo.

La ubicación se produjo con la nave ya amarrada en el muelle Cristóbal Colón, donde se ubica la terminal de contenedores de Opcsa. Salvamento Marítimo se hizo cargo de la operación para sacarlos del estrecho agujero en el que se encontraban y trasladarlos a tierra, lo que ocurrió sobre la medianoche con una embarcación Salvamar y una zodiac. A partir de entonces, la Policía Nacional se hace cargo de los jóvenes.

Ingreso y alta hospitalaria

A continuación, los dos jóvenes fueron trasladados a un hospital de Las Palmas de Gran Canaria siguiendo el protocolo habitual en estas situaciones. Tras pasar la noche en observación, fueron descargados en la mañana de este martes y su entrega fue procesada por los patrones de los portacontenedores, quienes tienen la obligación de recogerlos a bordo. Ninguno de ellos ha solicitado asilo en España, de ser así permanecerían en suelo nacional hasta que el Ministerio del Interior responda al caso. Según fuentes de la Policía Nacional, los dos migrantes tienen familiares en Italia, próximo destino del MSC Marta.

Esta es la segunda vez en menos de un mes que un portacontenedores de MSC llega al Puerto de Las Palmas con gente al timón. El 17 de junio, otros dos jóvenes marfileños, de 18 y 22 años, fueron descubiertos en un barco de una naviera tras un viaje desde Abiyán, la capital de Costa de Marfil, que duró seis días y unos 3.800 kilómetros.

La compañía ítalo-suiza, propietaria de la mayor terminal de contenedores de la capital grancanaria, mantiene conexiones regulares con varios países ribereños del golfo de Guinea. En noviembre de 2022, tres jóvenes más llegaron a Las Palmas de Gran Canaria subidos al timón del petrolero Althini II tras 11 días navegando desde Lagos, Nigeria. En este caso, los jóvenes pudieron permanecer en la isla cuando se concedió su solicitud de asilo.

.

Published by:

El miércoles 12, encuentro con los habitantes de la primera fase de las obras de la calle de La Rosa

Calle de La Rosa, en el barrio de El Toscal.

Vecinos de la zona comprendida entre las calles San Isidro y Pasaje Segunda de Ravina, del barrio El Toscal -en el barrio Centro-Ifara- encontraron este viernes una carta en su buzón o debajo de la puerta para convocarlos a una reunión que tendrá lugar el próximo Miércoles 12 de julio, a las 19:00 horas, en la Maison des jeunes de Siliuto.

Santa Cruz de Tenerife comenzará la transformación de la Calle de La Rosa tras finalizar los cursos

Santa Cruz de Tenerife comenzará la transformación de la Calle de La Rosa tras finalizar los cursos

En el escrito que lleva el logo de la Unión Europea -porque esta obra está financiada con fondos Next Generation-, el concejal de infraestructuras de Santa Cruz, Javier Rivero, declara que «nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros a la reunión de ‘información sobre la ejecución de la primera fase de la reforma de la calle de La Rosa’, para anunciar que el inicio es inminente; todo indica que las primeras obras comenzarán el próximo 17 de julio.

Santa Cruz premia las obras que transformarán la calle de La Rosa por 4,3 millones

Santa Cruz premia las obras que transformarán la calle de La Rosa por 4,3 millones

Rivero admite que “se trata de una actuación completa pero transformadora, que mejorará las condiciones de accesibilidad en el espacio público y generará nuevas oportunidades en el barrio de El Toscal”.

.

Published by:

Artista caboverdiano agredido en Gran Canaria es intervenido quirúrgicamente de cuatro fracturas mandibulares

Yuran Henrique, el artista caboverdiano de 30 años que fue golpeado el pasado sábado cerca de una discoteca de la calle Fernando Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, fue intervenido hoy de cuatro fracturas en la mandíbula. La Policía Nacional continúa con la investigación para tratar de localizar a los autores y su familia solicita ayuda para localizar a los dos chicos que le acompañaron hasta las puertas de la sala de baile ya una de las dos jóvenes que le prestaron ayuda al verlo herido en el suelo.

Los golpes que le propinaron dos o tres personas también le provocaron la pérdida de varios dientes, que requerirán cirugía. Durante la intervención, en la que los médicos tuvieron que implantar cuatro placas, se localizaron otras dos fracturas en el labio y la nariz. Este diagnóstico refleja la crueldad con la que los atacantes fueron utilizados contra una persona que mide dos metros de estatura y que, según sus allegados, es tranquila y no tiene nada que ver con alguien involucrado en hechos violentos.

Lo que Henrique ha podido contarte hasta ahora, ya que apenas puede hablar por las heridas en la boca, es que el pasado viernes por la noche salió de casa de su tía, donde se alojaba, para pasear por la zona del puerto. Durante la noche conoce a otros dos jóvenes, con quienes entabla conversación ya quienes acompaña a un conocido club nocturno ubicado cerca de la Plaza Farray.

No lo dejaron entrar al local.

Varias fuentes señalaron que Yuran Henrique y estos dos chicos intentaron entrar en el local, pero los porteros sólo negaron la entrada al artista caboverdiano. El ataque ocurrió poco después, cuando Henrique se disponía a abandonar el lugar solo hacia la casa de su familiar. A unos cuatro metros de la discoteca, entre dos y tres personas que no pudo reconocer comenzaron a golpearlo por la espalda, rompiéndole la mandíbula en cuatro lugares, así como varios dientes.

El origen de este brutal ataque, según los familiares, aún se desconoce. Otras fuentes dijeron que pudo haber tenido una pelea con un grupo de jóvenes y que luego lo golpearían. La Policía Nacional ha abierto una investigación para localizar a los atacantes.

cámaras de seguridad

Los agentes ya han tomado declaración al personal de seguridad de la discoteca, que inicialmente no tiene relación con lo sucedido, y también han solicitado imágenes de cámaras de las tiendas de la zona para identificar a los atacantes. Hasta el momento no ha habido detenciones relacionadas con lo ocurrido.

Los familiares dijeron que ya lograron identificar a una de las dos niñas que acudieron a atenderlo cuando lo vieron tirado en la acera herido, pero quieren ubicar a la otra persona que también prestó atención. Asimismo, buscan a los dos chicos que conoció la noche del viernes, y que pudieron acceder al salón de baile, para ver si así pueden reconstruir lo sucedido y averiguar por qué le propinaron esa «agresión brutal», como así lo definió el pasado miércoles Casa África, donde Yuran Hernande tenía previsto inaugurar ayer su exposición titulada «Lalonji» (Lejos de aquí).

.

Published by:

Ecoener colabora con la Asociación para la Diversidad Funcional de La Gomera en la elaboración de protectores para la revegetación de parques eólicos en la isla

Quince jóvenes pertenecientes a la Asociación para la Diversidad Funcional de La Gomera, han preparado e instalado 75 paravientos de especies autóctonas utilizados en los trabajos de revegetación de los cinco parques eólicos que Ecoener opera desde marzo en dicha isla.

Los jóvenes, que asistieron a la inauguración de las plantas de producción de energías renovables y las visitaron recientemente, han colaborado de manera decisiva en un ambicioso programa de regeneración y recuperación ambiental desarrollado conjuntamente por el Vivero del Cabildo de La Gomera, la Asociación para la Diversidad Funcional de La Gomera y Ecoener, en las localidades donde se ubican las centrales eólicas.

En las faenas se sembraron arbustos nativos, cubriendo un área total de 21.000 metros cuadrados. Las especies utilizadas en esta acción son, entre otras, la tedera, el balo y el veroe. Los cortavientos los fabrican a mano los jóvenes en los talleres de sus centros profesionales aprovechando la brisa de los troncos de los plátanos. El hilo se corta y se separa en láminas para hacer los protectores, que se unen mediante hilo obtenido del propio hilo.

La Asociación Diversidad Funcional, creada como asociación sin ánimo de lucro en 1984 por los padres de jóvenes con diferentes formas de diversidad funcional, tiene como objetivo su plena inclusión social.

El grupo cuenta con dos centros profesionales de 40 puestos de trabajo cada uno en Vallehermoso y San Sebastián, en la isla de La Gomera. Los centros de ocupación tienen como objetivo promover la educación en general, la integración y desarrollar todo tipo de actividades que puedan facilitar la integración social de los jóvenes, particularmente en el ámbito profesional.

Por otro lado, trece alumnos del IES San Sebastián de La Gomera, que cursan el ciclo de las energías renovables en primer y segundo curso, visitaron los parques eólicos de Ecoener, donde recibieron explicaciones sobre el proceso de construcción y pudieron examinar el interior de una turbina de viento

Compromiso con Canarias

Ecoener impulsa un ambicioso programa de contribución social en todos los emplazamientos en los que tiene proyectos en curso, tanto en España como en el extranjero.

En Canarias en particular, la compañía está inmersa en un importante esfuerzo de recuperación medioambiental. Además de las citadas tareas de revegetación de los parques eólicos de La Gomera, destaca también el complejo de producción de energías renovables de San Bartolomé de Tirajana, donde se han plantado casi 2.000 metros de barrera vegetal y en el que se ha instalado un sistema de riego con agua recogida de un planta de tratamiento de aguas residuales cercana.

Ecoener también colabora con diversas asociaciones culturales y educativas para apoyar la organización de eventos culturales y lúdicos. Como parte de la apuesta por los jóvenes y el deporte, destacan los patrocinios del Castillo Fútbol Club o del Castillo Baloncesto Club, impulsando el programa “Campus Recre” a través del cual, una vez a la semana, se ofrecen clases de baloncesto en horario escolar. 4 y 8 años. Más de 100 escolares se han beneficiado de este proyecto.

Más información sobre Econer

Ecoener, multinacional gallega de energías renovables, es fruto de un proyecto empresarial iniciado hace más de 35 años por Luis de Valdivia, presidente y fundador, con el objetivo de promover y desarrollar las energías renovables en España y en otros países del mundo. Hoy, más de 200 personas trabajan en la empresa.

Ecoener cotiza en Bolsa Continua desde el 4 de mayo de 2021. La salida a bolsa ha supuesto el apoyo de importantes grupos inversores españoles e internacionales para la estrategia de crecimiento y gestión de la compañía.

.

Published by:

Videojuegos jóvenes | Advierten del «boom» de los «streamers» que cada vez quieren imitar a más adolescentes

En los últimos años, la adicción a los videojuegos se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación para padres y educadores. Según un estudio de la Fundación Barrié y la Universidad de Santiago, coordinado por Antonio Rial Boubeta, doctor en psicología social y profesor de la USC, el 7,1% de los adolescentes sufre este tipo de adicciones, lo que equivale a más de 6.000 en Galicia y más de 150.000 en toda España.

Según Rial, la adicción a los videojuegos tiene una serie de síntomas comunes que padres y educadores deben conocer, como cambios de humor repentinos y exagerados, problemas de sueño y trastornos digestivos. También alteraciones en las rutinas y una excesiva devoción por los juegos que llegan a ocupar gran parte de la vida de estos jóvenes.

Bien lo sabe Damián, más conocido en las redes como TitoDami, un conocido creador de contenido pontevedrés, con miles de seguidores en las retransmisiones en directo que realiza desde la plataforma Twitch, que reconoce haber padecido este mal. “Era adicta a los videojuegos. Mi vida consistía en levantarme e ir a jugar a la computadora hasta volver a dormirme, dejando todas mis responsabilidades de lado.

A esta vida donde todo es jugar se suma la cuestión económica, porque los videojuegos también generan gastos. Según el estudio de la Fundación Barrie y la USC, el 7% de los jóvenes de Galicia gasta más de 30 euros al mes en compras dentro del juego.

Sin embargo, Rial advierte contra la patologización excesiva del problema. “Aunque cada vez son más los padres que acuden a los profesionales médicos con la preocupación de una posible adicción a los videojuegos por parte de sus hijos, la mayoría de los casos se deben a problemas educativos y a la falta de establecer límites y normas”, explica. .

Grupo más afectado

Por edades, el grupo más afectado tiene entre 6 y 14 años. Según la Asociación de Videojuegos en España, el 78% de los niños y niñas de 11 a 14 años juegan habitualmente a videojuegos al menos una vez a la semana. Además, el 76% de los niños y niñas de 6 a 10 años también juegan con frecuencia. La preocupación es tanto mayor cuanto que muchos de los videojuegos más populares contienen contenido inapropiado para menores, con violencia explícita y una clasificación PEGI 18.

Pero, ¿cómo te vuelves adicto a los videojuegos? Antonio Rial señala tres condiciones diferentes. El primero se refiere a la intensidad y la frecuencia: «¿Cuál es mejor?» ¿Jugar una hora todos los días o jugar 22 horas los fines de semana?”, pregunta. La verdad es que los expertos no están de acuerdo con la respuesta correcta. Sólo quiero jugar. Y, por tanto, tu único canal de desahogo y fuente de placer serán los videojuegos.

Otro factor determinante es el modelo económico de ciertos videojuegos conocidos como “Free to Play, Pay to Win” (juega gratis, paga para ganar). Estos juegos son gratuitos, pero requieren compras para progresar y obtener beneficios, lo que también los hace adictivos.

La última de estas causas es la falta de supervisión de los padres y el nulo o escaso conocimiento de los padres sobre el mundo de los videojuegos. “Ese es el mayor problema. Los padres no saben a qué juegan sus hijos ni cuánto tiempo juegan”, dice Rial.

nuevos fenómenos

Los expertos también atribuyen el aumento de esta adicción a los videojuegos al fenómeno de los famosos streamers. “Estos individuos son los nuevos referentes de los jóvenes y están ejerciendo la irresponsabilidad social”, dice. Rial también lamenta que con su ejemplo promuevan cambios en el pensamiento de los adolescentes. “Muchos jóvenes ya no quieren estudiar y luchan por trabajar por lo que aman. La cultura del esfuerzo está desapareciendo», explica, y añade que hay muchos adolescentes que están pensando en dejar los estudios para dedicarse a ser streamer o gamer profesional. «En España, uno de cada cinco adolescentes quiere dedicarse a jugando videojuegos», dice.

TitoDami era uno de esos jóvenes que querían que la creación de contenidos en Internet se convirtiera en su forma de vida. “Estaba en mi segundo año de informática y dejé para centrarme en el streaming porque estaba convencido de que me iría bien. El primer mes no llegué ni a los 200 euros y me decepcioné bastante, porque no era lo que esperaba. , pero al segundo mes me invitaron a Marbella Vice, una serie creada por Ibai Llanos y en la que participaban los más grandes streamers de habla hispana, y todo cambió». En ese momento, Damián llegó a ganar hasta 6.000 euros durante un mes, aunque le duró poco. Él mismo admite que ahora mismo no está en su mejor momento y está pensando en nuevas formas de vivir. «Ya no quiero vivir de esto. A fin de mes empiezo a trabajar en otra área y lo que gano de directo será un complemento para vivir más cómodo”, dice.

TitoDami no cree que los creadores de contenido en Internet tengan la obligación de educar a los jóvenes sobre el juego responsable. “Llevo dos días sin dormir y normalmente juego entre 10 y 12 horas diarias. Entonces sería un poco hipócrita decirle a los jóvenes que no jueguen. Además, estoy haciendo mi trabajo y no es educar, sino para entretener», dice.

Más allá de este debate, los expertos reconocen que el sector de los videojuegos no puede ser satanizado. “El juego es quizás la mejor herramienta para el aprendizaje y el desarrollo humano. Los videojuegos bien utilizados son una auténtica maravilla, porque pueden desarrollar una función magnífica, especialmente con jóvenes que tienen dificultades de aprendizaje o cierto tipo de trastornos cognitivos”, explica Antonio Rial.

Así lo comparte TitoDami, quien recuerda que los videojuegos “ayudan a muchos jóvenes a socializar y escapar cuando no lo están pasando bien en el mundo real”.

.

Published by:

Loola Pérez: «Si no hay educación sexual de calidad, la buscarán en la pornografía o en las influencers»

Los profesionales de la sexología han comprobado cómo cada vez acuden más a sus consultas jóvenes con problemas de adicción a la pornografía o padres que no saben cómo actuar cuando detectan que sus hijos están consumiendo este tipo de contenidos sexuales. Mantener la calma y actuar con sentido común son los principales consejos que ofrece Loola Pérez, sexóloga y psicóloga colaboradora del Instituto Sexológico de Murcia, que comparte con La Opinión algunas de sus inquietudes y el origen de muchos de estos problemas.

«La pornografía es la esencia de una persona que ya está en llamas. No todo el mundo desarrolla una adicción»

¿Los jóvenes de hoy tienen más acceso a todos estos contenidos con tantos dispositivos electrónicos: móviles, tabletas, portátiles?

Los jóvenes tienen más dispositivos electrónicos a su alcance y por lo tanto tienen acceso ilimitado a la pornografía, pero también viven en una sociedad donde hay una hipersexualización de muchos contenidos audiovisuales no pornográficos, pero alimentados con narrativas pornográficas. En series como ‘La que se avecina’, que van dirigidas a los jóvenes, irónicamente se dicen cosas que un adulto puede interpretar pero que un niño o joven no sabe porque no tiene esa capacidad. Hay muchas conductas que se copian o muchas creencias sobre la sexualidad que se toman de contenidos que no son inherentemente pornográficos, como que el tamaño del pene importa, que hay que tener pechos grandes para gustar a un chico, o el coitocentrismo, que nunca ha terminado de desaparecer. . Realidades reafirmadas.

¿Cómo deben comportarse los padres ante este tipo de consumo?

Los jóvenes y adolescentes tienen curiosidad sexual, algo que está muy ligado a esta etapa del ciclo vital. Lo primero que hay que hacer es normalizarlo porque es parte de su desarrollo. Y segundo, tenemos que hablar de ello. Si bien esto puede parecer un tema incómodo o del que muchos padres pueden avergonzarse, es necesario discutirlo. Pregúntale, dile que sabemos que te trae algún tipo de satisfacción, pero no es la realidad. Los padres necesitan trabajar todo el pensamiento crítico, no solo en el consumo de pornografía, sino en otras representaciones de la sexualidad que se pueden ver en la cultura para que sepan diferenciar entre lo que es ficción y lo que es realidad. La ficción puede ser creíble, pero eso no significa que sea sexo real.

La curiosidad puede llevarlos a ver pornografía por primera vez oa consumirla esporádicamente, pero ¿qué hay detrás de este abuso?

Una cosa es el consumo y otra cosa el abuso. Cuando hay abuso de ver pornografía, uno tiene que pensar que hay algo en el fondo de esa persona. Podrían ser rasgos de personalidad impulsivos, alguien con creencias distorsionadas sobre las mujeres o alguien con un déficit de empatía. La pornografía es la esencia de una persona que ya está en llamas. No todo el mundo desarrolla una adicción, para ello deben existir una serie de factores biológicos, psicológicos y sociales.

¿Cuál es la línea que separa el consumo del abuso?

El consumo sería más adictivo o compulsivo cuando interfiere en la vida diaria de una persona, cuando le causa molestias si no tiene, o cuando presenta pensamientos constantes. Si la frecuencia con la que necesitan ver porno es inconsistente con su rutina diaria, entonces existe una adicción.

Confundir la ficción con la realidad puede ser el origen de muchos de los problemas que desencadena este consumo a edades tan tempranas, ¿no es así?

El riesgo es confundir lo que se ve es normal y la educación tiene un peso muy importante. Si no ofrecemos una educación sexual de calidad y adecuada a la edad de maduración de cada persona, poco podemos hacer y esta información la recibirán por otros canales como la pornografía, los influencers o una guía incompleta.

¿A qué edad de los niños deben alarmarse los padres si los ven consumiendo pornografía?

Siempre se debe hacer educación sexual, en todo momento. Cómo se relacionan las mujeres y los hombres, cómo nombramos las partes del cuerpo, con todo eso le pasamos información a nuestros hijos. Necesitan saber que si les pasa algo, pueden decirnos, por muy mal que sea, que hay partes de su cuerpo que nadie debe tocar sin su consentimiento, si no tienen que besarlas si no No quiero… Pero si no, nunca les hablamos, cuando sean adolescentes, les costará un poco más.

.

Published by:

Gavi: ‘En el Barça tenemos un gran equipo, me da igual quién fiche al Madrid’

Gavi es un apasionado del fútbol. Ve todos los partidos que puede y está al tanto de todos los resultados. Vive el fútbol como lo demuestra sobre el terreno de juego. Es pura pasión y tiene mucho conocimiento para valorar la actualidad que rodea al mundo del fútbol.

Ahora está centrado en la selección, pero aquí en el foco tiene un compañero como Zubimendi que podría ser su compañero, ¿han hablado de ello?

No, lo respeto. Tengo entendido que está en el Real. Si quiere jugar en otro equipo o en el Barça, él decidirá lo que hará.

«Zubimendi es un jugador top»

¿Cree que sería un buen fichaje para sustituir a Busquets?

Sí, Zubimendio es un jugador top, sería un buen reemplazo. Me gusta. Pero insisto, hay que respetarlo a él y a la Real Sociedad. Esto se verá en el futuro.

Zubimendi es un jugador intenso, igual que tú, ¿bajará algún día el pistón o seguirá en la misma línea que le pide Xavi?

Tengo muchos aspectos a mejorar. Soy demasiado joven. Espero seguir mejorando, pero mi esencia es esta. Competir los 90 minutos a muerte y eso es lo que haré siempre.

¿Cómo ve el futuro en el Barça? Sin fichajes y el Madrid incorporando cracks como Bellingham…

El Barça no está en su mejor momento económico, pero hemos salido de la cantera y tenemos un gran equipo. El Madrid ficho a quien quiero, me da igual. Nosotros tenemos la nuestra y nos vamos a morir.

«Estoy registrado, no hay problema»

¿Se solucionó el problema de la grabación?

Sí, estoy fichado, no hay problema y estoy muy contento de estar en el Barça.

¿Es Lamine Yamal la gran esperanza del futuro culé?

Lamine es un jugador. Es cierto que todavía es muy joven. Creo que tiene que ir poco a poco porque es joven, pero será el top mundial en el futuro. Espero que lo cuiden bien.

.

Published by: