Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: menores

Exhibicionista detenido en Palma por masturbarse delante de alumnos del colegio

Un exhibicionista se paró este martes frente a un colegio en el distrito de Palma de La Soledat (Palma de Mallorca) y comenzó a masturbarse frente a los alumnos, todos menores de edad. Lo mismo había hecho momentos antes con automovilistas y peatones en la vía pública. Agentes de la Policía Nacional detuvieron en la mañana de este martes a un hombre de 39 años como presunto autor de un delito de exhibicionismo.

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes en el barrio de La Soledat de Palma. Una llamada al 091 alertó de la presencia de un exhibicionista frente a un colegio, donde varios alumnos menores de edad habrían sido testigos de sus acciones. El sujeto se bajó los pantalones y la ropa interior y comenzó a masturbarse frente a ellos.

Una patrulla policial acudió entonces al lugar. Tras interrogar a los testigos, estos le dijeron a la policía que a este individuo se le había caído el pantalón en medio de la vía. Luego comenzó a hacer gestos obscenos a los transeúntes tocándose los genitales. De hecho, supuestamente se masturbó frente a ellos.

Luego, los oficiales verificaron que el individuo estaba frente a una escuela ubicada estratégicamente en el área. Las ventanas dan al lugar y se habría masturbado frente a los ojos de los estudiantes, menores de edad. Prueba de ello es que algunos escolares permanecieron apoyados en las ventanas. El sujeto acompañó sus actos lascivos con continuos gritos. Por ello, los agentes de la Policía Nacional detuvieron a este hombre por un presunto delito de exhibicionismo.

.

Published by:

Padre de bebé adicto a la cocaína liberado después de testificar en la corte

El joven de 20 años, detenido ayer por los delitos de abandono familiar y daño a la salud pública después de que su hijo, de apenas seis meses, tuviera que ser hospitalizado el pasado domingo por sospecha de intoxicación con cocaína, quedó en libertad con cargos tras ser internado en el disposición del Juzgado de Instrucción número doce de Valencia esta mañana.

El detenido, expareja de la víctima de malos tratos por el que una educadora del centro donde estaba recluida la menor fue condenada a cinco años de prisión, el exmarido de Mónica Oltra -sentencia que aún no es firme- ha negado ante el juez por haber consumido drogas frente a los dos hijos de la pareja, menos aún por haberles dado cocaína a los niños.

También niega la posibilidad de que los mineros, la bebé de seis meses y el mayor que cumple dos en abril, tuvieran acceso a estupefacientes que había en la casa y atribuye el envenenamiento a terceros.

Luego de tomarle declaración, el juez decidió concederle la libertad con la obligación de firmar una vez al mes. Además, como medida cautelar, se retira temporalmente la tutela y custodia de los dos menores y se restringen las visitas para que pueda verlos. Antes de dejarlo en libertad, se tomaron muestras para analizar si el padre de los menores había consumido drogas en los últimos días.

El envenenamiento del bebé, denunciado en exclusiva por Levante-EMV, del grupo Prensa Ibérica, ocurrió el pasado domingo, supuestamente en la localidad donde reside el padre de los niños con una media hermana. Sin embargo, fueron los tíos abuelos paternos quienes llevaron al niño de seis meses al hospital Clínico de València tras comprobar que el menor no respondía a ningún estímulo.

Dos horas más tarde y tras realizar varias pruebas, los médicos detectaron la presencia de cocaína en el cuerpo del bebé. Tras las investigaciones de la Policía Nacional, agentes de la UFAM detuvieron ayer al padre.

Por su parte, la madre y su tía se encuentran ahora con los menores tras aceptar cumplir una serie de condiciones tras firmar un documento ante la dirección territorial del Ministerio de Igualdad y Políticas Inclusivas. Se comprometen a respetar diez condiciones obligatorias para garantizar la protección de los menores.

.

Published by:

Polémica por un vídeo de chicas perreando en una discoteca de Barcelona

La difusión de imágenes de menores en las redes sociales vuelve a ser objeto de polémica y debate tras la publicación por parte de la discoteca Pampara Tardes de Barcelona de un vídeo en el que se ve a un grupo de jóvenes de entre 14 y 17 años metiéndose scratched frente a un grupo de chicos en una de las tardes que el recinto organiza para menores de 14 años en adelante. El video, publicado en la cuenta TikTok inédita del club, se volvió viral luego de que un usuario de Twitter lo compartiera en la red. Efectivamente, el lugar terminó borrando su contenido en las redes sociales.

El video acumula más de dos millones de reproducciones y miles de comentarios, la mayoría de los cuales critican la actitud «hipersexualizada» de los jóvenes. También se preguntan por qué la discoteca cuelga fotos de menores.

Sesiones para mayores de 14 años

Pampara se encuentra en la Avenida Madrid de Barcelona. Ofrece tardes para mayores de 14 y menores de 18 con música dembow, bachata, reggaeton y drill.

Pese a retirar su contenido, la discoteca, ubicada en el distrito de Les Corts de Barcelona, ​​lanzó varios mensajes negros en las redes con los lemas «Todos somos Pampara» y «No al cierre de Pampara». Fuentes de los Mossos d’Esquadra dijeron a EFE que están al tanto de lo sucedido y que informarán en las próximas horas si se toman medidas.

caso waka

El caso llega apenas dos semanas después del caso Waka en Sant Quirze del Vallès, donde se grabó un vídeo sexual sin consentimiento y cuya filmación también se hizo viral en las redes sociales.

Las imágenes viralizadas han desatado un acalorado debate intergeneracional que ha oscilado entre tertulias radiales y TikTok sobre si el perreo puede ser verdaderamente empoderador y las consecuencias que puede tener el impacto de una cultura urbana altamente sexualizada en los jóvenes que no han recibido mensajes afectivos y sexo. educación.

.

Published by:

Cuatro mineros tiran piedras a coches desde un puente de la autovía del norte de Tenerife

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife lograron ayer localizar e identificar a cuatro menores, tres niños y una niña, que en los últimos dos días se habían dedicado a tirar piedras desde un puente peatonal a los vehículos que circulaban por la calle. (TF-5).

Los jóvenes tienen entre 16 y 14 años y gracias a la colaboración ciudadana y al trabajo de la policía, fueron localizados ayer por la tarde en la comarca de Ofra. Según los datos de que dispone la Policía, estos hechos provocaron daños en cinco vehículos particulares y un autobús de TITSA.

La Policía Local de la capital no descarta que estos actos vandálicos, que además suponen un grave riesgo para la seguridad vial, hayan podido causar más daños al resto de usuarios de esta vía con alta densidad de tráfico. Avisos anteriores indicaban que este grupo de jóvenes arrojaba piedras a vehículos desde un puente peatonal de Ofra.

En los últimos días, agentes de la Policía Local han realizado diversos registros de localización en los alrededores con la descripción física y de vestimenta facilitada por varios ciudadanos.

Finalmente, ayer fueron encontrados en el cruce de la avenida Príncipes de España con la calle Sergente Provisional. Una vez identificados, denunciaron los hechos a la fiscalía de menores y a sus padres, salvo en el caso de uno de los chicos que, tras los controles pertinentes, se determinó que seguía prófugo de un centro de menores, alertando sus educadores a todo esto.

.

Published by:

Dos menores bajo tutela son drogadas y violadas por hasta quince personas en Valencia

Captados mediante engaños, regalos y falsas promesas para después, una vez conducidos a una casa «okupada» en La Safor (Valencia), drogados y abusados ​​sexualmente por estos adolescentes, ambos miembros de esta red de corrupción de menores propios y que permiten a terceros tener tuvo relaciones sexuales con ellas mientras sus habilidades eran anuladas por sustancias que alteran la mente, es decir, violándolas. Esto es lo que tuvieron que vivir dos menores bajo custodia policial, de 14 y 16 años, durante los diez días que permanecieron desaparecidos tras fugarse del centro.

Una de las menores asegura que fue violada por entre diez y quince personas distintas en dicha “casa okupa” aunque dada la afectación por las drogas ni siquiera recordaba los detalles, los rostros u otras cuestiones, lo que dificultaba la labor investigativa. identificar a sus atacantes. .

“Fue una investigación compleja, ni sabían dónde estaban”, admite uno de los investigadores del área de investigación de la Guardia Civil de Oliva durante la rueda de prensa en la que el mando del Instituto Armado detalló el denominado ‘ Operación Igual’.

Un total de cuatro hombres de origen marroquí han sido imputados por estos hechos constitutivos de abuso sexual de menores. Tres de ellos han sido detenidos y el cuarto, que se encuentra en la cárcel por otra causa ajena, está siendo investigado por el mismo delito.

La Guardia Civil destacó la colaboración de la madre de una de las víctimas, que por iniciativa propia acabó con uno de los presuntos agresores sexuales en la estación de Gandía tras hacerse pasar por menor e intentar capturarla uno de los sospechosos.

Gracias a esta colaboración, a principios de julio, los agentes consiguieron localizar a las dos niñas desaparecidas de un centro de menores el pasado 23 de junio, que fueron trasladadas al hospital de Gandia y entregadas a los encargados de su custodia, una vez finalizada la posible heridas y el envenenamiento en el que se encontraban, según fuentes de la Guardia Civil.

Debido a la falta de arraigo de los perpetradores y con el fin de salvaguardar los derechos de los menores, los agentes intentaron determinar la identidad de los perpetradores lo antes posible, ya que integrantes de este grupo delictivo reclutaban a menores ofreciéndoles cobijo en la casa que ocupaban. La Safor y les proporcionaba sustancias psicotrópicas para que luego mantuvieran relaciones sexuales, tanto con ellas como con otros hombres de su misma nacionalidad que frecuentaban la casa.

Finalmente, tras el operativo policial llevado a cabo a finales de octubre, fueron detenidos dos de los presuntos responsables, de 50 y 37 años. Un tercero, un joven de 20 años, logró huir a Murcia, aunque finalmente fue localizado y detenido a finales de noviembre. Por último, un cuarto sospechoso, que ingresó en la prisión de Picassent el pasado mes de septiembre por otro motivo, también está siendo investigado por delitos de abusos sexuales a menores.

.

Published by:

Polémica en torno a una foto de los hijos de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez son una pareja que levanta expectativas allá donde van. En las últimas horas han vuelto a estar en el centro de una nueva polémica en torno a una fotografía que Georgina publicó en su cuenta personal de Instagram, en la que aparece uno de sus hijos de 5 años besando a su hermanita.

Ce qui a dérangé les autres utilisateurs n’est ni plus ni moins que le fait que le mineur ait une boucle d’oreille à son jeune âge, un fait qui ne semble pas avoir autant d’importance lorsqu’il s’agit d’ una hija.

En el post se pueden leer comentarios de indignación, como “a esta edad un niño no decide si ponerse o no aretes” o “ese niño tan chiquito y ya con arete”.

Otros internautas invitaban a otros a “déjalo vivir” o invitaban a la reflexión: “Llevar un arete no te hace más o menos hombre, un arete no define tu sexualidad. Las niñas no tienen más remedio que querer aretes, ¿por qué sería diferente con los niños?, comentó uno.

.

Published by:

Psicólogos piden apoyo de comunidades para crear especialidad de niñez y adolescencia

Psiquiatras, pediatras, psicólogos clínicos, educadores, organizaciones sociales… Muchas voces se han alzado para alertar sobre la precaria salud mental de los niños y adolescentes españoles y sobre el brutal impacto que la crisis sanitaria ha tenido en los menores: el 63,8% de los casos atendidos por entidades como la Fundación ANAR se han concentrado en los últimos tres años de la pandemia.

La mayoría de los trastornos mentales comienzan antes de los 18 años. Se estima que hasta un 75% comienzan en este momento evolutivo, advierte a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, Gloria Bellido, miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR. La sociedad científica trata de obtener el apoyo de las comunidades autónomas para la creación de la especialidad de psicología clínica de la infancia y la adolescencia.

Uno de los objetivos de la sociedad para este 2023 es solicitar, cuanto antes, la regulación oficial de la especialidad de psicología clínica de la infancia y la adolescencia. Hay muchos argumentos que muestran la necesidad de su creación, dicen.

Entre las más importantes, explica Gloria Bellido, que es coordinadora de la sección de Infancia y Adolescencia de la sociedad, la necesidad de mejorar la calidad de la atención a un grupo de población especialmente vulnerable y al que la pandemia ha causado enormes estragos.

El psicólogo clínico evoca esta implosión de los trastornos mentales antes de los 18 años. “Sin embargo, los profesionales tardan mucho en detectarlos e iniciar un tratamiento, que puede cronificarlos. La aparición de trastornos mentales en este momento afecta al funcionamiento social, familiar y a la formación que realizan estos jóvenes”, indica Bellide.

Más y más niños rotos

Los últimos datos aportados sobre la salud mental de los niños y jóvenes españoles son aterradores. Si volvemos a los porcentajes de la Fundación ANAR, hace poco más de un mes, sobre las conductas suicidas de los menores atendidos vía telefónica y chat ANAR durante una década, las cifras estallan: los intentos se han multiplicado por 25,9. Otro título de este informe también es vergonzoso: entre 2019 y 2022, solo el 44% de los niños, niñas o adolescentes recibieron tratamiento psicológico debido a las largas listas de espera de la sanidad pública.

Otro informe anterior de esta misma entidad -que recoge datos de 2021- detalla que los trastornos alimentarios han aumentado un 154,7%; síntomas depresivos/tristeza, 31,5%; dependencias, 41%; baja autoestima, 27,9% y ansiedad, 25,6%. Otro elemento llamativo del informe anual es que en el 52,2% de los casos los menores vivían en familias con graves problemas de salud mental.

Esperando una nueva solicitud

En España, y tras años de reivindicaciones, la especialidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil ya es una realidad. Este MIR 2023 se han convocado por primera vez un total de 20 plazas en esta nueva especialidad.

“Se creó la de Psiquiatría, pero no la nuestra, que quedó pendiente de hacer una nueva solicitud documentada que se hizo, pero que por supuesto está bloqueada a nivel institucional. Seguramente más por falta de sensibilidad que por cualquier otra razón. Pero necesitamos el apoyo de siete comunidades autónomas y está resultando complicado abrir sus puertas, salvo contadas excepciones”, explica Javier Prado Abril, presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR.

“Por un lado, estamos muy contentos con esta noticia, ya que representa una mejora en la calidad de atención; sin embargo, los equipos de salud mental son multidisciplinarios y es importante que, si los psiquiatras tienen esta especialidad, los psicólogos clínicos que trabajan con niños y adolescentes también la tengan, sobre todo porque las recomendaciones de las diversas guías clínicas son para tratar los trastornos mentales en esta etapa de la vida. con un tratamiento principalmente psicológico y evitando la medicalización”, añade su colega Gloria Bellido.

Una medicalización favorecida, precisamente, por los largos tiempos de espera para acceder a un psicólogo de salud pública. En comunidades como Madrid, revelaba recientemente esta misma sociedad científica, sus ciudadanos tienen que esperar una media de 4 meses para acudir a un especialista en psicología clínica, porque son derivados por su médico de atención primaria.

Desde la Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR insisten en la urgencia de sacar adelante esta propuesta para abordar de forma específica el malestar emocional que aqueja a los menores.

Bellido avanza que están trabajando, en colaboración con otras asociaciones científicas, para poder completar la solicitud y presentarla ante el Ministerio de Sanidad “lo antes posible”. Además de presentar la documentación, en la que explicamos por qué la especialidad es necesario, necesitamos el apoyo por escrito de siete comunidades autónomas -es un requisito que establece el Ministerio de Sanidad, especifica- apoyando su creación”, añade la psicóloga clínica.

Disparidad de criterios

Y es aquí, en esta ronda comunitaria, donde los psicólogos clínicos se muestran «preocupados por la disparidad de criterios que existe entre las distintas comunidades, ya que algunos tienen muy claro que hay que apoyar esta especialidad para mejorar la calidad asistencial». ”. salud mental infantil y juvenil, mientras que otros ni siquiera han respondido. Nos preocupa especialmente porque pensamos que esto debe ser una prioridad en los distintos ministerios de salud y no entendemos por qué no apoyan su creación”.

Bellido aclara la respuesta que cada una de las regiones dio a la petición que envió en apoyo a su petición. En el caso de Cataluña, se les ha confirmado por escrito que han hecho una solicitud al ministerio; Galicia se ha mostrado «receptiva» al estudio de la propuesta y la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha han comunicado verbalmente -y no por escrito, según la psicóloga- que apoyan la propuesta «y nos piden que especifiquemos qué es lo que necesitar».

En el caso de Baleares y Navarra, se les dijo que estaban esperando al departamento que dirige Carolina Darias y al resto -porque se consiguió el apoyo de todas las comunidades- «o no hay respuesta o sólo acuse de recibo de la petición”, concluye la coordinadora de la sección de Infancia y Adolescencia de la Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR.

.

Published by:

El cantante Miguel Roldán, desaparecido en Nochebuena, tiene orden de alejamiento para la menor que muestra en su video

El cantante Miguel Roldán tiene una orden judicial para mantener alejado al menor que aparece en su último video desde diciembre de 2021. La orden de un juez le prohíbe acercarse a menos de 300 metros del adolescente, que ahora tiene 17 años. La resolución judicial también le impide contactar a la demandante por cualquier medio, incluidas las redes sociales.

Este adolescente presentó una denuncia ante la Guardia Civil en noviembre de 2021 por el presunto acoso al que supuestamente fue sometido por parte del cantante de 37 años. El menor, entonces de 16 años, dijo al instituto armado que Roldán había sido su maestro en la escuela primaria. Desde entonces, el romance se había interrumpido y ella había retomado únicamente para jugar al pádel.

Sin embargo, la denunciante señaló que la conducta de Roldán supuestamente se convirtió en presunto acoso y hostigamiento. Tanto personalmente como en las redes sociales. Ante esta situación, el menor insistió en que no deseaba entablar ninguna relación con él. Según el entorno de la menor, el contacto «no fue de carácter sexual».

Sin embargo, el menor señaló que el comportamiento de su ex maestra de primaria lo asustó. Según su denuncia, el cantante fue encontrado en muchos lugares. Hasta el punto de que el chico se sintió completamente incómodo. Así, Roldán se habría presentado varias veces en su instituto, en casa y en la calle. Lo mismo habría sucedido en las redes sociales.

Tras la denuncia interpuesta en la Guardia Civil en noviembre por el afectado, acompañado de su familia, el titular del juzgado de instrucción número 11 ordenó el retiro de Miguel Roldán del menor como medida cautelar, hasta la celebración de la causa judicial. Esto sigue vigente.

Sin embargo, lo que más escandalizó a este adolescente y a sus familiares fue la publicación del clip «Todavía te recuerdo» en YouTube. Todos coinciden en que la letra y la música aluden a la menor y culmina con la polémica escena de un simulacro de suicidio frente a un tren.

La publicación del video en YouTube coincidió con la supuesta desaparición del músico. Fue considerado perturbador desde el primer momento por las alusiones que había hecho en la canción y en las imágenes al final de su vida.

Un vídeo polémico

Tras la polémica generada por las imágenes con contenido suicida y por hacerlas coincidir con su supuesta desaparición, despertó numerosas críticas en entidades especializadas en el tratamiento del suicidio. “Solo quería montar un juego de detectives. Obviamente me equivoqué”, dijo Roldán en las redes sociales.

A pesar de que existe una orden de alejamiento para el menor, Miguel Roldán toma numerosas imágenes del adolescente que lo denunció por acoso. En uno, enfoca su teléfono celular y ve una foto de los dos juntos. En otro plano, toma una conversación de WhatsApp, en la que podemos ver el nombre de pila del denunciante. Luego lo acompaña con otros making off en los que se observa al adolescente.

Familiares del menor interpusieron una denuncia contra Roldán por la difusión de dicho video. De hecho, consideran que al tener vigente una orden de alejamiento para el adolescente al momento de subirlo, podría haber cometido un presunto delito de incumplimiento de una orden judicial.

.

Published by:

La mujer que intentó matar a sus hijos en Barakaldo tenía expediente abierto en los servicios sociales

La mujer, inicialmente trasladada este lunes desde el hospital de Cruces a las comisarías, fue trasladada por la Ertzaintza al juzgado de custodia de Barakaldo, una vez finalizada la diligencia policial.

Los niños, dos mellizos de 9 años, continúan hospitalizados sin que sus vidas corran peligro.

El hecho tuvo lugar este domingo en una vivienda perteneciente al Grupo Primero de Mayo, en el barrio de Zuazo de Barakaldo, cuando la mujer drogó primero a los mineros y después les suministró una sustancia tóxica no determinada. Posteriormente, intentó suicidarse haciéndose varios cortes en el cuello.

La mujer, antes de perder el conocimiento, telefoneó a su expareja y padre de los niños para informarle de lo que ocurría, según informa el departamento vasco de seguridad.

Esta llamada movilizó a agentes de la Ertzaintza y de la Policía Local de Barakaldo, que irrumpieron en la vivienda y trasladaron a los tres al hospital de Cruces, en el mismo municipio.

Detenida tras intentar matar a sus hijos en Barakaldo e intentar suicidarse

Detenida tras intentar matar a sus hijos en Barakaldo e intentar suicidarse

La mujer fue trasladada al mismo hospital y la mañana de este lunes recibió el alta, tras lo cual fue trasladada a comisarías.

Por otra parte, esta familia tenía un expediente abierto por los servicios sociales básicos del Ayuntamiento de Barakaldo, con una «intervención socioeducativa», según han confirmado fuentes de la Diputación Foral de Bizkaia.

El expediente no fue comunicado a la Diputación.

Tras los hechos de este domingo, esta administración foral se ha puesto en contacto con el servicio social de Barakaldo para conocer el contexto del caso, así como con la trabajadora social del hospital de Cruces.

La Diputación «está analizando toda la información, y estará atenta al proceso judicial abierto con este caso», según las mismas fuentes.

.

Published by: