La Premier League fue con diferencia la competición que más dinero invirtió en fichajes en este mercado de invierno.
Bueno, terminado el 1 de febrero (o septiembre, lo que sea en este caso) el proceso de revisión de las pruebas, después de comprobar que en invierno hace frío y la lluvia moja, es hora de entrar en detalles. Los casi 800 millones que se han gastado este mes los clubes ingleses no tienen comparación, pero resulta que, en este caso, LaLiga ni siquiera está en los primeros puestos de este apartado.
Enero termina con apenas 30 millones de euros gastados por los clubes de la Premier League española. Según los datos recogidos por Transfermarkt, es la séptima liga del mundo en cuanto a gasto, por detrás de Argentina y Estados Unidos y al nivel de la Segunda rusa o la inglesa.
LaLiga, eso sí, registró en torno a 43 kilos, incluyendo casi el 80% del traspaso de Joao Félix al Chelsea (valorado en unos 11), el traspaso de Álex Moreno al Aston Villa (13,5) y el de Rulli al Ajax (8). Y también es indiscutible que la principal competición española ganó dinero, unos 13 millones, en el mercado de invierno que cerró la pasada medianoche, que perdió talento. Y no poco.
Solo siete transferencias
Las salidas de estos futbolistas apenas fueron compensadas por futbolistas de caché. Solo ha habido siete fichajes con dinero en juego: César Montes (8 millones) y José Gragera (2,8) al Espanyol, Abner al Betis (7), Tsygankov al Girona (5), Memphis Depay al Atlético (3, al Barça) , Chris Ramos (2), Youba Diarra ante el Cádiz (1,1) y Amallah ante el Valladolid (1). En total, sumando unos préstamos amortizados, en torno a los 30 millones de euros, apenas por encima del primer mercado de invierno tras el inicio de la pandemia, el de la temporada 2020/21.
La última jornada apenas ha servido de impulso en esta faceta. El Real Madrid, como estaba más que anunciado, no se movió, no lo ha hecho en todo el mes, ni para dejar salir ni para dejar entrar. El Barça, por su parte, hizo un pequeño gesto: traspasó a Héctor Bellerín al Sporting de Portugal. Es más, finalmente logró inscribir a Gavi como jugador del primer equipo, después de que un juez obligara cautelosamente a LaLiga a hacerlo.
El Atlético, por su parte, cedió al extremo Matt Doherty tras dar de baja a Felipe, rumbo al Nottingham Forest por unos dos millones. Hace unas semanas fichó al barcelonista Depay por tres millones como remedio a las salidas de Joao Félix y Cunha.
El Sevilla, muy necesitado a nivel deportivo pero ahogado económicamente, tuvo que conformarse con los traspasos de Bryan Gil y Gueye, además del ya conocido Badé y el regreso de Ocampos tras su extraña cesión al Ajax. El Betis cedió a Ayoze, después de que el Villarreal (que no ha fichado a nadie pese a perder a Rulli y Danjuma) desistiera de la oferta tras ver frustrado el traspaso de Nico Jackson al Bournemouth. Denis Suárez, Gragera (ambos en el Espanyol), Ayoze Pérez (Betis) y Seferovic (Celta) fueron otros nombres en una última parte del mercado sin demasiada shisha.
350 millones Chelsea
En general, el Chelsea ha sido el rey de este mercado, con una gran inversión de alrededor de 350 millones de euros después de gastar otros 300 en verano. La guinda del pastel de anoche fue el fichaje de Enzo Fernández procedente del Benfica por 120.
El presidente del Gobierno (que cuenta con 27 de los 30 fichajes más caros del mercado mundial) también ha tenido otras importantes jugadas de última hora, como la llegada de Jorginho al Arsenal procedente del Chelsea (11,5 kilos), la de Pedro Porro al Tottenham procedente de El Sporting de Portugal (40) o la cesión de Joao Cancelo al Bayern, tras el encontronazo con su técnico en el Manchester City, Pep Guardiola.
Además, el internacional Diego Llorente ha fichado cedido por la Roma. Isco, por su parte, sigue sin equipo después de que se frustrara su acuerdo con el Unión Berlín.
Todos los fichajes de LaLiga
Sevilla: Gueye, Bryan Gil, Badé y Ocampos.
Atlético: Depay y Doherty.
Betis: Abner y Ayoze.
Elche: Magallanes, Nteka y Carmona.
Celta: Seferovic.
Españoles: Montes, Denis Suárez, Pierre-Gabriel y Gragera.
Getafe: Villar
Mallorca: Augustinsson, Morlanes y Hadzikadunic.
Cádiz: Diarra, Escalante, Meré, Guardiola, Chris Ramos y Roger Martí.
Almería: Mariño y Luis Suárez.
Valladolid: Machís, Amallah, Hongla, Jovan Cabral y Larin.
Gerona: Tsygankov y Callens.
El resto de clubes no han fichado a ningún jugador.
.
Published by: admin