Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: Mercadona

Mercadona nombra nuevo responsable de logística y remodela su comité de dirección

Mercadona remodela su comité de dirección. La cadena de supermercados que preside Juan Roig ha decidido nombrar director general de logística a David Cid, hasta ahora director general de Derivados del Petróleo y Multinacionales.

Con este traslado, Marga Santos, actual Directora General de Compras de Transformados del Campo, se hace cargo temporalmente de la Dirección General de Derivados del Petróleo y Compras Multinacionales, cargo que ocupaba hasta ahora David Cid.

Rosa Aguado, hasta ahora Directora General de Logística, deja su cargo dentro del Comité de Dirección y de la compañía.

La red logística de Mercadona está formada por un total de 16 bloques logísticos operativos, dos almacenes satélite y dos almacenes reglamentarios. Desde allí, Mercadona abastece a sus más de 1.600 supermercados en España y Portugal, atendidos por un equipo de 10.700 profesionales.

nueva renovación

Este nuevo movimiento de puestos dentro del máximo órgano de control del buque insignia de la distribución comercial en España, líder en el sector, con 96.000 empleados y 31.000 millones de euros de facturación, es la segunda remodelación de Mercadona que se produce en lo que va de año. La anterior fue a finales de 2020. El comité de dirección de la empresa familiar valenciana decidió a principios de este año integrar el departamento de recursos humanos con el de perecederos y prescripción médica. De esta forma, la compañía unifica estas tres áreas en el nuevo Departamento de Almacenes, Recursos Humanos y Receta Perecedera, encabezado por José Jordá, una de las personas de mayor confianza de Roig.

Recursos humanos

Dentro de este departamento, se designa a Miguel Díaz como responsable de las funciones institucionales y de los diversos procesos relacionados con la gestión de los recursos humanos. Miguel Díaz, licenciado en Derecho, se incorporó a la compañía en 2004 y, tras asumir diferentes responsabilidades (actualmente coordinaba el proyecto de organización de las tiendas), asumió este nuevo cargo por promoción interna.

El comité de dirección de Mercadona está compuesto por 15 miembros, incluido el presidente.

.

Published by:

El fondo del yerno de Juan Roig negocia la OPA de la sociedad propietaria de Muerde la Pasta

Movimiento de participación en una de las empresas más importantes del sector de las cadenas de restauración, originaria de Castellón. El fondo de inversión Atitlán, propiedad de Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, y Aritza Rodero, ultima la compra del 100% de las acciones de la matriz de Muerde la Pasta o Benfood, Grupo Tastia. Una operación que podría hacerse realidad en las próximas semanas. Desde Tastia han indicado al respecto que no hacen declaraciones «hasta que llegue el momento de comunicar novedades».

La información la adelantó la publicación El Economista, que cita fuentes cercanas a la operación y añade que la operación cuenta con el asesoramiento de Deloitte y Garrigues.

Evolución

Grupo Tastia nace a partir de la apertura en 2007 del primer establecimiento de Muerde la Pasta, en el centro comercial Salera, que cerró sus puertas hace unos meses. Esta cadena ha experimentado una rápida expansión en diferentes puntos de España, superando los 30 establecimientos, tanto en la modalidad de tiendas propias como en franquicias.

Posteriormente, en 2014, dieron un nuevo paso con la puesta en marcha de su planta de elaboración de alimentos, Benfood, ubicada en Benicàssim. En 2017 abrieron su nueva marca, las cafeterías Savoiardi, y tras esta expansión se creó el grupo Tastia para renovar su negocio.

otras divisiones

El grupo tiene otros negocios, entre los que destaca la cadena Fitzgerald, en la que posee el 50%, dejando el resto en manos de sus socios fundadores. Es por ello que esta división podría quedar fuera de la operación. También está la empresa de proyectos y construcción Benworks, particularmente enfocada en iniciar proyectos de restaurantes, especialmente sus marcas.

A todo esto hay que añadir que Tastia, a través de Benfood, es proveedor de Mercadona, supermercado para el que fabrican las salsas para pasta de la marca Bendita.

Experiencia

Según información difundida por la operación, Tastia se encuentra en pre-quiebra, aunque la empresa declinó pronunciarse al respecto. En cuanto a Atitlán, uno de los fondos de inversión más importantes de la Comunidad, ya tiene experiencia en el campo de la restauración colectiva, habiendo participado durante años en la cadena de hamburgueserías La Tortuga Negra, aunque vendió su lote de acciones en abril.

Atitlán cuenta con una cartera diversificada, que incluye tanto el sector agrícola, con Romu Fruits o la firma especializada en la gestión de fincas agrícolas Elaia, como participaciones en el sector inmobiliario. Fundado en 2005, el fondo cerró 2020 con unos ingresos de 70 millones de euros y unos activos globales de más de 500 millones de euros.

.

Published by:

Arde el almacén de Mercadona en un polígono de Valencia

El Consorcio de Bomberos de Valencia trabaja en un incendio en el polígono industrial de Oliveral en Riba-roja del Turia. Se trata del almacén de Mercadona en dicho polígono y de momento aún se desconoce el origen del incendio.

Se asignaron cinco dotaciones de bomberos y tres unidades de mando. El incendio se declaró sobre las 19.00 horas y afectó al almacén de alimentos secos del bloque logístico que Mercadona tiene en esta zona industrial. Fuentes de la empresa aseguran que los sistemas de alarma «se activaron inmediatamente y funcionaron correctamente». Desde entonces, toda la plantilla ha sido evacuada, «por lo que no ha habido daños corporales que lamentar», explican.

Por el momento se desconocen las causas de este incendio, que generó una gran columna de humo negro, visible a varios kilómetros de distancia. La empresa agradeció la eficiente labor de los bomberos y agregó que la mayoría de las tiendas “ya han sido atendidas”, por lo que ahora se evaluará la situación una vez finalizadas las labores de extinción de incendios.

Por su parte, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, aseguró que no hubo heridos y que el control de los bomberos fue total. Además, también explicó que el humo que desprendió el virulento incendio «no es tóxico» y no provocó víctimas ni intoxicaciones. Todo indica que el fuego ya podría estar controlado.

Por su parte, el presidente de Mercadona, Juan Roig, se acercó a los alrededores de la fábrica incendiada para comprobar la evolución del fuego junto a Robert Raga.

En 2018, un espectacular incendio arrasó también con la panadería del Mercadona. Recordemos que este incendio estalló sobre la medianoche en un horno y desde allí se extendió al resto de instalaciones hasta destruir 30.000 m2 en el polígono industrial de Campo Aníbal, en el municipio de Puçol.

La historia de la fábrica.

Mercadona ha invertido algo más de 60 millones de euros en la optimización y modernización de su almacén de productos frescos en el bloque logístico ubicado en Riba-Roja del Túria. La distribuidora comenzó a trabajar en el primer semestre de 2023 y cuenta con la colaboración de más de 130 contratistas de la construcción que emplean a unas 800 personas durante la construcción.

Los cambios planificados darán como resultado procesos e instalaciones mejorados, así como puestos de trabajo. En concreto, se aumentará el tamaño del almacén, aumentando la eficiencia y la capacidad productiva, pasando de 23.000 m2 a 40.000 m2, se mejorarán las zonas comunes y se instalará el sistema de picking automático conocido como PPG (Picking Bridge Crane), lo que supondrá minimizar el exceso de trabajo de trabajadores.

Además, como parte del respeto de la compañía por el medio ambiente, se instalarán 7.500 paneles solares en el techo de la nave; lo que significa que el 15% del consumo total del bloque funcionará con energía renovable.

En 2018, un espectacular incendio arrasó también con la panadería del Mercadona. Recordemos que este incendio estalló sobre la medianoche en un horno y desde allí se extendió al resto de instalaciones hasta destruir 30.000 m2 en el polígono industrial de Campo Aníbal, en el municipio de Puçol.

.

Published by:

Mercadona pone en marcha un segundo centro de coinnovación en Canarias

Mercadona, empresa de supermercados físicos y venta online, ha puesto en marcha este año un segundo centro de coinnovación en Canarias, concretamente en Tenerife. Este espacio solicita el involucramiento y participación directa de los “Jefes” (clientes) para realizar mejoras en los productos existentes y lanzar nuevas soluciones o innovaciones dentro del surtido.

Se trata de un «macrolaboratorio» de desarrollo de productos donde un equipo de especialistas se encarga de captar las necesidades del cliente y controlar diariamente la calidad de los productos. Dispone de dos espacios de trabajo, una zona de cocina para sesiones participativas con el “Jefe” y otra dedicada a pruebas a ciegas, pensadas para que puedas compartir tus experiencias de consumo y uso con especialistas y, así, detectar exactamente lo que quieres y necesitas. Esta información se comparte con los proveedores para desarrollar productos de mejor calidad adaptados a los gustos y costumbres de los clientes, así como a las características de cada región.

La compañía, que cuenta con una red de 24 centros de coinnovación en España y Portugal, celebró hasta 12.500 sesiones de clientes en 2022 con más de 200 especialistas. Gracias a este modelo pionero en el que la compañía invirtió más de 15 millones de euros, el pasado año se integraron en el surtido 370 mejoras, 217 novedades y 25 innovaciones. Un ejemplo de ello es el nuevo pepperoni con un formato más sencillo para su conservación mediante bolsa con cierre ZIP.

Juan Roig (Mercadona), Javier Sánchez-Prieto (Iberia) y Óscar Mayo (LaLiga), los mejores porteros de la marca española

Juan Roig (Mercadona), Javier Sánchez-Prieto (Iberia) y Óscar Mayo (LaLiga), los mejores porteros de la marca española

En Canarias, Mercadona cuenta desde 2018 con un centro de coinnovación en Gran Canaria, lo que ha permitido adaptar su oferta a los hábitos y preferencias del consumidor canario. Productos de hacendado como la mostaza extradulce, la crema de turrón o el yogur bífidus con mango y piña se han integrado en exclusiva al surtido de Mercadona en la comunidad gracias a la escucha del “Jefe” y su implicación en la toma de decisiones. Los productos que ya existían en la oferta, como el café de mezcla y el café natural de marca propia, también mejoraron su calidad gracias a las pruebas a ciegas realizadas con el cliente canario.

Mercadona en Canarias

La inauguración de un segundo centro de coinnovación en Canarias, uno por provincia, demuestra la apuesta de Mercadona por acercarse y conocer mejor a los clientes locales. Presente en la comunidad desde 1990, la compañía cerró el ejercicio 2022 con un volumen de compras de 748 millones de euros, donde colabora con más de 120 proveedores de producto y 600 proveedores de no mercado y servicios, lo que da fe de su apuesta por el desarrollo productivo tela. de Canarias.

Asimismo, durante el pasado año ha realizado una inversión de más de 40 millones de euros destinados tanto a la optimización logística de los bloques logísticos que tiene en Ingenio (Gran Canaria) y Granadilla de Abona (Tenerife), como a la apertura de cinco supermercados con un modelo de tienda mucho más eficiente, que permite un ahorro energético de hasta un 40% respecto a una tienda convencional y que ya está disponible en 64 de los 86 supermercados de la comunidad. Como parte de su compromiso con la sociedad de las islas, en 2022 donó casi 1.700 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a más de 50 comedores sociales y entidades benéficas de Canarias.

.

Published by:

Juan Roig dedicará este año 100 millones de su sueldo y dividendos a la economía valenciana y española

El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 100 millones de euros de su patrimonio personal y los dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de patrocinio, que es un 25% más .

En concreto, Roig destina a la compañía su retribución bruta de 11 millones de euros a partir de 2022 (cinco millones de euros después de deducir impuestos), así como el dividendo recibido por los resultados del canal valenciano (80 millones de euros), según ha informado a Europa Presse por fuentes de la empresa.

El presidente de Mercadona ha recordado durante la rueda de prensa de presentación de resultados que como residente en la Comunidad Valenciana debe pagar el 54% de esta remuneración en el IRPF, al que se suma también el impuesto sobre el patrimonio.

Mercadona también ha señalado en las cuentas presentadas al registro mercantil, facilitadas por Infoempresa, que la retribución de Juan Roig “es acorde con su liderazgo y experiencia personal y se corresponde con lo satisfecho en el mercado para empresas comparables”.

La cadena de supermercados repartió el año pasado un dividendo de 161,12 millones de euros.

Roig y su mujer, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, propietarios en un 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio al emprendimiento, la formación y el patrocinio deportivo.

Así, reinvierten una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del “Proyecto Legado”, en sus distintas iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).

Este proyecto nació en 2012 con el objetivo tanto de compartir sus conocimientos como de su patrimonio personal para contribuir de forma altruista al desarrollo de la sociedad apoyando el emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el patrocinio deportivo. .

Así, a través de Marina de Empresas, Roig ha conseguido crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que prevé invertir 5 millones de euros.

Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, una aceleradora que da soporte a “startups”; y Ángeles, una empresa que invierte en líderes empresariales.

El ‘Proyecto Legado’ también apuesta por el patrocinio de dos formas: el patrocinio deportivo, que se orienta a través de la Fundación Trinidad Alfonso, donde prevé invertir 12 millones de euros para convertir a la Comunitat Valenciana en un referente mundial en el ámbito deportivo, y Licampa 1617 (Roig Arena), con 70 millones de euros, que canalizará 220 millones de euros en los próximos años para la construcción y puesta en marcha del Roig Arena.

Al mismo tiempo, Roig, que refuerza su apuesta por el baloncesto con 14 millones de euros, sigue consolidando al Valencia Basket Club, masculino y femenino, como club destacado del baloncesto europeo; y otro de sus proyectos, L’Alqueria del Basket, como el centro de formación de baloncesto más grande y moderno de Europa.

.

Published by:

La firma de cosmética Arganour celebra su décimo aniversario y crecerá este año un 25% en facturación

La empresa malagueña Arganour, especializada en cosmética natural, acaba de cumplir sus primeros diez años de vida, convirtiéndose en uno de los referentes del sector a nivel nacional. La compañía comercializa su gama de productos de marca propia en cadenas de perfumería como Primor y Druni, y también está presente en Arenal, Carrefour, Clarel o El Corte Inglés, entre otras. Además, elabora productos de marca propia para Mercadona o Primor (Beauty Drops). Arganour cerró el pasado ejercicio con una facturación cercana a los tres millones de euros y una plantilla cercana a los 30 trabajadores. Para este año esperan un crecimiento de entre el 25% y el 30% de su facturación.

Su catálogo ya incluye más de 60 referencias entre gamas de rostro, cabello, cuerpo, protectores solares y aceites, con también una línea para hombre. Aceites vegetales y esenciales, cremas hidratantes o corporales, champús, aloe vera, productos anticelulíticos, protectores solares, jabones o productos para el crecimiento del cabello son algunos de los artículos que componen la gama Arganour, que comercializa también a través de su propia web y de diferentes mercados La diferenciación de sus productos es que son 100% de origen natural y están certificados como naturales, orgánicos, veganos y cruelty free.

La empresa, con sede en Casabermeja, nació de la idea inicial de tres socios que decidieron apostar por el aceite de argán (de ahí el nombre de la empresa). Este producto era poco conocido en España, mientras que era muy popular en otros países como Estados Unidos, Marruecos o Francia.

“Algunos como yo venimos del sector de la informática, ya todos nos gustaron el tema de la cosmética y los productos naturales y ecológicos.

El árbol de argán fue su primer lanzamiento en un mercado en el que, poco a poco, fueron introduciendo otros surtidos como el aceite de rosa mosqueta, el aceite de árbol de té o el aceite de ricino. La compañía consolidó su posición con estos aceites a buen precio, lo que le permitió empezar a vender a Primor y acelerar su crecimiento.

Poco a poco, van lanzando productos más elaborados y cosméticos formulados únicamente con ingredientes de origen natural, en busca de alternativas a la cosmética convencional igual o más eficaces y a precios asequibles para el consumidor.

Actualmente, importan materias primas para sus productos de más de una decena de países como China, Estados Unidos, Marruecos, además de enclaves exóticos como Filipinas y Sri Lanka, de ahí que se importe el aceite de coco.

Equipo de exportación e I+D

Arganour también comercializa sus productos en el extranjero, trabajando con minoristas, distribuidores y cadenas en países como Finlandia, República Checa, Rumanía, Oriente Medio, Marruecos o Japón. “También estamos abriendo nuevos mercados en Sudamérica, China y otros países”, apuntan.

En 2021, también ingresaron al mercado en línea al lanzar su propio sitio web para brindar un servicio directo al cliente y agregar valor de marca. De hecho, ya existe una versión en árabe, debido a las ventas que realizan en las cadenas de perfumería de Arabia Saudí.

Arganour cuenta con un departamento de producción, logística e I+D (incluyendo formuladores químicos o biólogos), además de departamentos de calidad, comercial, marketing y administración. La sección de I+D, más concretamente, cuenta con cinco personas que se dedican al desarrollo de cosmética natural y que cada día investigan nuevos ingredientes para desarrollar fórmulas únicas y eficaces.

“Nuestros productos están presentes en grandes perfumerías, supermercados, farmacias o herbolarios. Trabajamos con los principales actores del sector, acercando la cosmética natural al consumo masivo. El objetivo es comercializar cosmética natural, de calidad y eficaz a buen precio, para hacer al alcance de todos, porque la cosmética natural no tiene por qué ser cara”, explica la empresa.

Más de 1.300 metros cuadrados de sede en Casabermeja

La producción, el envasado y el almacenamiento se realizan en las mismas instalaciones de Casabermeja, que cuentan con 1.300 metros cuadrados e incluyen tres almacenes y dos laboratorios. Moreno asegura que hay planes para ampliar estas dependencias, que recientemente han sido renovadas en cuanto a equipos de producción. También está previsto incorporar seis personas al equipo, que este año rondaría los 35 profesionales.

.

Published by:

Mercadona se fusiona con Italia y las ventas explotan con este delicioso plato

Que Mercadona siempre trata de lanzar nuevos productos para sorprender a sus clientes es un hecho. En esta ocasión, la cadena valenciana ha confiado en el poder de la cocina italiana para ofrecer a sus consumidores una paleta de sabores aún más amplia.

La empresa que dirige Juan Roig ya tiene disponible en sus lineales este clásico italiano que deja muy satisfechos a sus clientes porque, además de deliciosos, son muy fáciles de preparar y muy recomendables para la salud.

El método que se ha hecho viral para comprar más barato en Mercadona

El método que se ha hecho viral para comprar más barato en Mercadona

¿Sabes qué producto es?

Enamórate de los palacios

Los ñoquis, también conocidos como ñoquis, son un clásico plato italiano elaborado mayoritariamente con patatas y harina que ha conquistado medio mundo y ya está disponible en Mercadona.

Aunque en realidad no es pasta, al menos la que conocemos popularmente, algunos clasifican los ñoquis en esta categoría. Se pueden preparar de diferentes formas y combinar con diferentes salsas, como cualquier otra variedad de pasta.

Tristeza mayúscula por la retirada de este producto de Mercadona: "Que vuelvan"

Tristeza mayúscula por la retirada de este producto de Mercadona: «Que vuelvan»

Además de la patata, los ñoquis también se pueden preparar con otros ingredientes, como ricota, espinacas, calabaza o sémola de trigo duro, según la región donde se elaboren. Suelen servirse con diferentes salsas, como salsa de tomate, pesto o salsa de queso por cada 100 gramos, lo que lo convierte en un alimento saludable. opción.

Así que, desde luego, es un producto que no tarda en agotarse en las tiendas de la cadena valenciana. No pierdas la oportunidad de probar estos deliciosos ñoquis italianos en la comodidad de tu hogar.

Así que, desde luego, es un producto que no tarda en agotarse en las tiendas de la cadena valenciana. No pierdas la oportunidad de probar estos deliciosos ñoquis italianos en la comodidad de tu hogar.

.

Published by:

NOTICIAS DEL MERCADO | La decisión de Mercadona que podría cambiar el futuro de la compañía

La cadena de supermercados Mercadona continúa con su línea de expansión por toda Europa como ya hiciera cuando inició la apertura de tiendas en nuestro país vecino, Portugal.

Mercadona anunció hace tan solo unos días su beneficio neto, que ascendió a 718 millones de euros y unas ventas de 31.041 millones de euros. En este año 2023, la empresa de Juan Roig ha dado un paso de gigante para estar presente en uno de los centros neurálgicos de Europa.

Estas son las novedades de Mercadona para Semana Santa: solo aptas para golosos

Estas son las novedades de Mercadona para Semana Santa: solo aptas para golosos

expansión europea

La cadena valenciana sigue creciendo y prueba de ello es la apertura de nuevos supermercados en España y Portugal, casi 1.800 establecimientos entre ambos países. En este nuevo año, Juan Roig ha decidido extender la marca Mercadona más allá de las fronteras que marca la península.

Mercadona ha abierto una oficina permanente en Bruselas, con la intención de tener un contacto directo con las instituciones europeas, en particular las encargadas de la legislación y normativa de la Unión Europea.

Mercadona, tal y como indica su memoria anual, esta sede en Bélgica se creó con “la intención de tener una mayor visibilidad y explicar mejor el proyecto a las instituciones”. Además, la empresa, hace varios años, se registró como grupo de presión para tener fácil acceso a los organismos europeos y ser consultada como operador relevante en su sector, de acuerdo con la normativa de Transparencia.

Además de esta nueva sede en Bruselas, la cadena cuenta con oficinas fuera de España y Portugal, así como en Italia, China, Costa Rica y Sudáfrica.

.

Published by:

Un tatuaje de Mercadona, la nueva moda del americano enamorado de España

Su nombre es Larry Shy y es estadounidense, pero lejos del patriotismo que caracteriza a los estadounidenses, profesa una profunda admiración por España. Tal es la obsesión de Shy por este país que se tatúa la piel con tatuajes alusivos. Desde la bandera hasta una imagen de Don Quijote, el brazo de este enamorado de España luce de lo más ibérico.

Gracias a esto, se hizo popular en sus redes sociales, donde recientemente presumió su último tatuaje. «Estoy en mi tienda favorita», adelantó Larry Shy a sus «suscriptores en España». Y cualquiera que viera los estantes identificaría inmediatamente dónde estaban: Mercadona.

La cadena de supermercados de Juan Roig se ha ganado su corazón mientras en España se debate entre la locura de algunos de sus productos y la subida de precios. Y de paso, también buscó el agujero en su brazo.

Desde el departamento de quesos, el hombre asegura que le cuesta decidirse por uno: “Todos estos quesos manchegos increíbles, Dios mío, me encanta vuestro queso”, subraya en el vídeo.

Fanatismo

Mercadona es la segunda marca española que se suma a su piel, ya que también lleva tatuado el logo de El Corte Inglés. Pero no falta la bandera nacional, un toro y hasta una silueta de Don Quijote. Estos días recorre el territorio nacional y no para de mostrar a sus seguidores lo bien que se la está pasando… y todos los productos y lugares que va descubriendo.

Igual luce en un vídeo con dos radioaficionados parados frente al Estadio de la Cerámica, un templo del Villarreal CF, donde se deleita frente a monumentos tan conocidos como la Plaza de España de Sevilla o la Mezquita de Córdoba.

El éxito de este americano enamorado de España es tal que hasta los CM de las empresas a las que confiesa su apego se le han unido para interactuar en sus redes. Exacto, Mercadona fue el último con un simple «¡Gracias Larry!»

.

Published by:

Resultados de la presentación | Mercadona ganó 718 millones en 2022, un 5% más que en 2021

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha presentado esta mañana los resultados de la campaña 2022, un encuentro en el que ha anunciado que la compañía ha obtenido unos beneficios de 718 millones, un 5% más que el año anterior. La cadena, que ya cuenta con 99.000 empleados en plantilla tras haber creado 3.000 puestos de trabajo en España y 1.000 en Portugal, facturó 31.041 millones de euros, un 11% más que el año anterior. “El aumento de la facturación está ligado al aumento de la inflación”, aseguró el presidente.

Por otro lado, más allá de los beneficios y la facturación, Mercadona ha señalado que la compañía está muy preocupada por la inflación en un momento en el que Juan Roig aseguró que la situación económica actual es «muy complicada». Los costos de los proveedores aumentaron un 12%, mientras que los precios minoristas aumentaron un 10%.

El presidente de la cadena de supermercados también dijo que “un minorista no puede poner los precios que quiere porque lo que más nos gusta es molestar a la competencia. Sabemos que hemos subido los precios, pero se habría generado un desastre en la cadena productiva si no hubiéramos subido los precios de venta al público”. En este sentido, el aceite de girasol pasó de 1,60 euros hace un año el litro a 3,20 euros debido a la guerra en Ucrania y problemas de abastecimiento, sin embargo hoy ha bajado a 1,95 euros.

Reseñas de Podemos

Minutos antes, el dirigente había iniciado el acto asegurando que los empresarios «somos los que creamos riqueza» y en el que afirmó que «tener ventajas no es malo» y que hay que «compartir con la sociedad, con los proveedores y con trabajadores». En este sentido, en una clara respuesta a las críticas de Podemos a los empresarios formuladas en las últimas semanas, el dirigente indicó que «hay que trasladarlo a la sociedad» porque «cuantas más prestaciones, mejores salarios, más reformas se pueden hacer». . . “Si los impuestos se manejan bien, se genera riqueza para todos”, agregó.

Este no es el único problema que se ha destacado. En sus palabras de apertura, Roig también explicó el temor actual a una crisis financiera tras la caída de Silicon Valley Bank, que dijo que «no afectará» a las economías europeas.

.

Published by: