La empresa malagueña Arganour, especializada en cosmética natural, acaba de cumplir sus primeros diez años de vida, convirtiéndose en uno de los referentes del sector a nivel nacional. La compañía comercializa su gama de productos de marca propia en cadenas de perfumería como Primor y Druni, y también está presente en Arenal, Carrefour, Clarel o El Corte Inglés, entre otras. Además, elabora productos de marca propia para Mercadona o Primor (Beauty Drops). Arganour cerró el pasado ejercicio con una facturación cercana a los tres millones de euros y una plantilla cercana a los 30 trabajadores. Para este año esperan un crecimiento de entre el 25% y el 30% de su facturación.
Su catálogo ya incluye más de 60 referencias entre gamas de rostro, cabello, cuerpo, protectores solares y aceites, con también una línea para hombre. Aceites vegetales y esenciales, cremas hidratantes o corporales, champús, aloe vera, productos anticelulíticos, protectores solares, jabones o productos para el crecimiento del cabello son algunos de los artículos que componen la gama Arganour, que comercializa también a través de su propia web y de diferentes mercados La diferenciación de sus productos es que son 100% de origen natural y están certificados como naturales, orgánicos, veganos y cruelty free.
La empresa, con sede en Casabermeja, nació de la idea inicial de tres socios que decidieron apostar por el aceite de argán (de ahí el nombre de la empresa). Este producto era poco conocido en España, mientras que era muy popular en otros países como Estados Unidos, Marruecos o Francia.
“Algunos como yo venimos del sector de la informática, ya todos nos gustaron el tema de la cosmética y los productos naturales y ecológicos.
El árbol de argán fue su primer lanzamiento en un mercado en el que, poco a poco, fueron introduciendo otros surtidos como el aceite de rosa mosqueta, el aceite de árbol de té o el aceite de ricino. La compañía consolidó su posición con estos aceites a buen precio, lo que le permitió empezar a vender a Primor y acelerar su crecimiento.
Poco a poco, van lanzando productos más elaborados y cosméticos formulados únicamente con ingredientes de origen natural, en busca de alternativas a la cosmética convencional igual o más eficaces y a precios asequibles para el consumidor.
Actualmente, importan materias primas para sus productos de más de una decena de países como China, Estados Unidos, Marruecos, además de enclaves exóticos como Filipinas y Sri Lanka, de ahí que se importe el aceite de coco.
Equipo de exportación e I+D
Arganour también comercializa sus productos en el extranjero, trabajando con minoristas, distribuidores y cadenas en países como Finlandia, República Checa, Rumanía, Oriente Medio, Marruecos o Japón. “También estamos abriendo nuevos mercados en Sudamérica, China y otros países”, apuntan.
En 2021, también ingresaron al mercado en línea al lanzar su propio sitio web para brindar un servicio directo al cliente y agregar valor de marca. De hecho, ya existe una versión en árabe, debido a las ventas que realizan en las cadenas de perfumería de Arabia Saudí.
Arganour cuenta con un departamento de producción, logística e I+D (incluyendo formuladores químicos o biólogos), además de departamentos de calidad, comercial, marketing y administración. La sección de I+D, más concretamente, cuenta con cinco personas que se dedican al desarrollo de cosmética natural y que cada día investigan nuevos ingredientes para desarrollar fórmulas únicas y eficaces.
“Nuestros productos están presentes en grandes perfumerías, supermercados, farmacias o herbolarios. Trabajamos con los principales actores del sector, acercando la cosmética natural al consumo masivo. El objetivo es comercializar cosmética natural, de calidad y eficaz a buen precio, para hacer al alcance de todos, porque la cosmética natural no tiene por qué ser cara”, explica la empresa.
Más de 1.300 metros cuadrados de sede en Casabermeja
La producción, el envasado y el almacenamiento se realizan en las mismas instalaciones de Casabermeja, que cuentan con 1.300 metros cuadrados e incluyen tres almacenes y dos laboratorios. Moreno asegura que hay planes para ampliar estas dependencias, que recientemente han sido renovadas en cuanto a equipos de producción. También está previsto incorporar seis personas al equipo, que este año rondaría los 35 profesionales.
.
Published by: admin