El socialista Alpidio Armas asumió la presidencia del Cabildo de El Hierro tras ganar la moción de censura, con los siete votos del PSOE, Asamblea Herreña e IU-Reunir Canarias, contra Javier Armas, su hermano, de la Agrupación Herreña Independiente (IAH). .
Javier Armas (AHI) obtuvo la presidencia de la institución al frente de la lista más votada en las elecciones del 28 de mayo, pero sus cuatro asesores y los dos del PP no fueron suficientes para consolidar la mayoría en el pleno de la corporación insular.
En las elecciones, el PSOE obtuvo tres concejales, la Asamblea Herreña otros tres e IUC-Reunir Canarias uno, y los tres partidos presentaron una moción de censura el 26 de junio, tras la toma de posesión de Javier Armas (AHI).
En una tensa sesión, los impulsores de la moción la justificaron en la incapacidad de la AHI para alcanzar acuerdos que consolidaran una mayoría suficiente para asegurar la estabilidad de esta institución.
En cambio, se formó “una mayor representatividad que la establecida por AHI y PP”, según dijo Alpidio Armas, en su turno de palabra.
El presidente en funciones, Javier Armas, defendió sus 11 días en el cargo y dijo que la moción, presentada el día que asumió, «desacredita la política», «destruye en lugar de construir» y demuestra «la falta de generosidad y altura de visión». grupos de censura, a los que acusa de haber cerrado un acuerdo cerrado «desde la misma noche electoral».
Durante la sesión, los nacionalistas culparon al asesor de IUC-Reunir Canarias, Amado Carballo, de ser la clave para consolidar la moción de censura contra su Gobierno, contraviniendo el mandato de las urnas.
“Siete personas nos están censurando, ustedes han sido censurados por más de dos mil en las urnas”, dijo Javier Armas durante su discurso.
Javier Armas, que tuvo palabras para todos los firmantes de la misión, aludió directamente al asesor de IUC-Reunir Canarias, Amado Carballo, para expresar que «es una incoherencia que quiera encubrir la mala gestión de sus futuros socios y con su complicidad vaya condenar al pueblo de El Hierro al calvario durante los próximos cuatro años».
A David Cabrera, director de la Asamblea de Herreña, le dije que “no representa los valores de la buena gente, y que ejerce la política no por el interés de los demás, sino por el suyo propio.
Para su hermano, Alpidio Armas, ejecutor de la moción de censura, el mandatario saliente declaró que «todo el mundo sabe lo que hace y por qué lo hace y también sabe lo que puede perder haciéndolo».
Por su parte, Rubén Armiche (Partido Popular), ha subrayado la ineficiente gestión del anterior Gobierno, “de la que sólo el Partido Popular salió bien valorado por los ciudadanos en las urnas, al levantar dos concejales en esta Institución, mientras que el Partido Socialista y Asamblea Herreña han perdido un director cada una».
Los concejales AHI y PP abandonaron el pleno tras el éxito de la moción de censura.
nuevo equipo de gobierno
Tras hacer prosperar la moción de censura, el nuevo equipo de gobierno al frente del Cabildo de El Hierro, presidido por Alpidio Armas, estará formado por tres consejeros del PSOE, entre los que se encuentran el propio Alpidio Armas, Ana González y Jesús Pérez; tres de Asamblea Herreña, David Cabrera, Emilio Víctor Hernández y Ana Cecilia González; y el consejero del IUC-Reunir Canarias, Amado Carballo.
La oposición está integrada por los cuatro regidores de la AHI, Javier Armas, Asunción Amaro, Alberto Armas y Juan Pedro Sánchez; y dos del Partido Popular, Rubén Armiche Benítez y Juan Manuel García.
El nuevo presidente, Alpidio Armas, recordó el gran honor de ocupar este cargo, agradeció en el pleno el apoyo de los grupos políticos con los que ingresó al gobierno en un mandato “de convivencia, duradero y progresivo para avanzar en la senda del progreso”.
David Cabrera (Asamblea Herreña) en su intervención destacó la importancia política y social del acuerdo programa de gobierno, con 46 medidas que engloban diferentes ejes para los próximos años, alcanzado «con mucho diálogo y consenso» entre las tres fuerzas políticas que El Hierro Cabildo gobernará a partir de ahora.
Por su parte, Amado Carballo (IUC-Reunir Canarias), destacó la necesaria estabilidad en la primera institución insular y justificó el apoyo a este cambio de gobierno para asumir lo acordado por simpatizantes y afiliados de las formaciones políticas que representa «tras un proceso de escucha activa y democrática», que asume con responsabilidad y entusiasmo.
.
Published by: admin