Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: prisión permanente revisable

malva rosa | Condenado a 22 años de prisión por matar a un niño de tres años al incendiar la casa de su expareja en Valencia

Rafael AB esquivó la pena máxima prevista por el Código Penal. El Ministerio Público y la acusación particular solicitaron la prisión permanente revisable de este hombre que fue declarado culpable por un jurado popular de haber incendiado la casa de su expareja en la avenida Malva-rosa con la intención de vengarse de ella, y como consecuencia murió un niño de tres años y dos menores y su madre resultaron gravemente heridos. El magistrado de la sección primera de la Audiencia Provincial condenó a Rafael a 22 años de prisión, que ahora también deberá pagar una indemnización cercana a los 375.000 euros por la muerte del niño y las lesiones y secuelas sufridas por el resto de víctimas.

La sentencia, dictada sobre la base del veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado 6 de julio, declara al imputado autor de un delito de incendio con peligro para la vida e integridad de las personas en competencia ideal con un delito de homicidio y tres delitos de lesiones.

El magistrado que presidía este juicio descartó dictar una pena de prisión permanente revisable, al considerar que el imputado había cometido un delito de homicidio y no de asesinato, como sostuvieron ambas partes, al provocar la muerte del menor.

«Decidió vengarse de su exnovia»

Los hechos, según ha declarado el jurado, se produjeron el 10 de diciembre de 2020, cuando el acusado se desplazaba desde la localidad murciana de San Javier a Valencia y visitaba el edificio de cinco plantas del barrio de la Malva-rosa donde creía que aún vivía su expareja, que se había mudado a la localidad de Catarroja.

Al no poder verla ni hablar con ella, alrededor de las 19:00 horas, «decidido a vengarse» de su exnovia -como dice la sentencia- entró en el cortijo, subió al cuarto piso y prendió fuego a un sofá, muebles y enseres que estaban apilados junto a la puerta del apartamento donde creía que ella seguía residiendo.

Esta acción provocó un gran incendio y generó una densa humareda que llegó hasta el último piso del inmueble, donde vivía una mujer con sus tres hijos menores.

Esta vecina trató de ponerse a salvo con los niños -de tres, siete y nueve años respectivamente- bajando las escaleras hasta el cuarto piso, pero no pudo continuar debido al humo y las llamas.

El menor murió asfixiado por inhalación de humo, mientras que su madre y dos hermanos resultaron heridos por el propio envenenamiento y por quemaduras.

La sentencia que ahora dicta la Sección Primera de la Audiencia de Valencia no es firme y es recurrible ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

.

Published by:

Los acusados ​​del asesinato y amurallamiento de una vendedora de la ONCE en Albacete, condenados a prisión perpetua

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a AGS, el asesino de María Isabel Abengózar, vendedora de cupones de la ONCE en Albacete, a una pena de prisión permanente revisable, según ha podido confirmar el diario El Digital de Albacete y Europa Press, tras la sentencia dictada por unanimidad de un jurado popular que lo declaró culpable tras una jornada de deliberación el 15 de junio.

La decisión judicial se toma luego de escuchar declaraciones del imputado, testigos, policías nacionales, médicos forenses y peritos, el jurado popular dio por probado que el imputado acabó intencionalmente con la vida de María Isabel, se arrojó sobre ella sin previo aviso y la asfixió. muerte.

Según los hechos que el Ministerio Fiscal tuvo por probados, el Ministerio Público solicitó pena de prisión permanente revisable para los acusados ​​de acabar con la vida de la mujer desaparecida en agosto de 2021 en Albacete. La Audiencia Provincial de Albacete lleva celebrando este juicio con jurado desde el pasado 5 de junio.

Según la acusación, los hechos tuvieron lugar el 19 de agosto de 2021, cuando el imputado, aprovechando la amistad que tenía con la víctima, la invitó a su domicilio para pagarle unos cupones que debía e invitarlo a una cerveza. . Una vez en el domicilio, AGS pagó a María Isabel los 50 euros que le debía y le pidió que abriera unos cupones que el vendedor tenía en su poder.

Al cabo de un rato, cuando el imputado ya había acumulado más de 200 euros, María Isabel le dijo que tenía que pagarlos, afirmando AGS que no tenía dinero, lo que al parecer desencadenó una discusión entre ambos.

Fue entonces cuando el imputado empujó a María Isabel, quien debido a los problemas de movilidad que padecía, cayó al suelo. Le advirtió que lo denunciaría, momento en el que AGS se abalanzó sobre ella y, sujetándole los brazos con las rodillas para evitar que se moviera, le apretó el cuello durante varios minutos hasta asfixiarla.

Envolvió el cadáver en plástico.

Una vez que AGS verificó que María Isabel estaba muerta, envolvieron el cuerpo en plástico y lo llevaron a una de las habitaciones de la casa. A los pocos días de lo sucedido, mientras los familiares buscaban a la víctima por todo Albacete, el imputado ordenó tejas, cemento y arena con los que luego construyó un muro tras el que ocultó el cuerpo.

En este mismo camarote, el imputado también colocó varios rasguños, el teléfono móvil, el terminal del punto de venta y el chaleco de Once de María Isabel. Asimismo, antes de ocultar el cuerpo, AGS se quedó con los 50 euros que había pagado previamente a la víctima, así como los cupones y dinero en efectivo que la víctima llevaba consigo, todo ello por un valor total de 1.917 euros.

María Isabel tenía 44 años y vivía con sus padres y hermanos en Albacete cuando desapareció. Había sido diagnosticado de hemiplejía derecha por parálisis cerebral mixta de etiología de sufrimiento fetal e inteligencia límite por parálisis cerebral hemipléjica de etiología desconocida, patologías para las que presentaba una discapacidad reconocida del 70%.

declarado culpable

El acusado se declaró culpable en el juicio y confesó los hechos, explicando cómo mató y tapió a la víctima: «No sé lo que tenía en mente», dijo.

Según ha señalado, le debía al vendedor 50 euros de unas semanas, por lo que llamó a María Isabel, que trabajaba para la ONCE, para que viniera a su casa a devolvérselos. Certificó en la corte que estaban hablando y bebiendo unas cervezas, y el vendedor le dio unos cupones de “Rascas” para abrir, pero, después de un tiempo, le devolvieron demasiados y exigió el pago.

“Empecé a abrir rascas y no toqué ninguna, logré cobrar hasta 200 euros y ahí ya me dijo que tenía que pagarlas, pero no tenía dinero”, dijo.

En ese momento, según la declaración del imputado, María Isabel se puso de pie y exigió el dinero que le debía, momento en el que AGS se puso nervioso y la empujó, haciéndola caer al suelo. Tras lo sucedido, la víctima amenazó con denunciarlo. Fue entonces cuando el imputado se arrojó sobre ella y le apretó el cuello hasta estrangularla.

“Fue casi instantáneo. Me senté encima de ella, le sujeté el brazo con una pierna, no podía soltarla, la agarré por el cuello, la sostuve fuerte, no tuvo tiempo de decir cualquier cosa. Estuve allí un rato, un minuto o un minuto y algo. Fue un momento realmente malo. No sé qué me iba a pasar por la cabeza, insistí hasta que me di cuenta de que estaba muerta «. él admitió.

Momentos después, decidió construir una habitación para esconder el cuerpo y evitar que el olor se extendiera, ordenó materiales de construcción y azulejos, y comenzó a levantar una pared.

“Yo tengo conocimientos de albañilería, le metí el cuerpo e hice filas de ladrillos con cemento, así hasta llegar arriba, lo hice dos o tres veces para que no saliera el olor. También escondí su chaleco, los rasguños y la carcasa del terminal POS”, dijo en su declaración, y agregó que rompió tanto el terminal POS como el teléfono móvil de la víctima.

.

Published by:

Pena de prisión permanente revisable para una mujer que mató a la anciana que cuidaba en Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a una mujer a prisión permanente revisable por el asesinato de una mujer de 92 años a su cargo, a la que asfixió con una almohada en noviembre de 2021.

Según la sentencia, remitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de acuerdo con el veredicto del jurado popular que siguió la audiencia y la declaró culpable, la Sala considera que Elsa DI es la autora penalmente responsable de un delito de homicidio a traición .

El hecho ocurrió a las 03:25 horas del 20 de noviembre de 2021, cuando el agresor entró en la habitación de la anciana con un cojín, con quien convivía como cuidadora interna desde el verano de 2019, y la colocó en cara para asfixiarlo.

La víctima, que padecía un estado de salud extremo con distintas patologías, falleció momentos después por insuficiencia respiratoria aguda derivada de asfixia.

.

Published by:

Lardero Asesino | Acusado de crimen infantil en Lardero dice que recuerda todo como ‘una nube’

Francisco Javier Almeida, acusado del asesinato del niño de nueve años Alex, en Lardero (La Rioja), en octubre de 2021, aseguró este lunes que recordaba lo ocurrido ese día con una «nube» y llegó a alegar que ese niño, lo hizo todo «a propósito».

La Sala 13 de la Audiencia Provincial de Logroño acoge desde este lunes el juicio, por jurado popular, contra Almeida, de 55 años, a quien el fiscal solicita prisión permanente revisable por un delito de homicidio; y quince años de prisión por un delito de agresión sexual, ambos cometidos sobre el niño Alex.

“Ese día bebí mucho”, dijo Almeida en la que fue su primera declaración desde que, hasta el momento, se había acogido a su derecho a no hacerlo. También aseguró que no fue su «intención atacarlo y matarlo», aunque no explicó qué buscaba ni cómo sucedió todo.

“No puedo decirle lo que hice, fue muy rápido”, dijo el acusado al fiscal. «Je me souviens que je portais l’enfant dans mes bras mais c’est parce que quand quelque chose s’est passé, il s’est retourné contre moi et je l’ai attrapé. demander de l’aide et l’emmener en el hospital.

Dijo que no sabía cómo «explicar por qué vino el niño» a su casa. Reconoció que «estaba en el dormitorio», pero dijo que el niño se bajó los pantalones por su cuenta. Negó haberla violado, pero admitió que el acto sexual había tenido lugar.

La familia de Álex afronta el juicio sabiendo que los próximos días serán «muy duros», pero con ganas de «empezar una nueva vida».

Así lo ha explicado Gonzalo Martín, tío abuelo de Álex y portavoz de la familia desde el crimen, ya que los padres no han declarado hasta el momento y este lunes pidieron no ser grabados por los numerosos medios que siguen el juicio. , que se celebra en la Audiencia Provincial de Logroño.

También afrontan este juicio, que durará dos semanas, con la esperanza de que este caso sea el «último» en el que un reincidente de este tipo quede libre, ya que Almeida se encuentra en libertad condicional desde abril de 2020.

Martín llegó al Palacio de Justicia de La Rioja visiblemente nervioso, en parte por las decenas de periodistas ante los que compareció, y acompañado de la presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella, ya que esta entidad realiza persecuciones populares; y por la abogada de la asociación Alicia Redondo, quien también representa a la familia.

En la primera sesión del juicio está prevista la declaración de los imputados, por lo que la acusación pública, popular y privada pide prisión permanente revisable por el delito de homicidio y 15 años de prisión por el de agresión sexual.

«Necesito ver su cara»

Desde que se investigó el caso, Almeida se ha negado a declarar y «esperamos que ahora hable», explicó Martín, quien reconoció que la familia tendría «mucho que contarle, pero estamos atentos y esperaremos el proceso». ”, aunque reconoció que tuvo que “mirarlo a la cara”.

“Hoy es un día muy difícil, en el que se juntan muchos nervios y preocupaciones, pero también hay sentimientos encontrados porque significa un final, empezar una nueva vida sin Álex, aunque él está en nuestro corazón”, dijo.

Destacó que espera que el imputado «reciba la máxima pena» y le gustaría que su sobrino «sea el último» porque «no entendemos cómo pudo estar libre (Almeida) y sin ningún seguimiento», dado que «Si lo hubieran vigilado, es posible que no estuviéramos hablando de esta situación».

Martín recordó que el imputado estaba en libertad condicional tras asesinar en 1998 a una agente inmobiliaria en Logroño, a la que también agredió sexualmente, y, «aunque la mayoría de los miembros del Consejo de Tratamiento (de la prisión cántabra de El Dueso) votaron en contra (que llegó al tercer año), un juez lo puso en la calle y pensamos que ante esto hay que esclarecer las responsabilidades.

.

Published by:

El asesino de Marta Calvo ‘utilizó las drogas como armas y las mujeres como objetos’

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ya tiene todos los recursos y alegaciones pertinentes contra la condena de Jorge Ignacio Palma Jácome por los homicidios consumados de Arliene Ramos, Lady Marcela Vargas y Marta Calvo y la tentativa de homicidio de otras siete mujeres . En la audiencia pública donde los abogados expusieron sus argumentos de manera sucinta, mucho más detallada en sus respectivos recursos, estuvo presente el propio imputado, trasladado de prisión y que se mostró tan impasible como durante todo el mediático juicio que se desarrolló entre junio y julio. el año pasado.

La acusación particular presentada por el delincuente Juan Carlos Navarro, en representación de las familias de Arliene y Lady Marcela y seis de los sobrevivientes, redujo su solicitud de apelación inicial de tres a dos penas de prisión permanente revisable. Uno de ellos por el asesinato de Marta Calvo, siendo el tercero de la secuencia (exige la pena máxima por asesinato para las dos primeras muertes, que ya contempla la pena de 153 años de prisión para Palma), tal y como establece la ley.

La segunda pena de prisión permanente revisable que solicita sería por la muerte de Lady Marcela, en el entendido de que está cumpliendo con el supuesto legal de haber matado a la víctima luego de cometer un delito sexual sobre ella.

En el caso de Marta Calvo, Navarro ha señalado que el tiempo alegado por la magistrada en su sentencia para evitar imponer una permanencia revisable en Palma no es aplicable en este caso «por la diferencia de espacio-tiempo» que le convierte en un asesino en serie ( los mató en el transcurso de siete meses, sabiendo lo que estaba haciendo) y no un asesino múltiple (cuando las muertes ocurren en un acto o con horas de diferencia).

Así, hizo referencia a diversas sentencias del Tribunal Supremo, pero centrándose en una reciente de este año que zanja el debate lingüístico sobre el tiempo verbal utilizado en la redacción del artículo penal, “el que ha sido condenado”. Dicha sentencia del Alto Tribunal pone fin a esta ambigua formulación y reenfoca la cuestión de la imposición de la prisión permanente revisable en la voluntad del legislador, que lo que pretende es castigar con mayor severidad al asesino en serie.

Por su parte, los abogados de los padres de Marta Calvo reiteran que sí hubo un delito contra la moralidad por el ocultamiento del cuerpo de la joven y su «reiterada negativa» a revelar su paradero.

En este sentido, la abogada Pilar Jové, abogada de la madre de Marta, dejó claro que el imputado mintió sobre cómo se deshizo del cadáver para ocultar pruebas. “Somos como somos [sin haber localizado el cuerpo tres años después] por abuso del derecho a la presunción de inocencia” de Palma Jácome. «Se ha hecho un daño innecesario a los padres», insistió.

En cuanto a la prisión permanente revisable, el abogado del padre de Jové y Marta reiteró que debe imponerse por el asesinato de la joven de Estivella, porque es el tercer asesinato que comete Palma en siete meses.

Vicente Escribano, abogado de uno de los supervivientes, también se opuso al recurso de la defensa, al igual que los demás acusadores particulares y el fiscal. Así, recordó a la Sala que el jurado llegó al veredicto de culpabilidad al evaluar como prueba válida el relato de cada uno de los sobrevivientes, quienes declararon haber sido víctimas de los mismos hechos que prueban que Jorge Palma “utilizó drogas como arma y mujeres como objetos. . Asimismo, indicó que sus testimonios cumplieron con los parámetros para ser considerados como prueba de cargo, ya que no hubo contradicciones en sus versiones, ni motivo falaz y fueron sustentados en elementos periféricos.

La tesis de la defensa

La defensa de Jorge Ignacio Palma, condenado a 159 años y 11 meses de prisión, destacó al presentar su recurso según el cual fue condenado «por parafernalia, hipótesis, conjeturas y sospechas». Así describió los desgarradores testimonios de los supervivientes, los especialistas en psiquiatría forense que valoraron a su cliente o las pruebas recogidas por investigadores de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Respecto al asesinato de Marta Calvo, el letrado dijo que lo que se incluye en la sentencia para llegar a la sentencia es «increíble»: «El objeto de la sentencia indica que es condenada a pesar de la ausencia de pruebas, concluyen que la muerte pudo haber sido causado por la intoxicación.

Entre otras cuestiones que expresó al buscar la absolución de su cliente, la abogada defensora dijo que con una pareja uno puede hacer lo que quiera, y reconoce que con las prostitutas, como este es el caso de las víctimas seleccionadas por el asesino en serie, otras cosas se hacen, como el llamado partido blanco. El jurado dijo que había pruebas de que Jorge Palma introdujo cocaína de alta pureza en sus víctimas sin su consentimiento, siendo consciente de que esta práctica podía ser mortal y no tenía nada que ver con lo que se entendía por fiesta blanca.

La Audiencia Provincial condenó a Palma como autor de un delito contra la salud pública (cinco años de prisión); otra contra la libertad sexual y la indemnización (dos años y cinco meses de prisión); seis delitos contra la libertad e indemnidad sexuales en concurso con seis intentos de asesinato (14 años de cárcel por cada uno de ellos) y otros tres delitos contra la libertad e indemnidad sexuales en concurso con tres asesinatos consumados (22 años y diez meses de cárcel cada).

.

Published by:

Algeciras terrorista | El juez Joaquín Gadea envía a prisión a presunto yihadista de Algeciras

El juez encargado de investigar el presunto atentado yihadista en Algeciras (Cádiz), Joaquín Gadea, ha aceptado la prisión incondicional de Yassine Kanjaa, la ciudadana marroquí de 25 años que fue detenida como autora de la muerte violenta del sacristán Diego Valencia. El magistrado imputa los delitos de homicidio y lesiones con fines terroristas al artículo 573 del Código Penal que pueden dar lugar a prisión permanente en revisión.

Gadea entiende que las pruebas recogidas sustentan que la actividad llevada a cabo por Kanjaa puede calificarse de ataque yihadista dirigido, tanto contra sacerdotes que profesan la fe de la Iglesia católica, como contra musulmanes que, según el investigador, no siguen la preceptos del Corán.

El magistrado tomó esta decisión después de que el fiscal a cargo de las investigaciones, Emilio Miró, exigiera mantener a Kanjaa en prisión de forma temporal y sin fianza. El representante de la fiscalía justificó este pedido porque aprecia que el detenido es un riesgo de fuga, al mismo tiempo que puede ocultar pruebas y cometer otros hechos delictivos.

El fiscal Emilio Miró considera que Kanjaa, que este lunes declaró durante más de una hora en la Audiencia Nacional, cometió un delito de homicidio terrorista, otro de tentativa de homicidio terrorista, así como un delito de lesión terrorista.

El juez atribuye los ataques contra las iglesias a

Un juez atribuye los atentados a la iglesia de Algeciras ‘al salafismo yihadista’

En la orden de entrada y registro en el domicilio del presunto autor, el juez Gadea ya explicó que se abrió procedimiento por un delito de homicidio con fines terroristas. Además, atribuyó los ataques a las iglesias al «salafismo yihadista».

Según informa El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica, los agentes de la Comisión General de Información (CGI) a cargo de las investigaciones detectadas durante el análisis de las redes sociales del presunto autor del atentado contra dos iglesias de la Andalucía ciudad en la que Kanjaa ha comenzado recientemente a hacer alarde de su radicalización islamista en las redes sociales.

fanatismo «infantil»

Estos mensajes mostraban el fanatismo del presunto autor de la muerte del sacristán de la iglesia de La Palma de forma «pueril», explicaron las citadas fuentes consultadas por esta redacción.

Durante el registro del domicilio de Kanjaa, la policía judicial encontró varias llaves USB cuyo contenido confirmaría la reciente radicalización del detenido por el asesinato de un sacristán y varios heridos, entre ellos un sacerdote.

Este es un contenido yihadista muy básico, según las fuentes antes mencionadas. Los investigadores también tienen constancia de que el detenido, un marroquí de 25 años, tiene antecedentes de problemas psiquiátricos en su país.

La Policía investiga a contrarreloj si alguien incitó al detenido en Algeciras a atacar iglesias

La Policía investiga a contrarreloj si alguien incitó al detenido en Algeciras a atacar iglesias

En la citada resolución de allanamiento y allanamiento, el juez Gadea relata que Kanjaa aceptó el pasado miércoles sobre las 18.30 horas el interior de la Iglesia de San Isidro sita en la plaza San Isidro de Algeciras (Cádiz). Y fue entonces cuando inició “una discusión con los presentes, diciendo con vehemencia a los feligreses que la única religión a seguir es la islámica”.

con machete

Al final de la misa, el sacerdote bajó del púlpito para comprobar lo que estaba pasando. Kanjaa atacó al sacerdote con un machete, causándole heridas graves. Tras huir del lugar, el detenido se trasladó a la Iglesia Virgen La Palma ubicada aproximadamente a 200 metros de la anterior ubicación.

Fue en este lugar de culto donde se encontró con el sacristán de la iglesia que salía del recinto por una puerta trasera. En ese momento, Kanjaa lanzó varios ataques contra Diego Valencia, quien a pesar de sus heridas intentó huir. Pero en el centro de la Plaza Alta de esta ciudad andaluza fue atropellado fatalmente por este ciudadano marroquí, que sostenía «la katana con ambas manos y miraba al cielo gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra «alá». asesta un último golpe fatal», señaló el auto mencionado.

Momentos después, Kanjaa fue arrestado sin ofrecer resistencia. “Cabe señalar que una vez detenido fue trasladado al centro médico de esta ciudad para recibir asistencia médica, momento en el que gritó en reiteradas ocasiones “Allahu Akbar”, concluyó el juez en su resolución.

.

Published by:

Prisión permanente de un pandillero | Primera sentencia de prisión permanente revisable para joven que mató a pandillero rival

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJM), la Sección Segunda de la Audiencia de Madrid condenó a Adrián GS, alias El Plátano, a una pena de prisión permanente revisable como autor de un delito de homicidio de menor en 2016 en razón de un rivalidad entre las bandas juveniles de Los Trinitarios y Los Ñetas.

También lo condena a 20 años de prisión por intentar matar a otro joven en esta pelea, pero no por ser miembro acreditado de la pandilla Trinity.

Además, en una larga sentencia de 72 folios, los magistrados condenan a los otros ocho imputados a distintas penas y decretan la disolución de dicha banda, que ya había sido decretada en otras condenas anteriores.

Esta decisión aún no es definitiva y puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Este es el primer juicio por altercados entre bandas juveniles en el que la Fiscalía de Madrid solicita una pena de prisión permanente revisable para cuatro de los nueve imputados, y por tanto el primero en la región donde se condena a un imputado a esta pena, detallaron. .

Durante el juicio, el magistrado ordenó que siete de los acusados ​​permanecieran en prisión preventiva, en espera de sentencia, por riesgo de fuga.

Los hechos ahora condenados tuvieron lugar el 25 de septiembre de 2016 en las inmediaciones de la Plaza de María Paz Unciti de Madrid, donde, según la Fiscalía, varios trinitarios y simpatizantes mataron a un joven e hirieron gravemente a otro.

.

Published by:

Demanda contra El Chicle | El padre de Diana Quer, en La Coruña por el juicio a El Chicle por la violación de su cuñada: «Si este individuo hubiera estado en prisión, la vida de Diana no habría terminado como terminó»

Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, asesinado por El Chicle.

Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, la joven por cuyo asesinato cumple condena en la prisión permanente revisable José Enrique Abuín, alias El Chicle, se encuentra este martes en La Coruña para asistir al juicio contra el preso por la muerte de su hija. delito, que vuelve a sentarse en el banquillo, esta vez por la supuesta violación de la hermana de su esposa cuando ésta era menor de edad. “Estamos aquí para mostrar nuestro apoyo a la tercera víctima de este asesino. Diana lamentablemente no puede estar aquí, lo haré en su nombre para que esté presente en la sala”, proclamó el padre de Diana Quer al llegar a la sala donde se estaba celebrando el juicio. de El Chicle será detenido por la violación de su cuñada.

El Chicle vuelve a sentarse en el banquillo por violar a su cuñada en 2005

El Chicle vuelve a sentarse en el banquillo por violar a su cuñada en 2005

“Yo siempre digo que cuando la justicia no llega para un violador, un agresor sexual o un pedófilo, cuando llega tarde o cuando llega mal, siempre hay víctimas inocentes que pagarán las consecuencias, espero que no vuelva a suceder. ”, agregó Juan Carlos. quiere «Hace 17 años que pasaron estos hechos», continuó, en alusión a la supuesta violación por la que hoy se sienta en el banquillo El Chicle, y dijo: «Si este individuo hubiera estado en prisión, la vida de Diana no hubiera terminado como hizo.»

El padre de Diana Quer también envió un mensaje a los políticos: “Educar a este tipo de personas no es suficiente. Necesitamos leyes penales efectivas para poner a la sociedad en prevención. De lo que se trata es de que no vuelva a pasar. .»

.

Published by:

Un jurado condena al padrastro de un bebé asesinado a golpes en Elche y exonera a la madre

Un jurado popular ha declarado culpable de asesinato al padrastro del bebé de siete meses asesinado a golpes en Elche en mayo del año pasado, mientras que la madre del pequeño Daniel ha sido absuelta del crimen de su hijo. El jurado también exoneró a los dos acusados ​​de abuso habitual y los encontró culpables de un delito grave de abuso infantil por una bofetada que el padrastro le dio al bebé en un bar.

El veredicto se acaba de leer este viernes por la noche en la Ciudad de la Justicia de Elche, donde los miembros del jurado deliberaban desde primera hora de la mañana tras cuatro días de juicio.

La acusación y el ministerio público, ejercido por el padre biológico del pequeño Daniel, solicitaron al presidente del tribunal del jurado que imponga prisión permanente revisable a Ginés SA por el asesinato del bebé en el domicilio de la comuna de La Hoya donde residía tres meses con Conchi E., para quien el fiscal a cargo del caso pidió que fuera condenado a un año de prisión por el delito menor de malos tratos, al igual que el padrastro.

El bebé fallecido en Elche tenía 4 fracturas de cráneo incompatibles con una caída del carrito

El bebé fallecido en Elche tenía 4 fracturas de cráneo incompatibles con una caída del carrito

La madre de Daniel estaba jubilosa después de escuchar el veredicto que la exoneraba de asesinar a su propio hijo por dejarlo en casa al cuidado de su entonces novia. «Se ha hecho justicia, ya no puede hacer daño a nadie más», comentaba Conchi rodeada de familiares y amigos en la puerta de la Ciudad de la Justicia de Elche.

Poco antes de ingresar a la sala del tribunal donde se leyó el veredicto, la madre del bebé muerto dijo a Diario Información que sin importar lo que le haya pasado, “hoy se empieza a hacer justicia por mi hijo Daniel”.

El jurado popular por unanimidad consideró probado que Ginés SA provocó la muerte del pequeño Daniel al golpearlo hasta cuatro veces en la cabeza, lo que le provocó cuatro fracturas de cráneo. Esta agresión ocurrió en el domicilio familiar cuando la madre estaba trabajando.

El acusado de matar a un bebé en Elche abusó presuntamente de otros niños

El acusado de matar a un bebé en Elche abusó presuntamente de otros niños

El cargo de abuso habitual no fue considerado probado por el jurado porque no hay evidencia de abuso en los exámenes médicos.

Por el contrario, el tribunal dice que hay pruebas de que Ginés, nueve días antes de la muerte del bebé, abofeteó a Daniel mientras la pareja estaba en un bar de La Hoya y dijo que la acción fue observada por el dueño del establecimiento, sin que la madre se quejara. eso. su compañero.

Los miembros del jurado se opusieron en su veredicto a la suspensión de la pena ya la concesión del indulto.

.

Published by:

CRIMEN EN ELCHE | Cristina, la madre condenada por el asesinato de su bebé: «Ese día mi compañero perdió la mano»

Se conocieron en Internet, mientras jugaban PlayStation. Cristina Jiménez tenía 27 años y un bebé de dos años, Aaron Gálvez, fruto de una relación anterior. Tras varias partidas de videojuegos y largas conversaciones, la mujer rompió con todo y se mudó, llevándose al niño, de Madrid a Elche (Alicante) para vivir con José Antonio Pérez. La pareja inicia así una nueva vida en la que, según los investigadores, solo podrían integrarse dos. El 13 de septiembre de 2018, cinco meses después de que comenzaron a vivir juntos, ambos mataron a golpes al bebé Aaron después de que el bebé mojara la cama.

Según la sentencia de la Audiencia de Alicante, «José Antonio, conociendo la alta probabilidad de que pudiera producirse la muerte del menor y aceptándola, ejerció fuerza física sobre el menor, golpeándolo, con golpes por todas partes (bofetadas, puños, incluso portazos contra una superficie, etc.), que impactó en diferentes partes de su cuerpo, causándole diversas lesiones (moretones, erupciones, fracturas de huesos, etc.) por las que nunca recibió atención médica. “Presionó su cuello con tal intensidad que impidió que el niño respirara hasta que el menor se desmayó y perdió el conocimiento.

reducción de sentencia

El Tribunal Supremo acaba de confirmar la pena de prisión permanente revisable impuesta por la Audiencia Provincial al hombre. El Tribunal Superior de Justicia había reducido su condena a 20 años de prisión, pero el Tribunal Superior volvió a imponer la pena máxima. También a la madre de Aarón, que no solo presenció el asesinato de su bebé, sino que además «sabía lo que hacía su pareja y lo consentía, no haciendo nada para proteger al menor y evitarlo», según la sentencia que dicta la condena por un delito de conducta habitual. malos tratos y otro de asesinato (comisión por omisión).

«Fui a despertar al niño, se orinó. Le dije que no estaba hecho y fui a buscar la leche. Cuando regresé, había vuelto a orinar. Así que le di una patada en el trasero y luego perdí la cabeza y lo golpeó en la cabeza.Él hizo un gesto como para dejar de respirar.Esta es la declaración de José Antonio sobre lo sucedido el día del crimen.La madre del niño y su novio fueron detenidos en el Hospital del Vinalopó, donde ellos mismos, con la ayuda de un vecino, había trasladado al niño esa mañana «inconsciente y con múltiples contusiones en el cuerpo y la cara» y donde el niño falleció horas después, según consta en el sumario del caso.

algunos encapuchados

Los médicos pronto se dieron cuenta de que se trataba de un caso muy grave de abuso continuado. Mientras trataban de salvar la vida del bebé, Cristina y su pareja dificultaron su trabajo, ocultando la verdad, y ofrecieron hasta tres versiones diferentes para explicar lo sucedido, según la indagatoria: primero, dijeron que Aarón se cayó en la bañera. Luego, que los encapuchados los habían secuestrado. Finalmente, el padrastro afirmó que otros niños habían golpeado al niño. Sus relatos no convencieron a los sanitarios, que alertaron a la policía.

El pequeño murió poco después como consecuencia del «estrangulamiento» al que había sido sometido, según el sumario del caso. La investigación policial desveló el calvario que vivió el niño durante sus últimos meses de vida en este piso de Elche a cargo de su madre y su novio, que infligieron «golpes brutales al menor, de forma reiterada y constante», según detallan el fiscal durante el juicio, en septiembre de 2020.

gritos de dolor

Los vecinos relataron al jurado popular cómo, en las semanas previas al crimen, habían escuchado los ‘gritos de dolor’ del niño a través de las escaleras y paredes, pero no alertaron a la policía al no estar seguros de lo que pasaba en esa casa. . Aunque se quejaron de que la madre de Aaron y su novio, que estaban desempleados y vivían de una herencia que acababa de recibir la mujer, pasaban mucho tiempo «fumando porros en el balcón».

Estos meses en los que el pequeño Aarón sufría descuido y maltrato, su padre, Félix Gálvez, se desvivió por buscar a su hijo y le hizo saber a su expareja que el niño estaba bien, pero Cristina «no cogió el teléfono» y «nadie de la familia ni ningún amigo me quiso decir dónde estaba mi hijo». Para colmo, un juez le impuso una orden de alejamiento después de que Cristina lo denunciara por malos tratos tras una pelea, delito por el que finalmente Félix fue absuelto. “Me volví loco de angustia y, saltándome el requerimiento, lo llamé desde al menos una treintena de móviles diferentes. Solo quería una foto del niño, cualquier cosa para saber que mi hijo estaba bien, pero nunca contestó”, recuerda. .

Sin su padre, Aaron estaba a merced de su madre y su padrastro. Fueron 150 días sometidos a “un calvario”. Fue solo después de su muerte que el novio de Cristina finalmente admitió que había golpeado brutalmente al niño el día del crimen: «Le di tres o cuatro golpes en la cabeza. Acto seguido, la madre entró en la habitación». También admitió haber abusado del niño en otras ocasiones: «Era la primera vez que le pegaba así al niño, las otras veces fue menos intenso».

Educar «aplaudir»

Ante el juez, el hombre trató de justificarse: “Cristina dice que no sabe educar al niño, me delega a mí y mi forma de educar es a bofetadas”. Y aclaró: «No le doy cachetadas a diario, sólo cuando veo que ha hecho algo malo». El hombre aclaró en su declaración que creía que el comportamiento del niño ameritaba un castigo físico: “Si se quejaba, hacía un mal movimiento o se orinaba en el piso, lo abofeteaba y lo acostaba”.

La madre del niño, por su parte, se limitó a decir que su pareja «estuvo fuera de control ese día» con el niño y trató de exculparlo asegurando que Aarón «es un niño muy tonto», que «cada uno tiene lo suyo». camino». educar» y que «le pegamos para corregirle».

Quería abandonar a su hijo.

Hay un episodio especialmente sorprendente que el padre de Aarón no puede olvidar cuatro años después: durante esas horas en que la salud de Aarón se deterioró en el hospital, Cristina “estaba tranquila, se sentó al lado de su pareja, le tomó la mano y se la besó”. dijo un policía. «Nos sorprendió su frialdad», agregó.

Su compañero de patrulla añadió que la madre del niño «estaba más preocupada por la situación de ella y su acompañante que por la del menor» y que incluso había manifestado su deseo de renunciar a la custodia de su hijo si finalmente sobrevivía a la última golpiza. “Dijo que no se sentía capacitada para cuidar al niño, que quien tuviera que cuidarlo lo cuidaría porque ella lo quería abandonar”.

«Para dañarme»

Hay una pregunta que acompañará al padre de Aarón toda su vida: «Si él no se sentía capaz de educar y cuidar al niño, como luego declaró, ¿por qué no sabía que yo estaba loco por mi hijo, que él haría cualquier cosa?». por él… pero prefirió matarlo. No me puedo quitar de la cabeza que eligió matarlo para hacerme daño. Le quitó la vida a mi bebé antes que a mí.

Poco antes de conocer que los responsables de la muerte de su bebé pasarán gran parte de su vida en la cárcel, como había pedido a través de su abogado Marcos García Montes, Félix volvió a pisar el suelo de la maternidad, como cuando Aarón nació con seis años. hace años que. . En una habitación similar a la que tuvo por primera vez a su hijo, volvió a ser padre.

El día del nacimiento del segundo hijo de Félix, el hombre pide ver al psicólogo del hospital Gregorio Marañón de Madrid para que le ayude a lidiar con todos sus recuerdos. «Nadie te advierte que tal trauma te persigue de por vida e implacablemente, sin importar cuánto te esfuerces por reconstruir y seguir adelante. La tristeza colorea cada momento feliz que tienes». El padre vio entonces que las enfermeras habían dibujado un bebé, una nube y un ángel en el brazalete de maternidad del niño. Cuando su hijo sea mayor, Félix le contará quién era su hermano Aarón.

.

Published by: