Agentes de paisano de la Policía Nacional dispararon e hirieron a tres perros potencialmente peligrosos durante la detención de un individuo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas ayer en la localidad de San Isidro, en el municipio de Granadilla.
Los hechos ocurrieron en una calle cercana al Instituto Magallanes, en la colonia La Jurada, a campo abierto.
Por las circunstancias que se analizan, agentes vestidos de civil se acercaron al individuo y tres perros habrían atacado a los agentes. Tres policías resultaron levemente heridos.
Ante esta circunstancia, los policías acudieron a sacar sus armas reglamentarias y abrieron fuego. Los tres perros resultaron heridos y fueron trasladados a un centro veterinario. Según fuentes oficiales del cuerpo de seguridad, los animales están vivos.
La Unión de la Policía Federal (UFP) dijo que los tres agentes tuvieron que ser atendidos en un centro médico. Uno de estos policías fue mordido en el pie. Otro tenía múltiples mordiscos, con dos agujeros en la cabeza, por los que sangraba profusamente. Y otra de las heridas estaba en la mano de uno de los oficiales. Para el sindicato UFP, “los perros atacaron a los oficiales, quienes debieron utilizar sus armas de dotación para mitigar el ataque, mientras que se detuvo a un individuo de gran porte que resistió activamente”.
Para la UFP, la intervención de estos funcionarios “se ajusta a los principios fundamentales de coherencia, oportunidad y proporcionalidad en el uso de los medios, porque existe un riesgo grave para la vida o la integridad física” de los agentes, según indicó “en reiteradas ocasiones”. . jurisprudencia de la Corte Suprema”. Para el sindicato, esta vez «el fin justifica los medios».
El Sindicato de la Policía Federal expresa su disconformidad con «las críticas que reciben ciertos partidos o individuos animalistas en las redes sociales, con aportes inapropiados, llegando incluso a promover, al parecer, el linchamiento o el escrache social de los policías intervinientes, sin darse cuenta». el efecto que puedan tener, por lo que cualquier incidencia en este sentido será denunciada por esta organización sindical.
El Sindicato Unido de Policías (SUP) dice que el hombre actualmente detenido estaba paseando a los perros cuando fue reconocido por sus compañeros, quienes se acercaron, se identificaron completamente y le informaron que estaba detenido por un presunto delito de narcotráfico, momento en el que fue detenido. El recluso suelta a los perros y comienza a huir, momento en el cual los perros que fueron amordazados en violación de las leyes de animales potencialmente peligrosos se abalanzan sobre los oficiales, impidiendo una intervención policial adecuada.
Inicialmente, antes del ataque de los animales, los agentes utilizan la defensa extensible para mantener a raya a los animales, momento en el que uno de los agentes cae al suelo, siendo mordido por varios de los perros en varias partes sensibles de su cuerpo, como el cabeza y las extremidades, no dejando más remedio que utilizar un arma de fuego ante el insistente y peligroso ataque recibido.
Desde el Comité Provincial del Sindicato Unificado de Policías, defendemos plenamente la actuación de los compañeros de la UDYCO durante el desarrollo del mencionado operativo, considerando que fue realizado con gran profesionalismo y con pleno respeto a la ley, utilizando la método progresista el empleo de los medios de comunicación para salvaguardar su propia integridad física, como lo harían en defensa de cualquier ciudadano.
Vecinos de la zona de San Isidro grabaron videos de la acción, en los que increpaban e insultaban a los policías por esta forma de defenderse del ataque de perros potencialmente peligrosos.
La intervención de los agentes formaba parte de una operación mucho más amplia en varios puntos de Tenerife contra una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Y en la madrugada de ayer por la tarde había al menos ocho detenidos.
Las detenciones habrían tenido lugar en las zonas de Finca Pacho y El Camino San Diego (municipio de La Laguna), Ofra (Santa Cruz de Tenerife) y San Isidro (Granadilla de Abona).
En varias de las intervenciones, agentes de la Unidad de Prevención y Respuesta (UPR) de Santa Cruz de Tenerife realizaron labores de cobertura de seguridad. Sin embargo, estos agentes no intervinieron en San Isidro.
En total, los investigadores realizaron seis allanamientos y registros domiciliarios. La intervención se encuentra bajo secreto de sumario y está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Granadilla de Abona.
.
Published by: admin