Que De Noticias » Blog Archives

Tag Archives: verano

Vuelve el ‘Gran Premio’ con una «súper novilla» y un dinosaurio: «El reto era mantener lo esencial y hacerlo moderno»

Este verano vuelve a la televisión uno de los concursos más populares de la televisión española. El «Gran Premio» vuelve al prime time de La 1 con Ramón García, que en esta ocasión estará acompañado por Michelle Calvó y Cristinini al frente del espacio. Este miércoles, el canal público presentó ante los medios las claves del popular formato que marcó una época a finales de los 90 y principios de los 2000.

“RTVE ha escuchado la petición y la ha hecho realidad”, ha subrayado María Eizaguirre, directora de comunicación y participación, durante la presentación del programa. Por su parte, Ramón García admitió estar «emocionado» por el regreso del «Gran Premio» porque «ha ido de la mano de nuestras vidas».

Aunque mantendrá su esencia, la competición volverá adaptada a los nuevos tiempos: «No podemos hacer el Gran Premio de 1996 en 2023». Además, su espíritu de familia también seguirá siendo una de sus principales características: “El reto es reunir a la familia frente al televisor, como hicimos hace 18 años”.

Carlo Boserman, productor del ‘Gran Premio’, insistió en que «mantener la esencia del programa y modernizarlo con el lenguaje de 2023 ha sido uno de los grandes retos». “Mantuvimos la mayoría de los ensayos clásicos y hasta la afinación. Cambiamos las afinaciones, pero sigue igual”, comentó.

Una de las grandes novedades será Nico, un dinosaurio que complicará las pruebas a las que se enfrentarán los competidores. La ‘súper novilla’ también estará presente, como explicó García: «La novilla no puede estar ahí, pero como no queríamos rendirnos, buscamos otra fórmula para mantener el espíritu y adaptarnos a los tiempos que corren».

Sobre su vuelta a la televisión pública, Ramón García ha destacado que «TVE es mi casa». “Llevo 25 años trabajando aquí. Cuando empiezas es como si te dejaran una huella en el corazón que no se puede quitar. Soy una gota en la historia de TVE, pero para mí es un mar”, comentó el presentador.

Michelle Calvó será la «embajadora» de las ciudades y seguirá de cerca las «emociones» de sus habitantes, como explicó: «Yo también daré a conocer las historias de la gente». Cristinini, por su parte, narrará las pruebas desde una cabina de comentaristas.

.

Published by:

La bebida del verano que adelgaza y es muy refrescante

En pleno verano, las altas temperaturas invitan a aprovechar los planes al aire libre, ya sea en la playa, en las terrazas o durante las reuniones con amigos. Y naturalmente, tomamos bebidas refrescantes para mantenernos hidratados. Sin embargo, con tanto tiempo libre y eventos sociales, muchas veces dejamos de prestar atención a lo que estamos consumiendo, y ahí es donde entran los refrescos.

Los nutricionistas y los profesionales de la salud nos han advertido durante mucho tiempo sobre los efectos nocivos de la mayoría de los refrescos. Estas bebidas, que suelen estar cargadas de azúcar, conservantes y colorantes, se asocian a problemas como aumento de azúcar en sangre, triglicéridos y colesterol LDL, aumentando el riesgo de enfermedades.

Pero no todo está perdido para los amantes de las bebidas frescas y sabrosas, porque existe una alternativa increíblemente buena y saludable: el agua con gas.

Canarias consigue Strawberry Clipper para ganar el Mundial de Refrescos

Canarias consigue Strawberry Clipper para ganar el Mundial de Refrescos

mucho más saludable

Si bien el agua pura suele ser la opción más común para la hidratación, el agua con gas ha ganado popularidad recientemente como una alternativa más saludable. Aunque algunos puedan dudar de que valga la pena consumirlo, los expertos dicen que sí, y tienen varias razones para ello.

El agua con gas, aunque puede catalogarse como un refresco, se distingue por sus burbujas efervescentes, lo que la convierte en una opción refrescante. Aunque no sabe a otros refrescos, puede engañar a nuestro cerebro y satisfacer nuestro deseo de bebidas gaseosas.

Uno de los grandes beneficios del agua con gas es que tiene menos calorías y azúcar que la mayoría de los refrescos tradicionales, lo que la convierte en una opción adecuada incluso para las personas que hacen dieta. ¡Y también puede ayudarnos a perder peso!

Además de sus beneficios para mantener una dieta equilibrada, el agua con gas ofrece muchos otros beneficios para nuestro organismo. Su consumo puede generar una sensación de saciedad en el estómago, lo que puede ayudar a controlar el apetito y favorecer la digestión.

Útil para personas con sobrepeso.

Y por si fuera poco, el agua con gas tiene un efecto hidratante similar al del agua normal. Es especialmente útil para personas con sobrepeso u obesas y puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades, incluida la diabetes.

Aunque en España no es tan habitual como en otros lugares, cada vez son más las personas que se suman a la moda de elegir el agua con gas como bebida refrescante preferida. Entonces, este verano, si está buscando una opción saludable para mantenerse hidratado y fresco, ¡el agua con gas es una excelente opción!

¿Cuál es la temperatura máxima que el cuerpo humano puede soportar?

¿Cuál es la temperatura máxima que el cuerpo humano puede soportar?

Recuerda cuidar tu salud mientras disfrutas del verano y comparte esta saludable opción con tus amigos para que juntos disfruten de un verano refrescante y sin remordimientos. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

.

Published by:

XXIV Festival de Verano de Cuentos Cortos – El Sauzal 2023: Miguel Ángel Granados

Miguel Ángel Granados – Una de las princesas. (Entre 5 y 10 años).

¿Cómo es una princesa de cuento de hadas ideal? Esta es una de las preguntas principales de esta sesión de cuentacuentos orales que cuenta la historia de un príncipe que deja su reino en busca de la princesa perfecta, aunque durante su viaje aprenderá que todos somos especiales y que ahí, en la diferencia, está la verdadera perfección.

Escalones en la sala del Teatro El Sauzal

.

Published by:

Los 10 centros educativos públicos planifican su ‘vuelta al cole’

Con la finalización del curso escolar y la activación del periodo vacacional de verano, llega el momento de poner en marcha la red de actuaciones de limpieza y mejora en los diferentes centros educativos públicos de Tacoronte. El grupo de autoridades locales ya está trabajando en la planificación de estas actuaciones, que se llevarán a cabo en las próximas semanas atendiendo a las peticiones de las direcciones de colegios e institutos.

Para lograr una coordinación más fluida y eficaz, la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, junto con los concejales de Obras y Servicios y Educación, José Caro y Raquel Torres, llevaron a cabo una serie de visitas y encuentros con representantes de todos los colegios de la zona en la ciudad: CEIP María Rosa Alonso, CEIP Maximiliano Gil, CEIP Ernesto Castro Fariñas, CEIP San Juan Perales, CEIP Emeterio Gutiérrez Albelo, CEIP Guayonge, IES Óscar Domínguez, IES Barranco Las Lajas, IES Los Naranjeros y CEPA Acentejo-Tacoronte.

Las reuniones sirvieron para dar a conocer el nuevo organigrama del Ayuntamiento de Tacorontero, así como para recoger opiniones, inquietudes y propuestas de mejora para todos los centros, que permita activar el curso 2023/2024 con las máximas garantías de seguridad, y la mejor imagen para los diferentes recursos y unidades escolares.

En esta primera ronda de contactos, las peticiones más repetidas giran en torno al pintado general de aulas y zonas comunes, la eliminación de humedades, la rehabilitación de jardines, la sustitución de barandillas y elementos de seguridad, mejora de la señalización y redistribución de espacios para un mejor aprovechamiento. de ellos. dos. Las directivas también pedían una comunicación más fluida y eficaz con el Ayuntamiento, así como el apoyo local para garantizar, a través del Gobierno regional, la materialización de apuestas de mayor calado que permitan, por ejemplo, la cobertura de accesos y espacios deportivos abiertos. o un nuevo proceso de digitalización de las aulas, con la adquisición de equipos informáticos.

.

Published by:

ahorrar conducción ligera lleva una multa

Los viajes en coche son más frecuentes en verano. De hecho, en la operación saliente de este año se esperan en España alrededor de 95 millones de viajes, un 1,75% más que el verano anterior.

Los viajes también aumentan en Canarias: conductores que huyen de la monotonía y buscan una escapada en zonas turísticas o simplemente aprovechan el buen tiempo para pasar un día de playa.

El aumento de los desplazamientos por carretera ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a preparar, como cada año, un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Este dispositivo constará de cinco operaciones especiales y exigirá a los conductores el respeto de todas las normas de seguridad vial.

Una de las reglas que promueve la seguridad y que a menudo se rompe es el uso de señales de giro. La DGT y la Guardia Civil recuerdan la importancia de su uso, ya que su omisión puede dar lugar a sanciones.

Reglas de uso

La Dirección General de Tráfico informa que el uso de intermitentes es obligatorio en todas las vías. Así lo establece el Reglamento General de Circulación, que establece que el no uso de estas luces puede acarrear una multa de 200 euros. Además, no señalizar correctamente o no hacerlo con la suficiente antelación se sanciona con una multa de 80 euros.

“La carretera es un espacio compartido en el que todos tenemos que entendernos. Utilizar los intermitentes antes de realizar cualquier maniobra para que el resto de conductores se puedan adelantar”, subraya la DGT. Por eso, aunque busques ahorrar en la factura de la luz, es necesario utilizar los intermitentes al conducir.

Estos son los casos en los que es obligatorio el uso de los intermitentes:

  • Adelantar: Antes de cambiar de carril, es necesario activar el intermitente y mantenerlo encendido hasta volver al carril original.

  • Aparcamiento: Al aparcar es obligatorio indicarlo activando el intermitente del lado hacia el que se dirige. De esta forma, los demás conductores sabrán que estás realizando una maniobra de aparcamiento.

  • Giros: Si va a girar, debe activar la señal de giro teniendo en cuenta la velocidad y la distancia de los vehículos que se aproximan. Si no está seguro de realizar el giro, es mejor evitar la maniobra para evitar accidentes.

  • Incorporación al tráfico: A la salida de un aparcamiento oa la entrada de una autopista o autovía, es necesario señalizarlo mediante la activación de los intermitentes.

  • Rotondas: cambiar de carril o salir de una rotonda también requiere el uso de señales de giro. Recuerda que los demás conductores no saben a dónde vas, por lo que informar de tu paradero es fundamental para evitar accidentes.

  • triangular

    Además, una de las novedades más relevantes a tener en cuenta para este verano es que a partir del 1 de julio ya no es necesario utilizar los triángulos de advertencia en autopistas y autovías en caso de avería o accidente. Esta medida se adoptó debido a que transitar por la calzada para colocar los triángulos representa un peligro para la seguridad de las personas.

    Por lo tanto, los pilotos no serán penalizados por no colocar triángulos en estas situaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de triángulos todavía se requiere en las carreteras convencionales.

    A partir del 1 de enero de 2026, todos los conductores deberán tener un dispositivo llamado señal V16 en su vehículo, que reemplazará de forma permanente a los triángulos de advertencia. Esta medida pretende mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la instalación de triángulos en la calzada.

    .

    Published by:

    El infierno de la conciliación en verano: «Dejo de trabajar porque el campamento de los dos niños es más que mi sueldo»

    Norma es madre de un niño de 11 años y una niña de 5. En julio se tomará un descanso profesional para cuidarlos porque la familia no puede permitirse enviarlos a un campamento, quien la excede Sueldo de trabajadora a jornada completa en un restaurante Su historia es la de miles de mujeres en España: durante el verano las bajas por cuidado de niños se disparan y casi nueve de cada diez son solicitadas por madres.

    En España, las vacaciones escolares duran unas 10 semanas, mientras que las vacaciones laborales suelen limitarse a un mes. Llevar a los menores a un campamento o contratar a alguien para que los cuide es «un privilegio» que pocas familias pueden asumir, según explica a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, la fundadora del Club Malasmadres, Laura Baena, que subraya que en este país «la conciliación está lejos de ser un derecho».

    El eterno papel de guardián

    Baena denuncia que «la planificación del verano es otra de esas tareas que asume la mujer en su eterno papel de guardiana, invisible, poco compartida con los hombres y que supone una gran carga mental»: «Para la mayoría de las mujeres, lo que juega la conciliación en verano suponen -dice en referencia a Los juegos del hambre-, los constantes malabares, el privilegio pagado de los campamentos o la renuncia que suponen las licencias o permisos sin goce de sueldo».

    “La conciliación son las abuelas o es la gran resignación de las madres, que nadie parece querer frenar. El coste de la ausencia de conciliación para las mujeres es muy alto”, dice.

    En muchos casos, no queda más remedio que renunciar a un salario para tener tiempo libre. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entre junio y septiembre de 2022 se otorgaron 22.173 permisos por cuidado de hijos, de los cuales más de 19.000 (88,7%) fueron solicitados por mujeres. En 2022 había 59.446, el 88,9% para ellos y solo el 11,1% para ellos.

    La secretaria confederal de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, dice que estos permisos se disparan en verano porque «las prestaciones públicas de atención son absolutamente pobres, pequeñas y desfinanciadas»: «A la gente que no puede o no puede si quiere despedir a los seres queridos, te sale más rentable pedir vacaciones y quedarte en casa que pagar recursos que no son públicos y locamente caros. ¿Quién asume este cuidado? Las mujeres”.

    Ellas ganan menos que ellas y socialmente siguen soportando mayoritariamente la carga del cuidado de los hijos, por lo que son ellas las que se hacen a un lado en el trabajo para cuidar a los niños en vacaciones.

    Hay, sin embargo, dos lecturas positivas en el hecho de que las bajas por cuidados estén aumentando (un 48%, por ejemplo, en el primer trimestre de 2023 respecto al de 2022), y es que hay más mujeres trabajando y las que lo solicitan. tipo de permiso tienen «mayor seguridad y estabilidad laboral», en palabras de Vidal.

    «Ayúdame un poco»

    Este año, Norma no tuvo más remedio que dejar de trabajar en julio para cuidar a sus hijos. Su contrato es a tiempo parcial y el salario es inferior a lo que costaría contratar a una niñera o llevarlos al campamento. “Dejo de trabajar porque el campamento de los dos niños es más que mi salario”, subraya.

    Su familia se mudó recientemente fuera de la ciudad y no hay opciones de atención subsidiadas o asequibles en su nuevo hogar. Esta madre pide campamentos accesibles, que las administraciones ayuden «un poco», «no toda la responsabilidad, pero ayudan un poco» para que ella no tenga que dejar de trabajar.

    Vive en el centro de la península y admite que los días con el calor son difíciles, que no podemos hacer muchos proyectos de ocio al aire libre y que los chicos de casa pican y pesan más.

    La secretaria de Igualdad de CCOO sostiene que las suspensiones de la relación laboral “siempre tienen un impacto negativo cuando no son deseadas”, sino forzadas por las circunstancias.

    En este sentido, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, subraya que el hecho de estar obligado a tomar vacaciones repercute a nivel profesional (en la promoción y salidas profesionales), a nivel económico (menor cotización o ausencia cotización, pago de ausencias y por lo tanto menor autonomía) y psicológico.

    Baena, por su parte, afirma que la conciliación no existe: “Las mujeres pagamos con nuestro salario y nuestra salud mental. Basta ! (…) El sistema nos penaliza porque nos hace creer que debemos lograrlo todo, ser una supermujer, benévola, trabajadora, asumiendo la carga mental y sintiéndonos privilegiadas”.

    Las dificultades para encontrar un lugar adecuado para el trabajo y los cuidados llevan a algunas mujeres que tienen un régimen mixto de trabajo remoto y presencial, dice Besteiro, a tomar vacaciones los días que tienen que ir a la oficina durante el período de verano, «prolongando su períodos de descanso con el impacto que esto tiene en su salud psicosocial: no desconectan, no descansan y el resto de vacaciones no es un lujo, sino algo que se hace por nuestra salud”.

    “En el permiso vuelves a estar sujeto al principio de alteridad, es decir que la mujer está para atender las necesidades de los demás y no las nuestras, lo que te permite desconectar, descansar y recuperarte para afrontar el siguiente periodo de trabajo. dice la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas.

    ¿Lo que debe hacerse?

    La fundadora del Club Malasmadres cree que la corresponsabilidad de los hombres hoy es imposible. Hay ‘padres ejecutivos’, explica, que hacen lo que les dicen sus parejas, ‘pero muy pocos corresponsables que asumen el cuidado, invisible y visible, la carga mental, la planificación, que apuestan por dar un paso adelante». , a renunciar a sus privilegios y seguir adelante como equipo».

    En ce sens, Besteiro précise qu’il est détecté que les hommes qui veulent se réconcilier ou prendre ces congés ne peuvent parfois pas, «ils sont méprisés par leurs propres collègues masculins» et par l’entreprise qui a normalisé que ces congés sont pour las mujeres .

    Para hacer las cosas, Baena cree que se necesita educación y leyes que sirvan como palancas de cambio para corregir las desigualdades. Y cree que el Estado debe asumir la responsabilidad del cuidado a través de políticas públicas dotadas de recursos, redes formales de atención y campamentos urbanos subsidiados. Por el lado empresarial, espera que empiecen a entender el trabajo por objetivos, apuesten por la flexibilidad y favorezcan la organización del horario laboral.

    CCOO insta a trabajar en tres dimensiones: la corresponsabilidad en las empresas a través de medidas de obligado cumplimiento, financiar con gasto público el sistema de cuidados “para que las mujeres no se vean obligadas a elegir” y promover políticas de empleo digno para que no les resulte más rentable interrumpir su carrera profesional para tratar.

    La Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas hace un llamado al Estado, las empresas y los trabajadores a comenzar a abordar la falta de corresponsabilidad como un problema público de primera magnitud porque tiene “consecuencias muy graves para las mujeres y para el desarrollo del país”. .

    «Una escapatoria»

    Raquel es madre de un niño que cumplirá 7 años y toma vacaciones todos los veranos desde el nacimiento de su hijo: cubre julio con permiso no retribuido y agosto con vacaciones. En su caso, la variable género no fue determinante: ella gana más que su esposo, pero él no tiene la posibilidad en su empresa de solicitar la excedencia por cuidado de hijos.

    “Ambos tenemos a nuestra familia lejos. Al principio empezamos a mirar opciones porque no teníamos ganas de enviarlo lejos y sus abuelos están cargando con la carga de tenerlo todo un mes en el verano. También era pequeño. campamentos, pero para cubrir nuestros turnos de ocho horas, teníamos que dejar a mi hijo durante mucho tiempo o recogerlo a las dos o tres de la tarde, lo que significaba que teníamos que En nuestra situación, podíamos pagar la licencia, lo intentamos el primer año. y me fue bien, así que he repetido desde entonces», dijo a este diario.

    Raquel reconoce que su empresa le da muchas facilidades para aprovechar su permiso, que tomarlo no la penaliza profesionalmente y que para ella es un momento de desconexión y placer con su pequeño.

    “Egoístamente quería pasar tiempo con mi hijo, que ese tiempo de la infancia pase y no vuelva. Con el permiso de julio puedo desaparecer de Madrid y huir del calor, porque nos vamos al norte, donde podemos ver a los abuelos. y primos, que durante el año no tenemos muchas oportunidades de hacer eso», dice.

    Al principio «era una necesidad», ahora podrían inscribirlo en campamentos porque tiene otra edad, pero admite que la licencia también se ha convertido para ella en una «evasión».

    .

    Published by:

    Productivo en verano a pesar del calor y el cansancio

    Es el verano. Algunos ya están de vacaciones y otros lo tienen a la vuelta de la esquina. Pero no todo el verano son vacaciones, y hay que seguir trabajando durante gran parte de los meses más cálidos. Esta realidad supone un gran shock para muchas personas que tienen que afrontar la mayor parte del verano intentando ser productivas, en una época en la que quieren disfrutar y descansar más.

    La productividad estival suele descender debido al cansancio estival o la astenia, provocada principalmente por el aumento de las temperaturas. Este malestar afecta con mayor intensidad a las personas que tienen más dificultad para dormir, lo que es más habitual en verano. El calor produce un cansancio constante en muchas personas, y afecta directamente a su rendimiento, haciendo más difícil soportar las jornadas laborales, aunque sean intensivas.

    Una forma de aliviar esta sensación desagradable y aumentar la productividad durante el verano es a través de la dieta, ya que ciertos alimentos aumentan la sensación de pesadez cuando hace calor.

    Miguel Navarro, director general de Salud Feroz, y Ana Montes, directora clínica, comparten ocho consejos para mejorar la nutrición y la productividad este verano.

    Consumo de frutas y verduras

    Este tipo de alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que son beneficiosos para cualquier persona con más energía. Es fundamental tratar de incluir una gran variedad de colores en cada plato para conseguir que se obtenga una amplia gama de nutrientes.

    hidratos de carbono complejos

    Cuando se trata de consumir carbohidratos, las mejores opciones son los cereales integrales como el arroz integral, la quinua, la avena y el pan integral. Estos carbohidratos proporcionan energía de liberación lenta, lo que significa que te hacen sentir más lleno y con más energía durante los largos días de trabajo.

    Las comidas

    Siempre trate de comer tres comidas principales al día e incluya refrigerios saludables como nueces, yogur griego o fruta durante todo el día.

    Control

    Algo muy importante para no sentir cansancio después de las comidas cuando hace calor son las raciones que se consumen. El exceso de comida crea una sensación de pesadez y falta de energía. La mejor manera de evitar comer en exceso es usar platos más pequeños y comer más despacio para que su cuerpo tenga tiempo de registrar la sensación de saciedad.

    beber suficiente agua

    La deshidratación por el calor es uno de los motivos que produce el cansancio de este verano, por eso es tan importante mantenerse siempre bien hidratado. Beber agua regularmente a lo largo del día evita el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas y, en general, es bueno para la salud.

    procesados ​​y azucares

    Los alimentos ultraprocesados ​​y los azúcares refinados suelen tener un bajo contenido de nutrientes y pueden provocar picos de energía seguidos de un bajón. Lo mejor es comer alimentos frescos y naturales siempre que sea posible.

    planificar comidas

    Preparar las comidas con anticipación lo ayudará a tomar decisiones más saludables y evitará recurrir a opciones menos nutritivas en el punto álgido del hambre. Intente incluir una combinación equilibrada de proteínas magras, carbohidratos saludables y grasas saludables en cada comida.

    Disfrutar

    El verano es el momento perfecto para disfrutar de una cena al aire libre. Una buena idea puede ser organizar picnics saludables, barbacoas con opciones nutritivas y disfrutar de la variedad de frutas y verduras de temporada.

    Todos somos diferentes, por lo que es importante adaptar estos consejos para satisfacer las diferentes necesidades individuales. Ante un problema de salud específico, lo mejor es consultar a un profesional de la salud oa un dietista nutricionista.

    .

    Published by:

    Italia, en alerta roja ante el anticiclón ‘Caronte’, que podría batir el récord de 48,8 grados y afectar a España

    El anticiclón africano denominado ‘Caronte’ llega este sábado a Italia y se prevé que supere los 40 grados centígrados en la mayor parte de la península, con picos de 45 grados en algunos puntos y podría romperse el récord de 48,8 grados en la isla de Sicilia.

    Según la Agencia Espacial Europea, la gran ola de calor llegará a Italia a partir de hoy, pero los días más calurosos serán el 18 y 19 de julio.

    Según diferentes expertos, las temperaturas de los próximos días serán superiores a las medias estacionales de julio de los últimos 30 años, al menos 8 grados, pero también más de 10 en las regiones de Cerdeña, Sicilia, Puglia y Calabria.

    Con el intenso calor también aumentan los riesgos sanitarios y de hecho el Ministerio de Sanidad italiano ha señalado en alerta roja, las más peligrosas, 15 ciudades mientras que a partir de mañana serán 27.

    Esta nueva ola de calor traerá también noches tropicales, con mínimas superiores a los 20 grados, y mucha humedad, que aumentarán la sensación de calor.

    Y así será toda la próxima semana hasta el jueves, donde seguirá el calor pero se espera pero con temperaturas más bajas, entre 34 y 36 grados.

    “Estamos ante una masa de aire muy caliente que invadirá no solo toda la cuenca del Mediterráneo, incluidos España y Grecia, y la Península Balcánica, sino también parte del norte de Europa, hasta Alemania con Berlín que podría alcanzar y superar los 30 grados” , explicó el director del observatorio meteorológico “Lamma-Cnr”, Bernardo Gozzini.

    .

    Published by:

    AIRE ACONDICIONADO COCHE | Si el aire acondicionado de tu coche no enfría, estas pueden ser las causas

    Subirse al automóvil en verano, especialmente cuando está estacionado al sol durante algunas horas, es uno de los peores sentimientos que se pueden sentir. El volante, los asientos, el cinturón, todo se quema, y ​​lo único que quieres hacer es encender el auto lo antes posible para encender el aire acondicionado. Sin embargo, cada año muchos conductores se quedan con la trágica sorpresa de encender el aire acondicionado y descubrir que no enfría bien. Este desagradable e inoportuno problema es más común de lo que piensas, así que aquí tienes las razones por las que el aire acondicionado de tu coche no funciona como debería.

    Si el aire acondicionado de su automóvil no enfría, esta puede ser la causa.

    Antes que nada, debes saber que el sistema de aire acondicionado de un automóvil consiste en un circuito cerrado de tubos flexibles por los que circula gas refrigerante. Generalmente no debería haber fugas en el circuito, pero la realidad es que una fuga de gas es la causa más común de que el aire acondicionado no enfríe como el primer día. Según Antonio Manzano, asesor técnico de la Carrera: “las fugas de gas harán que el sistema no funcione porque no hay nada que refrigere el aire”.

    Pero, ¿cómo se producen las fugas de gas refrigerante? En la mayoría de los casos, estas fugas se producen por la presencia de grietas en las tuberías. Y es que las continuas vibraciones a las que se ve sometido un vehículo, así como los cambios de temperatura e incluso los pequeños golpes que puede sufrir con el paso de los años, provocan que con el tiempo se formen pequeñas grietas en los tubos y que una media de 15 -20% de la carga se pierde.

    Si las grietas son pequeñas, con una recarga de gas cada dos años, será suficiente para usar el aire acondicionado sin problemas. Sin embargo, como cada caso es único, lo mejor que puedes hacer si te encuentras con este problema es acudir cada año a un taller especializado para que revisen, recarguen y, en su caso, recarguen el sistema de aire acondicionado de tu coche. para que el circuito quede cerrado y enfríe como el primer día.

    Si el aire acondicionado de su automóvil no enfría, esta puede ser la causa.

    ¿Cómo recargar el aire acondicionado?

    El gas que se utiliza actualmente para recargar el sistema de aire acondicionado de los coches es R32 o R1234YF (más ecológico). Tal y como nos explicó la carrera, el proceso de recarga del aire acondicionado consta de tres fases:

  • En primer lugar, se conecta al vehículo una máquina depresora a través de una válvula de vacío que tiene el coche para aspirar todo el contenido del circuito de aire acondicionado. Si no se produce vacío, no se puede aspirar gas a las tuberías.
  • Una vez vacío, se realiza la recarga, incluyendo una bombilla de contraste para comprobar si hay fugas mediante una lámpara ultravioleta.
  • Si tras el análisis de la fuga se comprueba que hay una pieza dañada, se sustituye por una nueva si es necesario y se recarga el gas para que el sistema vuelva a estar operativo.
  • Si el aire acondicionado de su automóvil no enfría, esta puede ser la causa.

    Otras razones por las que el aire acondicionado no enfría

    Las primeras señales de advertencia que indican que tu aire acondicionado no está funcionando bien son: un nivel de enfriamiento más bajo, un olor a humedad al encenderlo o que el aire no es capaz de desempañar las ventanas rápidamente. Aunque las fugas de gas son la causa más común, puede haber otras razones por las que el aire acondicionado de su automóvil no funciona correctamente.

    • Problemas con el filtro de polen: si el filtro de polen de su vehículo está dañado u obstruido con suciedad excesiva, es posible que el sistema no se enfríe como debería. La solución a este problema es sencilla, rápida y económica.
    • Fusibles quemados: la parte eléctrica de un coche es muy importante. Dicho esto, si se funde el fusible de un componente, puede impedir que funcione el circuito de aire acondicionado.
    • Avería del motor eléctrico que mezcla aire caliente y frío en los aires acondicionados: los aires acondicionados tienen una aleta movida por un motor eléctrico donde se mezcla el aire frío con el caliente, según los grados que hayas configurado en el panel de control. Si dicho motor falla, la mezcla de aire no se hará correctamente y tendrás la sensación de que el aire no enfría bien o que enfría más de lo necesario.
    • Mal funcionamiento de los motores del sistema de ventilación: si los ventiladores están dañados o deteriorados, el aire no pasará al interior del habitáculo, aunque los conductos por los que pasa el aire estén fríos y en buen estado.

    Cualquiera que sea la razón por la que el aire acondicionado de su automóvil no funciona bien, es mejor prevenir que curar, por lo que es mejor revisar su automóvil todos los años.

    .

    Published by: