Que De Noticias » julio 24, 2023

Daily Archives: julio 24, 2023

Vox evita la autocrítica y acusa al PP de la derrota de la derecha por haber apelado al voto útil

La noche da paso a pequeñas fiestas. En primer lugar, si nos fijamos en los datos. La caída de votos, 600.000, se traduce en un descenso de escaños, 19 menos. Van del 52 al 33. De ahí la lógica reflexión, el motivo de esta importante bajada. Y en Vox no miran dentro de su sede, sino fuera. Señalando a Feijóo. En el PP. A tus expectativas insatisfechas. a tu estrategia. Ayer por la tarde y hoy, y de momento, escapan a cualquier autocrítica y piensan en una repetición electoral. La situación cambia y mucho para Vox ya que no llega a los 35 diputados: no podrán recurrir al Tribunal Constitucional, que ha estado presente cincuenta veces esta legislatura. Las mociones de censura tampoco son las únicas: una de sus características que acaba para el partido de Abascal.

.

Published by:

Sánchez se traslada a la ejecutiva del PSOE que no contempla el bloqueo y la repetición de las elecciones

La resaca de la noche electoral en el PSOE Dormí fenomenal es la resaca de un gol cumplido. Que PP y Vox no sumen lo necesario para gobernar es su triunfo y el motivo de alegría socialista. Parece un ganador. Obtuvo dos escaños y un millón de votos más que en 2019. Podrá renovar la coalición de gobierno con Yolanda Díaz y con el apoyo parlamentario de Esquerra, Bildu y PNV. Esta vez también necesita la abstención del partido de Carles Puigdemont. Eso es lo que le separa ahora mismo de quedarse en la Moncloa. Pero no tiene prisa. Quiere que cada parte saque sus conclusiones a partir del día 23 para negociar tras el frío festivo. No prevén en el PSOE un contacto con Feijóo antes de septiembre. Internamente, según fuentes socialistas, el partido es un pozo de petróleo.

.

Published by:

Greta Thunberg multada por desobedecer a la policía durante protesta por el cambio climático

La activista climática Greta Thunberg fue multada el lunes por desobedecer a la policía sueca.

El incidente se produjo cuando los activistas se negaron a dispersarse después de bloquear el acceso a una terminal petrolera de Malmo el mes pasado.

Thunberg, de 20 años, admitió los hechos pero negó su culpabilidad y dijo que luchar contra la industria de los combustibles fósiles es una forma de defensa propia después de la crisis climática.

«No podemos salvar el mundo siguiendo las reglas», dijo a los periodistas después de escuchar el veredicto.

El tribunal rechazó su argumento y finalmente lo multó con $240.

.

Published by:

El Betis vuelve a mandar a Canales por todo lo alto

El Real Betis Balompié celebró este lunes un acto en su ciudad deportiva Luis del Sol para despedir a Sergio Canales. El futbolista cántabro estuvo apoyado durante todo el homenaje por sus excompañeros y por la directiva verdiblanca. Canales se marcha al Rayados de Monterrey tras cinco años en el Sevilla y 207 partidos oficiales disputados con el equipo bético.

.

Published by:

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Actualizado: 24/07/2023 20:03 Ver la galería >

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base

María Pisa

Firma de convenios de colaboración del CD Tenerife con clubes de base.

.

Published by:

La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 19 años de prisión por revelar secretos y mentiras, pero lo libera de corrupción

La Audiencia Nacional condenó al comisario José Manuel Villarejo a 19 años de prisión por los delitos de revelación de secreto empresarial en el cuarto de hierro y de secreto privado en el cuarto de tierra, así como por falsificación de documento mercantil, al tiempo que lo absolvió de corrupción en ambos casos y de extorsión en el grado de concierto para delinquir en el cuarto del pintor.

La sentencia, de 351 páginas, considera que no puede ser condenada por corrupción porque no se cumplen los requisitos de este tipo penal ya que los hechos cometidos por Villarejo «no los realizó en el ejercicio de sus funciones ni estaban relacionados con sus actividades públicas».

Según ha informado el órgano judicial, los magistrados de la sección cuarta de la sala de lo penal dictaron sentencia en las tres primeras piezas que se juzgaban en la denominada causa Tándem, en la que se investigaba la contratación de la empresa de Villarejo, Cenyt, para realizar determinadas misiones.

En el caso de la exhibición de Hierro, la contratación de Villarejo por parte de la firma de abogados Herrero&Asociados se intentó para obtener información de una firma de abogados competidora sospechosa de robar su base de datos. La pieza de Land se centró en que Cenyt fue contratado para investigar el entorno del propietario de PROCISA por orden de una de sus hijas, Susana, en un litigio familiar por herencia, mientras que en Pintor fue interrogado por orden de los hermanos Fernando y Juan Muñoz Támara en Villarejo para recabar información de un ex socio, Mateo Martín Navarro, y su abogado, el ex juez Francisco Javier Urquía, que resolvería un litigio fiscal a su favor. Fueron juzgadas un total de 26 personas, además de Villarejo, entre ellas su socio Rafael Redondo, que fue condenado a 13 años de prisión por los mismos delitos que el comisario. Otras nueve personas fueron condenadas a penas que van de los tres meses a los dos años de prisión, mientras que 16 fueron absueltas, entre ellas la esposa de Villarejo, Gema Alcalá, y su hijo, José Manuel Villarejo Gil, así como los policías Constancio Riaño y Antonio Bonilla. En el caso de Enrique García Castaño, fue excluido del juicio por enfermedad.

La clave de la corrupción

La absolución de determinados delitos en este primer juicio será clave para el desarrollo de las audiencias e investigaciones en curso, ya que siendo actuaciones muy similares en principio, una condena por accidente de tráfico podría quedar excluida en sentencias posteriores.

El juzgado explica que cuando ocurrieron los hechos investigados en estas dos salas, José Manuel Villarejo Pérez era comisario de policía en activo, por lo que está presente el primer elemento del delito de cohecho pasivo. Sin embargo, desestima el segundo de los elementos ya que los actos realizados por este imputado no fueron realizados en el ejercicio de sus funciones, ni relacionados con sus actividades públicas.

Solo hay pagos en Villarejo

Para la Sala, “la actividad desarrollada por el acusado Villarejo Pérez en modo alguno pretendía menoscabar la legitimidad y criterio de actuación de la administración pública, sino obtener mayores beneficios privados al ofrecer una serie de servicios difíciles de obtener, al menos por la vía legal. No hay rastro de pago por parte de los clientes de los funcionarios públicos, para obtener datos, es más, no existía relación o conexión entre ellos, siendo el único vínculo el acusado Villarejo Pérez”.

La sentencia sostiene que tanto en la contratación por parte de la oficina de Herrero y Asociados, como por parte de las personas que contrataron a Villarejo en la pieza de Suelo, lo hicieron por su condición de propietario de la sociedad Cenyt. “Se requerían sus servicios como verdadero propietario de un gran tejido empresarial multidisciplinar denominado Cenyt, que se presentaba en las redes sociales como una unidad de inteligencia dedicada a la investigación económica y financiera, añadiendo que mantenía estrechas relaciones institucionales y operativas con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y con la administración de justicia, lo que le permitía alcanzar altas dosis de eficacia”.

El juzgado también rechaza que los hechos constituyan corrupción activa ya que las personas que contrataron los servicios de Villarejo no buscaron perjudicar a la administración en beneficio propio.

El juzgado pretendía, según el tribunal, “conseguir intereses particulares y espurios consistentes en perjudicar a una sociedad competidora compuesta, entre otras, por varias personas que anteriormente formaban parte de Herrero y Asociados SL o conocer las tendencias e intenciones de diversas personas relacionadas con la familia García Cereceda para posicionarse ante futuras reclamaciones relacionadas con la herencia del desaparecido empresario Luis García Cereceda, principalmente entre su hija, la demandada Susana García Cereceda y la sociedad Procisa, y la viuda de ésta Silvia Gómez Cuétara, afectando también otras personas alrededor de este último.

Otros delitos fraudulentos

La sentencia excluye el delito de corrupción pero destaca que los hechos analizados y el engaño acreditado podrían haber formado parte de otro tipo de delitos que no fueron atribuidos a los imputados. “El superlativo grado de engaño perpetrado contra sus desprevenidos clientes, -pese a la cualificación profesional que se pueda suponer de ellos- y el desplazamiento de bienes a raíz de tal error colocaría la actuación de Villarejo en la órbita de delitos de carácter doloso por los que no ha sido imputado”, concluye.

En cuanto al voto particular que señala, señala que los actos cometidos por Villarejo y por las personas a las que utilizó, según este juez, “son contrarios a los deberes inherentes a su cargo, y más concretamente, a delitos, menoscabando así directamente el prestigio y la eficacia de la función pública, la imparcialidad de sus agentes y la eficacia del servicio público a ellos encomendado”. De lo anterior, agrega el voto disidente, “se infiere que no es posible conciliar la misión legalmente asignada a un funcionario público para prevenir la comisión de delitos con el ejercicio de una actividad privada para cuya realización realizó actividades ilegales (delictivas)”.

.

Published by:

Cuatro funcionarios del Gobierno de Canarias declararán ante el juez en septiembre por el ‘caso Mediador’

Cuatro altos cargos del Gobierno de Canarias presentarán declaración ante el juez del caso Mediador el próximo mes de septiembre. Entre los testigos citados por el magistrado se encuentran el Contralor General, dos jefes de departamento y un técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La presidenta del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, Ángeles Lorenzo Cáceres, ha dictado un auto citando a la Auditora General del Gobierno de Canarias, Natalia de Luis Yanes, el próximo 13 de septiembre a las diez de la mañana. Esta será la segunda convocatoria desde que finalmente se suspendió la prevista para este mes de julio.

Ese mismo día, el instructor escuchará como testigos al jefe del Departamento de Registro, Industrias y Bienestar Animal de la Dirección General de Ganadería, Antonio Manuel Cardona, al técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Pedro Peláez Pérez y al jefe del Servicio de Reembolso de Subvenciones de la Secretaría General Técnica, Guillermo José de Diego.

declaración investigada

Una semana después, el 20 de septiembre, el magistrado tomará declaración como investigados desde las 10:00 horas a Cristian Mauricio Lillo y Gemma de los Ángeles Venegas, los presuntos destinatarios de una transferencia de 7.500 euros ejecutada por la empresa de José Suárez, alias “José el Drones”, imputado en la causa. También ese día, el juez escuchará al empresario Sergio de Frutos Gouth como parte de una investigación, pero a partir de las 11:00 horas.

Ya el próximo 21 de septiembre, el magistrado interrogará como testigo al administrador del Club de Fútbol Vega Tetir, equipo del que fue presidente el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’.

El magistrado del caso Mediador pide a las partes ampliar la investigación por 6 meses más

El magistrado del caso Mediador pide a las partes ampliar la investigación por 6 meses más

El 21 de septiembre, el magistrado nombró investigadores a Jesús María Pérez Spinola y Maximiliano Poveda tras recibir una carta de la Unidad de Delitos Tecnológicos.

Esta serie de declaraciones es parte de este caso, en el que el magistrado investiga una supuesta trama de corrupción liderada por «Tito Berni».

Habría ofrecido a los empresarios privilegios en materia de contratos y supuesto trato de favor en inspecciones y ayudas públicas. El sumario del caso destapado en febrero pasado incluye encuentros y encuentros, incluso ir a fiestas con prostitutas, alcohol y drogas.

Paralelamente al juzgado de Santa Cruz de Tenerife, la Fiscalía Europea se hizo cargo de la investigación del «caso Mediador» relativo al general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa, único imputado en prisión preventiva, y a contratos vinculados a un proyecto de la UE en el Sahel.

.

Published by:

La Fiscalía pide al juez Llarena que dicte una nueva euroorden contra Puigdemont

Por si, tras las elecciones y según el reparto de escaños, alguien tiene dudas sobre la situación procesal en la que se encuentran el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el «exconsejero» que le acompañó en la fuga Toni Comín, el Ministerio Fiscal ha querido aclarar que ambos tienen pendiente una denuncia por los delitos de desobediencia y malversación de fondos en su modalidad más grave. Por ello, ese mismo lunes instó al juez Pablo Llarena a dictar una nueva orden de detención y una nueva Euro-orden en su contra para que, tras perder la inmunidad europea, pudiera ser detenido mientras viajaba por Europa.

Clara Ponsatí vuelve a Cataluña y anuncia su propia "detención ilegal"

Clara Ponsatí vuelve a Cataluña y anuncia su propia «detención ilegal»

El propio Puigdemont no desaprovechó la ocasión para subrayar la proximidad de la demanda fiscal a la celebración de elecciones y utiliza la ironía para decir en inglés «un día sois decisivos en la formación del Gobierno español y al día siguiente exigen vuestra detención», en la red social que desde el lunes se llama X.

El tuit del «expresidente» se debe a que el Ministerio Público solicitó este lunes que se dicte una orden internacional de búsqueda y captura, por si fuera necesario tramitar una solicitud de extradición en su contra, así como una orden europea de detención y entrega de los dos acusados ​​en rebeldía a los que les retiró la inmunidad la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea al aprobar la solicitud formulada por el juez Llarena por su responsabilidad en los «juicios».

El «exministro» de Cultura Lluís Puig, procesado por los mismos delitos, al no ser diputado europeo, no tenía inmunidad. Así, el magistrado podría haber ordenado su detención nuevamente ya que el Tribunal de Justicia de la UE se pronunció sobre las euro-órdenes y le dio la razón ante la justicia belga que se negó a entregarlo, pero aún no lo ha hecho.

no falles

Aunque la decisión del Tribunal General que retiraba las inmunidades a los eurodiputados puede ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la Unión, como ya han anunciado Puigdemont y Comín, la impugnación no tiene efecto suspensivo, por lo que teniendo en cuenta la situación personal de ambos -prófugos y en rebeldía- el Fiscal General considera oportuno volver a dictar órdenes de detención internacionales y europeas contra los dos imputados por los delitos a los que se refiere el auto de 12 de enero de 2020. 23, cuando en su acusación se aprobó la reforma legislativa que implicaba la derogación de la sedición y la reforma de la prevaricación.

La fiscalía recuerda en su escrito de cuatro páginas que los hechos de malversación por los que se reclama a Puigdemont y Comín son los más graves previstos por la legislación y prevén penas de hasta 12 años de prisión por la cantidad de dinero que malversaron para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. El desfalco es uno de los delitos incluidos entre los de corrupción y se encuentra entre los previstos para la entrega casi automática de los reclamados.

La decisión de Llarena

En cualquier caso, la última palabra sobre la petición del fiscal está ahora en manos del juez Llarena, que puede dictar inmediatamente las nuevas órdenes de detención o tomarse su tiempo como hace con Lluís Puig. Fuentes de la Alta Audiencia consultadas por este diario no consideraron descabellado esperar a que el TJUE se pronuncie sobre las medidas provisionales que previsiblemente invocará Puigdemont en el recurso que anunció.

De esta forma, no habría riesgo de tener que volver a tomarlas por precaución en caso de estimación de estas medidas. Estas fuentes estimaron que el Tribunal Superior Europeo tardaría alrededor de un mes en pronunciarse sobre estas medidas que, de ser rechazadas, permitirían ordenar la detención del expresidente catalán antes de las próximas elecciones europeas, en las que ya ha anunciado su intención de presentarse.

La situación de los dos o de Puig es distinta a la de la tercera eurodiputada procesada por el «juicio»: Clara Ponsatí, que forzó su detención este lunes mientras cruzaba de nuevo Barcelona, ​​a pesar de la orden de detención española dictada contra ella por la jueza Llarena para realizar declaración de instrucción por el delito de desobediencia que se le imputa. Dado que este delito no prevé penas de prisión, la detención de la eurodiputada sólo interviene para realizar el procedimiento en curso e imprescindible para continuar con el procedimiento en su contra. Bajo ninguna circunstancia irá a la cárcel. La única duda es si podrá hacerlo a instancias del Barcelona o habrá que trasladarlo al propio Tribunal Supremo.

.

Published by:

La empresa Cooltra refuerza su caja con un préstamo bancario de 18 millones para desarrollar en Europa

Inyección de dinero adicional en Cooltra para apoyar su estrategia de crecimiento. En medio de un cambio de ciclo inversor, con los fondos de inversión endureciendo las condiciones en las que prestan dinero dado el contexto macroeconómico actual, la empresa de alquiler de motos con sede en Barcelona se ha volcado al mercado bancario y cierra una operación de financiación de 22 millones de euros con la que espera «fortalecer los mercados exteriores gracias a su plan de expansión internacional».

Así lo indica la propia compañía en una nota de prensa publicada este lunes, donde detalla que 18 de estos millones corresponden a un préstamo sindicado verde suscrito con varios bancos. A la cabeza está Banco Santander con su vehículo Santander Corporate and Investment Banking (Santander CIB), pero también participan COFIDES, Institut Català de Finances, Deutsche Bank, Bankinter y Arquia.

“Es la primera vez que una empresa de nuestro sector obtiene un préstamo de estas características”, explica el director financiero de Cooltra, Francesc Madurell. “Es un instrumento muchas veces reservado a las grandes empresas ya establecidas y poco asequible para las empresas en crecimiento, lo que demuestra la confianza que las distintas entidades tienen en el futuro de la movilidad sostenible y, sobre todo, en nuestro plan de expansión internacional”, añade.

Un préstamo sindicado verde es dinero que se presta entre múltiples bancos para que las entidades se sientan mejor protegidas contra el riesgo y se otorga para apoyar iniciativas sostenibles.

Pero más allá de estos 18 millones de euros, la compañía levantó 4 millones adicionales en refinanciación de su deuda actual. Este volumen se suma a una ampliación de capital de 25 millones de euros que la startup cerró con sus actuales inversores.

Establecerse en Europa

Ya en su momento, Cooltra explicó que destinaría este dinero a consolidar su papel en Europa con nuevos negocios o la llegada a nuevos mercados. Esos 22 millones de euros que ingresan ahora se destinarán a lo mismo.

“Después de que Cooltra entrara el año pasado en Alemania a través del ‘leasing’ a empresas y administraciones públicas, la compañía siguió apostando por los mercados exteriores durante la primera mitad del presente año, ganando peso en países donde ya estaba presente, como Italia y Francia”, detalla la nota de prensa. “Recientemente, la compañía ha introducido sus bicicletas eléctricas de uso compartido en el mercado italiano, donde ya es líder en ‘motosharing’ gracias a su presencia en las ciudades de Roma, Milán y Turín”, añade. Además, acaba de ganar el concurso para ser uno de los pocos proveedores de ‘motosharing’ en París durante los próximos cinco años.

La empresa que preside Timo Buetefisch facturó el año pasado 47 millones de euros y prevé cerrar 2023 por encima de los 50 millones de euros.

.

Published by:

Junts informa a Sánchez que los resultados de la investidura pasan por amnistía y referéndum

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha aclarado este lunes que la posición de su partido es «firme» y es la misma que en 2019, por lo que trasladar la responsabilidad a quien debe ejercerla es «hacer trampa». Durante una entrevista con Mediaset tras las elecciones del 23-J, Borràs indicó que, en su opinión, «cualquiera que quiera ser presidente debe abordar la forma en que puede serlo», además de insistir en que se trata de abordar «un problema político» que existe entre España y Cataluña. Por eso, el jefe de las Junts fue franco y advirtió a Sánchez que el balance de la investidura pasa necesariamente por la amnistía y la autodeterminación.

.

Published by: